ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al timón

Los chinos en Miami (II y final)

Los chinos no han invadido Miami, pero hay quien lo cree. Mi vecina, por ejemplo.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
marzo 20, 2019
en Al timón
5
Foto: pxhere.com

Foto: pxhere.com

Los chinos en Miami (I)

 

¿Se acuerdan de aquella película The Russians are Coming, The Russians are Coming? Es una laureada comedia de 1966 con Alan Arkin, que cuenta la historia de la tripulación de submarino soviético que, en plena Guerra Fría, desembarca en Nueva Inglaterra por accidente y provoca el pánico de la población creyente de que se trata del inicio de una invasión comunista y la tercera guerra mundial. La comedia juega con los temores que el McCartismo inculcó en los norteamericanos poco agraciados en términos de materia gris en aquellos años.

Pues los chinos no han invadido Miami, pero hay quien lo cree. Mi vecina, por ejemplo. Es miembro de la dirección del condominio y por estos días tuvo que analizar el pedido de aceptación de una nueva familia. Normalmente es un pequeño trámite sin transcendencia. El posible vecino se aparece con un certificado de antecedentes penales negativo y es ya prácticamente el nuevo vecino. Lo demás es papeleo.

Les conté hace unas semanas que en Miami hay gente que alquila apartamentos aunciando la tranquilidad porque en el edifico no hay “hispanos” sino “solo cubanos”. En este caso el asunto es parecido. La familia Lu (vamos a llamarle así a los nuevos vecinos) terminó por colocar a prueba la tolerancia demográfica en ese pequeño mundo que es mi condominio.

Mi vecina votó en contra de la admisión de los Lu porque “aquí no hay espacio para comunistas”. Así de diáfana, fue. Dice la vecina que ella aprendió de sus padres que los chinos son todos comunistas, “como los rusos”, y nosotros no queremos “esa basura” por acá; que tienen una influencia “perniciosa” (le costó un poco decir la palabra pero la dijo) en nuestros niños.

No creo que los niños del condominio le den mucha importancia a sus nuevos vecinitos. Los niños no están en esas cosas, son mucho más puros que los adultos y más fácil hacen nuevos amiguitos que roben cookies de la cocina de sus mamás. Lo que sí creo es que la discusión alrededor del asunto entre los adultos sí es para preocuparse. Que mi vecina sea una ignorante podría ser lo de menos. Lo de más es que hayamos perdido tiempo abordando el asunto.

Otro vecino decía que la presencia de los Lu pudiera causar cierta “perturbación” en el vecindario. Las dudas eran muchas, ninguna de peso. “¿Hablarán nuestro idioma? ¿Entienden nuestras costumbres? ¿Nos llenarán esto de chinos?” Argumentos todos desdeñables pero difíciles de enfrentar en esta ciudad del sur de la Florida donde hay gente que vino a vivir hace más de 50 años y no sabe hablar inglés, no conoce Miami Beach y todavía llama “pesos” a los dólares.

En el fondo esta conversación en un condominio de la ciudad termina por explicar un fenómeno que un chofer de Uber o Lyft confirma en su día a día laboral: que las nacionalidades en Miami sobreviven en guetos.

La propaganda de promoción turística dice al mundo que somos una región hospitalaria, tolerante y amiga. No es verdad. Somos hospitalarios si hay dinero para pagar hoteles y hospitales. Tolerantes si los que llegan están de acuerdo con nosotros, y menos amigos, a menos que haya dinero por el medio. Visitantes es una cosa, residentes somos otra.

Es feo, triste, y quizá estoy siendo duro. Pero lo de los gueto es una realidad y por eso cada día hay menos integración. Las gente vive en un mundo separado, se juntan a celebrar amistades que se conocieron en su infancia o adolescencia en sus parajes de origen y no hay una política social para integrarnos. Hasta los americanos nativos se están yendo.

Se le da la espalda al mundo globalizado donde la migración es una realidad cada día más corriente e imposible de combatir, porque sería combatir la búsqueda de mejores horizontes. Los que llegaron primero, vinieron en busca de trabajo, y ahora se olvidan del caso de los chinos, que por cierto muchos ya llegan con trabajo. Da la idea de que existe por estos lares un cierto sentido de la “colita”. De que uno cuando llega aquí tiene que pasar por los mismos trabajos y sufrimientos que pasaron los demás, para acaso “encajar”.

Daría risa si no fuera verdad. Pero lo es. Lo que me temo es ahora si se comienza a estampar un cuño político a toda la nueva inmigración. ¿Son los chinos comunistas? No creo que todos. Pero, ¿es eso un problema? Aparentemente para mi vecina, lo es. Pero ella se olvida de algo muy sencillo. Se lo dije el otro día en la reunión: “Señora, regrese a su casa y cuente cuántas cosas hechas en China ha comprado usted en los últimos tiempos”.

No me ha dicho nada mas. Los Lu se quedaron, por supuesto. Nada en la ley de condominios lo impide. Por el contrario, castiga esa discriminación y otras.

Por eso, un consejo. Nadie se ponga ahora como los de la película de Arkin, con eso de que The Chinese are coming, The Chinese are Coming, porque hace rato que por aquí andan y no ha pasado nada. Dejen a Trump con esa preocupación. Pero, ¿qué digo? Mi vecina, que no habla inglés, le dice “mi presidente’”.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Recibió Díaz-Canel a Cristina Fernández de Kirchner

Siguiente noticia

Bernie Sanders: el revolucionario da paso al pragmático

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Algunos choferes han adoptado medidas drásticas pero sin grandes garantías. | CNET.com
Al timón

Manejar un Uber en tiempos de coronavirus

por Rui Ferreira
marzo 8, 2020
0

...

Foto: Pixabay.
Al timón

Por el amor de una croqueta

por Rui Ferreira
enero 18, 2020
0

...

Foto: Pxhere.
Al timón

Un primero de enero

por Rui Ferreira
enero 4, 2020
0

...

Eusebio Leal muestra a los reyes de España el trono intocado del Palacio de los Capitanes Generales. Foto: EFE/Archivo
Al timón

Eusebio, ¿cómo lo has logrado?

por Rui Ferreira
diciembre 29, 2019
6

...

Foto: Pxhere.
Al timón

Manejándole a Santa Claus

por Rui Ferreira
diciembre 21, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bernie Sanders hablando durante un acto en Concord, New Hampshire, el 10 de marzo del 2020. Foto: Steven Senne / AP.

Bernie Sanders: el revolucionario da paso al pragmático

La Sirenita animada celebra este año su 30mo aniversario. (Disney vía AP).

La Sirenita de Disney ya cumplió 30 años

Comentarios 5

  1. jose dario sanchez says:
    Hace 6 años

    que extrano: usted no tiene que vivir en este infierno lleno de ghettos y discriminacion,usted es libre de explorar nuevas comunidades y/o paises,buscar entornos mas acorde con sus ideas de “liberal ” socialista y de ciudadano del mundo.Miami esta lleno de personas que huyeron de su entorno buscando un cambio.Personas valientes que se vieron indefensas ante un entorno hostil y sin medios par influir por un cambio….y huyeron.Lo dejaron todo para tratar de cambiar.Usted no es ni nacido aqui,sus raoces no estan aqui y usted no debe tener ningun deseo de tratar de adaptarse a este “fanguero” de bajas pasiones y vicios ni de contribuir a hacerlo mas lleno de virtudes…entonces, que hace aqui ?? decirle al mundo que esto ,Miami es un estercolero ?? No se da cuenta usted que esos que usted desprecia, en su inmensa mayoria son los que ,con sus vicios traidos conforman este “estercolero “” Miami esta lleno de basura,puede ser verdad,pero esa basura la han formado sociedades que no son la autoctona,ellos,esa basura estan aqui,porque es el lugar que buscaron para escapar de esoso “paraisos” que quizas usted anore !!!

    Responder
  2. Rui Ferreira says:
    Hace 6 años

    Estimado Pepe, hay dos cosas que admiro en este pueblo: la facilidad con que acusan a alguien de ser comunista (no es ese el caso) por decir la verdad y la rapidez con que, por eso mismo, también conminan a que uno se vaya a otra parte. La democracia como que no existe. Suyo, R.

    Responder
  3. jose dario sanchez says:
    Hace 6 años

    estimado Ferreira: lejos de mi mandar a alguien donde tiene que vivir y lo que debe aceptar o no….si hiciera eso,negara mis principis.Por huir de ese apremio,es que vivo en Miami.Pero me da pena usted tenga que liar con ese ambiente malsano teniendo otras oportunidades y,que yo seoa usted es periodista y taxita de Hubert,no misionero o seguidor del che…o sea su mision debe ser,como la de cualquier persona: estar donde se sienta mejor….Gracias

    Responder
  4. Javier el otro says:
    Hace 6 años

    Rui, ni te molestes. La respuesta de JDS es casi calcada de un extremista de la acera de enfrente. Solo que en vez de comunista, alla te espetarian otros calificativos. Lo otro, lo de coge tus cosas y vete, lo mismo se puede escuchar en la Habana que en Miami. Por otra parte, yo, que no vivo en Miami, cuando voy de visita me doy cuenta de lo que cuentas. Ese complejo de ombligo del mundo y de aldeano vanidoso que critico nuestro Marti. En fin…

    Responder
  5. jose dario sanchez says:
    Hace 6 años

    estimado Javier: usted es un ejemplo de lo que digo : usted va a Miami de paso,quizas a la playa,a comprar,al medico o a visitar a la familia….una vez terminada su mision,regresa a ese lugar,que no se cual es y esta en el lugar deseado.Estar en un lugar sintiendose mal por el entorno,asqueado por el ambiente,ahogado por el olor nauseabundo de esta sentina de todas las sociedades fallidas que pululan por el mundo,sin tener motivaciones de regenerador social,ni trabajo que merezca la pena retener,ni estar bien en una ciudad que le guste,aunque tenga sus puntos oscuros,como toda ciudad,vaya es un sacrificio creo que esteril…..por lo demas,cada cual hace lo que cree debe y puede hacer….pero como dice una iglesia brasilena : Pare de sufrir !!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}