ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al timón

Periodista vs informante

Un amigo policía quería contarme algo y advertirme de un peligro que nos acecha a los choferes de taxi.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
febrero 27, 2019
en Al timón
0
En los últimos meses en Miami la policía ha detectado que los Uber o Lyft están siendo usados para el trasiego de drogas. Foto: pxhere.com

En los últimos meses en Miami la policía ha detectado que los Uber o Lyft están siendo usados para el trasiego de drogas. Foto: pxhere.com

Esta semana me llamó un policía amigo mío y me preguntó si todavía estaba manejando para Uber o Lyft. Le dije que sí y me contestó que teníamos que conversar.

Un par de horas después nos encontramos en una de las ventanillas de la ciudad donde venden el llamado café cubano, que es realmente colombiano.

Esas ventanillas tienen historia. Son un mundo. Se han hecho negocios en ellas y se han deshecho también. Se han trazado políticas electorales y proclamado a los cuatro vientos declaraciones de amor. Las discusiones suelen ser terribles.

El café suele tener innumerables virtudes. Aunque no lo crean, se puede tener una discreta conversación en una ventanilla. La empleada está concentrada en hacer y servir litros de café, los parroquianos en sus conversaciones o ensimismados en sus pensamientos, de modo que nadie presta mucha atención a lo que lo rodea. No creo que haya otro lugar donde existan estas ventanillas abiertas en la pared de un café que da para la acera.

Pero a lo que vamos. Mi amigo policía quería contarme algo y al mismo tiempo advertirme de un peligro que nos acecha a los choferes de servicios de taxi. Lo que me tenía que decir no es propiamente una novedad. Pero resulta que en los últimos meses en Miami la policía ha detectado que los Uber o Lyft están siendo usados para el trasiego de drogas.

Las empresas lo advierten a los choferes y se sabe que está prohibido. Uno puede ser acusado de complicidad si la policía encuentra drogas a bordo. Mi amigo policía quería advertirme de que están haciendo redadas y que deberé verlo como algo normal.

“No te pongas bravo si te paran y registran el carro”, me dijo. Pero, “te tienes que poner para las cosas y estar seguro de que no hay nada”.

Esto es un problema. Uno no puede ni debe registrar a los clientes. Pero tampoco tiene un sexto instinto para adivinar qué hay dentro de las mochilas, carteras o maletines. Es obvio que si alguien se quiere fumar un porro dentro del carro, se queda en la calle al instante y, casi seguro, preso dentro de un patrullero. El problema, y me ha pasado, es cuando un cliente consume un porro antes de entrar y me deja el carro oliendo a marihuana. Eso sí es un lío, porque hay que limpiarlo. Y aun así, se corre el riesgo de que otro cliente sienta el olor.

Pero mi amigo el policía tenía otra idea y una propuesta que me pareció tenebrosa. “¿Por qué no nos ayudas?”.

What?! “Sí”, dijo. Quería que ayudara a las autoridades a localizar esos trasiegos discretos de drogas. Mi amigo el policía me estaba proponiendo que me transforme en un informador de las autoridades en la ciudad de Miami. ¡Insólito! Al parecer, se estaba olvidando que lo de Uber es un trabajo secundario. Lo mío es el reporteo, el periodismo.

“Por eso, tienes experiencia. Nuestro trabajo es muy parecido, investigamos todo el tiempo”, adujo. Yo no salía de mi asombro.

Por supuesto le dije que no. Pienso que un periodista no es jamás, o no debe ser, un informante de la policía, aunque haya algunos que lo hagan alegremente. Más bien, es la policía que nos debe contar a nosotros los periodistas todo lo que hace, por aquello de la transparencia pública.

Siempre se plantea el hecho de si uno debe o no informar cuando presencia un acto en apariencia ilegal. Pero, ¿quién define que és un delito? Es un tema que se las trae. Uno no anda con un código criminal para consultar cada vez que ve algo sospechoso. Sin embargo, como periodista debe reportar cuando la policía recurre a la brutalidad para reprimir.

Es un asunto polémico como es polémico pedir a un periodista que mantenga al tanto a la policía lo que sucede en la calle. Ese es su trabajo no el mío. Para eso son los impuestos que uno paga. Con Uber lo que uno quiere es ganarse algo extra para llegar a fin de mes. No pasar el tiempo pensando en lo que la policía quiere o no. Necesita o no. En mi carro, que sepa, no entran drogas.

Decía mi primo Serafín, que tiene un poco de cuerdo, “a la fiana (así le llamamos a la policía en Portugal), ni una sonrisa”. No voy tan lejos, pero hay cosas que no se piden. Un poco de decoro, señores. Corren el riesgo que el chofer sea periodista, terminan saliendo en los periódicos y después vienen los problemas.

Si quieren saber quién es mi amigo el policía, ¡olvídenlo! Un periodista nunca revela sus fuentes.

Etiquetas: MiamiPortada
Noticia anterior

Cocina al minuto

Siguiente noticia

El tiempo congelado de Finca Vigía, la casa de Hemingway en Cuba

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Algunos choferes han adoptado medidas drásticas pero sin grandes garantías. | CNET.com
Al timón

Manejar un Uber en tiempos de coronavirus

por Rui Ferreira
marzo 8, 2020
0

...

Foto: Pixabay.
Al timón

Por el amor de una croqueta

por Rui Ferreira
enero 18, 2020
0

...

Foto: Pxhere.
Al timón

Un primero de enero

por Rui Ferreira
enero 4, 2020
0

...

Eusebio Leal muestra a los reyes de España el trono intocado del Palacio de los Capitanes Generales. Foto: EFE/Archivo
Al timón

Eusebio, ¿cómo lo has logrado?

por Rui Ferreira
diciembre 29, 2019
6

...

Foto: Pxhere.
Al timón

Manejándole a Santa Claus

por Rui Ferreira
diciembre 21, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Interior de la casa de Hemingway en Finca Vigía. Foto: Cortesía Hugo Fernández.

El tiempo congelado de Finca Vigía, la casa de Hemingway en Cuba

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un se saludan en Hanoi, Vietnam, miércoles 27 de febrero de 2019. Foto: Evan Vucci / AP.

Trump y Kim inician su segunda cumbre nuclear

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1054 compartido
    Comparte 422 Tweet 264
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}