ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al timón

Por el amor de una croqueta

Es raro encontrar una pareja tan afín. Estoy a punto de cantar una adaptación del bolero de Isolina: "dos croquetas para ti".

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
enero 18, 2020
en Al timón
0
Foto: Pixabay.

Foto: Pixabay.

Este viernes por la mañana hice una excepción con una cliente en el servicio de Lift que suelo prestar desde hace un par de años. Una de las estrictas reglas de las dos empresas que uso –esta y Uber–, sostiene que está prohibido comer dentro del carro por la suciedad y por el olor que eso deja atrás. Pero en este caso estuve frente un imponderable importante, serio, relevante e ineludible: la muchacha estaba comiendo croquetas.

El carro tiene una advertencia: no food on board, pero no le hice caso. “Así que croquetas, ¿eh?”. “Es que –me dijo– estamos en el día de las croquetas. Me encantan” –añadió. Yo no tuve corazón para decirle que el día internacional de la croqueta había sido el día anterior, pero le pregunté dónde las había comprado porque olían muy bien. Me dijo que en “Dos Croquetas”, un bar dedicado a las croquetas que queda allá por la calle 40 de la Sagüesera. Y me explicó que además de las tradicionales de jamón o pollo, las tienen de picadillo, de coditos con queso y bacon, de carne de puerco, jamón, queso y pepinillos –le dicen “La Medianoche”– y de maíz con queso mexicano –se llama “La Calle Mexicana”. Ojo, también las hay de canela. Nada, que para mí es el paraíso sobre la tierra.

Confieso que no tuve la osadía de pedirle que me diera a probar una porque la muchacha llevaba una bandeja con cincuenta y ya había comenzado a comérselas. Pero quise saber si se las iba a comer todas. “¿Envidia?”. Le expliqué que esa palabra no formaba parte de mi vocabulario diario. La envidia es para los pobres de alma, pero  soy fanático de las croquetas. Me gusta Miami, en parte, por las croquetas. Y ahora que me entero de que hay un bar exclusivo de croquetas, pues creo que estoy comenzando a descubrir la felicidad. Solo me preocupa el peso. Soy muy sensible a esas cosas, más ahora que he logrado bajar de la forma menos laboriosa: cortando la comida.

En Miami te encuentras con croquetas en todas las esquinas. No hay una ventanilla en una cafetería que no las tenga; quizás el pan con croqueta sea la comida rápida más popular en el burgo. En Portugal también las tenemos. Las mejores se sirven en Lisboa en un restaurante de lujo llamado “Gambrinus”, que yo solo he frecuentado para comer croquetas y aún así un par de veces me las pagaron.

Sin embargo, cuando llegué a La Habana el siglo pasado, me di cuenta de que para los cubanos las croquetas son un asunto muy serio. Tanto las quieren que las hacen de forma tal que terminan pegadas al cielo de la boca. Eso sí es una forma de quererse. Hay una crónica de Héctor Zumbado, el célebre humorista criollo, llamada precisamente “La croqueta”, en la que cuenta la historia de un infeliz a quien ponen al frente de un timbiriche estatal de croquetas sin saber la receta ni nada sobre el negocio –un hábito que sigue vivo por allá–, por lo cual decidió avanzar hacia una croqueta por iniciativa propia.

“Se puso a trabajar. Cortó en tiritas cuatro hojas de papel gaceta, que separó en un platico. Luego batió dos yemas de huevo y picó en trocitos un tallo de soga de tendedera. Añadió una cucharadita de engrudo y espolvoreó con aserrín de pinotea. Derritió un cuarto de vela de las grandes y cortó finito un cordón de botas cañeras. Lo mezcló todo bien y obtuvo una masa del color de la muralla de La Habana. Entonces, con amor en las manos, le dio forma a una croqueta, la cual envolvió con ternura en un pedazo de tela de mosquitero. Ralló un pan de jabón Batey para empanizar, y comenzó a freírla en la sartén, con la candela baja”, cuenta  Zumbado. Ahí debe de estar el meollo del misterio de las croquetas, que pudiéramos llamar “cielito lindo” porque cuando el individuo se las dio a probar a la mujer, esta solo dijo que estaban bajitas de sal, y la cosa se popularizó.

No sé  cómo las croquetas llegaron a Cuba, pero sí cómo llegaron a Miami. Me contó mi socio Benito que llegaron a la ciudad en las sartenes de los cubanos (una respuesta normal porque para el Beni antes de 1959 Miami era un pueblo de campo, y que nadie se lo discuta). Las croquetas se han reproducido aquí, con la diferencia de que no se pegan al cielo de la boca, lo cual no me extraña, porque Miami tiene el hábito de contradecir casi todo lo que se hace en La Habana.

Volviendo a mi pasajera, la cosa terminó ofreciéndome ella una croqueta. Su afición es un caso serio. Las consume a menudo, me dice. “#MeToo”–le contesté. Resulta que entre tres y dos dedos de conversación, la bandeja ni siquiera llegó a su destino. Seguramente algunos de los asistentes a la fiesta a la que iba quedaron decepcionados. Lo lamento mucho, pero las croquetas tienen ese efecto. Se van rápido y unen a la gente. Se descubre un mundo desconocido con una croqueta en la mano.

Quedamos en vernos para ir a comer más croquetas. Si la cosa sigue, de repente me caso el mes que viene. Porque cuando una croqueta une a dos personas, no hay cielo que las separe. Es raro encontrar una pareja tan afín. Estoy a punto de cantar una adaptación del bolero de Isolina: “dos croquetas para ti”.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

La santería condimenta la final del béisbol cubano

Siguiente noticia

Lo personal es político: la congresista Ayanna Pressley revela su alopecia

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Algunos choferes han adoptado medidas drásticas pero sin grandes garantías. | CNET.com
Al timón

Manejar un Uber en tiempos de coronavirus

por Rui Ferreira
marzo 8, 2020
0

...

Foto: Pxhere.
Al timón

Un primero de enero

por Rui Ferreira
enero 4, 2020
0

...

Eusebio Leal muestra a los reyes de España el trono intocado del Palacio de los Capitanes Generales. Foto: EFE/Archivo
Al timón

Eusebio, ¿cómo lo has logrado?

por Rui Ferreira
diciembre 29, 2019
6

...

Foto: Pxhere.
Al timón

Manejándole a Santa Claus

por Rui Ferreira
diciembre 21, 2019
0

...

Foto: Pxhere.
Al timón

El arte del siglo 21 contra la pared

por Rui Ferreira
diciembre 14, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La nueva imagen de la congresista Ayanna Presley. Foto: The Roots.

Lo personal es político: la congresista Ayanna Pressley revela su alopecia

Foto: RR.

Inaugurado en el Hotel Nacional Festival Culinario de Comida Típica de Beijing

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1083 compartido
    Comparte 433 Tweet 271
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    643 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}