ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Armas. ¿Para qué?

La guerra en Ucrania enterró aquel ambiente de distensión que sobrevino durante la Guerra Fría.

por
  • Jorge Gómez Barata
enero 5, 2025
en Allá nos vemos
0
La gente pasa junto a un árbol de Navidad hecho con munición usada e instalado cerca de una cafetería en la víspera de Año Nuevo en el centro de Kiev, Ucrania, el 31 de diciembre de 2024. Foto: EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO.

La gente pasa junto a un árbol de Navidad hecho con munición usada e instalado cerca de una cafetería en la víspera de Año Nuevo en el centro de Kiev, Ucrania, el 31 de diciembre de 2024. Foto: EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO.

Las guerras son malformaciones civilizatorias vinculadas a la economía y al desarrollo, mientras que las armas, los explosivos, aviones, buques, misiles y carros de combate son artículos industriales de la más avanzada tecnología. Las más letales son las bombas atómicas y, entre los más temidos, figuran los submarinos de propulsión nuclear, dotados de proyectiles atómicos que sólo las potencias poseen.

Debido a la centralidad de la rivalidad entre Estados Unidos y Rusia y la enorme distancia entre ambos (unos 8000 kilómetros), durante la Guerra Fría y todavía, se realizaron intensos esfuerzos e inversiones extraordinarias para lograr misiles que permitieran tales alcances.

La fabricación por los nazis de unos 30 mil cohetes V-1 y alrededor de 5 mil V-2, estos últimos capaces de alcanzar altas velocidades y alturas suborbitales, fue el primer artefacto volador en llegar al espacio exterior. Se afirma con razón que fue el predecesor de todos los misiles modernos.

Al final de la guerra, cuando se realizaban bombardeos aéreos sobre Alemania, los Aliados y los soviéticos se abstuvieron de destruir las fábricas de aquellos misiles.

La preservación de las instalaciones y la captura de los científicos y técnicos que allí laboraban, permitieron a ambos rápidos avances en el desarrollo de la cohetería estratégica, sin la cual la guerra entre Estados Unidos y la URSS todavía es imposible, excepto que hubiera un punto intermedio. Para Estados Unidos es Europa y para la URSS lo fue Cuba.

Los misiles tienen en contra que, siendo más costosos que los aviones, son armas de un solo uso y, excepto que la potencia del explosivo que cargan sea extraordinaria, sirven para batir solo un blanco.

Enola Gay, el bombardero B-29 que en 1945 lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima, tres días después participó en la exploración sobre Nagasaki, estuvo en servicio hasta 1952 y todavía se conserva intacto en un museo.

En 1957, al lanzar a la estratosfera el primer Sputnik, la Unión Soviética probó poseer un cohete capaz de alcanzar a los Estados Unidos. Comenzó así la era de los misiles intercontinentales y años después aparecieron los portadores de vehículos de reentrada múltiple, con los cuales, con un solo cohete, se pueden golpear varios blancos. No hace mucho se introdujo el misil recuperable de más de un uso.

Al alejar la posibilidad de una confrontación nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética, el fin de la Guerra Fría ralentizó el desarrollo de los misiles intercontinentales y la distensión en Europa hizo innecesarios los de alcance intermedio prohibidos por acuerdo en 1987.

La guerra en Ucrania enterró aquel ambiente de distensión que, sin ser perfecto, alejaba la guerra y provocó un auge de la industria armamentística, entre ellas la coheteril.

La reintroducción de los misiles de alcance intermedio, permitió el debut del Oréshnik, un misil ruso, devenido arma del momento, cuyas prestaciones y posibilidades letales han sido ponderadas personalmente por el presidente Vladimir Putin.

Es lamentable que, a estas alturas, crear armas cada vez más mortíferas, comercializarlas y difundirlas, con lo cual se promueven las guerras y se lucra con la muerte, sea lo que ocupa los mayores esfuerzos y caracterice a las grandes potencias económicas y tecnológicas. Ojalá retorne la razón y la sensatez. Allá nos vemos.


*Este texto fue publicado originalmente en el diario ¡Por esto! Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: Guerra en UcraniaPortada
Noticia anterior

Llegan a Cuba los primeros migrantes irregulares devueltos en 2025

Siguiente noticia

El primer cruce de la Trocha de Júcaro a Morón por Máximo Gómez

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Geopolítica en estado práctico

por Jorge Gómez Barata
abril 13, 2025
0

...

Instalaciones de Naciones Unidas. Foto: Canva.
Allá nos vemos

Reconstruir el mundo de ayer

por Jorge Gómez Barata
abril 9, 2025
0

...

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, durante una reunión en el marco de la cumbre de la Coalición de la Voluntad en el Palacio del Elíseo en París, Francia, el 27 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT.
Allá nos vemos

La respuesta de Europa

por Jorge Gómez Barata
marzo 31, 2025
0

...

Puerta de Bandenburgo, Berlín. Foto: EFE/EPA/CLEMENS BILAN.
Allá nos vemos

Adiós a las armas: línea de deseos fallida

por Jorge Gómez Barata
marzo 23, 2025
0

...

Zelenski abandona la Casa Blanca después de la ruptura en las negociaciones con  Donald Trump y la cancelación de la conferencia de prensa conjunta, el pasado 28 de febrero. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW.
Allá nos vemos

La arrogancia aleja la paz

por Jorge Gómez Barata
marzo 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fuerte de la Trocha en 1897. Imagen: La Ilustración Artística.

El primer cruce de la Trocha de Júcaro a Morón por Máximo Gómez

Eliseo Diego en España. Foto: Archivo familiar.

Textos poco conocidos de Eliseo Diego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2794 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}