ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Israel contra Israel

La guerra grande a la que se aboca Israel contra Irán frustrará las más caras aspiraciones del pueblo judío.

por
  • Jorge Gómez Barata
octubre 5, 2024
en Allá nos vemos
1
Benjamín Nethanyahu, en la Asamblea Genearl de Naciones Unidas. Foto: EFE/EPA/SARAH YENESEL.

Benjamín Nethanyahu, en la Asamblea Genearl de Naciones Unidas. Foto: EFE/EPA/SARAH YENESEL.

Israel, más exactamente sus gobernantes, representantes del pueblo judío, la comunidad humana más maltratada en toda la historia, sobreviviente del holocausto que, por fin, en 1948 logró el anhelo de contar con un estado propio. Es el Israel que luego de 30 años de rechazo por los países de la región y varias guerras, en 1978, con los acuerdos de Camp Davis, comenzó a ser reconocido por ellos. Es el Israel que se ha enredado en un conflicto armado con Irán, el único estado y la única población de la región que reconoció su derecho a existir y con el cual tuvo relaciones de todo tipo durante los primeros 30 años de su existencia.

En 1988, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Yasser Arafat, el más auténtico líder del pueblo palestino, reconoció el derecho de Israel a existir y renunció a la lucha armada que abrió un camino hacia la paz que condujo a los acuerdos de Oslo, un sólido avance hacia la solución permanente del conflicto con Palestina y la paz para árabes e israelíes.

Los gobiernos de Israel, especialmente los que durante casi 20 años ha encabezado el ultra conservador Benjamín Netanyahu, inconsecuentes con los objetivos estratégicos del pueblo judío, en lugar de consolidar los resultados alcanzados, han desplegado una desaforada expansión territorial e intentan una limpieza étnica y una nueva expulsión de los palestinos, comenzando por Gaza.

En lugar de aprovechar el acatamiento árabe y palestino, incluso sus concesiones, en Camp Davis y Oslo, consolidar lo alcanzado y dar oportunidades a la paz, Israel incrementó el acoso a los palestinos y el robo a mansalva de sus territorios para asentar en ellos a los invasores, eufemísticamente llamados “colonos” lo cual, como era de esperar, alimentó la reedición del radicalismo y el regreso a la lucha armada realizada por entidades como Hamás, Hezbollah, Ansarolá y otras.

A la vez, actuando como cliente o vasallo de los Estados Unidos, Israel convirtió en política de estado la hostilidad contra el Líbano, Siria y Yemen e hizo suya la causa de Washington contra Irán que no era su causa y que lo ha conducido a lo que puede ser una guerra grande que frustre las más caras aspiraciones del pueblo judío.

La guerra que se inicia y que, por ahora, se expresa en intercambios, más bien demostraciones, pueden ser el preludio de operaciones más letales y decisivas.  

Si bien debido a la distancia, Israel no dispone de accesos por tierra a Irán para sus tropas, Irán cuenta con aliados con bases en Líbano y Siria a donde puede incluso trasladar tropas propias que pueden atacar por tierra a Israel. Según se afirma en Siria hay ya 40 mil efectivos listos para entrar en combate contra Israel en su territorio. De hecho, la inmunidad del territorio de Israel que ya se ha quebrado por aire, puede desaparecer también por tierra.

Los combatientes israelíes de hoy no son los curtidos e idealistas emigrantes que en 1948 con fiereza inaudita defendieron la conquista que los llevó a tener, por primera vez en dos mil años, un hogar nacional judío, sino reservistas jóvenes que miran atónitos como un gobierno irresponsable pone en peligro las históricas conquistas de sus mayores.

Tampoco los combatientes árabes son los gendarmes que, en 1948, mandados por incompetentes oficiales, fueron derrotados por las huestes judías.

No obstante, no puede pasarse por alto que Irán deberá contar con la aquiescencia de los gobiernos de Siria y Líbano. El primero que, envuelto todavía en una guerra contra el terrorismo, con presencia extrajera en su territorio, realiza un heroico esfuerzo por sanar las heridas de la guerra, reconstruir las infraestructuras y restablecer la economía; mientras en Líbano, debido a la propia estructura del estado, el gobierno puede carecer de capacidad para enfrentar un desafío semejante.

La pregunta del momento no es si Israel responderá al ataque coheteril realizado por Irán, sino cómo lo hará.

Es poco probable que se limite a un ejercicio análogo al de Irán, en cuyo caso estaríamos en presencia de un intercambio de demostraciones sin solución de salida.

El estado judío cuenta con medios militares no inferiores a los de Irán y con el apoyo de tres potencias, una de las cuales, Estados Unidos, tiene más de 40 mil efectivos en la región, dos portaviones y sus respectivos grupos de batalla formados por buques dotados de misiles avanzados.

Si fuera cierto que Israel cuenta con armas nucleares, pudiera ceder a la tentación de rebasar decisivamente a su rival, con lo cual, por primera vez, el conflicto en Oriente Medio adquirirá connotaciones globales. De momento, ambos adversarios están asomados a un punto de no retorno. Ojalá no lo crucen. Allá nos vemos.


*Este texto fue publicado originalmente en el diario ¡Por esto! Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: IsraelPortada
Noticia anterior

EEUU no renovará el parole humanitario más allá de los dos años

Siguiente noticia

Postemporada MLB: comodines cargados de sorpresas

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Geopolítica en estado práctico

por Jorge Gómez Barata
abril 13, 2025
0

...

Instalaciones de Naciones Unidas. Foto: Canva.
Allá nos vemos

Reconstruir el mundo de ayer

por Jorge Gómez Barata
abril 9, 2025
0

...

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, durante una reunión en el marco de la cumbre de la Coalición de la Voluntad en el Palacio del Elíseo en París, Francia, el 27 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT.
Allá nos vemos

La respuesta de Europa

por Jorge Gómez Barata
marzo 31, 2025
0

...

Puerta de Bandenburgo, Berlín. Foto: EFE/EPA/CLEMENS BILAN.
Allá nos vemos

Adiós a las armas: línea de deseos fallida

por Jorge Gómez Barata
marzo 23, 2025
0

...

Zelenski abandona la Casa Blanca después de la ruptura en las negociaciones con  Donald Trump y la cancelación de la conferencia de prensa conjunta, el pasado 28 de febrero. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW.
Allá nos vemos

La arrogancia aleja la paz

por Jorge Gómez Barata
marzo 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Andy Ibáñez afrontó uno de los turnos más importantes de su carrera y le dio el pase a Detroit a la Serie Divisional. Foto: Alex Bierens de Haan/MLB Photos.

Postemporada MLB: comodines cargados de sorpresas

Jasiel Rivero en La Bombonerita de Buenos Aires. Foto: Dahian Cifuentes.

Donqueo cubano: Jasiel Rivero planta bandera

Comentarios 1

  1. Horacio Sander says:
    Hace 7 meses

    https://www.cuba-si.ch/es/cuba-y-la-particion-de-palestina-ano-1947-documento-de-archivo/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1045 compartido
    Comparte 418 Tweet 261
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}