ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Proliferación nuclear

Debido a las desavenencias y la falta de voluntad de cooperación, en unos años, los gobernantes de Estados Unidos y Rusia han desmantelado la arquitectura de seguridad colectiva en el mundo.

por
  • Jorge Gómez Barata
noviembre 30, 2024
en Allá nos vemos
0
En su ataque del pasado 28 de noviembre contra el sistema eléctrico ucraniano Rusia empleó un centenar de drones y más de 90 misiles, algunos de ellos con munición de racimo, según ha informado en sus redes sociales el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Foto: EFE/Servicios de Emergencia de Ucrania.

En su ataque del pasado 28 de noviembre contra el sistema eléctrico ucraniano Rusia empleó un centenar de drones y más de 90 misiles, algunos de ellos con munición de racimo, según ha informado en sus redes sociales el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Foto: EFE/Servicios de Emergencia de Ucrania.

No es la primera vez que Ucrania se involucra en asuntos nucleares que ponen en riesgo su seguridad. En la época soviética, durante la Guerra Fría, fue hospedero de unas 3 mil ojivas y misiles, lo cual la convertía en blanco de la destrucción mutua asegurada.

En 1994, siendo ya un país independiente, renunció a las armas nucleares a cambio de garantías de seguridad que no fueron honradas y ahora puede ser el lugar donde, por segunda vez, se empleen armas atómicas, cosa que dudo.

En 1991, Ucrania proclamó su independencia de la Unión Soviética y era gobernada por Leonid Kravchuk, un ex aparatchik que, de buena fe, inició las negociaciones para entregar a Rusia los miles de armas nucleares heredadas de la URSS.

El impresionante arsenal nuclear que quedó en su poder convirtió a Ucrania en la tercera potencia nuclear mundial, sólo superada por Estados Unidos y Rusia. La temida proliferación nuclear que, desde 1945, en parte, había sido controlada por los líderes occidentales y soviéticos, se realizó de un modo que nadie fue capaz de prever.

Conscientes del enorme peligro de aquel fenómeno que también involucró a Bielorrusia y Kazajstán, los líderes de Estados Unidos y Gran Bretaña realizaron enérgicas gestiones ante los mandatarios de Rusia y de aquellos países para lograr su desarme nuclear.

Restos del misil ATACMS de largo alcance de fabricación estadounidense, supuestamente utilizado en ataques por fuerzas ucranianas y derribado en la región rusa de Kursk el 23 de noviembre de 2024. Foto: EFE/EPA/MINISTERIO DE DEFENSA DE RUSIA.

El presidente de Ucrania cedió a los reclamos para que entregara tales armas, tal vez porque comprendió la incapacidad del país recién independizado, que enfrentaba problemas económicos, políticos e institucionales, para lidiar con aquel enorme arsenal nuclear, cuya seguridad y mantenimiento conllevaban enormes gastos, requería recursos técnicos y personal calificado de los que entonces no disponía. 

Así, en 1994, fue convocado un encuentro en el cual Estados Unidos, Gran Bretaña, Rusia, Bielorrusia, Ucrania y Kazajstán acordaron el desarme nuclear de los tres países ex soviéticos. El entendido asumió la forma del Memorándum de Budapest, en virtud del cual Ucrania entregó a Rusia todas las ojivas, misiles y otros materiales nucleares de carácter militar y accedió a adscribirse al Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP).

A cambio, Rusia y las potencias occidentales se comprometieron a respetar la independencia, la soberanía y las fronteras de Ucrania, absteniéndose de la amenaza o el uso de la fuerza contra ese país. Ucrania cumplió escrupulosamente lo pactado. Los otros no.

Al respecto, Volodymyr Tolubko, un excomandante militar ucraniano, argumentó ante el parlamento de su país que la desnuclearización completa de Ucrania a cambio de promesas de seguridad era “romántica y prematura”.

Desde 2022, cuando Rusia inició operaciones militares contra Ucrania, en reiteradas ocasiones, las partes han mencionado la posibilidad de que, en territorio ucraniano, sean empleadas armas nucleares, lo cual no deja de constituir una paradoja y da lugar a especulaciones acerca de que Ucrania pueda dotarse de armas nucleares, cosa que el presidente Zelenski ha negado.

Debido a las desavenencias y la falta de voluntad de cooperación, en unos años, los gobernantes de Estados Unidos y Rusia han desmantelado la arquitectura de seguridad colectiva fundamentada en acuerdos sobre limitaciones de armas nucleares que comenzó a construirse desde los años sesenta del pasado siglo.

Una buena noticia es que el nuevo presidente de los Estados Unidos que en breve tomará posesión, parece decidido a trabajar para poner fin a la guerra en Ucrania.

Cuando ello ocurra y mediante acuerdos se reconstruyan los mecanismos de seguridad colectiva, las armas nucleares volverán a ser ociosas y regresará la esperanza de hacer del mundo un lugar más seguro. Allá nos vemos.

Etiquetas: Guerra en UcraniaPortada
Noticia anterior

¿Bluesky? ¿Cómo mejorar tu perfil en redes sociales?

Siguiente noticia

Buenos Aires se tiñe de lila

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Geopolítica en estado práctico

por Jorge Gómez Barata
abril 13, 2025
0

...

Instalaciones de Naciones Unidas. Foto: Canva.
Allá nos vemos

Reconstruir el mundo de ayer

por Jorge Gómez Barata
abril 9, 2025
0

...

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, durante una reunión en el marco de la cumbre de la Coalición de la Voluntad en el Palacio del Elíseo en París, Francia, el 27 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT.
Allá nos vemos

La respuesta de Europa

por Jorge Gómez Barata
marzo 31, 2025
0

...

Puerta de Bandenburgo, Berlín. Foto: EFE/EPA/CLEMENS BILAN.
Allá nos vemos

Adiós a las armas: línea de deseos fallida

por Jorge Gómez Barata
marzo 23, 2025
0

...

Zelenski abandona la Casa Blanca después de la ruptura en las negociaciones con  Donald Trump y la cancelación de la conferencia de prensa conjunta, el pasado 28 de febrero. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW.
Allá nos vemos

La arrogancia aleja la paz

por Jorge Gómez Barata
marzo 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Sus flores, de un azul-violeta único, tienen una forma tubular que alcanza hasta cinco centímetros. Foto: Kaloian.

Buenos Aires se tiñe de lila

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

Llega buque con gas licuado a Cuba, aunque “no suplirá toda la demanda”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1107 compartido
    Comparte 443 Tweet 277
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    673 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}