ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Un misil vacío

Se atribuye a Einstein haber dicho: “No sé con qué armas se peleará la tercera guerra mundial, pero la cuarta será con palos y piedras”.

por
  • Jorge Gómez Barata
noviembre 26, 2024
en Allá nos vemos
2
Un busto de Lenin, dañado, entre los escombros en el lugar del ataque ruso con misiles que alcanzó el centro de Járkov, en el noreste de Ucrania, el 25 de noviembre de 2024. Foto: EFE/EPA/SERGEY. KOZLOV

Un busto de Lenin, dañado, entre los escombros en el lugar del ataque ruso con misiles que alcanzó el centro de Járkov, en el noreste de Ucrania, el 25 de noviembre de 2024. Foto: EFE/EPA/SERGEY. KOZLOV

Rusia lanzó sobre un complejo industrial de la ciudad de Dnipro, la cuarta más poblada de Ucrania con 980 948 habitantes, a 391 km de Kiev y a unos mil de Moscú, un misil denominado Oréshnik (avellano). En tiempos de la Unión Soviética, la urbe fue un centro industrial, sede de plantas nucleares y de la fabricación de armamentos. Debido a ello, en algunos medios occidentales se le conocía como “Rocket City”.

El arma empleada fue un misil hipersónico que, según trascendidos, vuela a una velocidad de Mach 10 (diez veces la velocidad del sonido) y puede alcanzar de 3 mil a 5 500 kilómetros, con lo cual, desde Rusia, puede impactar en toda Europa, no así en Estados Unidos, que está fuera de su alcance.

Según datos de la inteligencia ucraniana, el misil puede haber sido lanzado desde la región rusa de Astracán (1400 km de Moscú) y recorrió alrededor de mil kilómetros hasta el blanco; el tiempo de vuelo fue de unos 15 minutos. Además del poco tiempo de exposición, Ucrania no cuenta con sistemas capaces de interceptarlos.

Debido a que carecía de carga explosiva, el cohete no causó daño alguno, aunque sí miedo, operando con intenciones disuasivas, advertencia o amenaza, sin resultados militares inmediatos. El hecho de que el anuncio de la operación fuera realizado por el presidente Vladimir Putin añadió estridencia a la acción y confirmó la afirmación de la revista Forbes de que: “Los misiles balísticos son singularmente aterradores…”.

El ministro de exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, declaró que “Zelenski, el presidente de Ucrania, tuvo miedo”.
El misil Oréshnik es un arma estratégica, diseñada como portadora de un sistema de ojivas múltiples dirigidas contra blancos diferentes. Obviamente, se trata de un vehículo de reentrada múltiple (MIRV), capaz de salir a la estratosfera y regresar, alcanzando una velocidad hipersónica de Mach 10, o lo que es lo mismo, diez veces la velocidad del sonido.

El hecho de que el blanco, a unos mil kilómetros del punto de lanzamiento, estuviera al alcance de otros misiles más convencionales y que el cohete ruso estuviera vacío indica que se trató de una prueba, lo cual sugiere que pueden no existir muchos de estos ingenios propios de otro tipo de guerra.

Es la primera vez que un misil de este tipo es utilizado en un conflicto real, constituyendo la respuesta de Rusia a la autorización concedida por Estados Unidos y Gran Bretaña a Ucrania para atacar las profundidades de su territorio con misiles de largo alcance, HIMARS/ATACMS y Storm Shadow, brindando además asistencia satelital para su empleo.

Rusia confirma primer ataque ucraniano con misiles de EEUU

Ante el hecho, el presidente Zelenski declaró que “el mundo debe reaccionar”, y añadió que “por ahora no hay una respuesta firme”. Mientras, el canciller alemán, Olaf Scholz, dijo que se trata de “una terrible escalada que demuestra lo peligrosa que es esta guerra”.

Por intermedio del portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, como es habitual, China pidió a todas las partes que muestren moderación y llamó a los contendientes a “crear condiciones para un pronto cese de las hostilidades”.

Debido a las preocupaciones creadas por el misil ruso, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, convocó a una reunión del Consejo OTAN-Ucrania para el próximo martes 26 de noviembre. Este grupo es una especie de “gabinete de crisis” de la OTAN.

OTAN reafirma apoyo a Ucrania tras lanzamiento por Rusia de un misil experimental

Obviamente, un cohete de alcance medio vacío carece de significado militar inmediato, y su empleo puede resultar ocioso debido a que las posibilidades rusas en materia de misiles son tan conocidas como temibles.

La prueba aporta poca evidencia para la inteligencia occidental, aunque sí puede tener un gran efecto mediático y en círculos de la opinión pública internacional.

Para el público ucraniano se trata de una amenaza creíble de lo que puede esperarse en caso de una escalada de la guerra y para los rusos, la perspectiva fatal de convertirse, de observador a blanco nuclear.

Se atribuye a Einstein haber dicho: “No sé con qué armas se peleará la tercera guerra mundial, pero la cuarta será con palos y piedras”.

Cierta o no, la expresión es dramáticamente cierta. La humanidad que en un momento trágico conoció las masacres nucleares de Hiroshima y Nagasaki se encuentra en lo que puede ser el umbral de una nueva tragedia.

Ahora el misil empleado estaba vacío; de haber llevado carga nuclear, el mundo lamentaría no menos de 100 mil muertos en segundos.

Una mala noticia es que una acción así no hubiera concluido una guerra local, sino iniciado una mundial. Probablemente se conocerán respuestas no menos letales.

Los líderes saben lo que se traen entre manos y a qué exponen a sus pueblos. Ellos, los que tienen poder sobre los misiles, disponen también de la autoridad para detener el conflicto. ¿La ejercerán? Allá nos vemos.


*Este texto fue publicado originalmente en el diario ¡Por esto! Se reproduce con la autorización expresa de su autor.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Trump confirma la imposición de aranceles a productos canadienses, mexicanos y chinos

Siguiente noticia

Robelis Despaigne pacta con una nueva organización y volverá al ring en diciembre

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Allá nos vemos

Geopolítica en estado práctico

por Jorge Gómez Barata
abril 13, 2025
0

...

Instalaciones de Naciones Unidas. Foto: Canva.
Allá nos vemos

Reconstruir el mundo de ayer

por Jorge Gómez Barata
abril 9, 2025
0

...

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, durante una reunión en el marco de la cumbre de la Coalición de la Voluntad en el Palacio del Elíseo en París, Francia, el 27 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT.
Allá nos vemos

La respuesta de Europa

por Jorge Gómez Barata
marzo 31, 2025
0

...

Puerta de Bandenburgo, Berlín. Foto: EFE/EPA/CLEMENS BILAN.
Allá nos vemos

Adiós a las armas: línea de deseos fallida

por Jorge Gómez Barata
marzo 23, 2025
0

...

Zelenski abandona la Casa Blanca después de la ruptura en las negociaciones con  Donald Trump y la cancelación de la conferencia de prensa conjunta, el pasado 28 de febrero. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW.
Allá nos vemos

La arrogancia aleja la paz

por Jorge Gómez Barata
marzo 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cubano Robelis Despaigne es declarado vencedor tras su victoria frente al estadounidense Josh Parisian en apenas 18 segundos, en su debut en la UFC. Foto: UFC Español.

Robelis Despaigne pacta con una nueva organización y volverá al ring en diciembre

Gisele Pelicot abandona el tribunal penal de Aviñón. Su ex marido podría enfrentar una pena de 20 años de prisión. Ella se ha convertido en todo un símbolo del feminismo en Francia. Foto: EFE/EPA/YOAN VALAT.

Gisèle Pelicot es una superviviente de violación no estereotipada: su caso podría ayudar a otras víctimas

Comentarios 2

  1. Andrés Villegas says:
    Hace 5 meses

    Es innegable que toda la OTAN está en guerra contra Rusia. Ellos acostumbran a abrumar a los débiles, a bombardear y destruir en nombre de su ORDEN BASADO EN SUS LEYES, como sucedió con Serbia. Aquí se tropezaron con un enemigo diferente al que pretendieron rodear de bases militares y en su momento atacar y destruir, todo esto con la complicidad y la participación de Ucrania.

    Responder
  2. Ortelio Sanchez says:
    Hace 5 meses

    Con todo respeto, el misil no llevaba ojivas nucleares pero si llevaba convencionales y causo bastante destruccion, es decir, borro del mapa completamente la fabrica de armamento, que no era pequena, hacia donde fue lanzado. Rusia informo a Estados Unidos con antelacion pues al ser detectado al salir se corre el riesgo de que se lance un misil nuclear en respuesta, pues nadie sabe, hasta que impacta, si la ojiva era nuclear o no. Putin dijo que la proxima vez, iba a avisar con antelacion por la television para que los civiles se retiraran del area, pues el misil imparable. El mundo esta entrando en una etapa riesgosa donde un error puede provocar una guerra nuclear, la ojiva mas pequenha provocaria una explosion como la de Hiroshima.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2794 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}