ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Atalaya

Chocolate y Gavilán

por
  • Michel Contreras
    Michel Contreras
julio 3, 2015
en Atalaya
5

 ¿Quién gana en mis simpatías? ¿Quién, en mi admiración o mis nostalgias?

Preferían la ‘pasa’ planchada aunque vivían de estrujar a los contrarios. Los dos nacieron en cuna de paja, mas pasaron sus años de esplendor en Norteamérica, forrados de billetes. Se llamaban del modo elemental en que ambos se llamaban (Eligio Sardiñas y Gerardo González), pero adoptaron sobrenombres que nadie olvidó nunca (Kid Chocolate y Kid Gavilán, universal y respectivamente).

Chocolate tenía más aire que una gaita, dijo un biógrafo, y caía sobre sus enemigos como una nube negra. Apenas 125 libras en los huesos le bastaron para convertirse en uno de los boxeadores más populares del planeta, capaz de detener el tráfico en Broadway y 47, algo que solo habían logrado el actor Rodolfo Valentino, el aviador Charles Lindbergh, el pelotero Babe Ruth y el alcalde neoyorquino Mickey Walter. Es más: el policía de tránsito se le abalanzó para solicitarle un autógrafo, y tras él se lanzaron peatones, conductores y, de haber podido hacerlo, la mismísima Estatua de la Libertad.

Tenía una frase inolvidable: “El boxeo soy yo”. Las amarillentas imágenes suyas que han sobrevivido al tiempo y al descuido dejan ver a un artista del ring con el juego de piernas de un bailarín de tap, la cintura de goma y un jab que provenía del más allá y desembocaba ineludiblemente en la mejilla –el más acá- del adversario. Era un diablo con la tenue sonrisa de los ángeles.

En su época de máximo esplendor resultaba un cinchete sobre el encerado. La Habana lo adoraba y París lo reclamaba, al punto de que la fama le asesinó la sensatez. Cuentan que cierta vez le sugirió a un adolescente que si encontraba el modo de pegar sin que le pegaran, podía ganar mucho dinero y montarse en el tren del vino y las mujeres. Aquel adolescente era Sugar Ray Robinson, y esas mujeres lo llevaron a la negligencia, la sífilis y el consiguiente declive de su clase.

Le ganó a Singer, Battalino, Benny Bass y Feldman. Ostentó las coronas junior light y pluma. Lo fotografiaron desnudo en unos años donde el desnudo era pecado. Solo perdió diez compromisos. Fue amigo de Gardel y de la farra, y en su cama sobraron compañías de abolengo. ¿Qué más podía pedir un hombre que se pasó la infancia ante el cajón de limpiabotas? ¿Cuándo soñó con eso aquel negrito que voceaba periódicos para ganarse el pan?

Murió pobre y feliz, entre su gente. Alguien le recordó una tarde que había dilapidado su fortuna, y el Chócolo le contestó que era mentira. “Aún sin un centavo, Chocolate sigue siendo rico”, le espetó.

Miserable también entró en la muerte Gavilán. El cubano que más veces defendió con éxito una faja del profesionalismo, pasó sus años últimos en una clínica donde nadie lo reconocía. Iba por los pasillos, leí un día, y le lanzaba golpes a un fantasma. Deliraba. La demencia senil, que no respeta, había encontrado pasto en su cabeza.

Gavilán le quitó la faja welter al insaciable Johnny Bratton, y supo repeler los intentos de conquista de Billy Graham –en par de ocasiones-, Bobby Dykes, Gil Turner, Chuck Davey y el feroz Carmen Basilio. Nadie alcanzó a noquearlo nunca. Ni siquiera el increíble Robinson, que no pudo llevarlo a la lona en 25 asaltos. Una noche de sombras infinitas, la mafia del boxeo decidió arrebatarle el cetro en Filadelfia, y los ecos de aquella rechifla todavía parecen escucharse en el Convention Hall.

Tenía la mirada triste, pero en su corazón ardía una llama permanente. Fajador por antonomasia, explotaba a tope su escasa longitud de brazos y gustaba de lanzar rallys en el minuto decisivo de los episodios, a fin de impresionar en las tarjetas. Puso de moda las zapatillas blancas, las transmisiones “coast to coast” y el bolo punch, un golpe menos efectivo que de pirotecnia. La gente repletaba las arenas para verlo lidiar de campana a campana, apto para morir o aniquilar. Fue gigantesco. Enorme. Cuando aún era Cassius Clay, Muhammad Alí aprendió de él los secretos del trabajo sincronizado de las extremidades.

Detractor de Fidel Castro, Gavilán salió de Cuba tiempo después del triunfo revolucionario. Ancló en Miami, y allá lo conquistaron la ceguera y esos dos viejos locos, Parkinson y Alzheimer. A su muerte, los guantes lagrimearon sin vergüenza.

MI VOTO: Gavilán. Que fue menos simpático y menos artista, pero hizo más historia. Ha vivido atrapado –la política siempre está en el medio– en las manos oscuras del olvido, pero allá el que pretenda sepultarlo eternamente. Como el corcho, la gloria siempre sale a flote.

Etiquetas: Boxeo
Noticia anterior

Cubanos campeones con uniforme europeo

Siguiente noticia

Yaíma Sáez, una voz sorpresa

Michel Contreras

Michel Contreras

Entiendo nada -o casi nada- de electricidad, soy incapaz de fabricar chivichanas y cometas, me empecé a poner viejo hace algún tiempo, tengo dos hijas bellas y un idilio tenaz con la autoestima. Sueño con ver a Dios un día. Por eso escribo

Artículos Relacionados

Atalaya

Anglada y Urquiola

por Michel Contreras
noviembre 13, 2015
12

...

Atalaya

El Zorro y El Diablo

por Michel Contreras
noviembre 6, 2015
9

...

Atalaya

Magic y Larry

por Michel Contreras
octubre 30, 2015
6

...

Atalaya

El Torpedo y El Tiburón

por Michel Contreras
octubre 23, 2015
2

...

Atalaya

Miguelón y El Caníbal

por Michel Contreras
octubre 18, 2015
6

...

Ver Más
Siguiente noticia

Yaíma Sáez, una voz sorpresa

Foto: María Castillo. Pinterest

Menú de usuario

Comentarios 5

  1. SANGUILI says:
    Hace 10 años

    Realmente de gavilan se habla poco ,sera por que no estaba con el proceso revolucionario,choco me caia muy bien ,lei su libro EL BOXEO SOY YO y me gusto mucho,vivia cerca del parque japones en playa,en una casa que le compro en su momento a su madre,disfruto su vida y no se lo critico,no obstante haber disfrutado de tods los placeres de la vida y haber estado enfermo logro vivir mas de 70 años,me recuerdo cuando en el mundial de boxeo de habana se le hizo un homenaje muy emovtivo, murio el 8 de agosto de 1988

    Responder
  2. Antonio says:
    Hace 10 años

    Muy buen escrito. La politica para los politicos y el deporte para los deportistas. Muy certera la frase “detractor de Fidel Castro”, una persona, no al pueblo de Cuba del que nunca renego. Lo mismo pasa con Celia Cruz y unas cuantas personalidades mas. No hay que estar mezclando cosas para hacer recetas al gusto. Ejercieron sus criterios, pero jamas hicieron nada material en contra del pais. Pretender borrarlos de la historia es cuando menos injusto.

    Responder
  3. Alexei says:
    Hace 10 años

    De nino lei el boxeo soy yo y desde entonces idealice al Choco. Tambien ahi hablaban de Gavilan. Recuerdo q el titulo anadia …el latigo del jab sobre los rostros. Me voy por el Chocolate!

    Responder
  4. Yago says:
    Hace 10 años

    Muy bien!! Michel, como siempre…

    Responder
  5. Marcos says:
    Hace 10 años

    Delicioso artículo, enhorabuena.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    951 compartido
    Comparte 380 Tweet 238

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2793 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}