ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Atalaya

El Relámpago y Bolt

por
  • Michel Contreras
    Michel Contreras
julio 25, 2015
en Atalaya
4

“Quién gana en mis simpatías? ¿Quién, en mi admiración o mis afectos?”

Si alguna vez hubo o habrá otro Michael Jordan –o sea, otro atleta que se divierta con sus adversarios como si fueran juguetitos a los que tira y saca del cajón según sus ganas-, ese es Usain Bolt. Con él tampoco hay que votar al final de la crónica: desde hace algunos años, es el eterno, inamovible presidente de la velocidad mundial.

La sonrisa más amplia de la pista, y las piernas más veloces. Tal parece que fuera un gamo de 196 centímetros, aunque su condición humana la delata el bigote más ridículo de los deportes. Las cámaras lo buscan sin cesar, y Bolt responde con una sucesión de gestos infantiles que denotan las intenciones lúdicas de su quehacer.

Dicen que vio la luz sin sombras de pobreza, y que desde pequeño creció vertiginosamente al tiempo que la escoliosis le minaba la columna. Pero eso no impidió que con solo 15 años deviniera el campeón juvenil más joven de la historia en los 200 metros. Cuentan también que era reacio a entrenar fuerte, y que escapaba de la preparación para jugar críquet y básquet. Aseguran que fue Asafa Powell el que, viendo sus maravillosas cualidades de sprinter, lo convenció de apartarse de las fiestas y ponerle seriedad a las carreras.

(Ya se sabe: en Jamaica la vida se concentra en reggae, marihuana y atletismo de velocidad: tanto es así, que cualquier competencia escolar puede reunir a más de 20 mil espectadores. Entrenan sobre hierba y sin zapatos, mas allí saben el modo de vencer al Padre Tiempo. ¿Y cómo lo consiguen? Según varios estudios, el secreto es genético y se explica en que los jamaicanos presentan inusuales cantidades de actinen A, una sustancia que constriñe las fibras musculares de contracción rápida).

Nunca ha tenido el biotipo de los últimos grandes velocistas, tan repletos de músculos que simulan cordilleras. Lo suyo es pura fibra, pura potencia oculta que aparece en escena una vez que se escuchan los disparos de arrancada. En ese instante, él es la bala.

Al principio de todo, su entrenador Glen Mills se empeñó en alejarlo del hectómetro para centrarlo en los 200 metros, habida cuenta de que despegaba de los tacos con relativa lentitud. Sin embargo, Bolt se dejó llevar por la ambición y al poco rato, en mayo de 2008, ya había rebajado el récord de los 100 al parar los relojes en 9.72 segundos. Nacía entonces –o mejor, se consagraba- una estrella que aún no ha encontrado un verdadero opositor. Ni siquiera Tyson Gay o Yohan Blake.

Nadie ha gozado tanto su trabajo. Sus éxitos se cuentan por salidas, y en las inmediaciones de los 30 abriles todavía la gente espera que la premie con milagros. Por ejemplo, hay quienes le reclaman que se despida en Río 2016 con 9.4 en los 100 metros y 19 segundos en 200. La verdad, luce difícil, pero seguramente pocos arriesgarían un criterio con aroma de límite para las piernas del moreno caribeño.

Usain Bolt se ha servido hasta hartarse en toda mesa de la pista universal. Ha sido plusmarquista de cuanto ha podido serlo, tiene seis oros olímpicos y ocho de categoría planetaria. El arquero con que celebra sus victorias es tan famoso a estas alturas como la Torre Eiffel.

“Para mí lo más importante es que he hecho lo que vine a hacer –ha declarado. Me he destacado de todos los demás, de todos los deportistas, y le he demostrado al mundo que he conseguido hacer algo que nadie había conseguido antes, así que personalmente creo que soy una leyenda. Y hay mucha gente que también piensa que soy una leyenda, así que al final no me importa lo que piensen algunas personas”.

Verlo correr representa una de las mayores oportunidades que conceden estos tiempos. Vuela, devora el tramo como un soldado en pánico, y encima se da el lujo de pensar en las tribunas y saludarlas a las puertas de la meta. No es un acto soberbio, aunque los mojigatos así lo consideren. Es un acto sublime, si se pueden hacer actos de ese tipo en solo 41 pasos y dos golpes en el pecho.

Noticia anterior

Carmen, la gitana más famosa del ballet

Siguiente noticia

¿Habrá remontada en Toronto?

Michel Contreras

Michel Contreras

Entiendo nada -o casi nada- de electricidad, soy incapaz de fabricar chivichanas y cometas, me empecé a poner viejo hace algún tiempo, tengo dos hijas bellas y un idilio tenaz con la autoestima. Sueño con ver a Dios un día. Por eso escribo

Artículos Relacionados

Atalaya

Anglada y Urquiola

por Michel Contreras
noviembre 13, 2015
12

...

Atalaya

El Zorro y El Diablo

por Michel Contreras
noviembre 6, 2015
9

...

Atalaya

Magic y Larry

por Michel Contreras
octubre 30, 2015
6

...

Atalaya

El Torpedo y El Tiburón

por Michel Contreras
octubre 23, 2015
2

...

Atalaya

Miguelón y El Caníbal

por Michel Contreras
octubre 18, 2015
6

...

Ver Más
Siguiente noticia
El saltador Pedro Pablo Pichardo en Toronto 2015. Foto: Ricardo López Hevia

¿Habrá remontada en Toronto?

Viajes a Cuba: la restauración de un derecho

Comentarios 4

  1. Osmani Serrano says:
    Hace 10 años

    Lo mas explosivo y vemos que ha conocido el mundo

    Responder
  2. sanguili says:
    Hace 10 años

    El mejor sin duda de todos los tiempos,y sin la sombra del dopping,lo admiro mucho,y me gusta mucho ,cuando gana y hace como si dispara una flecha,jajajajaj

    Responder
  3. angel says:
    Hace 10 años

    Brillante genio de la inteligencia motora, un hipercerebro controlador (a nivel de desfile militar ruso) de cada célula de sus músculos!!!

    Responder
  4. Williams says:
    Hace 10 años

    Estimado Michel, simpre leo todos tus escritos, y no es que no concuerde con lo que dices de Jordan y Bolt, pero creo que te olvidas del más grande atleta que ha existido (se que todo es cuestión de opinión) pero creo que el Tiburón de Baltimore, ha jugado más con sus rivales que Jordan y Bolt juntos, vamos 8 medallas de oro en Beijing 2008, eso va a quedar para la historia. Es como si Bolt ganara 100 / 200 / 400 / 800 / 110 c/v 400 c/v + todos los relevos y aún asi no llega a las 8 medallas, vamos que ni Vitaly Scherbo en Barcelona 92 que logró 6 se pudo pegar…..y no es eso solamente, es que luego lo hace similar en otros juegos en un deporte tan competitivo como la natación. Bueno solo quería comentar esto, concuerdo contigo en que Bolt y Jordan son extraterrestres en la tierra, pero si esto es así Michael Phelps no se que adjetivo en el Diccionario de la RAE pueda ser capaz de describirlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}