ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Camisa al codo

El “mandato” de Donald Trump

Ese constructo le sirve para calzar/legitimar sus intenciones: desde deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados hasta extender sus recortes de impuestos a los más ricos y poner a millonarios en el aparato ejecutivo bajo la idea de acabar con el llamado “Estado profundo”.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
diciembre 21, 2024
en Camisa al codo
0
NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS), 12/12/2024.- Una persona pasa junto a una pantalla con una imagen del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en el exterior de la Bolsa de Nueva York, donde tocará la campana de apertura, en Nueva York, Nueva York (EE.UU.). El presidente electo Trump ha sido reconocido como "Persona del Año" por la revista Time. Foto: EFE/EPA/JUSTIN LANE

NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS), 12/12/2024.- Una persona pasa junto a una pantalla con una imagen del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en el exterior de la Bolsa de Nueva York, donde tocará la campana de apertura, en Nueva York, Nueva York (EE.UU.). El presidente electo Trump ha sido reconocido como "Persona del Año" por la revista Time. Foto: EFE/EPA/JUSTIN LANE

En su discurso de victoria del pasado 6 de noviembre, Donald Trump afirmó haber recibido un “mandato poderoso y sin precedentes” de los votantes, y describió su coalición como “la más amplia” y “más unificada en toda la historia estadounidense”.

Acaba de reiterarlo: “Lo bueno es que ganamos por mucho. El mandato fue enorme”, dijo sobre su victoria presidencial en una entrevista con la revista Time después de ser nombrado por la publicación como “Persona del Año”.

Por otra parte, tanto legisladores republicanos como comentaristas conservadores han repetido este aserto hasta el cansancio. Solo por abreviar, digamos que el actual presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, ha dicho: “el pueblo estadounidense ha hablado y le ha dado un mandato al presidente Trump y a nuestros republicanos en la Cámara”.

Con eso damos con una de las características de la ideología trumpista, consistente en el desplazamiento de la realidad por las presunciones. Crear con propósitos políticos una realidad virtual fue su carta de presentación desde el anterior mandato al asegurar, de entrada, que habían asistido más personas al acto inaugural de Trump que al de Obama. Y bautizaron esa práctica con un nombre pomposo: “hechos alternativos”. Un eufemismo para designar la mentira monda y lironda.

El mandato

Naturalmente, la política funciona con percepciones, y un presidente que se autopercibe como un individuo que disfruta del abrumador apoyo de los votantes está mucho mejor colocado para tratar de cambiar/torpedear las políticas vigentes y/o históricas. Ese constructo del “mandato” le sirve para calzar/legitimar sus intenciones: desde deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados hasta extender sus recortes de impuestos a los más ricos y poner a millonarios en el aparato ejecutivo bajo la idea de acabar con el llamado “Estado profundo”. Otra de sus mentiras.

Como ha escrito Julia Azari en Delivering the People’s Message: The Changing Politics of the Presidential Mandate, “vemos que esto encaja en un patrón típico en el que los presidentes saben que van a estar en conflicto. Saben que sus puntos de vista serán controvertidos. Y por eso usan la figura del mandato para intentar sugerir que está bien que yo haga esto o que mis críticos, en última instancia, no son solo críticos míos, sino también de la voluntad popular”.

Otros han cuestionado el concepto de mandato. Según Saikrishna Prakash, profesor de Derecho y experto en historia presidencial de la Universidad de Virginia, “la insistencia en un mandato popular por parte de cualquier vencedor es invariablemente una afirmación egoísta disfrazada de análisis objetivo”.

Pero la única manera de desmontar este constructo es acudiendo a los datos disponibles. Veamos brevemente algunas concurrencias del caso que ahora nos ocupa.

El Colegio Electoral

Trump, en efecto, ganó cómodamente en el Colegio Electoral, pero sus 312 votos electorales no son ni de lejos un récord histórico en más de un siglo. Uno de sus oponentes, Barack Obama, obtuvo en 2012 332 votos electorales.

Aun así, si se compara con otros momentos de la historia de Estados Unidos, la victoria del republicano dista de ser un mandato. Ronald Reagan, en 1980, ganó por un margen de 81,8 %, y Franklin Roosevelt por 77,8 %.

Las afinidades electivas de Donald Trump

De hecho, el margen de victoria de Trump en el Colegio Electoral es el undécimo más estrecho en la historia de Estados Unidos, un dato que los propagandistas suelen soslayar.

El voto popular

Aunque Trump es también, en efecto, el primer republicano en veinte años en ganarlo, parece un chiste reivindicar un mandato cuando un presidente obtiene menos del 50 %: eso fue lo que ocurrió en estas elecciones. En otras palabras, los 77 300 739 votos que Trump obtuvo representan solo el 49,8 % del total de los emitidos por la gente. Kamala Harris logró el 48.3 %.

Si bien obtuvo más que su oponente, esa ventaja de 1,5 puntos sobre la candidata demócrata fue, como lo hace notar un análisis del Council on Foreign Relations, “la quinta más pequeña de las treinta y dos contiendas presidenciales celebradas desde 1900”.

La victoria de Trump en el voto popular fue la segunda más pequeña en los últimos cuarenta años. Y para cerrar, otro dato: Trump ganó 4 millones de votos menos que Biden en 2020.

Coda

En esta última campaña presidencial, los votantes mandaron un mensaje de descontento con la inflación, los precios de los supermercados, y la falta de viviendas asequibles.

Muchos también se mostraron molestos por la cantidad de migrantes que cruzan la frontera sur de Estados Unidos. Y culparon a la administración Biden por todo eso. El discurso trumpista tuvo éxito de muchas maneras al contribuir a ese clásico voto de castigo.

Lo que está claro a estas alturas, sin embargo, es que se trata de una nación dividida. Hay una ligerísima minoría anti Trump, esa está ahí y por descontado no se va a quedar sentada mirando simple y pasivamente lo que ocurra.

La victoria republicana, tres causas

Pero esa cifra en su contra es suficiente como para irritar al presidente entrante, que no tolera el disenso y se ha esforzado sobremanera desde la noche de las elecciones en fomentar la idea de haber logrado algo que solo existe en su mente y la de los suyos: “una victoria política que nuestro país nunca ha visto antes”.

Visto desde otro ángulo, el republicano, su equipo y sus subrogantes se sienten un poco inseguros por esa victoria. Tal vez por eso quieren persuadir a las personas de que es la única voz verdadera de la nación y que no hay opción sino portarse bien y obedecer. De eso se trata.

Etiquetas: Donald TrumpEstados UnidosPortada
Noticia anterior

Las olvidadas “góndolas” de La Habana en la mirada íntima de un español

Siguiente noticia

Colombia envía a Cuba 10 toneladas de ayuda solidaria por desastres naturales

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

El senador Cory Booker (D., Nueva Jersey) habla a los medios fuera del piso del Senado después de completar 25 horas y 5 minutos hablando en oposición a la agenda del presidente Trump el 1 de abril de 2025. Foto: Efe/Epa/Aaron Schwartzz.
Camisa al codo

Demócratas que tratan de levantarse de la lona

por Alfredo Prieto
abril 4, 2025
0

...

Wong Kim Ark (1898). Foto: Archivo.
Camisa al codo

Wong Kim Ark o nacer en Estados Unidos

por Alfredo Prieto
marzo 30, 2025
1

...

Guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), trasladando a supuestos miembros de la banda criminal el Tren de Aragua en Tecoluca, El Salvador. Foto:  EFE/ Presidencia de El Salvador.
Camisa al codo

La Ley de Enemigos Extranjeros y el Tren de Aragua

por Alfredo Prieto
marzo 26, 2025
0

...

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con los medios en la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 19 de marzo de 2025. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.
Camisa al codo

Stephen Miller o el Darth Vader de cuello y corbata

por Alfredo Prieto
marzo 20, 2025
2

...

Donald Trump durante un discurso en el Capitolio de Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
Camisa al codo

Donald Trump y el boomerang comunicativo

por Alfredo Prieto
marzo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El embajador cubano en Bogotá, Javier Caamaño (tercero de la izquierda) en la reunión con su contraparte colombiana.  Foto: Prensa Latina

Colombia envía a Cuba 10 toneladas de ayuda solidaria por desastres naturales

Ropa abandonada en un mercado de Magdeburgo, en el este de Alemania, tras el atentado de ayer. Foto:   EFE/ Filip Singer.

Al menos 5 personas muertas y 200 heridas por embestida de vehículo contra mercado en Alemania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}