ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre comillas

“Pobres, pero decentes”

por
  • Arturo Arango
    Arturo Arango
junio 26, 2017
en Entre comillas
10
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

A la memoria de Fernando Martínez Heredia, que fue siempre un hombre pobre y decente.

 

 

 

En mi familia materna solía usarse esta variante que coloco en el título antes que “pobres, pero honrados”, que es más frecuente. Desconozco en qué momento alguno de mis antepasados creyó que era preferible declararse decente primero que honrado. A lo mejor la elección tuvo que ver con el ejercicio del magisterio, la profesión con que muchos de ellos se ganaron la vida. He revisado el diccionario y confirmo que lo “decente” es más abarcador que lo “honrado”, porque lo incluye: según la primera acepción que brinda el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, decente es “honesto, justo, debido”. Pero el adjetivo no solo califica comportamientos sino que se expande hacia las formas: “conforme al estado o calidad de la persona” y “adornado, aunque sin lujo, con limpieza y aseo”, de manera que ser decente es también guardar determinadas apariencias que pueden relacionarse con la elegancia del espíritu.

En la época, ya lejana, de la que hablo, la adversativa (el “pero”) expresaba también el menosprecio hacia los que menos tenían; incluso, la subvaloración propia: “Ya que mis bienes materiales son escasos, la decencia es uno de los pocos valores que puedo ostentar”, sería un subtexto posible de la frase. Había otro más radical: “Como soy pobre, no me queda más alternativa que ser decente”. Y aún otro más: “Como eres pobre, no te queda más alternativa que ser decente”. Jamás escuché decir: “Pobre y decente”, o “Rico, pero decente”.

La enorme movilidad social ocurrida después de 1959 y la crisis de valores que tenían en su origen un comportamiento burgués o pequeño burgués fueron sacando lo decente de las preocupaciones cotidianas de muchos cubanos. A mi juicio (y sé que es polémico), para bien y para mal. Ahora mismo, el sitio word reference tiene como segunda acepción de la palabra “Acorde con la moral sexual”, y pone como ejemplo la frase: “Se considera una chica muy decente”. A partir de los 60 fue desapareciendo esa pacatería que condenaba a las señoritas a ser decentes para poder encontrar un buen partido, o que obligaba a las personas a andar vestidas en casa, aunque se ahogaran de calor, o estigmatizaba a las parejas que se besaban o acariciaban en público (como si al hacerlo dañaran a los demás).

Con aquellas aguas sucias se tiraron no pocos bebés. A mediados de los años 80, en un esfuerzo por recuperar valores y comportamientos que se daban por perdidos, hubo intensas campañas mediáticas en favor de la “educación formal”: una manera de reconocer que la enseñanza iba por una parte y la decencia (a la que dejó de llamarse por su nombre), por otra.

Llamarle formal a ese tipo de educación siempre me pareció un error. Ser decente es esencial en los comportamientos humanos, y a veces es una cualidad casi innata, que está en el propio carácter de las personas, integra una eticidad básica donde se une a la honestidad, a la solidaridad y a la dignidad. También, como dicen otras definiciones, honrado es quien “no comete acciones ilícitas o delictivas” o quien “actúa rectamente, cumpliendo su deber y de acuerdo con la moral, especialmente en lo referente al respeto por la propiedad ajena, la transparencia en los negocios”.

Lo decente debería ser entendido como el conjunto de actitudes que, primero, evita que una persona perjudique a sus semejantes. Luego, que propicia la colaboración con los demás. Ni más ni menos que el respeto a los seres humanos con quienes nos relacionamos. Por eso en la base de cualquier diálogo, de todo debate, debería estar la decencia.

La decencia, o su cara opuesta, se demuestran en los grandes acontecimientos o en los nimios. Un comentario en un espacio privado puede ser tan indecente como una mentira o una ofensa proferida ante una multitud o en las redes sociales. Quien denigra de alguien que acaba de morir es mucho más indecente que la vecina que grita pingas y cojones cuando un súbito aguacero le moja la ropa tendida.

Lo decente no tiene nada que ver con la ideología. Conozco personas muy decentes de derechas, como me sobran los ejemplos en la izquierda.

Con la política es otro el asunto. A mi buen entender, hay actividades humanas en cuyo ejercicio es muy arduo sostener la decencia. La política es una de ellas. Con rarísimas excepciones, la carrera de un político le exige permanecer en el poder el mayor tiempo posible, y mientras más arriba en la escala, mejor. Para hacerlo, en muchísimas ocasiones manipula a los demás, promete lo que sabe que no va a querer o poder cumplir. Conozco jóvenes, cubanos y latinoamericanos, que tienen en su vida cotidiana un comportamiento evidentemente político y al mismo tiempo declaran su rechazo a la política. En casi todo el mundo la política se ha convertido en politiquería, que es lo que ellos en verdad repudian, y la politiquería siempre es indecente. Ya se ha hecho un lugar común que expresidentes sean juzgados, condenados, encarcelados. Es el colmo de la indecencia, y cada día nos vamos acostumbrando a que suceda.

Otra esfera de la actividad humana en que es difícil ser honrado es en la de los negocios, sobre todo si se cumple el principio capitalista de que el dinero hay que ganarlo a toda costa.

Si se me pidiera un ejemplo absoluto de político decente, digo, sin dudar, José Martí, cuyo nombre jamás invoco en vano. Es cierto que no le alcanzó la vida para presidir la nación que estaba fundando, pero creó y dirigió un vasto partido, y dentro de él estableció modos ejemplares de participación y democracia.

En el caso contrario, ahora mismo, me veo tentado a incurrir en un lugar común: el presidente de los Estados Unidos de América (cuyo nombre he decidido no volver a escribir jamás), y cuanto le rodea, se ofrecen como paradigmas absolutos de la indecencia. Allí se han unido con particular intensidad la politiquería y el desenfreno de los negocios.

Dije que la decencia existe en las personas independientemente de su ideología, pero creo también que en unos casos es más necesaria que en otros. Si concordamos en que las personas que se reconocen como de izquierdas actúan en favor de la justicia social, de la equidad, de la emancipación de los seres humanos, de la solidaridad, entonces para ellas (para nosotros) no queda más camino que comportarse con decencia. Nada hay más lamentable que un político que se autocalifique como de izquierdas y cuyo comportamiento sea indecente.

Así como hay profesiones que parecerían rechazar la honestidad, hay otras en las que resulta fundamental. En al aula, todo maestro no debería tener más alternativa que ser decente. Como los médicos ante sus pacientes. Y los trabajos intelectuales y artísticos, cuyo principio último siempre es la búsqueda, por lo general angustiosa, de algo que queremos sea “la verdad”, deberían tener en su base el sustrato de la honradez.

La decencia también se define en el tiempo. Parafraseando a Bertolt Brecht, hay personas que son decentes algunas veces, y son buenas; las hay que pueden ser decentes muchas veces, y son mejores. Aquellas que son decentes toda la vida son las imprescindibles.

Noticia anterior

Yosvani Peraza brilla en la Liga Federal de Italia

Siguiente noticia

Neorrepentismo, la evolución de la décima cubana

Arturo Arango

Arturo Arango

Artículos Relacionados

Muestra Joven ICAIC
Entre comillas

De la naturaleza del cardumen

por Arturo Arango
mayo 9, 2018
11

...

Foto: Alex Heny.
Entre comillas

"La del estribo"

por Arturo Arango
diciembre 25, 2017
4

...

Desiderio Navarro. Foto: Kaloian.
Entre comillas

“Todos tenemos Criterios”

por Arturo Arango
diciembre 10, 2017
3

...

Elecciones municipales en un colegio electoral de La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.
Entre comillas

“El mundo está al revés”

por Arturo Arango
noviembre 27, 2017
31

...

Ilustración: Zardoyas.
Entre comillas

“¿De dónde viene esta receta?”

por Arturo Arango
noviembre 13, 2017
6

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alex Díaz, neorrepentista. Foto: Perfil de Facebook del entrevistado

Neorrepentismo, la evolución de la décima cubana

Herencia

Comentarios 10

  1. Alberto says:
    Hace 8 años

    “Quien denigra de alguien que acaba de morir es mucho más indecente que la vecina que grita pingas y cojones cuando un súbito aguacero le moja la ropa tendida”
    ¿Será que una persona que ha sido un HP toda su vida se convierte en bueno al morir y yo tengo que tener la decencia de quedarme calladito? Eso si es moral burguesa!

    Responder
  2. Yeyo says:
    Hace 8 años

    Desgraciadamente todo no es en blanco y negro. Usted puede ser muy decente, pero si tiene deseos de orinar y no hay un baño publico se ve obligado a hacerlo en publico, cosa que no es muy decente que digamos. Tampoco la izquierda tiene que ser mas decente porque promueve la justicia social y ejemplos se sobran en todo el mundo. Cuantos horrores indecentes no se han hecho a nombre de esa justicia social!.

    Responder
  3. Juan Carlos says:
    Hace 8 años

    Veamos algunas joyas del autor:
    … ¨Con rarísimas excepciones, la carrera de un político le exige permanecer en el poder el mayor tiempo posible, y mientras más arriba en la escala, mejor. Para hacerlo, en muchísimas ocasiones manipula a los demás, promete lo que sabe que no va a querer o poder cumplir. ¨
    Para que ir a latinoamerica, aqui mismo en el patio tuvimos uno que duro 50 años en poder, pero bueno este debe de ser de esas rarisimos casos que el autor considera que es decente.
    ¨ … La enorme movilidad social ocurrida después de 1959 y la crisis de valores que tenían en su origen un comportamiento burgués o pequeño burgués fueron sacando lo decente de las preocupaciones cotidianas de muchos cubanos¨
    Con movilidad el autor se refiere a moverse hacia abajo, o sea el derrumbe de los valores donde, hablar de manera decente era considerado de Bitongos o de gays. O que entre los hombres entre mas malas palabras de dijera mejor, o cual se refiere el autor.
    Hablemos un poco de dignidad, que dignos se pueden sentir los cubanos cuando visitamos un pais y nos miran como potenciales inmigrates y nos dan un tratamiento ¨especial[ que digna se puede sentir una familia cuando se le muere un hijo que trataba de irse del pais y murió en la travesía y los consulados cubanos se hacen los desentendidos.
    Que decente se puede sentir una familia cuando las heroínas de las jóvenes son aquellas que se casan con extranjeros y se van de el país.
    Que digno y decente se puede sentir un padre que trabajo toda su vida rompiéndose el lomo y al final de su vida no tiene ni un casa para vivir y tiene que vivir agregado con su familia mientras es mantenido por su hijos que viven el extranjero.
    Que decentes nos podemos sentir los cubanos cuando nuestra hazañas diarias no son trabajar duro y prosperar sino resolver y robar para sobrevivir.

    Responder
  4. Rufino says:
    Hace 8 años

    El autor, para poner un ejemplo de politico indecente no tenia que ir hasta los EU. Aqui sobran los ejemplares. Como diria un amigo mio, este escrito es el mejor ejemplo de quien prefiere jugar con la cadena y no con el mono.

    Responder
  5. Marco velazquez cristo says:
    Hace 8 años

    Cuando se escribe se puede ser tan indecente como quien grita vulgaridades, basta escribir faltando a la verdad o usando la hipocresía, al menos quien se expresa incorrectamente no medita en la mayoría de las ocasiones su indecencia, pero el que escribe si lo hace a conciencia?

    Responder
  6. Juan says:
    Hace 8 años

    Estimado Arango, tendría usted y este diario la decencia de dedicarle al menos un artículo, al indecente de Nicolás Maduro y a su (para que calificarla) forma de enfrentar la caótica situación política que vive Venezuela.

    Responder
  7. Rufino says:
    Hace 8 años

    Juan, aunque tu peticion es valida y oportuna, no creo que el senor Arango te complazca. Fijate que en este blog no se dice ni una palabrita de Venezuela, vaya ni por equivocacion. Recuerda que al parecer el senor Arango es de los que le gusta jugar con la cadena y no con el mono.

    Responder
  8. Luis says:
    Hace 8 años

    Sr Arango cree ud que son decentes los militares que gritaban en el desfile ,que a Obama le iban a poner un sombrero de plomo,despues que el ex presidente dio infinitas muestras de buena voluntad y solidaridad con el pueblo cubano o fue decente el trabajo del periodista de Trabajadores que titulo su trabajo:”Pero negro tu eres sueco”?

    Responder
  9. Adrián says:
    Hace 8 años

    Ah claro, por que Maduro debería rendirse a las hordas fascistas ? A los que queman a jóvenes en las calles, atacan bases militares ? Que pasaría si eso pasara en Israel ? O en Arabia Saudita ? O en EE.UU. ?.
    Es de hipócritas y cínicos acusar a Maduro de dictador cuando tiene en frente grupos fascistas apoyados por la falsimedia mundial (CNN, El Pais, la BBC) y él ofrece conversar. Y hasta el Papa lo apoya.
    Quién creó la “caótica situación en Venezuela¨ ? A quién le dieron un golpe de estado en el 2002, un paro petrolero ese mismo año ? A Chávez. A pesar de que había sido mayoritariamente electo.. A quién le hicieron guarimbas en el 2013, 2014, 2015, 2016 ? A Maduro. A pesar de que una mayoría lo nombró presidente !- Contra quienes llamaron siempre a “calentar la calle” ? contra Chávez y Maduro. Algunos opinantes aqui quisieran que en Cuba pasara lo mismo que en Venezuela.

    Responder
  10. Juan Carlos says:
    Hace 8 años

    Señor Adrían usted de verdad cree, digo así como pensándolo en serio, que el 80 % de los Venezolanos que son los que quieren que Maduro se vaya (de acuerdo a todas las encuestas), son fascistas ?.
    Algo, digo algo así como la lógica mas elemental, no le hace pensar que, el hecho de que en las elecciones para elegir a la asamblea nacional, aun con todas las trabas del gobierno de Maduro , la oposición lograra las 2/3 partes de los diputados, sea por que el pueblo ya no resiste a ese gobierno y quiere que se vaya.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.

    Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}