ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

Breve teoría del televisor

Con él hemos pasado de la risa a la meditación; lo honramos tanto como lo despreciamos.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
enero 3, 2019
en Entre dos aguas
0
Foto: Simone Lueck

Foto: Simone Lueck

Ningún integrante de la familia cubana ha sido tan influyente como el televisor, el único de todos nosotros que, desafiando a los tiempos y sus imprevistas circunstancias resiste desde el lugar asignado, uno de verdadero privilegio en los hogares de la isla.

Desde ese quieto punto hogareño ha sido testigo de pérdidas y ganancias, se volvió cómplice de lo que comentábamos entre susurros e, incluso, sería capaz de reconocer, y tal vez nombrar, a cuanto vendedor de mercadería de contrabando o visitante fortuito asoma por la puerta principal.

Es posible que el propio televisor haya ofrecido la bienvenida a los más notables visitantes, marcando su cordialidad y nombradía con un retrato de familia que lo corona, o el búcaro con flores, asiento de moscas y mosquitos, alguna clase de cenicero de cristal o un teléfono.

Si se trata de un modelo antiguo puede que sobre su gran cabezota se mantenga alguno de aquellos mantelitos de tejido crochet y polvo.

Foto: Simone Lueck
Foto: Simone Lueck

Entre estos artefactos familiares hubo una clase lo suficiente cerril como para no aceptar auxilio de ningún otro compañero, altivos se mantenían en sí mismos cumpliendo con el deber para el que habían sido fabricados. En cuanto brotaban del empaque se les veía soberbios sobre sus cuatro patas atornilladas que, al entrar en movimiento, sin embargo, perdían el asiento y rápido debían ser sustituidas con lo que hubiera: la chapa de refresco, un pedazo de goma extraído de la vieja bicicleta, el corcho plástico de la botella de vinagre… También puede que la extremidad quedara así, rota, rallando el suelo con su extremo y volviendo inestable el resto del cuerpo debido a la lesión.

Otros, que jamás tuvieron madera heroica, se comportaban con menos terquedad, y desde el momento de su llegada urgieron la asistencia de algo sobre lo cual apoyarse; y allá fue la mesita, el pequeño librero o, incluso, la lavadora, que solo se veía libre de las nalgonas del inmenso televisor cuando la montaña de ropa sucia tomaba la altura del Himalaya y una madre estaba obligada a laborar.

Foto: Simone Lueck
Foto: Simone Lueck

Alcanzada la estabilidad necesaria, allí teníamos la pantalla en su magnificencia y, nosotros, amontonados frente a ella, disciplinadamente en la noche, a la espera de sus informes y consejos, sus pronósticos de esto o aquello, sus recomendaciones directas o levemente sugeridas.

Con una simple opinión salida de su bocina pasábamos de la euforia a la meditación, y hasta llega uno a avergonzarse con el recuerdo de carcajadas dementes, de lágrimas inoportunas, de nerviosismos.

Porque también fue, sin falta y durante años, el de las grandes novedades. Hubo días en que lo contemplamos especialmente inspirado. Durante horas nos habló crudamente del mundo y de nuestro lugar en él, de las faltas cometidas para que ese espacio fuera digno, de la capacidad que no podíamos darnos el lujo de perder en aras de la resistencia por la que otros nos tomaban como ejemplo.

Foto: Simone Lueck
Foto: Simone Lueck

¡Vaya que era raro ese aparato!, capaz de pasar de un estado al otro sin apenas transición, pues de la advertencia más triste terminaba en alegría, y hasta festejaba. O de sopetón solía despojarse de humildad para ponerse insolente; incluso, ante las personas de mayor edad, presumía de sus saberes, con lo cual ratifico que ha sido el más culto entre nosotros, y subrayo que a muchos cultos doblegó a la hora de la telenovela.

Este rasgo, por lo mismo, sustenta el respeto que mucha gente le profesa, y, así mismo, sigue siendo la causa del enconado desprecio que otros llegan a sentir por él.

Era también el gran mentiroso, nos pintaba una realidad que no estaba generalizada y se excedía a conveniencia a la hora de señalar los males del mundo. Dado que juraba estar en todas partes nadie lo ponía en dudas, e íbamos de la mano con él por paraísos inexistentes, conociendo personajes y animales extintos, ciudades que generaron nuestra curiosidad. Por esta razón, todo el mundo aceptaba sus monsergas.

Foto: Simone Lueck
Foto: Simone Lueck

De hecho, es el único integrante de la familia que sigue teniendo la mayor influencia. Es el más sabio, contiene la inteligencia de muchos y, a veces, casi a imitación de la ciencia ficción, sustituye a los maestros de las escuelas.

El televisor ha sido nuestra esperanza y nuestra perdición, nuestro futuro, el regalo de nuestra propia existencia, la patria misma.

Por su evolución logra estudiarse el devenir y suerte de nuestro pueblo: Del General Electric norteamericano al Krim 218 soviético; del Caribe nacional a los Samsung y LG surcoreanos; del blanco y negro al color, de la tecnología analógica a la alta definición, de los que operaban solo por botones hasta los que son teledirigidos gracias al mando a distancia.

Foto: Simone Lueck
Foto: Simone Lueck

De tubos catódicos a transistores, de transistores a chips; así ha sido su evolución de estos artefactos en la pequeña isla, con una lentitud tecnológica tan acentuada que a un mismo tiempo conviven ejemplares de diversa ancestralidad.

Las cifras salidas del último censo de población y vivienda de 2012 arrojaron que Cuba tenía 3 millones 681 263 televisores en total, casi todos funcionando.

Los últimos modelos promovidos masivamente fueron los ATEC Panda, de China. Los Panda fueron famosos desde que comenzó su “asignación a los trabajadores vanguardias”, algunos lo recibieron de manera gratuita y el resto por el “módico precio” de 4000 pesos.

Foto: Simone Lueck
Foto: Simone Lueck

El catalogo de un ATEC Panda subraya que “en la medida que se han ido modernizando los Televisores, se han hecho más confiables y sencillos de ajustar.  La introducción del Control Remoto o Mando a Distancia hace más agradable su uso, pero requiere de circuitos adicionales para su funcionamiento.”

Una frase popular relacionada con dichas características técnicas vuelve a poner de moda estos aparatos. La escuché en conversación con mis amigos, preguntaba qué creían del nuevo presidente cubano, de las decisiones que podría tomar asumiendo una posición novedosa. Todos habíamos vivido su gestión como secretario del Partido en Holguín y, de alguna manera, seguimos esperando medidas temerarias y beneficiosas para el pueblo.

Pero, uno de ellos, encarnando a cientos de compatriotas sin saberlo, hablando con la voz popular y subrayando la importancia que aún tiene un televisor para el cubano promedio, me dijo una frase de enciclopedia: “Qué te puedo decir, soltó entre quejumbroso e irónico antes de añadir: “Le dieron el Panda, pero el Mando no.”

 

*Las imágenes forman parte del libro Cuba TV de Simone Lueck, Julio de 2011.

Etiquetas: OnCuba Sugiere
Noticia anterior

El 49 % de los brasileños cree que la salud empeorará sin los médicos cubanos

Siguiente noticia

Nancy Pelosi no descarta procesamiento legal de Trump

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Sabina en Nueva York. Foto: Jimena Coronado.
Entre dos aguas

Sabina: mudo entre conciertos para zamparse un libro por día

por Leandro Estupiñán
abril 10, 2025
0

...

Un policía español custodia obras de Wifredo Lam falsificadas, en una operación durante 2016. Foto: MANUEL BRUQUE/EFE.
Entre dos aguas

Tras la pista de robos y falsificaciones: traidores al arte

por Leandro Estupiñán
marzo 27, 2025
1

...

Vargas Llosa a la entrada de lo que fuera el bar La Catedral. Foto: @AlvaroVargasLl
Entre dos aguas

Mario Vargas Llosa, con sus fantasmas por Lima

por Leandro Estupiñán
marzo 13, 2025
0

...

Biblioteca del Pueblo.
Entre dos aguas

Lecturas con candil: el regreso de la Biblioteca del Pueblo

por Leandro Estupiñán
marzo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La demócrata Nancy Pelosi recibe de manos del líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, el martillo de presidenta de esa instancia legislativa después de que fuera elegida al cargo en el Capitolio en Washington, el jueves 3 de enero de 2019. Foto: Carolyn Kaster / AP.

Nancy Pelosi no descarta procesamiento legal de Trump

Foto: Air Cargo News.

FedEx renuncia a transporte de paquetería a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}