ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

Dos chicas en la carretera

En el ejercicio de zapeo nocturno al que puede llegar uno algunas veces me encontré hace muy poco con el filme "Thelma y Louise".

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
junio 24, 2021
en Entre dos aguas
0
Filme "Thelma y Louise", 1991.

Filme "Thelma y Louise", 1991.

En el ejercicio de zapeo nocturno al que puede llegar uno algunas veces me encontré hace muy poco con el filme Thelma y Louise, aquel guion de Callie Khouri dirigido por Ridley Scott, ya legendario para la fecha de estreno de la película por otros filmes como Alien, El octavo pasajero, o el aún más clásico, también de ciencia ficción, Blade Runner.

Este, su octavo filme, lo había visto yo hacía mucho tiempo, pero la imagen de Susan Sarandon y Geena Davis, entonces en los cuarenta y los treinta años, encima de un auto que pasa supersónico por sobre las autopistas del oeste estadounidense, dejando detrás de sí nubes de polvareda y siendo perseguida luego por manadas de patrulleros policiales, es siempre seductora.

Me conecto rápido con esas historias de personas que van de un lado al otro, Roadmovies es el término para clasificar los filmes que a su vez se conectan entre ellos. Ahora mismo me viene a la cabeza aquel otro memorable de Richard C. Sarafian: Vanishing Point, un guion de Cabrera Infante que, contrario al de Khouri, trata de un hombre empeñado en llegar a un lugar determinado por un tiempo justo y por eso va a toda prisa durante el filme, cuyo final es también inesperado.

Por el estilo andan Rebelde sin causa, de Nicholas Ray y guion de Stewart Henry Stern, o incluso nuestras Guantanamera, de Juan Carlos Tabío y Tomás Gutiérrez Alea, que escribieron junto a Eliseo Alberto Diego, o la casi olvidada Boleto al paraíso, de Gerardo Chijona, guionista además junto a Francisco García González y Maykel Rodríguez Ponjuán.

Son filmes que me resultan interesantes quizá porque parte de mi infancia tuvo que ver con interminables viajes por las carreteras cubanas; aunque, en el particular de Thelma y Louise, porque las protagonistas siguen ejerciendo sobre mí la misma atracción que cuando vi la cinta hace años, además. Su gracia, sensualidad y belleza enganchan con el suspense que mueve su huida.

No entiendo cómo la guionista, Callie Khouri, considera hoy que “fue muy divertido poder hacer algo que emocionó a las mujeres”, según trascendió del encuentro que protagonizaron ella, Davis y Sarandon hace poco, a propósito del treinta aniversario del filme y con el objetivo de recaudar fondos para el Banco Regional de Alimentos de Los Ángeles y el Instituto Geena Davis de Género en Medios de comunicación, como ha publicado la revista Variety.

Callie Khouri, Geena Davis y Susan Sarandon en el 30 aniversario de “Thelma y Louise”, en Cinespia en el Teatro Griego. Junio de 2021, vía: Variety.

Para muchos hombres esa historia es emocionante también, Callie Khouri, y lo sigue siendo, digo yo; aun cuando alguno haya advertido en ella cierta misandria, alegándolo por la presentación negativa de los personajes masculinos. Aquí tenemos a un Michael Madsen en la piel de Jimmy, el músico escurridizo novio de Louise; a Christopher McDonald, el alcohólico esposo de Thelma; y a un ratero seductor, el amante de Thelma llamado J.D e interpretado por Brad Pitt, quien por esas escenas en el filme se ganó para siempre la fama de sex symbol y buen actor.  

La verdad no le veo animadversión por los hombres y considero que quien lo creyó así, o acaso lo crea a estas alturas, solo teme encontrar ciertos rasgos propios en dichos personajes. Respecto a las emociones, me sucede lo que a otros. O no sé si es “emoción” la palabra correcta para describir lo que sigue despertando el conflicto que nos plantea y la solución que la guionista encontró para él, y que Scott mantuvo, tal como lo repiten ahora, para darle ese cierre contundente.

Tal vez sea una mezcla de consternación y tristeza, de alegría y admiración lo que nos mantiene frente a la pantalla en se momento final, cuando ambas están ante el Gran Cañón preguntándole eso de “Louise, no nos dejemos atrapar”, a lo que Louise responde: “¿Qué quieres decir con eso?” y observan la planicie allá delante.

Brad Pitt, entre Davis y Sarandon.

Aún cuando sepa uno a dónde llevará esa conversación se mantiene expectante, y predomina también, cierto orgullo que tiene más de alegría que de tristeza. Al fin de cuentas es el canto a la libertad de las protagonistas.

Hace treinta años, porque el filme es de 1991, también sirvió para visibilizar los conflictos de muchas mujeres. ¡Pero qué digo! La situación para la mujer, aunque ha cambiado gracias a la propia lucha que sostienen junto a no pocos hombres, no se ha transformado lo suficiente como para que algunas no sientan la necesidad de escapar hoy día de sus circunstancias opresivas.

Recuerde las razones que impulsan este viaje en un clásico Ford Thunderbird: la búsqueda de libertad, el machismo imperante que las hacen entender que no serán comprendidas luego de cometer un crimen en defensa propia. Hay interpretaciones de todo tipo en la película, el filme sirvió como bandera en su momento para movimientos como de de derechos sexuales o lésbicos.

Hoy, como buena historia bien contada, Thelma y Louise es capaz de mantenernos cautivos ante una pantalla. Uno se queda allí siguiéndole la pista a estas dos mujeres y tratando de pensar si la situación para ellas ha cambiado después de su muerte.

Canción “Dos días en la vida” (Thelma y Louise) de Fito Páez

Etiquetas: CineOpiniónPortada
Noticia anterior

Brasil: estudian un caso de coronavirus positivo durante 218 días

Siguiente noticia

Cuba: crecen los casos activos y las muertes por COVID-19 marcan su segunda cifra más elevada, 16 el miércoles

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Sabina en Nueva York. Foto: Jimena Coronado.
Entre dos aguas

Sabina: mudo entre conciertos para zamparse un libro por día

por Leandro Estupiñán
abril 10, 2025
0

...

Un policía español custodia obras de Wifredo Lam falsificadas, en una operación durante 2016. Foto: MANUEL BRUQUE/EFE.
Entre dos aguas

Tras la pista de robos y falsificaciones: traidores al arte

por Leandro Estupiñán
marzo 27, 2025
1

...

Vargas Llosa a la entrada de lo que fuera el bar La Catedral. Foto: @AlvaroVargasLl
Entre dos aguas

Mario Vargas Llosa, con sus fantasmas por Lima

por Leandro Estupiñán
marzo 13, 2025
0

...

Biblioteca del Pueblo.
Entre dos aguas

Lecturas con candil: el regreso de la Biblioteca del Pueblo

por Leandro Estupiñán
marzo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.

Cuba: crecen los casos activos y las muertes por COVID-19 marcan su segunda cifra más elevada, 16 el miércoles

Rodillo en tierra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}