ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Entre dos aguas

La biblioteca errante

Mi biblioteca errante se encuentra en montones de cajas y fardos que han ido de un lugar al otro, sobreviviendo.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
junio 29, 2023
en Entre dos aguas
0
libros, librero, libros antiguos cuba

Foto: Kaloian.

Siempre que llueve obstinadamente en el oriente de Cuba, al menos sobre la casa donde guardo algunas de mis pertenencias, pienso en lo que suelo llamar “mi biblioteca errante”.

La gente y los libros tienen una conexión: a estos los protege de la lluvia un tejado de cemento, construido de manera tal que los vuelve vulnerables. Fue cubierto por arena y está sellado por losetas de arcilla.

Con los años, la mezcla se ha ido desgastando. Como el tejado del que hablo forma ondulaciones para permitir al agua escurrirse por las paredes, al estar los desagües taponeados por la hojarasca, la humedad termina por dañar la superficie del techo. Llueve dentro y llueve afuera. La familia sufre, y mis libros no pueden quejarse.

Mi biblioteca errante se encuentra en montones de cajas y fardos que han ido de un lugar al otro, sobreviviendo a alimañas y a la intención malvada de alguna persona. Alguien se habrá quedado con un libro mío, pero si el propósito era leerlo habrá sido para bien. Pero, ¿y si terminaron usándolo para atizar un fuego o para envolver un alimento?

Son ejemplares que he comprado o adquirido a lo largo de mi existencia. Se encuentran tan lejos que no los puedo hojear, observar, consultar en caso de tener necesidad de hacerlo; de ellos solo tengo presente el eco de su lectura y el recuerdo de sus páginas y portadas. Puedo olerlos, llegar al momento exacto en el cual los adquirí.

A veces me pregunto si son verdaderamente míos o ya más de las cucarachas, las polillas y de las ratas que se alimentan con sus hojas y materia: ¿son míos o del lugar donde permanecen sin nadie que se ocupe de leerlos? Tal vez esos libros ya cumplieron su función, aún cuando a veces los necesite por cuestión de compañía.

Cuando vuelvo me presento ante ellos como si visitara a un amigo sabio. Sentado por horas, los limpio, ordeno, hojeo y, al final, siempre escojo unos pocos que cargo para juntar a los ejemplares de la biblioteca que tengo en el lugar donde vivo.

No puedo saber bajo qué signos se escoge este o aquel libro. No comprendo qué preceptos tengo en cuenta para decidir entre tanto material. Recuperarlos, sin embargo, me tranquiliza.

Hay gente que tiene estanterías colmadas de libros en una habitación especial. Hay gente que tiene unos pocos ejemplares sobre su cabeza y eso les basta: representan el refugio, el sedante, la compañía, la rampa de lanzamiento o el portal para trasladarse a otras dimensiones. Dice Rosa Montero que toda la vida ha tenido la impresión de que si tienes un libro cerca nada muy malo te puede pasar.

El periódico El País nos presenta una sección sobre este asunto que a mi me parece fascinante: “La biblioteca de…” parte de entrevistas a escritores de generaciones diversas. Encuentros que suceden en sus espacios de trabajo, en sus viviendas que en algunos se trata de verdaderas “casas de libros”.

“El libro es una criatura viva o no te sirve de nada”, comentaba Adrés Trapiello a la periodista Eva Baroja. Javier Cerca aseguró que “el libro es una partitura”, Paco Ignacio Taibo II está seguro de que “elimina telarañas del cerebro” y Arturo Pérez-Reverte advierte que leer es “el ejercicio más humilde del mundo”.

Algunos, como Margo Glantz, tienen mala suerte; no por los libros mismos, sino por los ladrones que le han despojado de primeras ediciones guardadas en años como tesoro. La escritora y periodista Maruja Torres ha vivido tantas vidas como libros perdidos acumula en ellas.

Hay escritores a los que el libro como objeto no les interesa nada, tal es el caso de Eduardo Mendoza, que se considera un nómada y por lo tanto poco dado a acopiar. Incluso, le importa poco que se le pierda un ejemplar, si total, dice, un libro siempre se puede volver a comprar.

Habrá quien prefiera el caos y otros que opten por el orden en una biblioteca; tanto, que se acompañan de perfectos estantes organizados por temas, sensibilidades, autores, épocas o geografía. Para Juan José Millas, su biblioteca significa el “modo de estar instalado en la realidad”, asemejándole  al concepto “atmosférico” que le confiere Manuel Vicent.

Precisamente para este, Vicent, “leer es como volar”. Entonces, no es raro que establezca con su biblioteca la analogía de un aeropuerto, “inservible, pero respirable”. Y hasta tiene un manual para aspirantes a este vuelo particular: “Hay dos formas de leer”, dice, “una panza arriba y otra panza abajo, pero “a la hora de volar”, advierte: “panza arriba”.

Personalmente me gustar estar rodeado de libros, y, en última instancia, saber que cuento con ellos, aunque algunos, como he dicho, anden por ahí apilados. No me sirven como compañía, pero me dan fuerzas para volver a reunirme con ellos. Que estén en desorden, que nunca se abran, que formen bultos, pilas y quiten espacio, eso me fascina. Me da igual lo que diga Marie Kondo.

Etiquetas: LibrosOpiniónPortada
Noticia anterior

Posverdad: bulos y patrañas

Siguiente noticia

El comercio de mercancías de Cuba en la nueva guerra fría

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Sabina en Nueva York. Foto: Jimena Coronado.
Entre dos aguas

Sabina: mudo entre conciertos para zamparse un libro por día

por Leandro Estupiñán
abril 10, 2025
0

...

Un policía español custodia obras de Wifredo Lam falsificadas, en una operación durante 2016. Foto: MANUEL BRUQUE/EFE.
Entre dos aguas

Tras la pista de robos y falsificaciones: traidores al arte

por Leandro Estupiñán
marzo 27, 2025
1

...

Vargas Llosa a la entrada de lo que fuera el bar La Catedral. Foto: @AlvaroVargasLl
Entre dos aguas

Mario Vargas Llosa, con sus fantasmas por Lima

por Leandro Estupiñán
marzo 13, 2025
0

...

Biblioteca del Pueblo.
Entre dos aguas

Lecturas con candil: el regreso de la Biblioteca del Pueblo

por Leandro Estupiñán
marzo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Terminal de contenedores de Mariel. Foto: René Pérez Massola/Trabajadores.

El comercio de mercancías de Cuba en la nueva guerra fría

Josefina O’Farrill fue una de las jugadoras más importantes de las Morenas del Caribe en los años 80 del siglo pasado. Foto: Jorge Luis Coll Untoria.

Josefina O’Farrill: Voleo en clave de salsa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    972 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}