ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Alcides, el inédito

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
febrero 26, 2015
en Esta boca es mía
6

En algún momento, más temprano que tarde, yo tendré que hacerle un perfil al gran, al inmenso poeta que es Rafael Alcides. La hidalguía con la que asumió sus sucesivas derrotas, su whitmaniana comunión con el mundo, la honestidad insólita con que diera un paso atrás (un paso que ha durado décadas), la certeza de que si existiera, verdaderamente, una Cuba mejor, esa Cuba estuviera toda en Alcides, lo convierten, sin ápice de exageración, en un gigante.

Tiene, ya, más de ochenta años, y si hubiera sido menos poeta de lo que es, hace rato le habrían otorgado el Premio Nacional de Literatura, o le hubieran dedicado una Feria del Libro. Nada de esto sucederá. Alcides se va a morir, y los entusiastas viandantes de La Cabaña, durante cada febrero, seguirán recorriendo pabellones y stands sin toparse con ningún ejemplar suyo.

Yo no he leído sus novelas, pero casi nadie lo ha hecho. La suerte de su narrativa –ampliamente inédita, incluido Contracastro, mención en el Casa del 65– nos resultaría alarmante si esa no fuera también, casi al calco, la suerte de Alcides: publicado con intermitencia, sujeto a todo tipo de trabas estalinistas, víctima de la cobardía de muchos de sus congéneres y también, si no suena ofensivo, de su inocencia. Los poemarios de Alcides son más bien pocos, pero bastan. Y son, ellos mismos, la Revolución. A la sombra. Que es no solo como se gestan las revoluciones, sino, al parecer, como único perduran.

No lo sabemos, y tampoco vale la pena que nos lo digamos porque, por otra parte, ya no oímos, pero si fuera cierto que algo nos queda, una temblorosa memoria bien salvada, también es cierto que la podríamos encontrar, antes que en cualquier otro sitio, en la obra de Alcides. Sigue resultando sorprendente cómo nunca se le agotó la bondad. Allí donde otros, incluso bien temprano, nos volvimos cínicos, o ríspidos, o sarcásticos, o cautelosos, o violentos, o peor aún, allí donde muchos se plegaron, Alcides mantuvo la rectitud y una magnificencia que asusta. No es un campeón del exilio. No es un reivindicado del quinquenio. No es un funcionario del sistema. Yo no logro entender del todo cómo pudo sostener lo que ha sostenido.

Desmenuzó la épica pacientemente. Se sentó en la mesa de su cocina, tomó la Patria, la metió en la máquina de moler café, y comenzó a triturar a ratos con la izquierda, a ratos con la derecha, así sucesivamente, hasta que se le cansaba una de las manos y entonces reanudaba con la otra. Su coloquialismo es ambidextro, y parece, desde la distancia de su intimismo, un padre protector (más que descendiente directo de Whitman, como él mismo se considera, lo ubico a caballo entre la transparencia de William Carlos Williams y la lava de Martí, aunque me pregunto, ahora que lo escribo, si justamente esa mezcla, más el trasfondo de la rugiente América, no es lo que hoy conocemos como Whitman).

Tiende su manto noble sobre el hijo exiliado (Carta a Rubén), sobre la flor desvalida (Canto para los dos), sobre el recién llegado a La Habana (Poema de amor por un joven distante: “Avanza, muchacho increíble. Metido en tu guayaberita pálida por los años, avanza.”, dice Alcides, y hay que ser muy valiente para escribir algo así, con un comedimiento y un amor al borde de todos los excesos.), sobre la tumba de su único general (En el entierro del hombre común), incluso sobre los ministros, poema homónimo donde confiesa: “Cada vez que oigo hablar de un amigo/ al que van a hacer ministro,/ alguien borra una parte de mi vida”, y nosotros no podemos menos que repasar la generación del cincuenta en pleno, y comprobar que a Alcides, ciertamente, el poder le ha borrado ya muchas partes de su vida.

Pero, sobre todo, habrá que leer Agradecido como un perro. Poema capital en el que Alcides, entre muchas otras cosas, menciona a la Revolución y, sin embargo, el poema no se marchita, que es lo que suele pasar, sino que la Revolución perdura. Por lo menos a nivel semántico, lo cual ya es bastante (sí, hay que ser muy buen poema para batirse con tales términos y permanecer a salvo).

Hace unos meses, Alcides redactó el siguiente email:

“La Habana, 30 de junio del año 2014.

Poeta Miguel Barnet.
Presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Amigo Miguel:

En vista de que ya a mis libros no los dejan entrar en Cuba ni por la aduana ni por el correo, lo que es igual a prohibirme como autor, renuncio a la UNEAC. También hallarás en este sobre la Medalla Conmemorativa del 50 Aniversario de la UNEAC que como fundador me pertenece. Lo demás de esa casona tan mía en otro tiempo, son mis recuerdos, y estos, por personales, se irán conmigo. Entre esos recuerdos, el de los buenos amigos hallados en la Unión de entonces, tesoros de mi juventud, lo que de aquel gran sueño fracasado me queda, figuras a las que quiero aunque no piensen como yo y que me quieren aunque no se atrevan a visitarme. Eso es todo, Miguel. Previendo interpretaciones que omitieran el texto de esta renuncia irrevocable, me he adelantado a hacerla pública.”

Pregunto. Y pregunto, lo juro, desde la absoluta ignorancia. Entre los últimos libros publicados en Cuba, ¿hay muchos poemas como este?

Noticia anterior

Maletas

Siguiente noticia

Ausencias que lastran

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia
José Miguel Fernández. Foto: cubanosomos.com.

Ausencias que lastran

¡Que vienen los americanos!

Comentarios 6

  1. Mara says:
    Hace 10 años

    Gracias por este texto que reivindica uno de nuestros indispensables. Adoro Alcides.

    Responder
  2. Yoel Suárez says:
    Hace 10 años

    Conversé con Alcides hace casi un año. En la visita a su apartamento de Nuevo Vedado me di cuenta de que es alguien q habla sin rencores del pasado. Lo revisita con alegría, hasta donde la alegría le permite…tampoco se engaña a sí mismo.

    Responder
  3. alvaro says:
    Hace 10 años

    bravo

    Responder
  4. Carlos Aponte says:
    Hace 10 años

    Gracias por la reivindicación, pero qué tiene de valiente escribir: “Avanza, muchacho increíble. Metido en tu guayaberita pálida por los años, avanza.” Recuerda que la autobiografía de Sartre no en vano se llama “Las palabras”.
    Carlos, se que nunca contestas los comentarios (solo tiras la piedra y que se fajen los demás), y aún así te pregunto: ¿De nuevo hablas de literatura, como negaste hace poco que hacías? ¿Acaso no renegaste hace unos días de los coloquialistas y hoy empinas a uno? Me cuesta seguirte la pista, la verdad.

    Responder
  5. Garmendía says:
    Hace 10 años

    ¿Y ese titular tan pomposo? Alcides sí ha sido publicado, incluido el Contracastro

    Responder
  6. Loretta says:
    Hace 10 años

    Gracias por este escrito

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}