ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

La profesión del futuro

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
febrero 13, 2013
en Esta boca es mía
0

Por fin ha caído en mis manos esa carpeta de audio en la que la generación de Orígenes declama sus propios poemas. Son, naturalmente, otros poemas. Nada que ver con esos mismos versos leídos por uno en voz baja, o en voz alta, o leídos sin voz, en los más distintos lugares o en la más intrincada de las noches. No digo mejores o peores, sino distintos, prueba fehaciente de que la poesía es tan frágil e indefinible que depende hasta del ritmo con que se lea, y que ese ritmo no tiene nada que ver con el autor.

Hagan la prueba. Mi voz me sigue pareciendo extraña cuando no la oigo desde mí. O sea, cuando la oigo en una grabación cualquiera, lo mismo que mi cara, pero ese es ya otro asunto, porque nunca he podido ver mi cara sino reflejada en el retrovisor de un carro, o en el botiquín del baño, algo que me angustia sobremanera.

Volviendo a Orígenes. He sacado de las pistas un par de datos nuevos, así como un par de confirmaciones. La voz de Lezama tiene, como todos saben, una cadencia asmática, pero también la gravedad de un locutor, el tono profundo de un profesor dispuesto a malhumorarse con la mínima indisciplina de la clase. Lezama no sabía leer, y tampoco lo necesitaba, porque sus poemas salían del ojo, no de la garganta, y Rapsodia para el mulo, por ejemplo, parece un poema hecho desde siempre, con la misma serena consistencia de los árboles o las rocas.

La voz de Virgilio, a su vez, resulta desgarradora por lejana. Virgilio lee como si fuera su última lectura, como si estuviese confesando todas sus faltas, o como si predicara desde el patíbulo. El pícaro de Virgilio lee como si actuara, acaricia sus versos, teme estropearlos con su voz, manosearlos demasiado, y casi que los roza solamente, pero esos versos llevan su marca de dramaturgo, su ternura de homosexual y su condición de desplazado.

Fina lee como una madre. La carta a Vallejo no es, verdaderamente, un gran poema, uno siente que Fina pudo haberle dicho más, o que la carta forma parte de una correspondencia mayor que la poetisa no ha querido publicar, o que sencillamente no se ha atrevido a escribir. Pero oyendo a Fina uno siente ganas de que esa señora nos hable, de apoyar la cabeza en su regazo y que su mano de dedos blancos nos acomode el cabello, mientras se mece en el sillón de caoba y nos aconseja sobre un tema cualquiera o nos pide que le hagamos un favor urgente.

La voz de Fina es un poema en sí, pero son Gastón Baquero y Eliseo Diego los poetas origenistas que yo salvaría del diluvio. Tanto como el Virgilio de Vida de flora. Es el punto en que la poesía escapa a todo racionalismo -incluso al racionalismo de uno, que cree saber de poesía- y parece el único ejercicio viable, cuerdo, legítimo, la única profesión que puede solucionarnos el problema.

Pero la poesía no soluciona nada, bien lo sabemos. No arregla la economía de un país, no rescata a los niños de la indigencia, no hace justicia histórica. La poesía nos parece tan intraducible porque se ha situado en un estado fuera del tiempo, el estado en que el hombre hace algo más que pensar en el futuro. La poesía no piensa en el futuro, no es como la política, las finanzas o el progreso.

Pensar en el futuro es doctrinario, una actitud positivista. Pensando en el futuro es que hemos llegado hasta aquí, el futuro perpetúa el presente, entra siempre, aun cuando lo niegue, dentro de sus lógicas, y no ha habido ningún presente para el hombre digno de perpetuarse.

Piensen en el porvenir, es una esclavitud tomarlo como verdad. El porvenir es el éxito y el éxito es la concesión. Te sugieren que no escribas porque no tiene futuro: no se gana mucho dinero y la fama es poca. No se debe dejar la universidad porque un título puede servir en el futuro. Es bueno aprender cosas que no nos interesan porque en el futuro nos pueden salvar. No se debe jugar con el lenguaje porque los lectores no entienden, las lecturas del futuro serán directas, breves y con fines utilitarios.

Incluso si así fuese, no significa que sea una evolución correcta. El tiempo no lo legitima todo, como se cree. La poesía, en cambio, aguarda, ha seguido su propio camino.

Cuando la economía, la política y la tecnología arreglen sus cuentas, y el hombre alcance su condición adánica, irán desapareciendo cada uno de los oficios. Primero los policías y los banqueros, pero luego, poco a poco, los periodistas y las pasarelas. Desaparecerá la historia, las naciones, los archivos, los documentos, y si necesitásemos un dato de algo que se llamó Cuba, bastará apenas la línea de Lezama: “paso es el paso del mulo en el abismo”. Leída con cadencia asmática, y con gravedad de profesor severo.

 

Noticia anterior

¿Termina la lucha en Rio de Janeiro?

Siguiente noticia

Sones y tradiciones

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

Sones y tradiciones

Destino de la última generación Morena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}