ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Lebron James: una cuenta saldada

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
junio 23, 2015
en Esta boca es mía
7
Troy Taormina / USA Today Sports

Troy Taormina / USA Today Sports

Lebron James es el único atlas que, en vez de aplastar, apuñala. Su anatomía parece diseñada sobre todo para demoler, pero resulta encomiable que Lebron haya decidido, en algún momento, convertirse también en lo que hoy es. Tijera filosa sobre el telar de la cancha, que penetra, corta, zurce retazos y termina entallando a su medida la vestimenta súbita del baloncesto.

Desde que salta a la duela es un sastre concienzudo en labores de alta costura. Uno descubre luego, terminado el partido, los jirones, las hilachas. El prójimo en taparrabos y Lebron de frac. Cuando juega, por tanto, el resto de los jugadores desfila con las mangas a mitad del antebrazo o a la altura de los nudillos, con las perneras demasiado anchas, las medias caídas y los zapatos un número más grande o sin betún. La virtud desmedida, aún inconsciente, suele colocar al resto al borde del ridículo. Eso explica por qué el mérito es siempre un acto de soberbia.

Como si no bastara con llevar a buen término el talento propio, y salir del abultado gremio que conforman las promesas que no llegaron a nada, Lebron James se aplica también a tareas para las que nuestro ojo convencional no lo creía posible. Es un cervatillo de más de dos metros y doscientas cincuenta libras de peso. No hay músculo más ligero que el suyo.

Y hay, sí, jugadas en las que Lebron, desde más allá de los 7.25, enfila el aro, nosotros lo vemos, cómo se pone el canasto entre ceja y ceja, y cómo ingresa y por la vía más recta descarga su inyección. Hay otras en las que, en medio de la pintura, machaca y machaca, comprime al rival, lo mete en un puño, mortero culinario que aplasta los ajos, hasta que pivotea, da un paso atrás, flota lánguidamente y después, como si fuese lo menos importante, encesta.

Resulta evidente, a la altura del quinto párrafo, el alto grado de seducción que Lebron ha provocado en mí, después de haber seguido milimétricamente cada gesto suyo durante las finales últimas entre los Cavaliers y los Golden States.

Había, por otra parte, una trama: la de la épica pura y dura a lo Torquato Tasso, tan consustancial al deporte. Lesionados Kyrie Irving y Kevin Love, sus dos lugartenientes, Lebron cargó con una banda de chiquillos atribulados y estuvo a dos juegos de regalarle a Cleveland, su ciudad natal, el primer campeonato en cincuenta años, sea el deporte que fuere (fútbol americano, béisbol o basket; entiéndase).

Lebron no acumuló un triple-doble global a lo largo de las finales porque terminó promediando ocho asistencias por encuentro, lo cual confirma, para cualquiera que haya seguido los seis últimos juegos de la temporada, que Lebron asistió mucho, pero no contó con buenos tiradores que lo complementaran. Pívots, por juventud o torpeza, muy ineficaces, y escoltas muy irregulares, cuando no francamente díscolos, como J. R. Smith.

Su más fiel partisano fue Martin Dellavedova, un australiano con cara de ardilla a quien le dio por aparecer debajo de todas las pilas humanas, luchando y capturando los balones sueltos; quien además anotó en momentos importantes y se batió a destajo, y quien secó a Curry, al menos todo lo que se puede secar a alguien como Curry.

Dellavedova inspiró ternura y simpatía, porque encarnó como nadie el espíritu de la disputa. Guerrero que, sin demasiadas luces, se prodiga y muerde, y cuyo ímpetu no alcanza para triunfar, sino para dilatar la derrota. Sumido en el fragor, comienza a desgastarse, deja la yugular al descuido, y por esa brecha mínima le asestan el golpe.

Cleveland duró hasta el tercer juego, lo que aguantó Dellavedova. De ahí en adelante, solo asistimos a la danza de un Aquiles resignado como lo fue Lebron. Con una caballería minusválida alrededor, la hidalguía y madurez de este fenómeno terminó por absorberme. Jamás protestó ante la impericia de sus compañeros, jamás se exaltó. Solo se contuvo una y otra vez antes los sucesivos fallos y siguió yendo adelante, como le correspondía.

Quizás por mantener tan monástica postura dentro de la cancha fue que Lebron estalló en una de las conferencias de prensa y declaró que no sentía ninguna presión, que él era el mejor jugador del mundo. No dijo, en realidad, nada que no fuese estrictamente cierto.

En Miami, ciudad donde es condenado por apóstata, sus declaraciones vinieron a reafirmar la idea extendida de que la antigua estrella de los Heat es un maleducado charlatán. Miami se ha refugiado en el desprecio para solventar la presunta traición de su viejo ídolo.

Aquel residente de Kendall o Coral Gables que se exprese respecto a Lebron, lo hace para señalar que es un millonario egoísta, que cambiarse de equipo (que lo hacen todos los jugadores profesionales de este mundo) no estuvo bien, y que Golden States merecía ganar el campeonato. Pero ese tipo de consuelo sustituto, esa bronca acendrada, no hace más que demostrar lo siguiente: Miami ama aún a Lebron James, como aman las mujeres despechadas. O peor: como aman los tipos duros que no se permiten reconocer su sufrimiento.

Esa suerte de fragancia rabiosa tal vez haya sido la causante de que yo viniese a descubrir a Lebron justo en Miami. Tarde, cierto, cuando ya de Lebron no quedan aquí ni las pancartas, pero sí su estela. Solo en la temporada anterior, hace prácticamente nada, Miami se adaptaba a la singladura de su hombre; vivía en el vértigo.

Yo veo jugar a Lebron desde hace ya bastante tiempo. Y disfruté a plenitud que los magníficos y elegíacos Spurs se tomaran venganza y prácticamente lo pisotearan durante las finales de 2014. La eficacia de un equipo, el modo grotesco en que los Spurs apabullaron a los Heat, fue lo que terminó descabezando a Miami, que ni siquiera logró clasificar a los play off en 2015, después de cuatro finales consecutivas.

Solía despachar a Lebron, pasar de él, porque ya, en tierra de gigantes, su estética me parecía muy inferior a los despliegues ornamentales de Jordan o Kobe, incluso a figuras de menos calado pero que igual hicieron mis delicias, como Jason Williams.

Ahora que he sufrido esta especie de conversión, tengo la hipocresía de reconocer que me avergüenzo, una vez más, de mis ignorancias previas, lo cual es también una manera de reconocer que me estoy avergonzando, desde ya, de mis ignorancias futuras.

Durante las finales últimas de la NBA, me pareció que Lebron sabía, de antemano, que iba a perder. Me pareció que todo el tiempo lo calló, y que la tranquilidad con que se fue zambullendo en el fracaso, anotando casi diariamente cuarenta puntos, sabiendo además que no iban servir para nada, es una muy precisa forma de la sabiduría.

Lo admito: no disfruté la robótica puntería de Curry, ni el carácter y la eficacia de Iguodala, ni la audacia de Draymond Green. Cada vez que Lebron peleó y cayó, fue como una lectura insospechada, en la que por fin descubría, después de haberlo mirado muchas veces, una inédita expresión de la belleza.

Noticia anterior

Yoguis de Cuba

Siguiente noticia

Domadores ceden su corona en Serie Mundial

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

Domadores ceden su corona en Serie Mundial

La Visa, ese calvario

Comentarios 7

  1. Manolo says:
    Hace 10 años

    Carlos, me parece que deberias conversar mas con los aficionados del basquet en Miami para que te expliquen mejor. En Miami no se rechaza a Lebron por haberse ido, eso lo hacen todos, sino por:
    – ocultar sus intensiones y negociar a espaldas de su antiguo equipo, lo cual denota falta de etica profesional
    – no agradecer a los fanaticos
    – dandoles largas el equipo para despues dejarlo en la cuneta, hizo ir a Pat Riley hasta Las Vegas para negociar cuando ya tenia todo amarrado con Cleveland
    – haber pedido a un jugador que fue comprado para satisfacer una de sus exigencias para quedarse
    – por llevarse con el a dos jugadores mas

    Responder
  2. Jasan says:
    Hace 10 años

    Carlos, Manolo está en lo cierto. Yo sé que es bien emocionante descubrir el romance por Lebron, pero la búsqueda de odio por Lebron en Miami te va a dejar con las ganas de aventura. A Lebron en el sur de la Florida se le respeta, se le agradece y se le admira. Ya tú seguías a Lebron cuando hizo el anuncio de irse de los Cavaliers? Cuando Dan Gilbert, el dueño de los Cavs publicó una carta pública, en Comic Sans, donde decía que más rápido ganaba Cleveland un campeonato antes de que el supuesto King ganara un anillo? Cuando los fans de los Cavs salieron a quemar camisetas y a insultar a Lebron públicamente? Desde ese momento ya seguías a Lebron?
    Cualquier artículo con el fin de elogiar lo sobrehumano que es Lebron James es bienvenido. Incluso cuando su arrogancia no se tradujo en un campeonato esta vez, está bien claro quién es el mejor jugador del planeta. Para eso no hacia falta usar a Miami, no todo en la Florida gira alrededor de odio y apóstatas.

    Responder
  3. Orestes says:
    Hace 10 años

    Curry en una entrevista lo dijo bien claro, Lebron es un jugador extraclase pero de los 48 minutes del juego esta en cancha mas de 45 y de ellos mas de 35 tiene el balon en sus manos. Hay muchos jugadores en La NBA que si tuviera esas posibilidades, exhibition numeros semejantes a los suyos y cuidado no mejores

    Responder
  4. el baracoeso says:
    Hace 10 años

    Para Orestes :

    el hecho de que Curry haya dicho eso no quiere decir que tenga razón. Si el hecho de que Lebron juegue 35 minutos y monopolice la bola, justifica sus números, por lógica deberían haber existido muchísimos otros jugadores como él, y no es así, él es considerado como unos de los ” all around players” mas importantes de la historia de la NBA, por mucho que tengas la bola en la mano, eso no asegura que anotes bastante y que al mismo tiempo pases muchísimo y ademas seas buen reboteador. A Lebron muchos lo aman y otros muchos lo detestan ( lo que ocurre ahora con Miami no es peor que lo que ocurrió cuando decidió abandonar Cleveland), yo me atrevería a decir que en general no lo detestan, sino que lo admiran con rabia ( como dijo el gran Felix B; Caignet).
    Y de que él sea arrogante, pues si, lo es, aunque hay que reconocer que se puede dar el lujo de serlo y que si nos ponemos a compararlo bien, él es menos arrogante que lo que fueron Isaiah Thomas, Gary Payton, Kevin Garnet, Iverson, Reggie Miller y otros que ademas de superestrellas eran bastante provocadores.

    Yo sigo a Lebron desde que comenzó en Cleveland y pienso que tenemos la suerte de poder seguir en este momento al jugador que cada temporada impone nuevos récords, y que de seguir a ese ritmo impondrá otros y de seguro tiene ya su esquinita reservada en el Salon de la Fama.

    Gracias Carlos por este articulo. te leo siempre pero nunca había comentado, salvo que ahora me diste en la vena del gusto.

    Responder
  5. el baracoeso says:
    Hace 10 años

    PS: Se me olvidaba alguito: Si no se hubiesen lesionado Kevin Love y Kyrie Irving, estoy seguro que la rumba hubiera sido otra para Golden State, aunque me alegré por S. Curry, que es también un superjugador y se merece este triunfo.

    Responder
  6. Jasan says:
    Hace 10 años

    @el baracoeso:
    Lebron James es el mejor jugador del planeta, pero si mi mamá fuera bicicleta yo no andara a pie.
    Si Wade no tuviera lesiones en la rodilla, y hubiera estado saludable, Lebron no se hubiera ido de Miami. A la gente se le olvida que en el 2014 Miami llegó a las finales con unos de los streaks más largos en series regulares sin perder un juego. Si Wade estuviera saludable, Miami hubiera clasificado para playoffs, aún así impedido físicamente tuvo un PPG de 21.5 terminando entre los más altos de la conferencia.
    Yo sigo a Irving desde siempre, desde que firmara el deal con la Jeep y pusiera sus comerciales de anotar desde la parte de atrás del jeep. Es sin dudas top 3 Point Guard de la liga con CPaul y Steph Curry. Me encanta.
    No usemos eso como excusa pa sacar la carta del “si no se hubiesen lesionado”.
    Los Cavs van a ganar su título con la Lebra pero no les tocaba tan rápido 🙂

    Responder
  7. Luis says:
    Hace 10 años

    Lo q mas me cuadra de la victoria de golden state es q la hayan hecho despues de eliminar el super hp de marc jackson, debe estar lamentandose cada segundo de cada dia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}