ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Noche en Las Vegas (III)

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
septiembre 2, 2014
en Esta boca es mía
11

De Rudy la Scala, Margot cambió para Cristian Castro. L no aparecía. Compré una cerveza, bajé a la pista, me coloqué en un rincón, con el pie apoyado en la pared, y tímidamente me puse a mover los hombros. Los travestis no doblan bien. Le entran a la letra con una milésima de retardo. Digamos que si la canción dice: “porque este amor es azul”, y estamos en la palabra amor, los travestis se traban en la eme, como si quisieran alargarla, paladearla un instante, desplegar sus lentejuelas, derrochar sus pasiones, verter lágrima y rímel en una leve y arbitraria suspensión del tiempo, y al carajo los intérpretes originales. Los travestis terminan doblando como les da la gana. Cantar es un pretexto. Lo que quieren es un poco de luces encima y remedar ilusiones –prohibidas ilusiones- de la niñez. Mucho exorcismo y poco arte.

Margot concluyó y del público, lo juro, lanzaron rosas. Se oyeron aplausos sueltos, algún que otro chiflido, algún que otro beso bien remachado en el aire. “¡Dura!”, gritaron, “¡durísima!”. Después comenzó la discoteca y ya no escuchamos nada más. Dos novios –extranjeros- bailaban en medio de la pista. Uno era delgado, pantorrillas venosas, short beige, camisa del trópico, nariz de cartabón, y algo encima de la cabeza, algo tieso y contranatura, un bisoñé rígido, pelo de bruja, no sé. En cualquier caso, el hombre se movía con ese ritmo atáxico tan propio en los turistas y aquel nido de pájaro ni por enterado se daba. Su pareja era más comedida, un poco regordete, pero igual de alto. Le sonreía, lo tomaba de la mano, e intentaba seguirlo en el baile. Un rato después, cansado de las convulsiones de su novio, lo agarró por la nuca, lo besó largamente, y, mientras lo besaba, lo fue trasladando poco a poco y llevándoselo a una esquina donde llamara menos la atención.

Durante todo este tiempo, un hombre no había dejado de mirar hacia mi rincón. A mi lado, dos muchachos conversaban con displicencia y bebían licor mentolado de un mismo vaso desechable. Quise escuchar lo que decían, pero me fue imposible. El hombre parecía asiduo de Las Vegas. Los travestis iban a su mesa expresamente a saludarlo. Entonces se puso de pie. Me mesé la barba. Me puse las manos en los bolsillos y luego las saqué y luego, como no les encontraba un sitio decente, llegué a preguntarme para qué quería yo manos, para qué existían, si no hay nada que delate más la torpeza que un par de manos revoloteando de un lugar a otro, sin posición fija. Una sombra pasó de largo, entró por una puerta, volvió a salir, y siguió rumbo a la barra. Me pareció que la sombra no era otro que L. Sin embargo, no fui a buscarlo. Me quedé allí, bebiendo, invocando la calma interior.

Por el audio pasaban a Rihanna. Cinco pasos más, y el hombre estaría ya conmigo. Pero resulta que quien es feo lo es para siempre. Saludó a los dos muchachos, le acarició el mentón a uno, tomó el vaso desechable de licor mentolado, lo puso en el suelo, y con un ademán les sugirió que lo siguieran. Tenían, ellos, toda la pinta de aspirantes a pingueros. Pulóver apretado. Músculos definidos, pero sin exageraciones. La piel veladamente sucia. Algo salvaje en la mirada. Pelo enmarañado. Gestos zafios. Cuerpos vigorosos y juveniles, trabajados por una miseria que no llegó a ser asfixiante. Tenía, él, toda la pinta de un mandamás. Un pinguero que hace mucho tiempo dejó de serlo y que ahora maneja algún negocio y solo se acuesta con otros por placer. Volví a mesarme la barba y me dije bueno, has roto ya tu propio record de paranoia y patetismo. Empínate y anda.

Más allá de las mesas, el moreno de seguridad, imponente, lo escudriñaba todo. Me hizo una seña. Fui. Empezamos a conversar. Me dijo que se llamaba Carlos. Me dijo que vivía en La Habana Vieja. Le pregunté en qué barrio y me dijo que en Jesús María. Le dije lo obvio, que era un barrio conflictivo, y él me respondió con lo obvio, que sí. Le pregunté si le gustaba trabajar aquí y me dijo que le gustaba. Que él trabajaba en Las Vegas antes que Las Vegas fuera el reducto de todo el pelotón homosexual de La Habana, y que ahora era un mejor lugar, porque entre ellos se conocían, y mal que bien se respetaban, y ninguno se pasaba de excéntrico con los de seguridad, tal como acostumbran a hacer los heterosexuales alcohólicos en el resto de las discotecas.

Le pregunté qué decían en el barrio de su trabajo, y él me preguntó que cómo que qué decían. Le dije sí, los socios y eso. Me dijo ah, nada. Luego me dijo que a veces bromeaban, pero hasta ahí. Miré sus quince pulgadas de bíceps, sus seis pies de estatura, y pensé que Carlos era un tipo que podía trabajar donde quisiera, incluso meterse él mismo a travesti o ya, de plano, a maricón de carroza, que tampoco iban a cuestionárselo. Me brindó un cigarro y le dije que no fumaba. Lo invité a una cerveza y me dijo que no podía beber en horario laboral. Conversamos algo sobre el lugar. Me dijo, a su modo, que Las Vegas era un sitio agresivo, prosaico, descarnadamente sexual. Si vas a Las Vegas, vas con un interés declarado. O atrapar un turista. O armar una orgía. O cazar un pinguero. O sencillamente singar. Pero no se va a Las Vegas a pasar el tiempo, y todos los que asisten lo saben. Luego señaló a la barra y me dijo que por ejemplo mirara a mi amigo, ya andaba en lo suyo.

En efecto, allí estaba L, hablando acaramelado con un muchacho. Cabezas reclinadas. Risillas cómplices. Gestos bien satos. Llegué y me lo presentó. Pensé que importunaba pero L me dijo que me quedara. El muchacho no puso objeción. Era santiaguero, uno o dos años menor que nosotros. En algún punto de la conversación me pareció entender que el muchacho nos veía, a L y a mí, como habaneros de mucho dinero. L, en respuesta, compró una cerveza para los tres. Aún así, el muchacho siguió creyendo lo mismo. Hasta que L se lo dijo por lo claro. Nosotros no tenemos un medio, ¿sí?, le dijo. Ok, dijo el muchacho. No tenemos un medio, pero nos pareces bonito, dijo L. A él no sé, dijo el muchacho, no habla mucho. ¿Te parezco bonito a ti?, me espetó. Sí, me pareces bonito, le dije. L fue a besarlo y el muchacho se dejó besar, pero no muy convencido. Dijo que venía en un momento y ambos dijimos de acuerdo, te esperamos.

Ciertamente, creí que íbamos a esperarlo, pero aparecieron, en la otra esquina de la barra, los tres travestis del Cerro. L me dijo que fuéramos hasta ellos y yo indagué por el muchacho y L me dijo que el muchacho no iba a regresar más (en efecto, después estuvo a punto de soltarle un piñazo a L cuando L intentó entrometerse entre él y un extranjero, un griego avejentado que allí todos conocían, que se hospeda cada año en el Saint John y que, según dicen, deja muy buenas propinas). Los tres travestis eran, hagamos un breve recorrido, del mismo barrio. Las Cañas. Horas antes, hombrecitos, habían llegado a sus respectivas casas y se habían bañado. Luego habían entrado a sus habitaciones y no se habían puesto el pantalón que se suponía se pusieran, sino un jeans apretado, con arabescos en los bolsillos traseros y el tiro sobre lo justo, para que le apretara bien los cojones. Tampoco se habían puesto un pulóver ancho a lo Jay-Z, sino una blusa verde marino en forma de corsé, a lo Beyoncé, para que les realzara los senos que ninguno tenía.

Ya en Las Vegas, nos acogieron, pero sin hablar con nosotros. Al parecer, no hacía falta. Hay todo un lenguaje gestual, un vocabulario lleno de signos exclusivos, amplias declaraciones de amor, lujuriosas insinuaciones, páginas y páginas de conversaciones a base únicamente de ojos entornados, chasquidos, tamborileos, giros de la cintura, revoleos de extensiones (esos cabellos lacios comprados a sobreprecio en la peluquería), pero palabras, lo que se dice palabras, nunca.

Uno de ellos era alto. Los otros dos, no. El alto era flaco, y los dos bajitos eran corpulentos. A L lo agarró el bajito con tacones, y a mí el bajito sin tacones. Mi bajito, por tanto, era más bajito que el suyo. Mi bajito mascaba chicle. L empezó a conversar. No llegué a escucharlo. No podía dejar de mirarle la cara a ese muchacho que me tomaba por la cintura.

Intentaba descubrir los rasgos varoniles detrás de aquel maquillaje, sus bembas de mulato guaposo detrás del creyón rosado oscuro. No era feo, pero sí grotesco. Los travestis que logran ser mejores travestis, entendido ser mejor travesti como saber camuflarse y confundir con mayor eficacia, son los travestis que logran reducir al mínimo el elemento grotesco que hay en el cuerpo masculino, los que alcanzan a trocar lo viril por lo grácil, y lo recio por la distensión. Aquel muchacho prometía, pero no parecía tanto una mujer como una criatura en plena progresión. Digamos que algunas zonas de su rostro ya semejaban los de una muchacha, pero en otras no conseguía acicalarse del todo.

Tenía mucho culo. Tenía culo de slugger. Cogí y se lo apreté bien duro. Mi muchacho me respondió con un ¡uy! que todavía me provoca risa. Le dije papi, enseguida venimos. Me dijo sí, machi, como queriéndome decir que le daba lo mismo, que para él ya resultaba suficiente tamaña felicidad, estar allí, aquella noche, vestido como quería, con sus amigos, en el famoso cabaret Las Vegas, rodeado de armonía y frivolidad, pero que si yo regresaba no estaría de más. L sacó dos cigarros. Me alcanzó uno. L y yo tampoco necesitamos decirnos mucho. Dimos un recorrido, sorteamos un par de escaramuzas, y salimos afuera.

Un taxi se detuvo. Miré la cara del chofer. De algún modo, estaba buscando la cara de un travesti. El chofer, afeitado, con corbata, sin este maquillaje, sin esta pestaña elevada a un primer plano, sin este rulo, sin una argolla siquiera, a esa hora de la noche, me pareció un tipo muy anodino. Recordé, casi como un defecto, aquella pregunta de Sábato, que parece dicha en un sentido inverso, pero que de algún modo venía a corroborar mi idea sobre las costumbres y las apariencias: “¿Hay algo más fantástico que un hombre con dos ojos en la frente en lugar de uno solo?”

Montamos el taxi. L borracho y yo con tos. L no sabe beber. Yo no he aprendido a fumar. El chofer arrancó. Me preguntó adónde. Demoré en contestar. Luego le puse la mano en el hombro, lo miré a través del retrovisor y le dije al Vedado, amigo, si fuera tan gentil.

Noticia anterior

Los bailadores deciden el juego

Siguiente noticia

Tallas y tallas

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

Tallas y tallas

Trabajo por cuenta propia

El creciente sector privado en Cuba

Comentarios 11

  1. Allis says:
    Hace 11 años

    No creo que logres superar a Jaime Beyly pero si te gusta la catarsis de ese tipo de historias debería conversar con Corin Tellado

    Responder
  2. pepmel says:
    Hace 11 años

    con quien hay que hablar para tener una columna en esta revista?

    Responder
  3. Mandy says:
    Hace 11 años

    Papa que tu hacias en Las Vegas, no me digas que te tiraste ahí con el Quieto, por D10s

    Responder
  4. nick says:
    Hace 11 años

    jajajaja…ni segundas ni terceras partes fueron nunca buenas…es lo que me dice esto cada vez que termino un parrafo.

    Responder
  5. el inagotable says:
    Hace 11 años

    Me parece un estilo muy sugestivo. Je Je Je. Pero hombre sino te tiraste a ninguno. Ja Ja Ja.
    y si estabas corto de plata ?Que diablos fuiste a hacer a ese lugar tan espantoso?

    Responder
  6. Cubano says:
    Hace 11 años

    me parece espantoso, ridículo y fuera de tono este artículo, cual es el objetivo a seguir en el, criticar un lugar que todos sabemos como es o darle publicidad, creo que cada sitio gay de la habana tiene sus cosas buenas y las malas, como también las tiene cualquier discoteca hetero. Dejen que cada cual viva como le da la real gana y no critiquen porque al final pasastes una noche en ese lugar, que según su criterio es ….., nada que creo que eres uno más de los que aún tiene grandes frustraciones.

    Responder
  7. WDF says:
    Hace 11 años

    No debe estar dificil pepmel, si aceptaron autores como este seguro que estan cortos de personal.

    Responder
  8. el inagotable says:
    Hace 11 años

    A mi, por el contrario, me parece un reportaje interesante, la atmosphere del lugar esta muy bien lograda.
    Dejo un lado las criticas que se le pueden hacer como sus reiteradas aseveraciones de masculinidad Je Je
    (A pesar de que luego le tocan las nalgas y el tambien entra en el toqueteo) Asimismo, en los primeros parrafos se desarrolla un dialogo … y luego dice que en Las Vegas todo se desarrolla por medio de gestos.
    Aquellos que le critican tanto y que se jactan de major arte. ?Serian tan amables de colgar un par de parrafitos como muestra para comparar?

    Responder
  9. Dayami says:
    Hace 11 años

    Me gusto y hasta me diverti imaginandote ahi en la historia, tienes cada ocurrencias 🙂 ahora voy para la ll.

    Responder
  10. Lisi says:
    Hace 11 años

    Buen trabajo, Carlos lograste transmitirme confusión, nerviosismo; excelente descripción del ambiente, necesarias curvas de interés en la narración, en fin, he sentido empatía con el personaje que adoptas y admiro mucho que hayas llamado cada cosa por su nombre, incluyendo la forma vulgar que es sinónimo de tener sexo y que otro en tu lugar hubiera disfrazado con “hacer el amor”, aún cuando pocos en ese lugar realmente lo hacen.

    Responder
  11. Dalego says:
    Hace 10 años

    Los que conocen no me dejarán mentir, cuando veas a Margot cantando algo de Rudy la Scala, Christian Castro o algo de ese estilo y vistiera un vestido de “Satin” y para colmos amarillo, no sería la misma persona. La Dueña de la palabra y reina del Payé en Cuba no es esa que cuentas. Mentiras, puras mentiras!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}