ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Quién dijo que todo está perdido

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
diciembre 4, 2012
en Esta boca es mía
0

Fito Páez mantiene una larga relación de amor con La Habana. Una relación de idas y venidas y hasta cierto punto desgarradora, como toda relación digna de un artista con una ciudad que parece hecha o dibujada o simplemente manifiesta por el arte.

La Habana mantiene aún, a pesar de las furias, una sensualidad  similar a la de Cecilia Roth, piernas y excesos como los de Fabiana Cantilo, y esa dura belleza cercana a la de Romana Ricci. Páez lo ha dicho de forma más sencilla, con una contención inderrotable, y uno no puede dejar de pensar que los mejores secretos personales se conocen gracias a los ojos de otros. “La Habana sigue siendo un lugar romántico y maravilloso”, apuntó, de ahí que el rockero argentino, no importa los tiempos que corran, se las arregle para regresar a Cuba bajo la sombra de cualquier pretexto.

Páez fue el primer cantante extranjero en abarrotar la Plaza de la Revolución, allá por el oscuro 1993. Páez ha venido de incógnito. Páez ha presentado siempre, en la extraña Habana de diciembre, sus no muy exitosas incursiones en el cine. El mediometraje La Balada de Donna Helena, la ópera prima Vidas privadas, o más recientemente, en 2009, su documental Las manos al piano.

El cine de Páez será siempre de segundo orden. Dalí creía que escribía bien, pero mitómano y narcisista como era se engañaba sin piedad. Passolini no fue más poeta que cineasta. Una manifestación niega la otra. Del renacimiento hacia acá, solo Bob Dylan sabe dominar más de un arte con el rigor necesario. Y Fito Páez ha compuesto piezas tan memorables que uno no le puede prestar a su cine más que la atención del curioso.

Aún así, por esas relaciones extrañas que los artistas mantienen con su violín de Ingres, no sabemos si es en el hecho de filmar donde el hombre sostiene el equilibrio oculto de sus notas musicales, de sus letras paradigmáticas, y de sus acordes más furiosos.

Este 5 de diciembre, en el Carlos Marx, Páez volverá a tocar para los cubanos. Ya es un cantante hecho, con el pelo más corto y las libras necesarias para desterrar hacia los predios de la nostalgia su lejana escualidez. Quizás la voz se le haya vuelto un tanto menos tierna.  Es algo que habrá que comprobar.

Sabríamos perdonarle cualquier desvío si el grueso del concierto recayera en sus himnos legendarios. A medida que los cantautores se adentran en la adultez, uno solo quiere escuchar sus composiciones primeras. A medidas que los cantautores mejoran el porte, su poesía empieza a reciclarse. Es natural. Solo cuentan con una guitarra y un registro y esas cosas normalmente mueren antes que los propios hombres.

Silvio compuso lo que compuso cuando era un adolescente feo. Páez igual. Y Pablo lo mismo. Serrat no (siempre lució bien), pero la poesía de Serrat no exigía el aniquilamiento físico. Es una teoría fundamentada en la sospecha, pero en la sospecha se fraguan los principios que luego alguien demuestra, con el suficiente tesón.

Volvamos al mito: por las fechas en que Dylan compuso Like a Rolling Stone, posaba como un muchacho anoréxico, rebelde, sucio, con greñas horribles y largas ojeras. Solo hay que ver al Beethoven terminal. O a la Janis Joplin del LSD. En suma: si a Páez no le hubiese pasado todo lo que le ha pasado, no se habría despreocupado de su aspecto, y entonces La Habana no estuviera esperando con tanta fuerza esos temas insignes de hace veinte años.

Canciones y pactos de una belleza atroz.
 

Noticia anterior

El tren musical. De película.

Siguiente noticia

El premio de los criticones

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

El premio de los criticones

Síntesis celebra con música nuevo aniversario de creado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}