ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Robles: el regreso

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
septiembre 29, 2015
en Esta boca es mía
27

Hay atletas de los que uno no se puede desprender. En noviembre de 2013 conversé con Dayron Robles por casi dos horas. Fue la última entrevista que concedió antes de extraviarse en la bruma espesa de los mítines europeos, donde escasea la alharaca publicitaria.

Aquella vez, después de la odisea con que el estalinista movimiento deportivo cubano lo hubo de premiar, Dayron me dijo, con más serenidad que vehemencia, que no estaba muerto, y yo le creí a pie juntillas. Me contuve de expresarlo con entusiasmo, o quizás, ahora que lo pienso, no me contuve nada. En cualquier caso, deseaba con todas mis fuerzas que triunfara, que volviera a ser número uno, y que le propinara un duro rapapolvo a cuanto funcionario soberbio lo hubiera ninguneado, incluido el ya inefable Juantorena.

Dayron había perdido tiempo muy valioso, el de su consagración, pero haber debutado tan joven hace que apenas tenga veintiocho años. Acaba de anunciarse que volverá a entrenar en las pistas del Estadio Panamericano, con intenciones de representar a Cuba en los Olímpicos de Río.

Esto no es noticia. Porque tanto Dayron como decenas de atletas que alguna vez rompieron con la federación nacional quisieron seguir representando al país. La noticia es que los medios oficiales lo hayan dado como noticia, lo que significa que la Comisión de Atletismo, o alguien de más alto nivel, decidió otorgarle al estelar vallista una oportunidad que en verdad no es más que su simple derecho.

Tales triquiñuelas siempre seducen por el morbo. Si llega a concretarse su regreso, ya veremos a la pandilla de apóstatas –comentaristas de radio y televisión, escribidores de periódicos– hacerle la venia al hijo pródigo, como si nunca lo hubieran abandonado desde sus tribunas.

Particularmente, me llama la atención la inusitada calma con la que Dayron, quien a los veintiún años ya contaba con título olímpico y record mundial, asumió el vendaval que luego le sobrevino. Cuando conversamos, lo noté lo suficientemente convencido de quién era y a qué se debía. No parecía deberle nada a nadie, ni a sí mismo.

No se lamentaba por lo que no fue. Yo, por ejemplo, sí. Me hubiese gustado que los directivos, que estaban ahí para consentirlo, no le hubieran puesto tan draconianos obstáculos,  que le hubieran pagado el dinero que le debían, y que hubieran sabido, dado el caso, manejar sus eventuales malcriadeces. A fin de cuentas, era un campeón absoluto.

Ahora no sabemos si lo sea. Al día de hoy, los 110 con vallas es un evento sin claros dominadores. Orlando Ortega, el cubano nacionalizado español, posee la mejor marca de la temporada, pero eso no significa mucho. Tal vez, incentivado con el regreso, Dayron nos sorprenda nuevamente. O tal vez la circunstancia ya le haya pasado factura y todo no sea más que mi afán porque se redima.

No obstante, si logra nuevamente vestir la camiseta de Cuba, habrá implantado otro record, lo que lo confirmaría como nuestro deportista más singular en los últimos quince años. Ha sido un guerrero, y ha salido airoso. El mérito es todo suyo.

Los federados cubanos no le están obsequiando nada. Un botón de muestra. Osmany Juantorena, extraclase voleibolista, acaba de clasificar a Italia para la Olimpiada, con veinticinco puntos ante Polonia en el último partido de la Copa del Mundo. Muchas veces, durante varios años, estuvo pidiendo volver a la selección nacional.

Algún día, para justificar el atraco, los voceros entusiastas podrán decir que el deporte cubano arribó desinteresadamente a la fase superior del internacionalismo.

Etiquetas: Dayron Robles
Noticia anterior

Francisco, Messi y los superhéroes

Siguiente noticia

Sector comercial de EEUU se abre paso en Cuba

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

Sector comercial de EEUU se abre paso en Cuba

Foto: Reuters

Raúl Castro y Barack Obama: saludos in crescendo

Comentarios 27

  1. polito says:
    Hace 10 años

    compadre siempre tu en la cuestionadera de los funcionarios del deporte cubano, que tendran sus defectos y sus cosas, pero el que se va es porque quiere. vivimos en un pais lleno de problemas economicos y amenazas politicas e intenciones de jodernos todo lo que hemos hecho, entonces los que se van son pobrecitos y la culpa es de los dirigentes, pero porque no defiendes a los que se quedan y representan a un pueblo que es el que verdaderamente los admira y se alegra de sus triunfos y no estan hablanado de que si me hacen o no. Juantorena es una figura mas que importante para el atletismo de este pais y su prestigio lo ha llevado hasta la vicepresidencia de la IAFF y veras lo que va a luchar para sacarlo adelante. De hecho ya se pronuncio por resolver una pista nueva para el estadio. Es decri lucha para un pais no para una persona que es lo que hacen todos los que se van, luchan para ellos y se olvidan de un pueblo que los esperaba ver triunfar. Dedicale un homenaje a Yarisley, a Cepeda, a Mijain y a elevar sus ejemplos y no los de Osmany Juantorena ni Orlando Ortega ni ninguno de esos que no nos aportan nada sino solo alentar a nuestros jovenes atletas a dejarnos huerfanos de triunfos. La palabra cubano desde la cuna se asocia a problemas y a dificultades, el que no los quiera afrontar pues que se vaya pero por eso no es un desgraciado, es alguien que eligio vivir mejor y no por eso lo voy a elevar. Aihi tienes a Cepeda el voleibolista que mientras toda su generacion se fue el espero con paciencia y disciplina y tuvo su premio y sigue empujando a su seleccion. Mejor habla de su ejemplo y no el de Osmany Juantorena.

    Responder
  2. jorge says:
    Hace 10 años

    Polito: y que usted quiere?, que diga lo mismo que el NTV, donde nunca le dan al “pobrecito” la oportunidad de dar a conocer su verdad. Los que se van también nos representan y no son traidores como durante años los han catalogado aquí. Mas traidor es el que esta aqui haciendo daño.

    Responder
  3. Elrafa says:
    Hace 10 años

    Polito….POBRESITO. Por qué pretendes tapar el sol con un dedo. HONOR A QUIEN HONOR MERECE. Martí dijo que hay hombres que nacen para dar luz, hay otros que solo dan sombras, usted con sus palabras pretende no ver la realidad, porque solo le han enseñado y ha aceptado ser sombra.

    Responder
  4. verdadero says:
    Hace 10 años

    Carlos hasta las buenas noticias las distorsionas con tu eterna inconformidad y continua protesta contra todo lo que tiene que ver con las entidades cubanas. De verdad que aburres con esa baba literaria!!!! Compadre búscate una mujer o un tipo, o sal con un cartel para la calle protestando por lo que quieras pero :
    POR FAVOR NO SIGAS VOMITANDO ACIDO EN ON CUBA, nos aburres,

    Responder
  5. Rodrigo Prats says:
    Hace 10 años

    La marihuana es mala consejera. Este quiere hablar de Dayron Robles, pero que va. No puede. Necesita decirle al mundo que él es un anti-estalinista, que el si sabe de deportes, que nunca abandono a Robles, que cuando los atletas que están jugando fuera, (algunos de ellos abandonando las delegaciones Cubanas y dejándolas embarcadas a su suerte) no será un merito, sino una lisonja. En fin, que no existe el “nosotros”, sino la figura exacerbada del súper héroe, el súper “yo” (¿Acaso no se cree él mismo un súper “él”). Por eso no habla de Dayron. No puede. No le sale. Pero bienvenido el articulo. Es un reflejo de una generación que no construye, ni produce. Parasitaria. Es bueno saberlo.

    Responder
  6. JUANITO says:
    Hace 10 años

    Verdad que muchos aqui no les gusta que se le digan las verdades,acostumbrados a recibir una sola opinion por decadas,solo quieren leer lo que estan acostumbrados, asi se parecen a los de la otra orilla; pero al contrario,pobre de ustedes se van a tragar su propio libreto un dia no muy lejano.

    Responder
  7. isidro says:
    Hace 10 años

    ¿ Por qué todos éstos que atacan a Carlos, que es el único que no le tiene que pedir permiso a nadie ni le “orientan ” lo que tiene que preguntar, no se cuestionan por que el NND nunca entrevistó a DR, ni a S.Antúnez, ni a los Federativos del Voli o del Atletismo? Para todo lo demás existe…el Granma y el NTV. Muy bien Carlos, como siempre.

    Responder
  8. Daniel Valdés says:
    Hace 10 años

    Como mismo los obstáculos alimentaron las ganas de Dayron para seguir, los comentarios agresivos de los electores son doping para el escritor!!! jaja sigan, sigan!! jaja

    Responder
  9. verdadero says:
    Hace 10 años

    Es cierto,Carlos puede y debe seguir escribiendoy sus admiradores seguir leyéndolo , pero que lo hagan en una publicación que se llame algo así como El Rincón de los Frustados o Yo, YO y solo YO.

    Responder
  10. Hector says:
    Hace 10 años

    Muy bueno que estén rectificando, pues esto es uno de los defectos que tienen los sistemas heredados de la URSS los dirigentes se creen los dueños de todo incluso de las personas, y en realidad no son más que unos servidores para garantizar que todo fluya bien. En el mundo entero es normal que los deportistas que pueden y tengan el nivel traten de competir en ligas superiores y porque no ganar su dinero para apoyar a los suyos pues este mundo funciona así. Messi juega en el Barca y cuando Argentina va a hacer su selección nadie le dice que no, Leinier Dominguez sería el mismo ajedrecista si no jugara con los mejores del mundo?… los dirigentes no deben cortarles las alas a los hijos pródigos del país esos que realmente pasarán a la historia por brillo propio.

    Responder
  11. ♥ says:
    Hace 10 años

    A Rodrigo Prats: supongo que seas de una generación muy anterior a la mía y la de Carlos (que más o menos es la misma).
    Espero que te sientas muy a tus anchas y realizado criticando a las nuevas generaciones, ya que fueron formadas por la tuya. Si somos “parásitos”, destructivos e improducentes, es porque las lecciones aprendidas de tu generación nos llevaron a eso. Si de algo sirve haber vivido en un país aislado del mundo es que no se le puede echar la culpa al imperalismo ni a nadie de fuera de haber influido negativamente en nuestra educación.
    Todo lo que somos es 100% cubano

    Responder
  12. Luis Robert Amaral says:
    Hace 10 años

    !Qué descarados son! Después que le llamaron de todo y hasta lo calificaron de negro ma………Ahora de dan la bienvenida como si nada hubiese pasado. Desde traidor hasta hasta las peores calificaciones. Al igual que con los Estados Unidos; antes eran los imperialistas, asesinos, que albergaban a terroristas en su país, que volaban aviones en pleno vuelo, que realizaban la guerra bacteriológica, que nos bloqueaban y nos bloquean y de pronto, son nuestros mejores vecinos.

    Responder
  13. Neto Vera says:
    Hace 10 años

    Carlos: Es poco ético y profesional atacar directamente a tus colegas de profesión. Redeacta tu tesis, defiéndela en cualquier campo, pero jamás uses como arma el ataque a otros colegas. Eso te resta autoridad como periodista. Ahhhhhh…Dayron se fue por decisión propia, nadie lo empujó , pero al menos a mi me alegra que regresa al mismo sistema que lo formó y que lo hizo, sí lo HIZO campeón olímpico….Ojalá llegue en forma a Río de Janeiro 2016, es un atleta de calibre y se merece la gloria….

    Responder
  14. Cubanita says:
    Hace 10 años

    Me gustó el artículo.Lo k quisiera saber es pork esta tiradera entre cubanos?a nosotros nadie nos divide, sino nosotros mismos, no somos capaces de defendernos unos a otros.
    Mi opinión k tengo derecho a ella,esos atletas k se van ,no lo hacen por canto de sirenas ni nada por el estilo,se van pork no les pagan lo k merecen, pork solo le dan una medalla ,un reconocimiento y un apretón de manos cuando llegan al aeropuerto y bye ,bye.
    Señores todo ese dinero k ganan a donde va a parar?ja creo k saben bien la respuesta.Hay miles triunfando en otros países ,pero quisiieran estar en el suyo ,aportando su talento y experiencia, pero se cansaron de la mentira y de k les roben .Y k falta de ética ,k desvergüenza llamarlos traidores,vendidos ,pork buscan mejores condiciones salariales,y mas desvergüenza recibirlos con alabanzas y baboserias,despues de hsberlos ofendido públicamente. EL descaro es mucho,y luego hablan de doble moral omgggg.. .gracias

    Responder
  15. Aramís says:
    Hace 10 años

    Si Dayron “No se lamentaba por lo que no fue” habrá que tomar ejmplo de él. La soberbia, el rencor y el resentimiento no son buenos…pero una buena parte de cubanos, por equis o por ye, siempre vamos pallá…

    Responder
  16. Rodrigo Prats says:
    Hace 10 años

    Para ♥ (muy tierno el ícono). Nací en 1996. Estudio Filología. Saca tu cuanta y me dices si soy mayor o peor. Cuando me refiero a generación, no es edad. Es a estilo. Ese estilo “todo-es-una-mierda” que gana premios y da dinero fuera de Cuba. Y en esa generación te puedes encontrar a consagrados como Pablo Milanés GRAMMY LATINO HONORIFICO 2015 (después que descubrió que ser consecuente no es muy rentable y más si se hace un disco como el último que esta inmetible), Te puedes encontrar a una Zoe Valdés o Wendy Guerra que toda su literatura es la misma desde el primer libro, y ahora Carlos Manuel and Company, algunos de ellos los alberga On-Cuba. No te hablo de Yoani Sánchez y Gorki Aguila porque los anteriores al menos tienen mono-talento y estos ni ellos mismos se lo creen. Tienes razón son 100% cubanos. Por suerte hay otros 100% cubanos excelenetes que construyen, unen fecundan.

    Responder
  17. Vaquero RF says:
    Hace 10 años

    Varadero, Carlos te aburre a ti, no a mi ni a muchos de sus lectores, por lo que te sugiero que no generalices al decir que “nos aburre”. Imagino que el NTV, Granma, y un largo etc, no aburre a gente como tú, por lo cual te los recomiendo, para ustedes fue hecho y por ustedes contunuarán siendo.

    Responder
  18. Reeve says:
    Hace 10 años

    De tranka la pila de come…. que hay que escuchar, que si generacion parasitaria, que si esto que si lo otro. Mire Rodrigo Prat usted no es cubano, segunda me doy cuenta que no ha tenido hijos ni de descendencia, por feo y pedante o por inclinacion sexual, por eso habla asi de los jovenes. Es mas lo que te hace falta es unas vacaciones por holanda a ver si se te quita el catarro con flema y verborrea.
    Una pajareria que si antiestalinista que si dayron que si lo otro, vayase pal carajo, senor mio.

    Responder
  19. cubano says:
    Hace 10 años

    leyendo los comentarios me animo a poner el mio también. mi intención no es parecerme al PAPA Francisco, porque pienso que todas las opiniones son válidas, pero también pienso que no es necesario utilizar un tono agresivo para expresarse. A mi me gusta el estilo de Carlos M. Álvarez, a veces muy subido en frases rebuscadas, pero en esencia plantea sus inquietudes. Todo el mundo tiene derecho a decidir su destino y los compromisos con la patria no se imponen, se inculcan. Para mi nuestro sistema informativo carece de polémica y diversidad de opiniones, el NTV, granma, juventud rebelde y todos los demás siempre llevan el mismo hilo conductor, nunca he visto a juventud rebelde refutar algo que haya publicado el granma, y no creo que eso llegue a pasar algún día en nuestro sistema. Dayron Robles brilla por su calidad deportiva y mientras se sienta cubano tiene derecho a representarnos, sea cual sea su forma de pensar, él ha defendido sus derechos como cuidadano y como deportista. En cuba tenemos muchos que viven del cuento y de la historia, de los beneficios de sus cargos y de sus relaciones, y eso también atenta contra nuestra revolución socialista

    Responder
  20. Ernesto Cárdenas says:
    Hace 10 años

    No se que hace un filologo, bueno si se gradua hablando de deporte, mas bien criticandolo todo, es que en esa facultad solo unos pocos son capaces de crear, la mayoria viven de hablar de lo que hacen otros son críticos, pero incapaces de crear algo propio, nunca los he soportado mucho, por muy buenos que sean, que no es el caso de Rodrigo P. Ponte a estudiar que se te va el tur, y ni te graduas y te vuelves un crítico sin titulo jeje

    Responder
  21. lolo says:
    Hace 10 años

    Pero que clase de come p****…. es el Rodrigo Prats este !!!!! vaya pa casa d’ la P****…..

    Responder
  22. Omar says:
    Hace 10 años

    Muy buen artículo Carlos, aunque no coincida completamente contigo. En cuanto a la demora de dinero para Dayron en aquel entonces, escuché que a veces es por culpa del propio bloqueo (que no es muela) que impide que esos premios monetarios sean cobrados a tiempo y lleguen en forma; pero no voy a defender a los directivos del atletismo de entonces que también pudieron haber hecho de las suyas en este sentido… Me hizo reír tu frase de la fase superior del internacionalismo… Muy buena…
    Por otra parte, no entiendo como aquí se publican algunos comentarios ácidos, ofensivos, faltos a la realidad, impublicables. La libertad de expresión no puede ser sinónimo de admitir tonterías supremas que rayan en la maldad. Sin embargo, entre eso mismo, se encuentran salvedades, y estoy más bien en el punto medio entre quien critica a los que se fueron, y abandonaron sus selecciones a su suerte, y entre quienes piden su regreso. Claro que no se puede aplaudir que dejen a un pueblo detrás y el privilegio de representar a su bandera; pero también creo que deben ser “recuperados”, incluso, quienes han llegado a competir o están en planes de hacerlo por banderas ajenas. Particularmente, desprecio que algunos de nuestros atletas lleguen a representar a otro país, más allá de las causas que los llevan a eso. Pero así como no los puedo admirar, creo que ningún cubano puede sentirse por encima de otro para decidir quién puede representar a Cuba. Cubanos somos todos, y si no somos unos vulgares delincuentes, o por el estilo, tenemos derecho a representar a nuestro país. La politización de nuestro deporte lo ha desgarrado demasiado… En el sector de la Salud, parece que hasta los que abandonaron sensibles misiones en el Exterior, pueden regresar y “representar” a nuestra medicina, si lo desean. La Cultura está (casi del todo) abierta desde hace años. ¿Qué impide que podamos convocar a nuestras estrellas del deporte repartidas por el mundo para Río? El país todo tendrá irremediablemente que avanzar hacia la apertura política, sin perder nuestro Socialismo y lo mejor de este. Será muy lamentable, entonces, que algunos que hoy se creen por encima de los demás, no sean en un futuro más que sombras en pena por su propio pasado…

    Responder
  23. jose cuervo says:
    Hace 10 años

    Lo mas probable que sea el tiempo quien nos diga el por que de todo lo que sucede con los deportistas. Con un gobierno de 57 años en el poder se puede decir poco pues con el control de todo las opiniones las diluyen con un silencio hermetico y tiran a los ciudadanos al enfrentamiento. No podemos decir que Messi es un apatrida, ni Miguel Cabreras es un contrarrevolucionario venezolano ya que en el mundo entero los paises viven orgullosos de sus deportistas que se desempeñan en las ligas elites, en Camerun la poblacion entera disfrutaba ver a Eto jugar por el Barcelona era impresionante las multitudes viendolo jugar. No nos podemos hacer los distintos porque no lo somos, los cubanos somos un pueblo mas del mundo como el resto, con nuestras caracteristicas. El Triunfalismo y el Patriotismo Romantico se estan derrumbando ya Kenia gana un Mundial de atletismo y Dominicana un Mundial de Voli Sub 20 y nuestros deportes colectivos no dan pie con bolas, porque ya el deporte no es prioritario ahora es el Turismo y las Inversiones que son las que generan mucho dinero. Las decisiones que tomo Robles buenas o malas fueron las suyas y hay que estar claro en que nadie puede pensar por nadie ni definir la actitud que hay que tener si no se cumple con los individuos. Hoy en dia existe un BLOQUEO DEPORTIVO con jovenes cubanos que compiten en las Grandes Ligas, cubanos dispuestos a defender a CUBA y no a un capricho ideologico que se ha convertido en un Infantilismo Politico Administrativo. Muchos estan encontrados pues no han comenzado a romper con el pasado, Sin embargo el pasado quedara atras y vendran mejores momentos sin limitaciones ni prohibiciones ya que lo mas importante es el bienestar del pueblo pues en el estan incluidos nuestros deportistas donde quieran que esten y ese pueblo sera capaz de recibirlos con respeto, cariño y orgullo ya que son ellos los representantes deportivos en el mundo. Carlos ha sido un placer haber leido sus notas y no falta mucho para que los periodicos cubanos vayan tomando otro camino pues de no hacerlo se quedaran sin lectores. Gracias.

    Responder
  24. Luis Roberto Amaral says:
    Hace 10 años

    Vuelvo a llamarles descarados y más que eso, oportunistas. Ante los famélicos y escuálidos resultados obtenidos en el último mundial de atletismo, (sólo 2 medallas), la Federación Cubana de Atletismo y las autoridades del INDER se ven en la necesidad de recomponer su antiguo equipo de lujo y para ello utiliza la alternativa de que cualquier medio justifica el fin. Resulta que ahora Dayron Robles “solicita” regresar al equipo Cuba. Todo el mundo sabe que no es la primera vez que lo ha hecho y que más de una vez se le negó ese derecho. Ahora sedientos de medallas y faltos de resultados, el Dayron ayer “traidor, vende patria, simulador, negro irreverente, autosuficiente, mal agradecido, amante del dinero, anti-patriota etc., etc., etc. es elegible para integrar el barco insigne de deporte cubano.
    Los tiempos cambian, también regresó Isaac Delgado y ahora da recitales en centros nocturnos y aparece en programas estelares de la tv cubana, oportunidad que nunca le dieron a una indiscutida gloria de la música cubana “Doña Celia Cruz”. Quien sabe si mañana veremos a Willy Chirno.
    Cuando el zapato aprieta cualquier chancleta es buena. Obama ayer criticado, ridiculizado, maldecido y no merecedor del Premio Nobel, es ahora, el mejor amigo de Cuba.
    ¡Qué hipocresía, qué manipulación, qué mediocridad!

    Responder
  25. Jack Daniels says:
    Hace 10 años

    Querido periodista, Carlos Manuel, es usted no más que el líder de esa “pandilla de apóstatas”. Le recuerdo que años atrás publicó un artículo en el que le faltaba el respeto a Dayron Robles. Ahora, como oportunista que es usted no escatima en elogios para el guantanamero. El sensasionalismo barato es muy efímero. Autorespétese, es sólo un consejo.
    Saludos afectuosos, Jack Daniels

    Responder
  26. iraida says:
    Hace 10 años

    Felicitaciones a OnCuba por haber dado la noticia

    Responder
  27. maikelm says:
    Hace 10 años

    Usted parece que no recuerda sus propios artículos, siempre llenos de una gran verborrea. Usted mismo atacó a Dayrón y habló mal de el. Puedo citarle el artículo para refrescarle la memoria. Así que usted es igualito a los que tanto critica. Oportunista que se pone del lado que le conviene

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 52
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    952 compartido
    Comparte 381 Tweet 238

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2793 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}