ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Romand: el falso médico

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
diciembre 31, 2014
en Esta boca es mía
0
Romand: el falso médico

Un amigo ecuatoriano que viene de París me pregunta qué quiero y le digo que me traiga un par de novelas de Saer. Le especifico las que no he leído, pero el amigo no encuentra nada de Saer y me trae, en cambio, El adversario, de Emmanuel Carrère. En ese sentido, El adversario es un libro que cayó en mis manos sin que yo lo hubiera buscado y, por lo tanto, como yo creo que los libros son cosas que hay que merecer y que, como todo merecimiento, exigen antes un sacrificio, es también un libro que no debiera pertenecerme, porque yo no hice nada por tenerlo.

De Carrère, apenas había leído unas pocas cuartillas de su biografía Limónov, y eso, como toda biografía, no por el autor, sino por el personaje. No sé por qué la dejé, quizás porque estaba en formato digital, quizás simplemente porque uno suele dejar de lado muchas cosas que empieza, incluso cosas que te interesan. De Limónov me iba gustando que, siendo como es un escritor francés, Carrère intentara meter la cabeza en la Rusia autoritaria de Putin para captar la complejidad del caso, y que no se fuera detrás de tópicos que le hubieran granjeado el aplauso rápido de Occidente, pero que finalmente resultaran ser inexactos, como decir que Putin es un déspota a la manera de Stalin, que no lo es.

(De hecho, una de las razones por la que siguen legitimándose mandamases del corte de Putin es porque se les suele comparar con dictadores de mucha peor trayectoria, cuando sus métodos son más sutiles y, si bien no democráticos, tampoco tan despiadados o totalitarios. Algo que me irrita especialmente, ya que estamos, es que se intente igualar el Quinquenio Gris con la tragedia de los escritores rusos que Stalin enviara a los campos de concentración en Siberia. Eso, contrario a lo que supone, es ridiculizar el Quinquenio Gris y rebajarle todo el drama que de por sí tiene. No hace falta hacerlo más grave de lo que es. Pero, tanto como desconocerlo, hacerlo más grave es también un negocio.)

Y bien. Volvamos. Porque si de meter la cabeza en algún lugar se trata, hay que decir que poquísimos escritores han metido la cabeza en algo como Carrère (quien la ha metido además en otros huecos no pocos oscuros, a saber: el propio Limónov, Philip K. Dick., Werner Herzog) la mete en El adversario, la historia del falso médico Jean-Claude Romand.

Es 9 enero de 1993, y Romand, destacado científico e investigador de la OMS, asesina a su mujer, a sus dos hijos pequeños y a sus padres. Romand nació en Jura y vive en Prévessin, al este de Francia. En una especie de comuna. En un cantón que limita con Ginebra. En una región conservadora y próspera de la Europa profunda. De la Europa donde los hijos heredan el negocio de los padres y los padres el negocio de los abuelos y así sucesivamente. De la Europa donde el apellido se lleva como un estandarte y pesa como una losa. De la Europa que casi nadie conoce pero que cualquiera declararía el lugar más confortable y pacífico entre todos los lugares de la tierra posibles y donde la gente es tan civilizada que parecen robots o habitantes de Júpiter. De la Europa donde el cristianismo, que todo lo ordena y lo maquilla, a veces se descose y deja escapar el inescrutable horror acumulado bajo tanta plegaria y moral. Como si una persona fuese la elegida para llevar en sí todo el mal, el que le tocaba a él, el común, el de cada cual, y también el que le tocaba al resto. Como el contrapeso o el basurero que garantiza la inocencia colectiva.

Ese basurero, en Ferney-Voltaire, era Jean-Claude Romand. La historia de por qué y cómo llega a matar a sus familiares más cercanos es espeluznante. Es la más espeluznante que yo haya leído alguna vez. Un hombre que estuvo durante casi dos décadas engañando a todos a su alrededor, fingiendo ser médico, fingiendo trabajar en la OMS, fingiendo reuniones con altos ministros y prestigiosas personalidades, cuando había abandonado la carrera de Medicina apenas en segundo año. Es probable, como sugiere Carrère, que algo de tamaña perversión tenga que ver con la educación recibida por Romand. La educación que prioriza las formas. Y es probable que semejante embuste solo pueda ocurrir en una región tan saneada como los Alpes europeos.

A Romand lo sentencian a cadena perpetua (en Francia no hay pena de muerte), con una condena de prisión firme de veinte años, y entonces, pasado un tiempo, Romand asiste a la purificación de su alma; el signo místico que tantos patanes han creído entrever. Romand tiene amigos que lo ayudan y que en otra parte no los podría tener, simplemente porque en otra parte no hay personas así (descontando que en otras partes ya Romand estaría muerto). Los amigos de Romand son como voluntarios –cristianos, por supuesto- que traban relación con los reclusos para hacerles más llevadera la condena (lo más cercano que nosotros tenemos a eso son las mujeres que dan pabellón). Estos amigos de Romand creen que Romand es una pobre alma. Como las cosas no son tan simples, yo no voy a decir que, de tan buenos, los amigos de Romand son unos hijos de puta tragados por la ignorancia de la fe. Pero, en ese juego de apariencias, sí voy a citar una idea de Carrère que me parece central: “Cuando Cristo entra en su corazón (en el de Romand), cuando la certeza de ser amado, a pesar de todo, hace que rueden por sus mejillas lágrimas de alegría, ¿no sigue siendo el adversario (el Diablo) quien le engaña?”

Es una pregunta que vale su peso en oro. Una de esas preguntas -pura lucidez- que son como una percha a la que le podemos poner casi cualquier ropa.

Decir, por último, que Carrère tuvo en las manos una materia aún más explosiva que la que tuvo Capote con los Clutter, y decir que, por ello, El adversario es aún mejor libro que A Sangre fría. Decir que Carrère demuestra la eficacia de una primera persona no entrometida, una primera persona bien ligera que entra y sale de la narración para apostillar, para hacerla más cálida y más lacerante. Decir que, dentro de la no-ficción, agradezco y bendigo la eficacia de esos autores que saben asomar la cabeza cuando hace falta. Y que creo en la pertinencia de hacer de la investigación parte de la historia, sin que tal recurso tenga por fuerza que ser penalizado.

Me pregunto si, de ser ficción, el libro me hubiera estremecido tanto. Me respondo que definitivamente no. Incluso, casi antes de terminarlo, leo que Romand será puesto en libertad para el 2015. El libro, escrito en 1999, lo dice con ese tono de cita lejana. Miro entonces la fecha. Es la madrugada del 31 de diciembre del 14. Pienso que soy ateo. Pienso que el diablo está en mi casa.

Noticia anterior

Cuba-EE.UU: los diálogos a partir del 2015

Siguiente noticia

Sigue leyendo: Los diseñadores salvajes

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los diseñadores salvajes

Sigue leyendo: Los diseñadores salvajes

Novedades del voleibol cubano para 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    791 compartido
    Comparte 316 Tweet 198
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    565 compartido
    Comparte 226 Tweet 141
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}