ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
en Esta boca es mía
10
Foto: Roberto Ruiz

Foto: Roberto Ruiz

Demasiado hincapié se hizo en el piano que Ronald Loesby, a nombre de Steinway & Sons, donara al Instituto Cubano de la Música, después de que el pasado viernes, en la Plaza de la Catedral habanera junto a Chucho Valdés, Lang Lang hiciera gala de su galante virtuosismo y su pícara lozanía.

Además de disfrutable, el concierto reafirmó subrepticiamente que tanto las más encumbradas élites del arte, como los principales íconos de la cultura pop, pretenden dejar su firma en la ciudad del momento.

Se le dio tanta importancia al Steinway & Sons que, en vez de un piano, parecía un cargamento de barriles de petróleo chavista. Pero está bien que así suceda. Los Steinway son la realeza en la corte de los pianos, un ejemplar como el que acaban de donarnos vale cerca de 170 mil dólares, y viene de Nueva York.

Para todo lo que vendrá de Estados Unidos en los próximos años un piano parece poca cosa. Pero ese piano es también, si se quiere, la prueba definitiva de que el proceso es ya irreversible, y de que al menos tendremos instrumento de lujo para tocar nuestro réquiem o nuestro aleluya.

La televisión nacional, que suele reaccionar tardíamente, se apresuró en trasmitir el tan publicitado concierto, y en menos de un fin de semana ya los cubanos de provincia tenían de fondo en sus televisores el barroco potente y fibroso de la Catedral. Cierto que olvidaron pasar algún cintillo con los datos de las piezas en ejecución, pero al fin y al cabo, dirán los productores, la referencia es lo menos importante. Lo trascendente es la música, venga de Tchaikovski o de Lecuona.

Como guiño irónico, pero justísimo, el concierto abrió con la Obertura cubana de George Gershwin, gringo que, los que no somos eruditos en la materia, conocemos por Summertime, esa aria de Porgy y Bess que luego cantaron, entre tantos monstruos, Janis Joplin y mi siempre predilecta, por encima del resto de los mortales, Nina Simone.

Hubo momentos para la improvisación y, cuando las cámaras enfocaron las manos de Lang Lang o las de Chucho, pudimos comprobar la diferencia entre unos dedos de treinta y tres años y unos de setenta y cuatro.

El chino era atrevido y revoltoso. Chucho discurría, sereno. El chino era un niño atribulado, que no martillaba demasiado ninguna tecla, porque parecían hincarles, y Chucho se deslizaba sobre ellas, como si las domesticara o como si las embriagara con algún conjuro afro. El chino era un asiático vigoroso y casi caribeño, en la flor de su maestría y de su edad, soberbio y trepidante, y Chucho era un santo altivo, oriental en su energía, con manazas de demonio surrealista, haciendo breves guiños mozartianos al entusiasmo colectivo.

Después de todo, yo espero que algún bienpensante con el suficiente poder haya llevado a la plana mayor de Telerebelde al concierto del viernes, para que Rodolfo García, por ejemplo, no haga más esos sonoros papelazos y quizás, si en el próximo mundial de atletismo, antes de la carrera de los 100 metros, alguien toca el piano en 9.58 segundos, no vuelva a decir con socarronería que de dónde habrán sacado a ese chinito, porque ese chinito –el Usain Bolt de lo suyo– era nada menos que Lang Lang.

Noticia anterior

Guámpara music y el sonido del barrio

Siguiente noticia

El derecho a la información en Cuba: ¿posibilidad o utopía?

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Esta boca es mía

Pies descalzos

por Carlos M. Álvarez
octubre 6, 2015
16

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian Santos Cabrera

El derecho a la información en Cuba: ¿posibilidad o utopía?

Un vuelo a Cuba con Marco Rubio

Comentarios 10

  1. Betty says:
    Hace 10 años

    Oye, podrías ser menos agresivo con la gente. ¿Tú escuchaste al papa Francisco? Regenérate, “mijo”. Estás a tiempo.

    Responder
  2. drpaso says:
    Hace 10 años

    Es cierto que la boca es tuya, pero el sitio On Cuba, NO .
    O cambias o vete a escribir a otro lado, solo destilas ODIO , aburres con tanta mala leche, ¿al final el único bueno eres tú ?

    Responder
  3. Disección says:
    Hace 10 años

    ¨Se le dio tanta importancia al Steinway & Sons que, en vez de un piano, parecía un cargamento de barriles de petróleo chavista.¨ (Q tiene q ver lo q tú sabes con la llovizna??) Maldita costumbre tuya d traer ejemplos y comparaciones por los pelos, lo importante es meter veneno, por eso cada día convences y te comentan menos.
    ¨…en menos de un fin de semana ya los cubanos de provincia tenían de fondo en sus televisores el barroco potente y fibroso de la Catedral¨ (y también los de La Habana, o 2.2 millones de personas iban a ir al concierto??Ay Charly, el citadino, nuevamente mirando por encima del hombro a las áreas verdes, pobres guajiros.
    ¨…Obertura cubana de George Gershwin, gringo que, los que no somos eruditos en la materia, conocemos por Summertime, esa aria de Porgy y Bess que luego cantaron, entre tantos monstruos, Janis Joplin y mi siempre predilecta, por encima del resto de los mortales, Nina Simone¨. (Ñoooo, q pena q no seas erudito, sentí ganas de suicidarme ante tanta ignorancia de mi parte, lo entiendo, es q soy de provincia, jajaja)
    8vo párrafo: Eso te quedó genial, y lo digo con sinceridad, pero a esas alturas ya no tenías salvación, y mira como terminaste el artículo, una vez más haciendo famoso a Rodolfo y sus comepollos.
    Hermano, entre tú y el Trabajadores me van a matar. Me pregunto, esta es la prensa q viene?? Q generación tan perdida si son como tú sus adalides.

    Responder
  4. manolito suarez says:
    Hace 10 años

    muy buen articulo, bien por defender a lang, lang, los crack, son los crack, y el narra es el mejor en los suyo.
    a pesar de tocar musica culta el chino vende millones en todo el mundo.

    Responder
  5. de alguien a nadie says:
    Hace 10 años

    No es que esté exactamente de acuerdo con tus críticas, Disección, pero entiendo que alguien pueda sentirse así. Pero después te da por alabar el 8vo. párrafo, que es una hemorragia de kitsch escrito por alguien con una idea elemental de música (como no se cansa de demostrar con regularidad el Charly). Le ronca…

    Responder
  6. Frank D says:
    Hace 10 años

    ¿Pero porque siguen perdiendo el tiempo en leer a este individuo que cree que sabe más que los lectores? No se desgasten , yo ya cuando abro el articulo y veo que está hecho por él ni pierdo el tiempo.

    Responder
  7. carlos says:
    Hace 10 años

    Fue un bello espectaculo, de talla mundial…,peroque hace este periodista hablando de barriles de petroleo y de Rodolfo Garcia..no se prohiben en los comentarios ataques personales ?,,este periodista si lo puede hacer ? y conste que no soy fan del narrador deportivo..pero a que viene eso.

    Responder
  8. pedro says:
    Hace 10 años

    El piano por poco se derrite, estuvo todo el medio día al sol sin protección.

    Responder
  9. Adonay says:
    Hace 10 años

    disección, gracias por escribir y opinar sobre lo mismo que yo, me ahorraste teclas y neuronas. De verdad que el chico, arti-culista, perodista o lo que sea está que se muerde el mismo. Dios nos ampare de esas parrafadas banales, de barniz cultural, falta de autenticidad, criticonas a ultranza y pucúas hasta la médula.

    Responder
  10. mini mini says:
    Hace 9 años

    jaja esta bueno el articulo, un pco prepotente, arrogante y radical como suele ser carlos, pero bastante bueno. De todas formas hubo otros detalles trascendentes k no se echaron a ver a traves de la camara. Por si no lo saben ese piano NO ES el primer Steinway & Sons que llega a Cuba, ya existian otros, gestionados y traidos valerosamente por el maersto Salomon Micovsky.. Por supuesto este dato no fue relevante en esa fecha porque el barullo generado por el concierto dio pie a que hasta los directivos d cultura presentes, olvidaran completamente la labor de Salomon y hasta desconcer con que contamos ya en nuestro país, antes del concierto. Para rematar, a la hora de ubicar y repartir los asientos al pobre Salomon lo dejaron como para la 3ra o 4ta fila, bien apagada y amontonada, porque al parecer hasta en algo tan sencillo, dentro del potrero de gente k había, se evidencio la ceguera de los despreocupados y sin etica representantes d la cultura nacional. Lang Lang es un punto a parte, esta realmente fuera de liga y lo mejor de todo es un chino contento que disfruta sin arrogancia de su fama, dinero y hasta regalo cientos de sonrisas y poses para las camras del publico cubano presente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    712 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1134 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    712 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}