ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Figúrate

Con cierto público de Silvio

por
  • Sigfredo Ariel
    Sigfredo Ariel
julio 27, 2016
en Figúrate
12
Foto: Iván Soca

Foto: Iván Soca

Uno se extraña de estar esperando que comience el concierto precisamente de Silvio Rodríguez en este lugar que, aunque se autodefine “centro cultural”, media entre el restaurante tipo ranchón y el cabaret campestre. Es el final de una tarde de calor infinito y es Playa, a donde hemos llegado rompiendo montes, ciudades: un tramo en almendrón, otro en guagua. Ya veremos después cómo regresaremos.

Muchos van de un lado a otro, botella en mano, vasos plásticos, pizzas enormes y bandejas endebles con comida criolla: “prueba la ropa vieja, está buenísima”. Los camareros no dan abasto. Hay colas ante todos los mostradores, ante los dispensadores de cerveza. Alrededor de uno hay gente súper joven, bien vestida, a la moda, buenos perfumes, cejas perfiladas, cuerpos con horas y horas de gimnasio.

Va llegando cada vez mayor cantidad de público y va subiendo el nivel de la conversación. Los saludos se tornan cada vez más efusivos. Es la exaltación de la amistad –dicen–, una de las estadías en la ruta del alcohol. Los abrazos son apretados y ruidosos. No sé cómo va a ser esto, comenta la musicógrafa colombiana Adriana Orejuela, compañera mía en esta aventura, y yo asiento mientras encontramos donde posarnos, en los fields, porque los mejores lugares están ocupados ya.

No es este el mismo público “clásico” de Silvio, pienso, que abarrotaba antes el teatro más grande de La Habana, un estadio, una plaza y le pedía cosas que a veces él quería o no quería cantar. Aquel público al cual yo pertenecí, medio hippie, casi religioso, sabihondo de su repertorio grabado y por grabar, nuevo y viejo, letra a letra y con algún reborde histérico también. Por ahí están los cassettes de los 80 para demostrarlo. Recuerdo que le exigían, a coro, a puro grito, sin piedad, “Mariposas”, canción que no estaba todavía en disco aunque todo el mundo se sabía. Ah, aquellos cassettes que pasaban de mano en mano, y en cada copia adquirían nuevos ruidos y empeoraba la calidad de la grabación hecha con equipos de aficionados, por uno mismo.

Ahora avisan a través de los altavoces que cinco minutos antes de comenzar la música en vivo se cerrarán las barras y los expendios de alimentos. En realidad no sucede así, al menos, para las zonas “VIP”, únicas techadas, las más bulliciosas, por cierto. Ahí estoy yo, casi por casualidad.

Oigo a mi lado que una linda muchacha le dice a una amiga: “Voy a alquilar a Silvio para que cante en los 15 de Fulanita…” No se me escapa el verbo alquilar, muy usado en estos días en los que casi todo, con dinero, parece posible en La Habana. “Cómo cambian los tiempos, Venancio, qué te parece”, cantaban Los Compadres hace años y años. Lo dudo mucho, gruño, metiéndome en la conversación sin delicadeza alguna y la muchacha me mira por única vez en la vida, extrañada, con sus ojos verdes, colosales.

Suben al escenario los músicos de Trovarroco (Rachid López, Maykel Elizarde, César Bacaró), el baterista Oliver Valdés, quien lleva un montón de tiempo tocando con Silvio porque empezó a trabajar con edad casi de kindergarten. Y enseguida, suben Niurka González con la flauta y Silvio, con la guitarra, claro.

La gente aplaude, los periodistas, los fotógrafos se inquietan, se abren paso entre las mesas y personas que se plantan en el medio, como si estuviesen sembrados, mirando fijamente a la escena sin ánimo de moverse un solo milímetro. La guitarra sola comienza con unos acordes como de bolero-son que nos resultan familiares, sumamente familiares.

Aunque las cosas cambien de color

no importa pase el tiempo:

las cosas suelen transformarse siempre

al caminar…

Cantan todos, o casi todos, con Silvio, y se miran unos a otros mientras entonan-desentonan “La canción de la trova”, que es con lo mejor que puede comenzar esta primera sesión de un primer Encuentro de trovadores en La Habana que ha organizado Frank Delgado en El Sauce, centro cultural “libre de reguetón”, como orgullosamente se proclama.

Hay también corazones

que hoy se sienten detenidos

Aunque sean otros tiempos hoy

y mañana será también

se sigue conversando con el mar.

Mira que este hombre es serio en lo suyo, oigo decir a una señora, suena como un disco, igualito a un disco. Desde donde estamos sentados no logramos ver el escenario, pues hay muchos de pie. Se confunden los ¡schhhs! para silenciar a los conversadores con los ¡schhhs! del abrir de las latas de cerveza.

Cuando Silvio cuenta una anécdota, antes de cantar “San Petersburgo”, se hace un silencio de teatro. Cuando menciona a Gabriel García Márquez todo el mundo aplaude, se aplaude también el nombre de Violeta Parra y el nombre de Santiaguito Feliú.

Los hijos de los amigos, y los hijos de los hijos con sus novias o sus novios siguen cantando con Silvio canciones que andaban por ahí cuando ellos no eran ni siquiera proyectos. Las tararean, se las saben bien: “Sueño con serpientes”, “La gaviota”, “Mujeres” y una remota “Sonrisas de papel”: Una vez comprendí que mi voz no era mía / que era toda del mundo, del mar y los días…

Apuesto a un amigo que hoy cantará “Defensa del trovador”, pues imagino que se está tirando hacia las canciones más viejas, de las que poníamos en Radio Ciudad gracias a unas cintas que Guille Vilar trajo de Radio Progreso. Pero pierdo la apuesta. En cambio Silvio pone “Rosana”, “Sinuhé” y “Demasiado”, sobre la cual Marta Valdés nos llamó la atención en un artículo apasionado, como ella es.

A medida que la tarde avanza se conversa menos y se atiende más: “Casiopea”, “Mi casa ha sido tomada por las flores”, “Cuentan” –parece la última que cantará: Cuentan que allá por 1970 / fue lanzado al espacio un cosmonauta… El bis del concierto es “De la ausencia y de ti, Velia” (Y decirte que todo está igual, la ciudad, los amigos y el mar / esperando por ti…)

¿Y cómo estos muchachos conocen todas estas cosas de Silvio? ¿Será por el mismo misterio por el cual tantas fiestecitas de cubanos que andan por Barcelona, México o Montreal, piensen como piensen, hagan lo que hagan, terminan de madrugada con un disco suyo y vociferando “Esto no es una elegía” (Tú me recuerdas las calles de La Habana Vieja…) o “Pequeña serenata diurna”, por ejemplo? Lo he vivido, también yo las he desafinado, con gorrión o sin gorrión.

Al final, salimos a la calle 120 a luchar un carro de alquiler. Dice Adriana, como para sí: “Oye, este tipo está salvado, salvado totalmente”. Y yo asiento, porque lo creo también.

Foto: Iván Soca
Foto: Iván Soca
Noticia anterior

Una vieja fábrica de palabras

Siguiente noticia

Diez reglas de un guajiro en La Habana

Sigfredo Ariel

Sigfredo Ariel

Artículos Relacionados

Lien y Rey. Foto: Johann Trujillo.
Figúrate

Lien y Rey: por dónde andan

por Sigfredo Ariel
julio 26, 2017
7

...

Marta Valdés. Foto: Sigfredo Ariel.
Figúrate

Marta Valdés: instrucción sentimental

por Sigfredo Ariel
julio 6, 2017
8

...

Figúrate

Conspiración de la memoria

por Sigfredo Ariel
junio 29, 2017
7

...

Ruinas del Teatro Musical. Foto: Otmaro Rodríguez.
Figúrate

Pedir aplausos

por Sigfredo Ariel
junio 14, 2017
5

...

Figúrate

Fotos de artistas

por Sigfredo Ariel
mayo 31, 2017
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: So What to Twenty!

Diez reglas de un guajiro en La Habana

Foto: Cortesía del artista

Michel Mirabal, el arte como bandera

Comentarios 12

  1. abel says:
    Hace 9 años

    🙂

    Responder
  2. Noel Álvarez Martín says:
    Hace 9 años

    Excelente artículo donde logras respirar el ambiente de ese día y mejor aún la captación de Sigfredo Ariel al staff de colaboradores de OnCuba!!!

    Responder
  3. NANCY says:
    Hace 9 años

    MUY BUENO TU ARTICULO…SOLO LAMENTAMOS QUE NO NOS AVISASTE…ABRZOS PARA TI Y PARA SILVIO…NANCY Y RAMON (TU SABES…)

    Responder
  4. norma says:
    Hace 9 años

    El poeta, el trovador, el indomable Silvio Rodríguez! Tan libre, tan auténtico, tan revolucionario en el estricto sentido de la palabra! El encarna lo mejor de Cuba, su poesía y su rebeldía. Junto al más fino lirismo, la más aguda y oportuna crítica. El representa la rebeldía, la libertad, la honestidad, la cubanía, el valor, la consecuencia, el brillo de las ideas y el sentido común. Viva siempre Silvio Rodríguez Dominguez, gloria de esta madre inmensa, verde y azul, que descansa plácida y segura, defendida por sus hijos, en medio del Caribe. Tú eres escudo para su salvaguarda por los siglos de los siglos. Amén!

    Responder
  5. silviófilo says:
    Hace 9 años

    Hay que ser MUY ignorante para pensar que a Silvio se le puede “alquilar” para una fiesta. Por Dios!

    Responder
  6. Cira says:
    Hace 9 años

    Un poeta haciendo periodismo es una cosa muy seria. Sigfredo Ariel lo ha logrado de la mejor forma. Hacienco poesía directa y sobria con la mejor prosa. Y si se trata de escribir sobre Silvio, mejor que mejor.

    Responder
  7. Rey says:
    Hace 9 años

    Silviofilo, no hay nada mas ridiculo que un “Nuevo rico”. Esa persona que dice “alquilar” en vez de “contratar” a un cantante es un fiel ejemplo de que la clase y la educacion no vienen con el dinero por muy decente que sea la fuente de este.

    Responder
  8. silviófilo says:
    Hace 9 años

    Rey, conozco a Silvio y no le auguro una buena situación a quien pretenda contratarle para una fiesta privada, no porque contratar a un artista tenga nada de malo, pero Silvio, específicamente Silvio, no se comercializa de esa manera, tiene otras formas de obtener ingresos, que van más con quien es él, con su forma de pensar y vivir. Es posible que descargue en una fiesta sea por los quince o los quinientos de alguien querido, pero así, naturalmente, sin que medie dinero y da conciertos gratis todos los meses para las personas más pobres de Cuba. Te imaginas si alguien quisiera comprarle su tiempo? El tiempo de Silvio, que es su vida, no hay oro en el mundo que lo pueda pagar, eso muchos no lo entenderán, pero es así y en última instancia es su derecho a ser mínimamente suyo y yo lo apoyo, lo entiendo y lo respeto extraordinariamente.

    Responder
  9. Mabel says:
    Hace 9 años

    Estuve ahí, fue un gran concierto.

    Responder
  10. Richards says:
    Hace 9 años

    Gracias Sigfre por este artículo, excelente crónica. Espero seguir leyéndote y sobre todo que nos sigas contando lo bueno, y por qué no, lo malo de los espectáculos en Cuba, esto hace falta. Muchas gracias.

    Responder
  11. Mayra says:
    Hace 9 años

    Con la crónica me hiciste sentir en el lugar. Bueno que Sylvio y sus músicos de primera no eludan ciertos escenarios, tal vez poco idóneos para esa calidad, pero convenientes para que la gente muy joven demuestre su vigencia entre ellos, aunque una ilusa “fresita”, como le dicen por acá a las “niñas bien”, sueñe ilusa con que podrá “alquilarlo” para una fiesta. Cariños desde el gris DF

    Responder
  12. María says:
    Hace 9 años

    yo también pasé por la odisea de salir y entrar de sauce ese mismo día, pero era Silvio, así q valió la pena

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    716 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1137 compartido
    Comparte 455 Tweet 284
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    716 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}