ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas

La migración cubana por Kazajstán

por
  • Jesús Adonis Martínez
    Jesús Adonis Martínez,
  • adonis
    adonis
diciembre 23, 2015
en Columnas, En mitad del túnel
20

 

Alguien me ha sugerido que escriba de la (im)probable ruta de unos cubanos que deciden volar de inmediato –tras el reciente acuerdo de exención de visado– hasta Kazajstán.

El chiste previsible, y ya a estas alturas contado o insinuado en las redes sociales, es que estos cubanos también se las arreglan para atravesar fronteras: salen de Alma-Atá, cortan por el noroeste de China, se internan en las planicies de Mongolia (allí beben leche de burra…); si la cosa se complica con las autoridades locales, tal vez tengan que dar un rodeo, se extravíen en el desierto de Gobi y pierdan unas cuantas libras en medio de la inopia geográfica más emputecida del mundo (allí estarían a punto de desfallecer, pero no se rinde nadie…). Luego, por fin, tuercen al norte, dejan los antiguos dominios de Genghis Khan y entran en las estepas de Rusia; pronto alcanzan la taigá siberiana, pasean su desolación y su insolencia bajo los bosques de coníferas (allí, en la noche, espantan algún tigre de Amur con el reggaetón de sus celulares…). Después todo es pan comido y mucho abrigo: jornadas de tundra y de hielos perpetuos. Salvan en un brinco el Estrecho de Bering. Mes y medio de aventura y ya están donde querían. En Alaska se declaran refugiados políticos y ahijados de la Ley de Ajuste Cubano. Una semana más tarde llegan a Miami para acabar al sol sus respectivos tratamientos por neumonía.

Durante todo el viaje no ha habido “coyotes” sino más bien “lobos esteparios” y otras alimañas dispuestas a traficar con nuestra desesperación.

¿Qué desesperación? Supongo que la que llevaría a esos cubanos a comprar pasaje para Kazajstán en vez de hacerlo, como parece obvio, directamente para Rusia, que tampoco nos exige visas (por 30 días).

……………………..

Pero ya despojados de todo sarcasmo, nosotros sabemos que esa desesperación –llámele desilusión, desesperanza, pero también ansiedad, impaciencia, premura– existe para muchos cubanos. Es real. Y es de esa materia prima que surge el cuento anterior y, con frecuencia, esa actitud, ese modo de estar nuestro que es el “choteo”.

……………………..

Lo otro es la anécdota, los hechos que nos conmueven y sus implicaciones.

Según fuentes oficiales, hay todavía más de cinco mil cubanos varados aquí cerca, en Costa Rica. (Muchos ya van encontrando alternativas individuales, o sea, el “coyote” indicado, y se escurren con rumbo norte a través de las selvas y entre los puestos fronterizos). Su doble objetivo: irse de Cuba, llegar a Estados Unidos.

Para ello debían atravesar siete u ocho fronteras desde Ecuador, que tampoco nos exigía visas, hasta el límite norte de México. Solo que desde inicios de noviembre –cuando oficiales costarricenses desarticularon una red local de tráfico de personas– los migrantes isleños comenzaron a atragantarse en el estrecho pescuezo que es Centroamérica.

Durante varios años, pero sobre todo en los últimos 12 meses, decenas de miles de cubanos han hecho ese itinerario, que incluye largas jornadas a través de parajes inhóspitos y sucesivas etapas en bus, lancha y hasta avioneta. Los viajeros pagan a sus “contactos”, a los sindicatos del crimen local que cobran sus alcabalas, a los policías corruptos, a cualquier “malandro” que se aparezca con un hierro en la mano…Miles de dólares obtenidos en Cuba, casi siempre, de las remesas enviadas por otros emigrados.

El actual éxodo engorda desde hace un año. El 17D fue un detonante para la ansiedad, la impaciencia, la premura de los cubanos con planes de emigrar, temerosos de que se derogara la ventajosa Ley de Ajuste Cubano (1966) antes de llegar a plantarse en el Norte. La Casa Blanca ha asegurado que no eliminará el texto, pero esta semana The New York Times cuestionó la utilidad y pidió la supresión de esa “reliquia” legal.

Cualquiera supone que ahora sí la gente se mandará a correr porque, en estos casos, cuando The New York Times habla… Todo el mundo recuerda aquella inusitada serie de artículos otoñales que precedieron en 2014, casualmente, el inicio del deshielo bilateral entre Cuba y Estados Unidos.

Mientras no se destrabe el nudo de Costa Rica, la vuelta al mundo vía Kazajstán pudiera volverse interesante para algunos.

……………………..

Tal como lo escribí al principio, el chiste de Kazajstán es un mal chiste. Por demasiado largo y demasiado rico en ecosistemas y paréntesis. Pero al menos tiene en la superficie ingredientes de parodia y burla, y en lo profundo, una potente dosis de infortunio, lo que remite al “choteo” cubano.

En sus indagaciones, Jorge Mañach encuentra que el cubano medio definiría el “choteo” como “no tomar nada en serio” o como “tirarlo todo a relajo”. Más adelante, concluye que ese cubano –que, dicen, es parejero por naturaleza­– busca mediante el “choteo” igualarse de alguna manera y quizá desacralizar mediante el humor a la autoridad (su discurso, sus insignias).

El “choteo” como defecto sería la actitud de liviandad incesante, absolutista y sistemática, que –como apunta Mañach– se lee en los términos “nada en serio” y “todo a relajo”; algo que debía cambiar –en su opinión- “con el advenimiento gradual de nuestra madurez” como pueblo.

En cambio, el “choteo” como virtud es, creo, un poderoso mecanismo de defensa que no se expresa en todo momento, pero que siempre está latente, a mano, a punto de dispararse.

Contrario a lo que dicta la aritmética básica, el “choteo” suele aparecer cuando hay que lidiar con los asuntos más graves. La creatividad se multiplica cuando de veras importan las cosas. O cuando hay muchos principios y fines de autoridad que impugnar: la ineficiencia crónica de la economía cubana y el bloqueo estadounidense, la terapéutica interna del silencio, los atrincheramientos, inercias y prejuicios políticos en Washington y La Habana, el crimen organizado internacional y la necedad o complicidad de los gobiernos del hemisferio, la Ley de Ajuste Cubano y las impenetrables leyes de la Historia, las mierdas del destino, la impavidez de Dios.

……………………..

Nuestro chiste sobre Kazajstán es un chiste político. Si por casualidad transpone ciertas fronteras y se mete alegremente en territorio del absurdo es porque su objeto, la diana sobre la que dispara en la realidad, así lo merece y lo justifica. Esa diana es Cuba.

Hace un par de días hablé por teléfono con un joven encallado en Costa Rica. Lleva mes y medio allí. Antes, en Panamá, estuvo detenido tres días. Mantiene buen ánimo. No le pasa por la mente regresar por ahora a su país, ni siquiera voltearse para mirar atrás, como si corriera el riesgo de convertirse en estatua de sal.

……………………..

Yo confío y soy siempre optimista.

Noticia anterior

Yarisley y Denia, reinas en 2015

Siguiente noticia

Invierno veraniego

adonis

adonis

adonis

adonis

Artículos Relacionados

Miriannys Montes de Oca. Foto: Cortesía de la artista.
De otro costal

Miriannys Montes de Oca: “Si algo puedo aconsejar, es amar el silencio”

por Alex Fleites
mayo 9, 2025
0

...

María Zambrano en Cuba.
Del azar y el instinto

Huellas de María Zambrano en La Habana

por José Adrián Vitier
mayo 8, 2025
0

...

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Antonio Guiteras Holmes (1906-1935).
Con todas sus letras

Aprender de Guiteras 90 años después: historia y política

por Rafael Hernández
mayo 7, 2025
0

...

Una niña desplazada camina entre las tiendas de un campo de refugiados en Jabalia, norte de la Franja de Gaza, el 2 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER.
Mapamundi

Oriente Medio: la frágil paz de los sepulcros

por Enrique Román
mayo 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Chris Bradford

Invierno veraniego

Antes de la Nochebuena

Comentarios 20

  1. lisa says:
    Hace 9 años

    Uffff….

    Responder
  2. Isidro Callejas G. says:
    Hace 9 años

    Mirándolo bien , no es chiste, ya q de Moscú a Lavrentiya hay 6,320 kms, todo en la Fed.Rusa, así que es un vuelo a Moscú y después en tren, nada a escondidas, todo por la derecha, no hay que romper monte y ya en la frontera buscar un coyote marítimo para que los pase a Walles o a Nome, ya eso lo estamos estudiando. Buen viaje.

    Responder
  3. Freddy says:
    Hace 9 años

    soy cubano, y estoy hace 5 meses en kazakhstan! Saludos!

    Responder
  4. Oscar says:
    Hace 9 años

    espantan algún tigre de Amur con el reggaetón de sus celulares… jaaja

    Responder
  5. abdel correa alvarez says:
    Hace 9 años

    Sí, es un mal chiste tu artículo, parece que disfrutas leyéndote a ti mismo, se responsable y no repitas el mismo error dos veces, lo que está pasando en Costa Rica es en gran medida responsabilidad de gente como tú, que no mide el resultado de sus escritos. De tantos motivos que podría haber para visitar ese país, no se te ocurre mejor cosa que alertar a todos de que por ahí se puede viajar.

    Responder
  6. Rey says:
    Hace 9 años

    Abdel, es sencillamente un chiste. No creo que haya cubano que se crea que viajando al Asia Central, Siberia y luego Bering puedan a cojere a la ley de ajuste cubano.

    Responder
  7. emil gles says:
    Hace 9 años

    y siguiendo el ritmo d jodedera q nos hace tan fuertes d siberia s alaska van a nado

    Responder
  8. Giulia says:
    Hace 9 años

    ¿En serio, Rey? ¿En serio crees que no haya algún cubano que crea? No debes ser cubano entonces y te entendería si así fuese. Por cierto, no es un chiste de lo que aquí estamos hablando. Absolutamente.

    Responder
  9. leonardo says:
    Hace 9 años

    es un chiste del redactor, porque lo insolito de todas estas cosas es que al año y un dia ya estan sacando el pasaje para la habana. un por ciento importante del motivo son las desesperanzas, pero otro no menos significativo es el embullo y las sugerencias de los cercanos. por eso, como bien recalca ahora el presidente de guatemala, la ley de ajuste ya es absurda. desde hace rato un simple visa lo resolveria todo, pero hay a quien aun le conviene toda esta alharaca. miami esta muy lejos de ser el paraiso que muchos creen. 16 viajes alli lo confirman.

    Responder
  10. ddelatorrehg says:
    Hace 9 años

    No es nuevo lo de cubanos en Kazahastan. Desde 2010 u 11 tengo un amigo y co de universidad que vivia ahi y no era el unico por cierto. Trabajaba en la construccion perp me contaba siempre via Skype que habia restaurantes con tematica cubana con su respectivos empleados cubanos y hasta unos cuantos musicos. Asi que la travesia no se si podra hacerse pero quedarse alli si que ya lo han hecho. SALUDOS.

    Responder
  11. Rosy AP says:
    Hace 9 años

    Ay enano, te pones letal!… Y optimista y todo! jajajjaja…
    ¿De quién se te pegó el optimismo, o es que los vientos aztecas te han oxigenado? TK!

    Responder
  12. MX says:
    Hace 9 años

    Qué “artículo” tan insulso!!!!!! La gente para ganarse cuatro quilos publica cualquier cosa en Oncuba. Dónde ha quedado el periodismo cubano!!!!! Por favor, respeten a los lectores. Saludos.

    Responder
  13. figo says:
    Hace 9 años

    mira so locon solamente 2 personas han podido atravesar el estrecho de berin en en condiciones de récord mundial deja de inventar

    Responder
  14. rosa says:
    Hace 9 años

    Kazajastan kkkkk ,mira que son locos los cubanos,como los tienen sin cabeza dentro de la islita,asi estara la situacion que hasta por Kazajastan se quieren ir kkkkk

    Responder
  15. mirian says:
    Hace 9 años

    les doy una noticias a los cubanos Brasil en los meses de Junio hasta Agosto no se va a precisar visas para ingresar en el pais,aprovechen cubanos que Brasil es la 7ma economia,hay jama de sobra y libertad de sobra,y si tienen titulos profesionales aqui son muy bien valorados,la vida un poco cara pero a todo uno se acostumbra,Brasil tiene na ley activa de refugio politico que en un periodo de un ano te dan visa temporaria de residencia,entonces piensenlo se los dice una cubana que esta aqui ya.

    Responder
  16. Castillo says:
    Hace 9 años

    Según entendí Mirian en este documento: http://sistemas.mre.gov.br/kitweb/datafiles/CgLondres/en-us/file/qgrv-simples-ing-24_11_2015.pdf sólo los cubanos que tengan pasaporte diplomatico podrán ir sin visa a Brasil en esa temporada. Saludos.

    Responder
  17. mary says:
    Hace 9 años

    no creo que los cubanos se arriesguen tanto a irse por Kazajastan!!

    Responder
  18. Patricia says:
    Hace 9 años

    Que estupido quien escribio esto. Que falta de respeto y de humanidad hacia los cubanos y el ser humano en general. Esto no es ningun chiste ni se merece sarcasmo. Muchas personas han perdido la vida y no han podido evitar nada con “sus celulas de regeton” deberia avergonzarse. Los cubanos se arriezgarian a irse como sea. Y si las personas que ocupan su tiempo escribiendo chistes y satiras negras lo emplearan en ayudar y apoyar el mundo?

    Responder
  19. Yil says:
    Hace 9 años

    Hola alguien tiene información acerca de esta ruta por alaska? De moscu se puede ir sin problemas hasta uelen o lavrentiya en tren o avión, lo complicado es atravesar hasta alaska,

    Responder
  20. Teresita de j. says:
    Hace 8 años

    Cubanos ir de Kazajstán hasta el mar de Bering es una locura la distancia es enorme y las caracteristicas del relieve y clima son muy diversos.No todos pueden llegar

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1104 compartido
    Comparte 442 Tweet 276
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    668 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}