ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Bailarín

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
octubre 27, 2014
en Los mil y un cuentos
11

Un día lo dije en medio de una reunión familiar: “Cuando sea grande, quiero ser bailarín”. Casi todo el mundo se rió de mí. Mi papá, mi hermano, mis tías, mis primos. Yo tendría unos ocho años, quizás nueve. Estábamos en la playa, en la casa de mi tía Carmen. La noche anterior había visto por la televisión una escena de ballet. No puedo recordar cuál sería. Quizás Giselle. Quizás El lago de los cisnes. Tampoco recuerdo los intérpretes. Es probable que haya sido Alicia. Sí recuerdo que quedé encantado, tengo ganas de decir que quedé hechizado ante aquella manera de moverse, que me pareció mágica. El príncipe danzaba entre aquellas criaturas (¿willis?, ¿sílfides?, ¿cisnes?) con una elegancia que me subyugó. Cuando me acosté, comencé a soñar despierto. Yo podía ser bailarín, era solo cuestión de pedirlo. Yo podía acceder a ese mundo hermoso. Así que a la hora del desayuno, cuando todo el mundo bromeaba y contaba los chismes del día anterior, me paré muy derechito frente a la mesa y lo solté: “Cuando sea grande, quiero ser bailarín”. La única que no se rió fue mi mamá.
—¿Bailarín de qué? ¿De cabaret o de ballet?
—De ballet, de los que bailan en puntas.

Mi papá se encogió de hombros. “Antier querías ser taxista, antes guagüero interprovincial, antes artista de circo, y antes repostero. Ahora bailarín, vamos a ver qué se te ocurre mañana”. Un primo mío dejó de reírse y me miró muy serio: “¿Tú sabes que los hombres no pueden ser bailarines? Eso es para los flojitos, ¿tú quieres ser un flojito?”. No supe qué responder, pero mi mamá vino en mi ayuda. “No le hagas caso, que el de bailarín es un oficio como otro cualquiera. Lo importante es que te guste lo que hagas”. Y ahí se acabó el debate. Cambiaron de tema y yo me fui con mi hermano para el muelle. Estábamos allí sentados, tirando piedras al agua, cuando apareció una vecinita, unos años mayor. “Este quiere estudiar para bailarín” —le dijo mi hermano, que siempre tuvo la lengua muy suelta. La chiquilla me miró de arriba abajo. “Está muy flaco para eso, no podrá cargar a nadie. Además, para ser bailarín hay que ser pájaro. ¿Tú por casualidad eres pájaro?” Otra vez me quedé mudo. Pero mi hermano no: “¡Más pájaro serás tú!” La niña se echó a reír. “Yo no puedo ser pájaro porque soy hembra, en todo caso podría ser tortillera”. Mi hermano y yo no entendimos nada. Era la primera vez que escuchábamos esa palabra.

Por la noche, mientras todos jugaban parchís y dominó, yo me puse a hojear un libro. Mi mamá se me sentó al lado.
—¿De verdad quieres ser bailarín?
—No sé, ya se me han quitado las ganas.
—Ya sabía yo, si tú no sabes ni bailar merengue.
—Pero los bailarines de ballet no bailan merengue.
—Si no puedes bailar merengue, difícilmente podrás bailar lo que bailan los bailarines de ballet.
—Bueno, pues no seré bailarín. Voy a ser otra cosa. Mañana te digo.
—Me lo dices mañana o cuando tú quieras. De todas maneras todavía tienes muchos años por delante.
—Mami —cerré el libro—, ¿qué significa “tortillera”?
Mi mamá se sobresaltó, cambió el tono:
—¿De dónde sacaste eso? ¿Quién te lo dijo? Esa es una mala palabra. ¡Si me la vuelves a decir te doy un tapaboca! ¿Te quedó clarito? ¡No la vuelvas a decir nunca!

Noticia anterior

Consejo de Ministros discute políticas de impacto nacional

Siguiente noticia

Piel adentro: “Desde la nostalgia, la frustración y la alegría”

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia

Piel adentro: "Desde la nostalgia, la frustración y la alegría"

Compañía Irene Rodríguez

Irene Rodríguez danza luz

Comentarios 11

  1. amanda says:
    Hace 11 años

    Genial. A casi todos nos pasó parecido cuando uno de niña se intentaba explicar muchas cosas de los adultos. A mi me gustaba la pelota de niña y me reprimían porque era de marimachas, te puedes imaginar. No sabía nada de béisbol, pero cuando mi padre me llevaba al Latino y de pequeña escuchaba aquel vozarrón: “número 9 Armando Capiró”, aquello lo sentía fantástico y de paso me convertí en fanática de Capiró, para mí un fuera de liga y en aquel tiempo un Grandes Ligas. Sin temor a equivocarme, Capiró era uno de los peloteros cubanos de esa generación que más condiciones tenía para imponerse en ese béisbol. Creo que hasta Roberto Clemente lo sabía.

    Responder
  2. Cygnus says:
    Hace 11 años

    No saliste mal parado, te ganaste unas carcajadas, yo me gané una paliza!

    Responder
  3. Alicia says:
    Hace 11 años

    Me maravilla esa capacidad que tienes para escribir de cosas en apariencia irrelevantes, y dotarlas de un aliento lírico, sin altisonancias… ¿Para cuándo el libro?

    Responder
  4. Sixto Marcos says:
    Hace 11 años

    Es increible como los padres en muchas ocasiones por prejuicios acaban con la vocación de sus hijos y , muchas veces estos , lamentablemente , abandonan sus sueños ; de esta manera llegan a 60 años sin ser bailarines y siendo “p……………” . Cada quien es libre de decidir …

    Responder
  5. anónimo says:
    Hace 11 años

    muy buena historia, da un placer inmenso seguir estas letras

    Responder
  6. yaaaaaaaaaaa says:
    Hace 11 años

    pues yo, desde que escuché la canción de Alberto Cortés, y sobre todo porque vivía cerca de la estación de bomberos de Corrales y los veía todos los días cuando iba a la escuela, quería ser bombero, así, sin la “a”, no existía en mi vocabulario infantil la palabra “bombera”, así que se quedó en “bombero” y se lo soltaba a todo el mundo. Por suerte mis padres no estaban en esa bobería, al menos conmigo, no sé cómo habrán sido las experiencias infantiles de mi hermano mayor con los estereotipos (más bien cadenas) de género y las “fobias”. Pero el chiste de “la niña quiere ser bombera” pasó a mayores en otras ramas más lejanas de la familia y todavía de cuando en cuando alguien se quiere hacer el chistoso, saben que “bombera” es una de las frasesitas preferidas para tratar eufemísticamente y sin decir palabrotas el lesbianismo, igual que “camionera” “sargento” “tuerca”… al final me hice maestra, pero donde quiera digo que jugué con carritos, me trepé en las matas, quise ser bombero y hoy por hoy, adoro los pantalones por lo cómodos y prácticos para alguien que camina mucho y anda siempre corriendo, no me importa que me digan “son cosas/objetos/ocupaciones/manías de hombres”. Es hora ya de que nos despojemos de todos esos prejuicios, y estudiemos la manera de que los niños, naturalmente desprejuiciados y libres de pensar, hacer, decir y desear como sienten, no sean contaminados por lo que hemos acuñado desde nuestras visiones estereotipadas y prejuiciosas… y me uno al coro: ¿para cuando el libro?

    Responder
  7. Zenia says:
    Hace 11 años

    Me encantó. A mi hermano le pasó así mismo y las burlas fueron atroces, pobrecito. Hay muchos prejuicios con respecto a esa vocación.

    Responder
  8. Eyder says:
    Hace 11 años

    De verdad eres hermoso, sí, escribes hermoso y lo eres fisicamente, porque tienes mucha alma amigo.

    Responder
  9. Alessandro García says:
    Hace 11 años

    A mi me hubiese encantado ser bailarín también,pero de danza contemporánea. No pude ser músico, porque mami pensaba que me iba a cambiar para danza, sabía que me gustaba y como eso era oficio de “pájaro”, no me permitieron ser pianista, ni guitarrista, ni actor. A fin de cuentas, no soy nada de eso y total.

    Responder
  10. Jorge says:
    Hace 10 años

    Genial !!!! algo parecido me ocurrió a mi jajajaja.

    Responder
  11. rowder says:
    Hace 10 años

    muy buena historia men , yo en mi caso particular , recuerdo que nunca fuy a una escuela de arte porque sencillamente mis padres no me dejaron porque bailar era cuestion de gay , y siempre con el talento y la frustracion de no poder ser bailarin , recuerdo que cuano entre a la universidad a estudiar ingenieria electrica( carrera mayormente de hombres) entre en la compañia de baile de la universidad (uclv), al principio era mucho el cuero y el chucho que recibi por parte de mis amigos del aula porque habia un electrico bailando en la compañia donde por casualidad un 75% de mis compañeros eran gays , pues al principio me costo trabajo lidiar con las criticas e incluso me abochornaba un poco pero con el tiempo fueron cambiando los criterios al darse cuenta de que por bailar o por estar en una compañia de baile donde hayan muchos chicos gays no quiere decir que tambien lo seas , de hecho al cabo del tiempo recuerdo que mis propios amigos ya eran los que me daban animo y eran los primeros que ibana las funciones y gritaban cuando terminaban las coreografias de aquella compañia de baile , de la cual nunca en la vida a pesar de haberme graduado me dio la posibilidad de volver a vivir aquellas ancias de ser un bailarin ,de poder expresar mis sentimientos a travez del baile ,creo que mis años en la uclv fueron tan geniales gracias al excelente equipo de amigos de la compañia de baile ,a los cuales llevo en el alma , y cada dia les agradezco la posibilidad de dejarme ser parte de “5 de diciembre” y dejarme bailar con ellos “con los pies en el viento”

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}