ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Los mil y un cuentos

Carlota

por
  • Yuris Nórido
    Yuris Nórido
noviembre 9, 2015
en Los mil y un cuentos
8
Foto: elbajarequecubano.tumblr.com

Foto: elbajarequecubano.tumblr.com

He estado oyendo hablar mucho por estos días de Carlota, la negra esclava que se alzó contra sus dueños y encabezó una titánica sublevación en el siglo XIX, y no dejo de pensar en mi amigo M., médico sobresaliente, novio de uno de mis más grandes amigos, hombre simpático y dicharachero que murió hace unos años en México, víctima de una enfermedad y de la nostalgia.

Tengo que explicarles qué tiene que ver Carlota con mi amigo. Carlota era “la muerta” de M., para decirlo de la manera popular pues desconozco muchas particularidades de las religiones de origen africano. Mi amigo tenía hecho santo y me confesó un día que, muy de cuando en cuando, Carlota “se le montaba”.

Claro, yo no sabía de qué Carlota me hablaba. Y él, al principio, tampoco. Tenía su padrino allá en Matanzas y allá se fue a investigar los orígenes de esa entidad que lo acompañaba en sueños y delirios.

Él sabía que era una negra, probablemente africana, desnuda de la cintura para arriba, con un machete en la mano.

Preguntando y preguntando llegó a las ruinas del ingenio Triunvirato, a los pies del monumento a los esclavos sublevados… Y allí la vio.

Lo que contaré ahora no me lo contó M., pues él aseguraba no recordar nada de nada. Pero una amiga que lo acompañaba ese día juró y perjuró que mi amigo se volvió como loco, que fue víctima de una conmoción que lo llevó a correr desaforado por todo el lugar. No paró hasta que llegó hasta el sitio donde estuvieron los barracones de los esclavos. Y allí se calmó, se quedó dormido sobre una piedra.

De regreso en La Habana, con la certeza de que su africana había vivido y muerto en Matanzas, M. estaba viendo un día la Mesa Redonda y se enteró de que la famosa Operación Carlota llevaba ese nombre en honor de la esclava.

—A ver, ¿por qué no me tuvo que tocar una negra normal y corriente? —ironizaba M.—; mi Carlota fue tan rebelde que terminó por ser un símbolo revolucionario.

Muy de cuando en cuando bromeábamos sobre la presencia de Carlota, pero nunca —afortunadamente, ya saben lo poco dado que soy a esos eventos “sobrenaturales”— vi a M. “montado” por la esclava.

Pues bien, un día mi amigo recibió una invitación para impartir unas conferencias en un importante centro hospitalario mexicano (ya les conté que era un médico muy reputado); y contra todas sus expectativas, le dieron la autorización en el Ministerio de Salud.

Supe que se iba para no regresar, aunque él solía negarlo. El día que nos despedimos lo abracé bien fuerte:

—Hasta nunca.

—No digas eso, que lo más seguro es que nos veamos pronto.

—Sabes que los médicos que se quedan tardan mucho en regresar.

—Y si no me quedo. Carlota no quiere que me quede. Dijo que yo tenía que venir a morir a mi tierra.

No regresó nunca más. Cada vez que chateábamos me decía que a lo mejor un día, que quizás cambiaran las leyes, que tenía ganas de ir al ballet todos juntos, como en los viejos tiempos… Pero murió y nunca más volví a abrazarlo.

Ahora veo por la televisión el monumento a Carlota y no puedo evitar los ramalazos de la añoranza…

 

Noticia anterior

Industriales y los Yankees de Nueva York juegan en el lienzo

Siguiente noticia

“Al béisbol cubano le faltan horas de estudio”

Yuris Nórido

Yuris Nórido

Periodista, fotógrafo, "narrador de historias". Va por la vida mirando y escuchando, con una curiosidad casi infantil, para después contarlo todo en crónicas muy personales, que a algunos pueden parecerles exageradas (y es probable que tengan razón). Dice que la memoria es mitad realidad y mitad pura invención.

Artículos Relacionados

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Un cubano en el cosmos

por Yuris Nórido
septiembre 21, 2016
13

...

Foto: Yuris Nórido.
Los mil y un cuentos

Desde la ventanilla de un tren

por Yuris Nórido
agosto 27, 2016
4

...

Los mil y un cuentos

Rinoceronte

por Yuris Nórido
julio 12, 2016
14

...

Reconstrucción del hotel Packard, en La Habana. Foto: Yúris Nórido
Los mil y un cuentos

Grúas

por Yuris Nórido
julio 5, 2016
10

...

Los mil y un cuentos

La necesidad de la belleza

por Yuris Nórido
mayo 23, 2016
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
"Hay un caudal de información que puedes tener de los contrarios y que en Cuba no se explota"

“Al béisbol cubano le faltan horas de estudio”

Foto: Lilibeth Valdés

Startup Weekend Havana, oportunidad para el emprendimiento en Cuba

Comentarios 8

  1. Randol says:
    Hace 10 años

    Gracias Yuris por esta crónica. Es una de las tantas maneras de mantener a nuestro M entre nosotros. A pesar de sus creencias, fue, mas que nadie, quien mas dudó… Y quien sabe si en el fondo tenía razón. Si así fuera, estoy seguro que nos sonríe y nos protege.

    Responder
  2. diana says:
    Hace 10 años

    Quiciera saver mas de de la esclava Carlota, la gente revelte con buenas causas, son justas y nobles

    Responder
  3. jorge says:
    Hace 10 años

    Muchos cubanos que formaron parte de la operación carlota tampoco regrezaron o lo hicieron en ataudes. carlota fue asesinada cruelmente. ataron sus extremidades a caballos y cada uno tiró para un lugar diferente hasta descuartizarla.

    Responder
  4. Rafa says:
    Hace 10 años

    NO creo que debas comparar NADA de la Operación Carlota con tu amigo… Tu amigo se fué pq quería vivir mejor o lo que fuera en lo que se basara para quedarse. Allí fueron familiares míos y me siento ofendido de que compares un tipo que formó este país y desertó con los que no volvieron. Debería darte pena… A veces ustedes hablan cosas que hieren a muchos… Tienes suerte de … o mejor… habla lo que te de la gana… No haces ni cosquillas al proceso que vivimos !!!!

    Responder
  5. Jorge says:
    Hace 10 años

    Rafa: El proceso que hemos vivido y vivimos se ha caracterizado por algo que se pone de manifiesto en lo que usted le dice al autor: No respetar la opinion del otro si esta es diferente. Yo tambien tuve familiares alli como usted pero… alguna vez se ha preguntado donde estaban los “hijitos de papa”. Mientras mi hermano andaba entre balas ellos estudiaban en Europa… si se quiere disimular con otras palabras, se estaban “preparando para afrontar los retos de una sociedad nueva” Que lindo suena asi eh?

    Responder
  6. Randol says:
    Hace 10 años

    Rafa…. No veo las razones por la juzgas al articulista. Yuris Norido habla de la esclava Carlota, no de la operación Carlota, la cual es orgullo de los cubanos. Sus palabras solo muestran deseos de polemizar por gusto. Lea otra vez, por favor.

    Responder
  7. TonyM. says:
    Hace 10 años

    Verde con puyas, guanábana. Me disculpan los amigos y fans de Yuri pero en mi humilde opinión Rafa no anda muy cerca a la verdad. Titular el articulo Carlota, ponerle una foto de la estatua a la indómita esclava y publicarlo por estos días, para hablar de un desertor, no es menos que una falta de respeto a aquellos que no volvieron porque dieron sus vidas en por la libertad de otros pueblos. Mayor ejemplo de entrega no hay. En cambio, utilizando como “gancho” el nombre, la foto y la fecha, Yuri nos cuenta la historia de un amigo que, como el mismo dice, “contra todas sus expectativas, le dieron la autorización en el Ministerio de Salud” o sea, se confió en él para representar al sistema de salud cubana en nuestra hermana México y…, decidió, en uso de su libre albedrio, quedarse y ocuparse de sus problemas particulares.
    Bien mirado, nuestros combatientes internacionalistas dejaron su país para darlo TODO por la independencia de un pueblo hermano (y porque no, por la nuestra también) en cambio el amigo de Yuri dejó su país en busca de “todo” lo que el sentía vital para su persona. No, no veo el símil. Será por mis “ojerizas” de revolucionario, las misma que otro articulista de Oncuba les señaló al Che (Que bien!, ya me estoy pareciendo a él, al Che, claro).

    Responder
  8. Rafa says:
    Hace 10 años

    El hecho de que utilice el día, la imagen, y hable de un amigo que se quedó, para mí es una ofensa. Que discrepen, bueno, es parte de la vida y es un derecho que tienen, pero sigue siendo una ofensa cuando sangre de cuatro integrantes de mi familia se derramó en el continente africano… Porqué no habló de lo que representó nuestra intervención allí? De las victorias, de lo que se logró? No me vengan a decir ahora que sólo hubo muertes e infortunios por allá… NO!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}