ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Ni frío Nicanor

Coge tu país aquí

por
  • Eduardo del Llano
    Eduardo del Llano
febrero 21, 2017
en Ni frío Nicanor
3
Ilustración: Vladstudio.

Ilustración: Vladstudio.

Cuando era un niño de ocho o nueve años, algunas noches iba a casa de Rodolfito, un vecino, y nos sentábamos en el portal de su casa a escuchar al padre, que sabía muchísimo de Geografía; en especial, me fascinaba que parecía conocer las capitales de todos los países. Poco a poco empecé a aprendérmelas; el tipo me examinaba por continentes, y aunque siempre tuve algunos errores –en África, sobre todo; no es fácil a los ocho años lidiar con Bamako o Ouagadougou– conseguía enumerar de corrido un buen montón de naciones con sus capitales.

Ahora bien, un elefante es siempre un elefante, una marsopa una marsopa y un trozo de molibdeno un trozo de molibdeno, pero el saber de la geografía política es altamente inestable, un mapa jamás se queda quieto, como si el planeta fuera un apartamento de clase media que la dueña redecorase cada vez que empiezan a aburrirle los colores.

Mi cuento El beso y el plan, que da título a un volumen publicado en 1998 por la colección Cemí de Letras Cubanas, cuenta las peripecias de la británica Chrissy, una hippie que, a fines de los sesenta y siendo apenas una adolescente, concibe el proyecto de ir de país en país haciendo el amor con un hombre en cada uno, como una suerte de performance en pro de la paz universal. Por determinadas razones aplaza el proyecto y no lo emprende hasta fines de los ochenta, cuando ya ronda la cuarentena, pero se mantiene hermosa y continúa sedienta de utopías. Todo empieza bien, con gran cobertura mediática, hasta que de pronto se desmembra la URSS y ya no debe acostarse con uno, sino con quince exsoviéticos, y con un puñado de exyugoslavos… Por si fuera poco, algunos territorios que luchan por su independencia tratan de sobornarla para que los visite y se tire a un nativo, lo que a los ojos de la comunidad internacional legitimaría sus aspiraciones libertarias… Todo esto se lo cuenta a Nicanor O´Donnell, a cuya puerta ha venido a tocar: ha dejado a Cuba para el final, y Nicanor es el elegido. Sólo que, nervioso ante semejante responsabilidad y a pesar del hecho de que Chrissy está durísima, Nicanor no consigue una erección decente…

Sin remontarse demasiado y hablar de la complicada historia de Prusia, o todavía más atrás, de las repúblicas de Ragusa o Venecia, el imperio Romano o las ciudades mayas, sin ir tan lejos como para referirme a naciones imaginarias (Ofir) y ciudades fabulosas (El Dorado, Shangri-La), tengo edad suficiente para recordar países que cambiaron de nombre al mudar sus circunstancias políticas, como Ceilán al convertirse en Sri Lanka, el Congo Belga en República Democrática del Congo y Alto Volta en Burkina Faso; dos países que se fundieron en uno, como las Alemanias, y uno dividido en dos partes que terminaron siendo naciones distintas (Pakistán y Bangladesh); otros que se rompieron en no-tan-menudos pedazos, como la URSS, Yugoslavia y Checoslovaquia; algunos que desaparecieron por completo, absorbidos o tras un rediseño de fronteras, como Biafra y Rhodesia, y territorios que se desgajaron y siguen ahí, como el bisoño Sudán del Sur. (A propósito de secesiones, me viene a la memoria que, a fines de los noventa, la Liga Norte de Italia quería separarse y constituirse en nación independiente como república de Padania…) Hubo también ciudades que cambiaron de nombre, como Leningrado al volver a llamarse San Petersburgo, y capitales que dejaron de serlo, como Bonn cuando Berlín volvió por sus fueros.

En el mismo medio siglo he visto cambiar los mapas nacionales, desde aquellas seis provincias facilitas –Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Las Villas, Camagüey y Oriente- hasta catorce y ahora quince, sin olvidar el Municipio Especial. El territorio es el mismo, pero cada vez hay más provincias y más pequeñas, como una casona subdividida en solares.

Guerras de independencia, invasiones, cambios de signo político, todo conspira contra el sufrido estudiante que pretende conocer y almacenar la lista completa de naciones. Ahora mismo hay etnias o territorios insatisfechos con su estatus, soñando con un mapa nuevo, patrias en potencia, constituciones a medio redactar. Cualquier país posible, si le das el tiempo suficiente, terminará por existir, y ahí se moverá de nuevo el caleidoscopio.

Y, al cabo, ¿es este un mundo mejor? Por un lado, casi todos los países son independientes, desaparecieron el apartheid, los sistemas coloniales, los regímenes comunistas europeos; por otro, las tensiones globales y la presión imperialista no hacen sino crecer en este planeta maltrecho y percudido. Tal vez al final alcancemos por unos segundos la perfección cartográfica, el mapa ideal, un momento de equilibrio antes de que se descojone todo.

Noticia anterior

Roberto Diago: “Yo soy mi raza, mi historia”

Siguiente noticia

Filtraciones

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano Rodríguez (Moscú, 1962) Licenciado en Historia del Arte. Escritor, guionista, realizador. Como cineasta ha realizado, entre otros, quince cortometrajes con su personaje Nicanor O´Donnell, y los largometrajes Vinci (2011) y Omega 3 (2014). Como escritor tiene publicados una veintena de títulos en Cuba y el extranjero; los más recientes son Omega 3 (Letras Cubanas, 2016), La calle de la comedia (Guantanamera, Sevilla, 2017) y El enemigo (Letras Cubanas, 2019).

Artículos Relacionados

Facundo Correcto. Foto: @riendoencuba/Twitter.
Ni frío Nicanor

Los santos dirigentes

por eduardodelllano
agosto 13, 2019
28

...

Ilustración: Zardoya.
Ni frío Nicanor

Las leyes de Murphy

por Eduardo del Llano
junio 27, 2017
29

...

Godzilla (2014).
Ni frío Nicanor

Los monstruos y la corrección política

por Eduardo del Llano
junio 20, 2017
3

...

Ni frío Nicanor

El año 2000

por Eduardo del Llano
junio 13, 2017
0

...

Foto: Kaloian.
Ni frío Nicanor

Vindicación de Pepe Grillo

por Eduardo del Llano
junio 6, 2017
7

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: 24-horas.mx.

Filtraciones

Foto: Ron T. Ennis / Fort Worth Star-Telegram/MCT.

Estados Unidos cambia sus formularios y tarifas migratorias

Comentarios 3

  1. Mr, Ladilla says:
    Hace 8 años

    Eduardo del llano, el mas anticapitalista y critico de Miami entrevistado en el canal 41. Por cierto bastante “light”. Vivir para ver.

    Responder
  2. Bruce says:
    Hace 8 años

    Genial artículo!!!!

    Responder
  3. Leonel Solo says:
    Hace 8 años

    Eduardo, siempre me he preguntado si el nombre de tu personaje Nicanor O’Donell (apellido irlandés) tiene que ver con el nombre de pila de Julio Antonio Mella (Nicanor McPartland, por su madre irlandesa Cecilia McPartland). Esto del nombre de Mella lo supe desde pequeño por unas historietas que publicaban al triunfo de la revolución.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    844 compartido
    Comparte 338 Tweet 211
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    576 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}