ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Ni frío Nicanor

El Homo Americanus

por
  • Eduardo del Llano
    Eduardo del Llano
noviembre 11, 2016
en Ni frío Nicanor
10
"Die hard 5", de John Moore.

"Die hard 5", de John Moore.

En su extraordinario monólogo La edad de los países, el argentino Hernán Casciari observa que, si para determinar la edad humana de los perros hay que multiplicar sus años por 7, para saber la de los países hay que dividir por 14. Así, continúa el humorista, si China es una señora de 85, la mayor parte de las naciones de América Latina son chicos de 14, y Estados Unidos un retrasadito mental de 17 años que se dedica a matar a chicos hambrientos de 6 años en otros continentes…

Tengo amigos emigrados que me han escrito expresando su desconcierto ante el desenlace de la carrera a la Casa Blanca. La elección de Trump es una vergüenza para Estados Unidos, y eso que con Nixon, Reagan y los Bushes ya la varilla estaba bastante alta. Tampoco es que Hillary fuese mucho mejor, pero la victoria de su rival republicano –ignorante, machista, xenófobo– sería un chiste si no resultara tan peligrosa. Aunque no sorprende: la especie predominante por allá, al menos en la clase política, es el Homo americanus, esa criaturita conservadora y arrogante de que habla Casciari, ese retrasadito adolescente que cree merecerlo todo y no entiende que lo odien en todas partes.

Y no son pistas lo que falta. El emperador Trump podría haber escrito un montón de guiones hollywoodenses. En Die hard 5, de John Moore, se da por sentado que los americanos, por el hecho de serlo, pueden asumir al resto del mundo como una exótica escenografía, tienen todo el derecho de matar gente o derrocar el gobierno de otro país en su tiempo libre, y al final no les pasa nada porque llevan consigo un pasaporte que los hace intocables. Como el filósofo Stallone, que ya en sus primeros Expendables se metía con un país intercambiable de América Latina, aquí Willis pone patas arriba una Rusia que sigue siendo poco más que Chernobil, para regresar al final al sano abrigo de su perfecta familia americana. No es que las cuatro primeras partes de Die hard fueran gran cosa, pero esta las supera a todas.

Ese patrioterismo aniñado salta desde las películas del alemán Roland Emmerich, que al parecer es más norteamericano que nadie. La saga de Independence day da vergüenza ajena: ese presidente salvando personalmente al mundo le habrá encantado a Trump, tanto como esa presidenta inmolada en Resurgence. En el otro extremo está Iron sky del finés Timo Vuorensola, una fábula de ciencia ficción que ironiza acerca de la idea que los americanos tienen de sí mismos y de ese minúsculo resto que somos los demás. En el futuro cercano, en USA gobierna otra presidenta de mediana edad: esta entrena en camiseta, licra y zapatillas en medio de la Casa Blanca, y encuentra en la retórica nazi las formulaciones que le garantizarán la reelección. Cuando en las Naciones Unidas –que son el mismo instrumento imperial entonces que ahora- alguien le reprocha que su país no cumplió su palabra acerca de determinado asunto, ella contesta “nosotros nunca cumplimos nuestra palabra, eso es lo nuestro”.

Los vecinos del norte se han adueñado incluso de nuestro nombre colectivo; que yo sepa, en inglés no existe un gentilicio equivalente a estadounidense (unitedstaters?) pues yankees o yanks es término casi dondequiera despectivo, sólo para blancos norteños y que por lo regular, fuera del ámbito beisbolero, no se aplican a sí mismos.

En una palabra, el homo americanus también tiene el gobierno que se merece. Lo jodido del asunto es que a todos nos afecta, pues Trump, tanto o más que quienes le antecedieron, parece creer que lo han elegido presidente del mundo.

Noticia anterior

Un ¿Lazo? en el cuello del 99

Siguiente noticia

Cartelera: Viernes para Vivir del cuento

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano Rodríguez (Moscú, 1962) Licenciado en Historia del Arte. Escritor, guionista, realizador. Como cineasta ha realizado, entre otros, quince cortometrajes con su personaje Nicanor O´Donnell, y los largometrajes Vinci (2011) y Omega 3 (2014). Como escritor tiene publicados una veintena de títulos en Cuba y el extranjero; los más recientes son Omega 3 (Letras Cubanas, 2016), La calle de la comedia (Guantanamera, Sevilla, 2017) y El enemigo (Letras Cubanas, 2019).

Artículos Relacionados

Facundo Correcto. Foto: @riendoencuba/Twitter.
Ni frío Nicanor

Los santos dirigentes

por eduardodelllano
agosto 13, 2019
28

...

Ilustración: Zardoya.
Ni frío Nicanor

Las leyes de Murphy

por Eduardo del Llano
junio 27, 2017
29

...

Godzilla (2014).
Ni frío Nicanor

Los monstruos y la corrección política

por Eduardo del Llano
junio 20, 2017
3

...

Ni frío Nicanor

El año 2000

por Eduardo del Llano
junio 13, 2017
0

...

Foto: Kaloian.
Ni frío Nicanor

Vindicación de Pepe Grillo

por Eduardo del Llano
junio 6, 2017
7

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cartelera: Viernes para Vivir del cuento

David Blanco. Foto: Regino Sosa

David Blanco, sin etiquetas

Comentarios 10

  1. TM61 says:
    Hace 8 años

    Triste realidad!!

    Responder
  2. Rey says:
    Hace 8 años

    El americano tiene el presidente que se merece porque ese fue el que elijio, guste o no el proceso democratico.

    Responder
  3. Tony says:
    Hace 8 años

    Thomas Jefferson muy desconfiado del poder político decía que cada 20 años había que hacer prácticamente una revolución. Hay que sacudir la mata cada cierto tiempo. Añadiera que hasta revolver la mierda. Esta elección tiene algo Jeffersoniano y positivo. No creo que el triunfo de Trump sea el fin del mundo. Ningún Caudillo Populista en la Casa Blanca lo seria. Ya sea de izquierda o derecha.

    Trump por muy criticado que sea, ha puesto a parir al Establisment norteamericano. . 229 de los periódicos principales del país estaban contra el, a su favor solo 9 periódicos locales. El partido demócrata,, los Networks de Televisión, Wall Steet y todos los poderes de la sociedad norteamericana fueron derrotados. Nada para mofa.

    Los norteamericanos no son ningunos tontos como pensaba Hitler que decía que en lo único que se preocupaban era en sus carros modelo Ford.
    “Estoy postulandome contra unos medios de comunicación que son mentirosos, hipócritas y corrupto” y entonces mas de 60 millones de “estúpidos gringos” votan por el. Mas tonto es pensar que un país con una nueva ilustración histórica y mediática de “muñequitos de Super-Heroes” puede mofarse de alguien. Esto si que es chiste

    Responder
  4. jos says:
    Hace 8 años

    Le ganó a los dos partidos y a los medios de comunicación… No tuvo más dinero en la campaña que Hilary, si eso no es democracia….
    Lo que más le molesta a todos es la sorpresa… deja inseguraidad confirmar que no sabemos nada de nada.

    Responder
  5. Piedra says:
    Hace 8 años

    Creo que Trump se merece la oportunidad. Muy pocas personas en el mundo saldrian bien paradas después de postularse a presidente en los EEUU y llegar tan lejos. Hasta al mismísimo Papa le saldrían algunos trapos sucios.

    Responder
  6. Adrián says:
    Hace 8 años

    Lo curioso es que los yanquis hacen en sus películas y documentales..lo que no lograron o no logran hacer en la vida real..cualquier película de Silvestre Hastalostallones (aka Sylvester Stallone), te dejaría pensando de si realmente cogieron una paliza en Vietnam. Y si ves un documental Ases de Combate, te quedas dudando de si los pilotos vietnamitas no les dieron una paliza a los Phantom F-4 (pobrecitos…se les olvidó ponerle una ametralladora al inicio…)

    Responder
  7. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Comenta este sennor:

    ..La especie predominante por allá, al menos en la clase política, es el Homo americanus, esa criaturita conservadora y arrogante … ese retrasadito adolescente que cree merecerlo todo y no entiende que lo odien en todas partes.
    ——————–
    ?Sera? En cambio, a juzgar por lo que se publica en Cubadebate, la especie predominante por alla es la del aldeano vanidoso que cree que el mundo entero es su aldea.

    Con respecto a Donald Trump, pienso que vista su hazanna, todos, inclusive aquellos que, como yo, se fueron con la de trapo, deben , al menos darle el beneficio de la duda.

    Responder
  8. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Adrian:

    Coincido con la version de que los EE UU ganaron la guerra de Viet Nam (lo mismo que la de Iraq)… pero perdieron la paz.

    Responder
  9. Soliloquio says:
    Hace 8 años

    Ay, Llanito, que bueno seria si diseccionaras con ese lenguaje tan filoso a “todo el mundo”.

    Responder
  10. El inagotable says:
    Hace 8 años

    Como Michael Moore, que pronostico la vistoria de Trump, pronostica ahora que el multimillonario no va a terminar su mandato, por renuncia o impeachment, muchos en Cubadebate estan muy entusiasmados….. Pero haber acertado en una prediccion no lo hace agorero

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    815 compartido
    Comparte 326 Tweet 204
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    570 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}