ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Ni frío Nicanor

Los nombres

por
  • Eduardo del Llano
    Eduardo del Llano
agosto 20, 2015
en Ni frío Nicanor
41

Hace poco, durante el festival Aquelarre, uno de los premios de Artes Plásticas recaía en alguien de nombre Yoemny. Los miembros del jurado la visualizaban como una niña, una joven y talentosa caricaturista. Resultó que Yoemny era un negro de más de seis pies, con dreadlocks y barba. Joven y talentoso, eso sí.

En los setenta eran los nombres socialistas: Liuba, Tatiana, Yordanka, Pável, Iván, Yuri… En las postrimerías de esa década y durante los 80 fue la Era de la Generación Y. Luego vino la mezcla posmoderna, el ajiaco. En los últimos años se ha cerrado el ciclo con la vuelta a los orígenes: aunque el español es un idioma muy rico y hay un montón de santos que se inmolaron para legarnos un nombre razonable, alguna gente se aferra a unos pocos clásicos y va directamente a los reinos de Aragón y Castilla o al País Vasco asumiendo, por lo visto, que en seis siglos no ha aparecido nada mejor que Sebastián, Hernán, Rodrigo, Gonzalo y Jimena.

Pero una cosa son las modas, por raras que resulten más tarde (todos tenemos un abuelo, o conocemos al de alguien, que se llama Cipriano, Dominador, Candelario, Idelgrades. Supongo que hubo una época en que nombrar así a un recién nacido parecía una buena idea) y otra la existencia de nombres que implican ensañamiento, y que demuestran que desgraciar de por vida a una tierna criaturita no es ni mucho menos un deporte olvidado. A veces no es culpa de los padres, porque el baldón no emana del nombre, sino de uno u otro apellido, o de la yuxtaposición de estos. Me hablaron de un tipo que se llamaba A. Mata Vaca… combinación no ya horrenda, sino punible. Para una novela que escribí en los noventa pasé varios días buscando combinaciones curiosas de nombres y apellidos en la guía telefónica de La Habana. Me encontré apellidos como De la Presilla, Ratón… y el más increíble de todos: Espantoso. Sí, un tipo que se llamaba A. Espantoso. Debe ser difícil triunfar en la vida. Qué carajo, debe ser difícil incluso presentarse a una muchacha.

La maldita circunstancia de la insularidad ha llevado a muchos a tender los más increíbles puentes a Norteamérica y Europa. (Y no sólo en Cuba: por ahí andan curiosas listas de ciudadanos ecuatorianos, peruanos o dominicanos que se llaman Email, Cannibal y hasta Shithead). Esbocemos algunas de las líneas más frecuentes y conocidas:

-Los nombres sacados del cine o la literatura, que suenan bien en el cine y la literatura… de ultramar. Una amiga mía quería llamar Nicole a su hija. El esposo tuvo que advertirle: Mami, la niña va a nacer y crecer en Centro Habana. En la escuela la van a fastidiar todo el tiempo con cosas como Nicole ni lechuga… Un socio, fanático de McCartney, llamó a su hija Heather. Distinguido, tal vez, pero difícil de pronunciar para las maestras de primaria y los candidatos a novios: esa muchacha que conocí anoche en la fiesta, ah, cómo se llamaba, creo que lo apunté en el móvil… vaya, no lo encuentro, aquí hay alguien que se llama Heather, pero debe ser un tipo… A la novia de un antiguo conocido la rotularon Ingeborg, un nombre clásico en la cultura germana y otras del norte de Europa. Clásico… y en desuso: las alemanas modernas raramente se llaman así; a sus oídos suena como a los nuestros Brígida o Covadonga. No recuerdo el apellido de la chica, pero era algo como Pérez. Interesante combinación donde las haya. Por demás, alguien debió explicarles a los padres que a las Ingeborg se les llama familiarmente Inge o Inga.

-Están, naturalmente, los nombres inventados. Una variante clásica son los nombres al revés, letra a letra (Odraude por Eduardo), por sílabas (Descemer por Mercedes), o bien la unión de varias palabras: Dayessi (la afirmación en tres idiomas) Yotuel (los pronombres personales singulares). Un cuento de mi amigo Jorge Bacallao ilustra otro procedimiento: una chica le comenta al protagonista que su hermano se llama Yuleit y la hermana Maysix. Ante la perplejidad del tipo, ella explica que su padre adora el inglés, así que ha llamado a sus hijos según la fecha de su nacimiento: July eight, May six… El protagonista responde: menos mal que no soy tu hermano, o me llamaría Octobertuentifaíf…

-Están las derivaciones, las infinitas derivaciones de nombres o palabras con suin: las Ladys y Miladys y Mileidis y Ledys y Misleidas y Yunisleidis. Las Anibel, Anilux, Aniley. Las Yenis y Jenys y Jannys. Las Yuliets y Yulys y Juliets y Juliettes…

-Conocí a una chica que se llamaba Meybol. Se escribía así, como Mabel pronunciado en inglés. El caso contrario es el de un vecino que se llama Brian, pero pronunciado en español. En esa área vivaquean los Maikels, los Yanpiérs, los Antuáns y las Dayanas. Puedo imaginarme a los padres: si mi hijo no puede ser extranjero, va a sonar extranjero. Lo importante es eso, que suene, no tanto cómo se escriba, total, si ya nadie lee…        

Hay magia en los nombres. No nos describen, pero nos definen. En Le prénom (2012), de Alexandre de La Patellière y Matthieu Delaporte, los personajes –un intelectual de izquierda y su mujer- se escandalizan porque alguien quiere ponerle Adolfo a su hijo. Oscar Wilde nos advirtió acerca de la importancia de llamarse Ernest (o más bien of being Earnest, de ser serio). A algunos nos conocen por el nombre, a otros por el apellido, a otros por una eufónica combinación de ambos. Y ocho de cada diez personas dicen Juan Grabiel por Juan Gabriel.

No usamos un nombre: somos un nombre. Así que, si está esperando un hijo, piense por favor que él no tiene la culpa.

Noticia anterior

“CM3BK, venga…”

Siguiente noticia

Jorge Perugorría dirigirá el Festival de Cine Pobre de Gibara

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano Rodríguez (Moscú, 1962) Licenciado en Historia del Arte. Escritor, guionista, realizador. Como cineasta ha realizado, entre otros, quince cortometrajes con su personaje Nicanor O´Donnell, y los largometrajes Vinci (2011) y Omega 3 (2014). Como escritor tiene publicados una veintena de títulos en Cuba y el extranjero; los más recientes son Omega 3 (Letras Cubanas, 2016), La calle de la comedia (Guantanamera, Sevilla, 2017) y El enemigo (Letras Cubanas, 2019).

Artículos Relacionados

Facundo Correcto. Foto: @riendoencuba/Twitter.
Ni frío Nicanor

Los santos dirigentes

por eduardodelllano
agosto 13, 2019
28

...

Ilustración: Zardoya.
Ni frío Nicanor

Las leyes de Murphy

por Eduardo del Llano
junio 27, 2017
29

...

Godzilla (2014).
Ni frío Nicanor

Los monstruos y la corrección política

por Eduardo del Llano
junio 20, 2017
3

...

Ni frío Nicanor

El año 2000

por Eduardo del Llano
junio 13, 2017
0

...

Foto: Kaloian.
Ni frío Nicanor

Vindicación de Pepe Grillo

por Eduardo del Llano
junio 6, 2017
7

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jorge Perugorría. Foto: EFE

Jorge Perugorría dirigirá el Festival de Cine Pobre de Gibara

Mirador de Velázquez / Foto: Rolando Pujols

Santiago: el son entero

Comentarios 41

  1. Luis says:
    Hace 10 años

    Muy bueno y simpatico. Le falto yusnavy cuyo origen se remonta a como suena la inscripcion de la proa de los barcos que entran y salen de la bahia de guantanamo

    Responder
  2. Javier Nuñez says:
    Hace 10 años

    Piensen muy bien en las combinaciones a una niña Mexicana, fue muy dificil por la absurda tramitologia burocratica cambiarle el nombre……Fue victima de burlas de los niños cabrones de la primaria, pero si estaba justificado el cambio, los chamacos rapido le encontraron, a ver si ustedes le encuentran….MONICA GALINDO………(Piensen como chamacos burlones)

    Responder
  3. Mar says:
    Hace 10 años

    Yo conozco un Aisberg. No tengo más nada que comentar.

    Responder
  4. Lysielle says:
    Hace 10 años

    Sólo Dios sabe el trabajo que he pasado con este nombrecito. Mi mamá lo sacó de una novelita rosa (Un amor en el desierto) donde además la protagonista, Lysielle de Blamont, SE MUERE SOLA. Díganme algo…

    Responder
  5. Day says:
    Hace 10 años

    Alaixy y Ayuxey…sin comentarios

    Responder
  6. Daniela says:
    Hace 10 años

    Yo conocí en la primaria a una Orange (se pronunciaba en español), y a un Danger y a DANYER …bien cubanizado con Y …pero nada como los hermanos Propela y Rotor ….la verdad que hay padres que yo no se que estaban pensando cuando pusieron los nombres a los hijos

    Responder
  7. Carlos says:
    Hace 10 años

    Pues ustedes deben saber el cuento de Talco González al que los padres, al ser cuestionados de la razón de haberle puesto ese nombre al niño, dijeron que fue culpa del Pediatra, quien les recomendó que lo bañaran todos los días “y le pusieran talco”.

    Responder
  8. Jesus says:
    Hace 10 años

    Lo mas importante del escrito es el parrafo final. Ellos no tienen la culpa de tu fanatismo politico ni religioso y menos de tu incultura y falta de creatividad. Imaginaos a mi amigo que se llamo Ernesto Bollo conocio una chica de nombre Blanca Duro. Demas esta decidles q no se casaron por como se ivan a llamar los hijos.

    Responder
  9. Lizandra says:
    Hace 10 años

    Me encanta haberte encontrado aquí Eduardo. Me he reído muchísimo. Mi mama utilizo su neurona de la libreta para mi nombre, menos mal 🙂

    Responder
  10. Gastón says:
    Hace 10 años

    Una consulta: ¿en Cuba se permite poner absolutamente CUALQUIER nombre, o tiene sus límites? En mi país, Argentina, la ley no permite nombres inventados, o que ridiculicen al sujeto recién nacido, pero sí, por ejemplo, nombres de pueblos originarios.

    Responder
  11. Eliezer says:
    Hace 10 años

    No estoy de acuerdo con el pensamiento retrogado e hispanolista del autor .como cubanos que somos no nos debemos a ninguna cultura en particular, asi que los nombres,es en principio elecion de los padres, no deberia ser deinconvenio ni de jueces ni catedraticos, solo en excepciones cuando el nombre lascive la criatura en si.Ni Epifanios ni Eutaquios etc deben representar al cubano de hoy, Dios me libre poniendole yo un nombre castellano a un hijo mio, porque no defiende el autor los Yaima, Guama, etc bastante nombres realmente cubanos.

    Responder
  12. Perico says:
    Hace 10 años

    cada vez me gusta menos OnCuba ..que cosas más superficiales escribe…

    Responder
  13. peter says:
    Hace 10 años

    Yainimisel y Yainimisi…

    Responder
  14. SANGUILI says:
    Hace 10 años

    CÓMICO EL ARTICULO, VOY A PONER ALGUNOS QUE YO CONOZCO,FUI MEDICO DE LA FAMILIA EN EL REPARTO AMPLIACION DEL SEVILLANO,ARROYO NARANJO Y HABÍA ALLÍ DOS HERMANOS HEMBRA Y VARÓN ,LA PRIMERA SE LLAMABA SEPMI Y EL SEGUNDO DAAFAR,DIME ALGO FERNANDEZ?,ESTE QUE VIENE AHORA ME LO DIJO UNA PACIENTE, EN SU PUEBLO HABÍA UN HOMBRE DE APELLIDO ,RATÓN Y DE NOMBRE PERFECTO , O SEA PERFECTO RATÓN , JAJAJJJAJAAJ,Y ESTE ME LO DIJO UNA VECINA QUE AHORA CASI TIENE 100 AÑOS ,LELE, LA ESPOSA SE LLAMABA DOLORES FUERTE Y EL ESPOSO ERA DE APELLIDO BARRIGA, Y ELLA SE FIRMABA DOLORES FUERTE DE BARRIGA ,POR LA COSTUMBRE QUE EXISTÍA ANTES, DONDE LA MUJER ADOPTABA EL APELLIDO DEL MARIDO, JAJAJJAJA ,DOLORES FUERTE DE BARRIGA , JAJAJAJJAJA.TAMBIEN UNA VEZ LEI HACE EN TIEMPO EN GRANMA, UN GUAJIRO QUE SE LLAMABA OXIGENO GARCIA,POR QUE SEGÚN CONTABA EL PERIODISTA, CUANDO NACIÓ EL INFELIZ TUVIERON QUE ADMINISTRARLE OXIGENO PARA SOBREVIVRI Y EL PADRE EN AGRADECIMIENTO LE QUIZO PONER ESE NOMBRE ,AJAJJAJAJA

    Responder
  15. Lissette says:
    Hace 10 años

    Experimentado Sr.Dese ud. Un paseo visual por el santoral español..si ese de España.Imagine como quedé yo al escuchar,Curro,Clementina,José María y viceversa.Y tantos más.Pero eso sí ,muy dignos que para eso son los de toda la vida.

    Responder
  16. Arelys paula says:
    Hace 10 años

    Muy cierto el comentario de Luis tengo una prima que se llama yusnavy,jjjjjjjjjjjj y tengo una amiga que se llama azul,soy de bayamo del orienteo del país y un día sentada en el parque escuchaba a una madre repetir varias veces y pienso que con mucho orgullo el nombre del bebé que apenas tendría 4 años,cuidado kaiser,no corras kaiser,y segura estoy que no sabe quien era el kaiser,así de tontas son algunas madres por poner un nombre chic al hijo (a)

    Responder
  17. Arelys Paula says:
    Hace 10 años

    Llamo a una amiga para que lea el artículo y me responde,eso no es extraño conozco a alguien que se llama benadrylina y a un señor de nombre aerospajito

    Responder
  18. Niolvis says:
    Hace 10 años

    Buenísimo!!!… ¿tú sabes lo que yo pasé en la primaria con el “Niolvis” dichoso? y aunque ahora le gusta a todos y me dicen ¡qué lindo nombre! yo me acuerdo de todo lo que me mortificaban en clases porque, además, con los apellidos que tengo era aún peor, por eso cuando tuve mi primer hijo y hubo la tentación de ponerle Akira porque me encanta el cine clásico japonés miré los apellidos, y al combinarlos me vinieron a la mente los horrendos recuerdos de mi infancia y acabé llamándole Andrés (corto masculino y usual) al segundo hijo, algo por el estilo, Adrián…. ellos lo agradecen y nos reímos cada vez que les cuento éstas anécdotas…. muchísimas gracias por el artículo, me ha hecho reír pero, sobre todo, recordar!…. un cordial saludo.

    Responder
  19. otilia says:
    Hace 10 años

    Que bueno casualmente lei un articulo aqui en España de un pueblo donde todos tienen los nombres más raros de aqui.Yo tenia una amiga en la primaria que se llamaba Luisa del Toro Prieto los apellidos tambien se las traen

    Responder
  20. Esperanza Fernandez says:
    Hace 10 años

    Mi mama me contaba que antes la usanza era de poner el nombre del santo del dia del nacimiento ,,en una ocasion en un mes de los largos decia el dia 13 Santoral al dorso,,y cual le pusieron al bebe?Santoral al dorso,,animales debian voltear la pagina en fin nombres y apellidos otro tanto,,soy medico y en una consulta me llego una paciente de apellido,,Reboll,, se imaginan ,,,,,en fin malo que fuera Reping,,,ese todavia no lo he visto

    Responder
  21. Milena says:
    Hace 10 años

    Mi compañero del pre, Aisber (Iceberg) y su hermana Sunami….

    Responder
  22. Manny says:
    Hace 10 años

    Me divierto con todo esto, el artículo muy bueno y los comentarios también, allá los aburridos que piensan que es superficial, que vaya a leer Granma, jajajaja

    Responder
  23. JULIA INES. says:
    Hace 10 años

    CÓMO SE LLAMRÁ EL TUYO, TE PROPONGO QUE SEAS ORIGINAL COMO ESTE ARTICULO , TE PROPONGO POR EJEMPLO QUE SE LLAME JUAN, PEDRO O COMO TE MANDA A DECIR EL CHINO CAMAROGRAFO , DICE QUE LE PONGAS LIBERTAR AMOR. YO TE SUGIERO ALEJANDRO, ES UN NOMBRE QUE SUENA A HOMBRE., KENIA DICE QUE LE PONGAS MIGUEL ALEJANDRO, COMO VES MUCHAS PROPUESTAS MASCULINAS, SI ES NIÑA ALEJANDRA, O PARA QUE SEAS MAS ORIGINAL PONLE NOMBRE, ESE ES UNICO. Y SIN COPIA.

    Responder
  24. Ultra says:
    Hace 10 años

    Bueno al menos no le pusieron Monika como una pequeña que estudió con mi hija la hija de Mongo Rodríguez (ramoncito) y de Idania Galera… nosotros nos reiamos todos porque a algun jodedor se le ocurrió y le deciamos a Idania… tu te salvaste que Ramoncito te reconoció la niña… que si le tienes que poner tu apellido… jajajaj

    Responder
  25. esmeralda rosario says:
    Hace 10 años

    por onde anda a minha amiga Mayra yanes?amo a sua pintura.

    Responder
  26. Esther Colina says:
    Hace 10 años

    No se donde esta el chiste. A mi me parecen esos nombres muy bonitos.

    Responder
  27. María Elena says:
    Hace 10 años

    Leyendo este trabajo he recordado mi tesis para graduarme en la Universidad de Las Villas, que dediqué al estudio de las tendencias de los nombres propios de persona en los años 80. La gama era variadísima, y sigue siéndolo. Nombres como Idimiyelis y Virocgi nunca he podido olvidarlos. Ante tanto nombre horrible, decidí que mi hijo llevaría un nombre común: Jorge Felipe, así lo llamé.

    Responder
  28. Yainet says:
    Hace 10 años

    Mi camarógrafo tiene un “jodedor” problema con su apellido César A. Pajón… Conozco a una chica q se llama Yeneire… y yo, que soy de la generación de las Y, odio cuando me dicen “Borrego” (oveja joven) por “Borrero”…

    Responder
  29. Johanna says:
    Hace 10 años

    Algunos estamos condenados a deletrear el nombre de por vida. La ortografía de mi nombre tiene origen alemán y hubiera preferido la versión criolla de Yoana. La cantidad de papeleo que me hubieran ahorrado. Padres, piensen en el tiempo que se pierde arreglando el nombre mal escrito en cheques, diplomas, etc… Pónganle nombres sencillos a sus hijos.

    Responder
  30. Antonio says:
    Hace 10 años

    MONI CAGA LINDO, Javier Núñez. Conocí los USNAVY y los DANGER y tuve también de vecino un FEISY o FEYSI, que EPD, no recuerdo bien el orden. En mi caso particular puedo decirles que a mi me costo diez días poder inscribir a mi hijo en el Registro Civil de mi provincia, y les cuento: ya desde el Hospital de Maternidad encontré oposición para inscribir a mi hijo como MARKO según mi deseo pues en admisión me decían que dicho nombre era con C y no K. Como allí no pudo ser, luego de salir mi esposa de Alta, me dirigí al RC y habiendo encontrado igual oposición me fui considerando la razón de mi parte pues MARKO era perfectamente pronunciable en español. Al cabo de los diez días regresé y encontré igual oposición, pero por suerte, y ante la discusión, una Comisión de Ayuda Nacional que allí se encontraba votó a mi favor y pude definitivamente inscribir a mi hijo como yo quería. Por largo tiempo mis compañeros de trabajo al ver al niño decían “aquí viene Marko con K”. Pero bueno, como reflexionaba Alberto Luberta en voz de uno de sus personajes en el programa humorístico Alegrías de Sobremesa “todo tiene su encanto”

    Responder
  31. delaisla89 says:
    Hace 10 años

    Buen articulo….. nombre raros existen en el mundo entero…. pero si creo que debemos darselos a nuestros hijos no pensando en nosotros sino en ellos…. a nadie le gusta llevart un nombre feo

    Responder
  32. Felipe says:
    Hace 10 años

    A Luis Galindo le decían Luisín…, dígamne algo de este también jajaja….

    Responder
  33. AQP says:
    Hace 10 años

    eres espectacular..le alegras la tarde a cualquiera. mejor ni te cuento del nombre de mi hija.

    Responder
  34. Raquel says:
    Hace 10 años

    Mi hermana estaba esperando para entrar en la consulta del pediatra. la enfermera empieza a llamar la lista de pacientes. Todos nombres de generacion Y. Al llegar a uno, se detiene, mira alrededor y dice : Mariana! Cuando la mama y la ninia se acercaron les dice: Ay, chica, no le pudiste poner un nombre mas feo!
    Mi amiga Carmen, en el teatro Guniol, esperaba porq empezara la funcion. Su hijita, tambien Carmen de nombre, jugaba con otra ninia de su edad. El dialogo fue mas o menos asi: _Como tu te llamas?. _ Yo? Carmencita. Y tu?. La ninia se vira en direccion a su mama: _Mami, como es q yo me llamo?. Sin comentarios.

    Responder
  35. Lourdes says:
    Hace 10 años

    Hace como 12 años estaba en una agencia de viajes en el hotel Habana Libre y llegó un italiano q le puso a su hijo MACHETE LIBERTARIO.

    Responder
  36. Conchita says:
    Hace 10 años

    Divino¡¡¡, Eduardo del llano tenía que ser…. Lo he disfrutado y por supuesto lo comparto. Te añado algo mas para tu colección. Yesdasi ¡¡¡ asi le pusieron a una muchacha que nació el mismo dia que mi hija, ante mi perplejidad, su orgullosa madre me explica que se trataba de SI, en 3 idiomas…- (menos mal que me lo comentó… ), No sigo

    Responder
  37. Lysielle says:
    Hace 10 años

    Respondiendo a Arelys Paula: por lo menos no le puso führer que también suena muy varonil jejejeje

    Responder
  38. olayensys says:
    Hace 10 años

    Hola que interesante me ha resultado el escrito, sobre todo porke conozco a la Maysix y.a.su hermana July eight y.es.cierto.que.a.su.papa le gusta el ingles ya que desde 1995 todas sus amigas conocen el significado de su nombre. Bueno otro aporte mi nombre es Olayensys.

    Responder
  39. Delicia says:
    Hace 10 años

    Me encantó el artículo, en mi familia siempre me han dicho que mi abuela me puso el nombre por los pomos de Mayonesa Doña Delicias, no sé cuánto de verdad hay en eso, quizás es broma. Cuando pequeña no me gustaba porque era un nombre poco común, pero a medida que fui creciendo y supe su significado, agradecí infinitamente a mi abuela. Aún no he conocido a otra Delicia y lo ansío, y ahora mi nombre ME ENCANTA, trato de hacerle el honor. Hace poco un colega del Periódico Invasor también escribió un artículo al respecto, (http://www.invasor.cu/sociedad/5011-te-llamaras-way-fay) y creo que la costumbre de inventar nombres seguirá, acorde a los tiempos que corren, lo que pasa es que a veces a los padres se les va la musa.
    Hasta ahora he conocido a un Danger (peligro), Zulariam (Luz María al revés), Litzie (una supuesta mezcla de Lázaro y Elsi, los nombres de los padres), Lya Nel Sys Lem (del preuniversitario, no sé en qué pensaron los padres), Lisyaulén, Niurleivis, Neudel, Niuver (los últimos tres son hermanos), Mariurka, Mariurki, Milka y Katiuska (herencia rusa), Evangelista (del santoral católico), Jeniley (alusión a una canción de The Beatles), Oslín, Iriosmay, y hace poco conocí a un Genel, na, cosas de padres!!! Gracias por el artículo!!!

    Responder
  40. Delia Rosa Proenza Barzaga says:
    Hace 10 años

    Me encanta la manera jocosa de abordar el asunto. Siempre he sufrido por esos niños que sin comerla ni belerla tiene que padecer por el resto de sus días por cuenta del nombre fallido, de hecho, disfruto recomendar nombres normales, elegantes, como Ernesto, Educardo, Pablo, Darío, David… ¿Y qué me dicen de las transformaciones a nombres rusos que no son nombres, pero hay quienes dan por sentado que sí? Conozco una Olgunka y sé de una Galinka, hoy me comentaron de alguien llamada Yurinka, inventos engendrados de nombres rusos: Olga u Olia, Galia y Yuri (por cierto, solo de varón), en sus diminutivos. Como no saben leer en ruso le cambian la pronunciación y hasta la acentuación. Tuve de niña en mi barrio a dos hermanos, llamado uno Kosigüin y otro Marinosky, vaya tendencia a la imitación burda. Pero sigo escuchando cosas descabelladas aun hoy día. Si usted va a usar un nombre extranjero, póngalo como es y ya está.

    Responder
  41. Yemly says:
    Hace 8 años

    Lo siento, lo vi ahora y no pude contenerme!! Casi 33 años llevo corrigiendo documentos legales (los 10 anteriores le tocaron a mi madre y bien merecido se lo tiene!) Mi hermano se llama Norge (Noruega en noruego). Estudié con una Tsunami, conozco gemelos Kamikaze y Kawasaki (así mismo). Estudié con Disney, Yusimí (you see me), Meibi y Danger. A mi hija le puse Alicia cuando todas se llaman Gabriela, Daniela, Paula y Camila y en mi sala de parto un matrimonio discutía porque ella quería llamar al niño Dark Michel. El padre se oponía (gracias a dios!) para ponerle… Dark Miguel !! Una amiga le puso a su hijo Azul (Tahimí no me dejará mentir) y otra Chamako. Mi hija de 15 años tiene una amiga que se llama Ayamey (Yemayá) y otra Chabely (dim. de Isabella). Un vecinito de 3 meses se llama Kris Danger y otra de un año se llama Cristal.El hijo recien nacido de un colega se llama Messi. No es la generación Y, es el absurdo total!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2796 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}