ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Ni frío Nicanor

Militancias estéticas

por
  • Eduardo del Llano
    Eduardo del Llano
febrero 11, 2016
en Ni frío Nicanor
2

Sería alrededor de 1975 que tuve mis primeros jeans. Yo andaba por los trece años, mi padre me los trajo de la URSS: en un bolsillo trasero campeaba una etiqueta… del lobo y la liebre, con el texto Nu, pagadí! en caracteres cirílicos. Aun así me tuve por afortunado, pues la única alternativa viable eran los Jiquí, de producción nacional y con tanto swing como un grano en la nariz. Asistí a más de una fiesta embutido en ellos, y dice bastante de esos tiempos el hecho de que si me fue bien o mal no dependió del lobo en mis asentaderas…

En 1985, cuando me gradué de la Universidad de La Habana, tuve que pasar seis meses como teniente en una Unidad Militar cercana a Güines. Me llamó la atención que algunos reclutas se afeitaban la cabeza; primero pensé en un castigo o un acto de rebeldía. Sabedores de que los universitarios no nos dábamos ínfulas de oficiales auténticos, eran bastante comunicativos con nosotros, de manera que les pregunté la razón de la afeitada, y me sorprendió escuchar que lo hacían motu proprio. Toda la vida los reclutas han sido propensos a escaparse a la primera oportunidad, así que cuando eran advertidos de que a la próxima fuga irían presos, optaban por una medida extrema: raparse. El razonamiento era: bueno, uno se ve tan feo con la cabeza afeitada, que eso me impedirá salir a la calle durante, por lo menos, un trimestre, a ver si así me quitan el ojo de encima… Treinta años después, una testa bruñida constituye el summum de la elegancia masculina.

Una voz interior nos llama a ser diferentes. Otra, a no destacar demasiado y acatar lo socialmente aceptable. Por lo general, la segunda se hace más fuerte con los años, el individuo suele alejarse de las estridencias y adoptar el uniforme del triunfador; como diría Umberto Eco, cada vez somos menos apocalípticos y más integrados. Aun así, hay gente que asume un look a guisa de código o bandera y le es fiel durante décadas a contrapelo de la moda, en tanto otros cambian con la marea y llaman a eso renovarse. Yo, lo admito, soy más bien del primer grupo. No sigo creyendo que los pantalones acampanados y las camisas Manhattan sean el no va más, el Everest estético, pero mantengo mi devoción por el desenfado hippie y el cabello estilo rockero. En fin, no hay más que mirarme. Los del otro bando, por el contrario, si le muestran a alguien fotos de unos años atrás, tienen que explicar “sí, ese de la melena soy yo, y también el de las motas sobre las orejas y el McCartney y los pinchos punk y las hombreras, y este con el mohawk también soy yo, y bueno, ahora dejo que el pelo me cubra un ojo a la usanza emo, pero la semana que viene voy a raparme”.

El primer grupo tiene militantes ilustres: todavía hoy vemos a algún distinguido profesor universitario vestir de traje y corbata –y no precisamente traje nuevo, de corte moderno– en cada una de sus apariciones públicas, sean en la TV o por la calle 23 con treinta y cuatro grados a la sombra; aún los fieles al tango aprovechan cada oportunidad para echarse un pañuelo al cuello, y los devotos del jazz para calzar zapatos de dos tonos. Abel Prieto persiste en su corte de pelo a lo McCartney, y los viejos galanes se esculpen el bigote con tanto esmero como hace cincuenta años.

Los que se pliegan a las sucesivas oleadas de la moda son, en todo caso, mayoría, pero esa falta de compromiso con una estética concreta no significa que las militancias se ignoren sino que se renuevan estratégicamente, que la dictadura de paso les viene tan bien como cualquier otra y están en cada momento dispuestos a renegar de lo que les funcionaba la semana pasada.

Los jóvenes se integran a una tribu urbana –mikis, repas, rockers, emos, hipsters– como en definitiva hacemos todos, el ejecutivo, el funcionario, el nuevo rico y el artista, que a diario aplicamos nuestras militancias en la música que escuchamos, en la selección de los amigos, en la manera de entender el mundo. Por otra parte, algo tendríamos que haber aprendido en estos años, y es a no ridiculizar desde el Poder –cualquier poder, emane de un arbiter elegantiarum, de nuestra paternidad o del gobierno– lo que no compartimos, a no estigmatizar al Otro por sus gustos y opiniones, pues la imposición de una militancia estética como exclusiva o straight no es más que una forma de intolerancia, de represión. Conviene no olvidar que en aquellos contextos en que se busca anular al individuo –el Ejército, la población penal, Corea del Norte– la gente está obligada a llevar la misma ropa y el mismo corte de cabello…

Noticia anterior

EE. UU. explicará a Cuba cambios al Bloqueo

Siguiente noticia

Donde acaba el cielo comienza el sky

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano Rodríguez (Moscú, 1962) Licenciado en Historia del Arte. Escritor, guionista, realizador. Como cineasta ha realizado, entre otros, quince cortometrajes con su personaje Nicanor O´Donnell, y los largometrajes Vinci (2011) y Omega 3 (2014). Como escritor tiene publicados una veintena de títulos en Cuba y el extranjero; los más recientes son Omega 3 (Letras Cubanas, 2016), La calle de la comedia (Guantanamera, Sevilla, 2017) y El enemigo (Letras Cubanas, 2019).

Artículos Relacionados

Facundo Correcto. Foto: @riendoencuba/Twitter.
Ni frío Nicanor

Los santos dirigentes

por eduardodelllano
agosto 13, 2019
28

...

Ilustración: Zardoya.
Ni frío Nicanor

Las leyes de Murphy

por Eduardo del Llano
junio 27, 2017
29

...

Godzilla (2014).
Ni frío Nicanor

Los monstruos y la corrección política

por Eduardo del Llano
junio 20, 2017
3

...

Ni frío Nicanor

El año 2000

por Eduardo del Llano
junio 13, 2017
0

...

Foto: Kaloian.
Ni frío Nicanor

Vindicación de Pepe Grillo

por Eduardo del Llano
junio 6, 2017
7

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Sayli Sosa Barceló

Donde acaba el cielo comienza el sky

Foto: aymenuviola.com

Aymée Nuviola: "actuaré en Cuba cuando Dios disponga"

Comentarios 2

  1. Aristides says:
    Hace 9 años

    Conviene no olvidar que en aquellos contextos en que se busca anular al individuo –el Ejército, la población penal, Corea del Norte– la gente está obligada a llevar la misma ropa y el mismo corte de cabello…

    Super bueno!

    Responder
  2. Ray says:
    Hace 9 años

    Ahora es un chiste, pero nosotros tambien fuimos koreanos y mas de uno fue para la UMAP, solo por el pelo largo o el pantalon apretado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    719 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    719 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}