ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Ni frío Nicanor

No descarga

por
  • Eduardo del Llano
    Eduardo del Llano
septiembre 20, 2016
en Ni frío Nicanor
50

Un país se conoce por sus baños.

Es proverbial lo que ocurre la primera vez que un cubano viaja y entra a un baño. En el mismo aeropuerto en que hace escala, digamos. Llegada la hora de hacer correr el agua para lavarse las manos, o de descargar una vez empleado el inodoro, se siente como Edipo ante la esfinge. Titubea. Embaraja. La tecnología se lo come. Y cuando ya uno le ha cogido la vuelta a un modelo de lavamanos e inodoro, entra al baño de un restaurante y se encuentra con la obra de otro diseñador aún más creativo.

Una sola cosa tienen en común los baños por ahí afuera: todos están limpios. Y los que están sucios, por lo general están más limpios que los baños más limpios en Cuba. (Hay, desde luego, excepciones, como el inolvidable inodoro de bar en que Ewan McGregor se mete de cabeza y bucea, en Trainspotting de Danny Boyle, pero justamente era tan excepcional que se convirtió en materia cinematográfica).

En las películas, los mafiosos se llevan a un tipo al baño para molerlo a golpes y obligarlo a confesar. Aquí, bastaría con que lo llevaran al baño, y punto. Que un inodoro esté ostensiblemente cagado por dentro y, lo que resulta anatómicamente intrigante, también por fuera, es algo normal en este país. Es lo que uno espera. Como tampoco te sorprende que el cuidador del baño, en el mejor de los casos, te de un pedacito de papel sanitario tan inadecuado como unos ajustadores talla 28 para Pamela Anderson. Y luego te mire ceñudo si no depositas calderilla de CUC en el platico de las propinas. Si no hay cuidador o no tiene nada que ofrecer, y no traes contigo un ejemplar de un periódico, sabes que deberás establecer prioridades entre los papelitos con teléfonos, las tarjetas de visita y los carnets sin plasticar que lleves en el bolsillo, y sobre todo mantener el pulso firme…

En los baños foráneos recuerdas la vieja frase: están tan limpios, que se puede comer en el piso. Da gusto entrar, te hacen sentir que la hostilidad ha quedado fuera. Hay agua donde debe haberla. Los secadores funcionan. Son asépticos, pero también sensuales de una extraña manera. Aquí, un baño así sería sospechoso. Casi inmoral. Intimidante: algo anda muy mal aquí si todavía nadie se ha robado esto, o no ha ensuciado aquello. Si entras por accidente en un baño pulcro en suelo patrio te asalta la sensación de que no perteneces allí, de que van a regañarte, o peor, de que al acceder caíste sin saberlo en un Universo paralelo. Es cierto que los encuentras un poco mejores en algunos teatros y oficinas comerciales, lugares así, pero enseguida empiezan a corromperse como un bisté de puerco en la selva amazónica.

Afuera los baños huelen bien, tienen popurrís de flores y virutas de maderas aromáticas, o por lo menos uno de esos ambientadores pegados en la pared. Y se llaman rest room, que es hasta poético. Aquí no huelen bien, pero bien que huelen, y los letreros están en una línea más funcional: baño de hombres, roto, no descarga, etcétera. Otra cosa: afuera no hay cestos para los papeles usados, pues estos se echan directamente en el inodoro. Aquí, si los echas en el inodoro generalmente lo tupes. Este país tiene la plomería vencida.

Una sociedad que no cuida sus baños es una sociedad enferma. Del estómago. Todo el proceso digestivo, de principio a fin, debe implicar disfrute y placer. Al que opine que exagero, le digo que es con la atención a esos detalles que se va armando el bienestar social. La escasez o el bloqueo pueden explicar otras cosas, pero no los detalles. Sin los detalles, una sociedad no descarga. Como decía Titón, el guión del socialismo es bueno, lo que falla es la puesta en escena.

Noticia anterior

Un oficio para liberar adrenalina

Siguiente noticia

La isla de los melones

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano Rodríguez (Moscú, 1962) Licenciado en Historia del Arte. Escritor, guionista, realizador. Como cineasta ha realizado, entre otros, quince cortometrajes con su personaje Nicanor O´Donnell, y los largometrajes Vinci (2011) y Omega 3 (2014). Como escritor tiene publicados una veintena de títulos en Cuba y el extranjero; los más recientes son Omega 3 (Letras Cubanas, 2016), La calle de la comedia (Guantanamera, Sevilla, 2017) y El enemigo (Letras Cubanas, 2019).

Artículos Relacionados

Facundo Correcto. Foto: @riendoencuba/Twitter.
Ni frío Nicanor

Los santos dirigentes

por eduardodelllano
agosto 13, 2019
28

...

Ilustración: Zardoya.
Ni frío Nicanor

Las leyes de Murphy

por Eduardo del Llano
junio 27, 2017
29

...

Godzilla (2014).
Ni frío Nicanor

Los monstruos y la corrección política

por Eduardo del Llano
junio 20, 2017
3

...

Ni frío Nicanor

El año 2000

por Eduardo del Llano
junio 13, 2017
0

...

Foto: Kaloian.
Ni frío Nicanor

Vindicación de Pepe Grillo

por Eduardo del Llano
junio 6, 2017
7

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Daniel Álvarez Durán.

La isla de los melones

Foto: Sergio Cabrera.

Saint Agustine, la antigua

Comentarios 50

  1. Tony says:
    Hace 9 años

    Oye Eduardo, anda con cuidado, mira que escribiendo estas cosas, te pueden acusar de “anti-cubano”.

    Responder
  2. Tinti Nodarse says:
    Hace 9 años

    le descargo a este artículo !!!

    Responder
  3. Raymer says:
    Hace 9 años

    Exacto!!!!, ya pensaba que era yo el único loco!!!!. Ese impacto (anónimo) al llegar a los baños de otros lares y encontrar todo en su lugar, todo limpio, todo abundante, fue de las primeras cosas que me asombraron más allá de las luces destellantes. Confieso que también fue grande mi alegría cuando recién en agosto visité un nuevo restaurante privado en la Habana Vieja y constaté que el baño estaba perfecto,, cómo generando paz. Salí convencido que debía regresar a ese sitio y que efectivamente, algo estaba cambiando en Cuba, así fueran algunos baños.

    Responder
  4. Gabriel says:
    Hace 9 años

    La máxima expresión de higiene que he tenido el placer de disfrutar la encontré en los baños del parque de diversiones Six Flags del DF. Realmente era como para poner el plato de comida en la taza. Todo blanco, limpio, cosa muy extraña para un parque de diversiones donde los estómagos se ven muy a menudo violentados, y el cuerpo siempre anda dispuesto a expulsar tanto por abajo como por arriba. En las paredes de las tazas habían letreros como “Pase un papel por la taza después de usarla” o “Sea civilizado, mantenga la limpieza por respeto a quien viene después”

    Responder
  5. Felipe says:
    Hace 9 años

    Ahi vemos de nuevo a Eduardo del Llano poniendose chocho pensando que aquello va a cambiar jajaja pobre del Llano se te va a ir el tiempo en ese inodoro

    Responder
  6. Ada says:
    Hace 9 años

    Me pasò algo muy gracioso en un baño de Firenze, y efectivamente, fui engullida por la tecnologìa… je,je,je… resulta que el inodoro de marras tenìa a su derecha en la pared, una especie de panel pequeño que, a primera vista, parecìa una especie de respiradero o algo asì (el baño no tenìa ventanas) al terminar de usarlo empecè a buscar por todas partes còmo descargar y nada… ni palancas, ni botones… nada… Salì contrariada, aquel baño que era un crisol de limpieza… pero una señora que entraba al inodoro de al lado y noto mi desconcierto, me ayudò… resulta que solo habìa que acercar la palma de la mano al susodicho panel, moverla horizontalmente de izquierda a derecha y listo… ja,ja,ja… No tengo palabras para describir lo alegremente que se descargò aquel limpiecito inodoro…

    Responder
  7. Javier says:
    Hace 9 años

    Pues mi primera impression al entrar al baño del aeropuerto internacional de Chennai (la quinta ciudad mas grande de la India) no fue la que tu describes, sino todo lo contrario. Fue peor que un “flashback” a la Termnial de Omnibus. de la Habana. Peor aun fue al llegar a la residencia estudiantil del IIT de Chenai (el Instituto Tecnologico). No habia taza! Agachate en el piso y por supuesto, tanques de 55 galones con agua para que la sacaras con un jarrito. La cosa mejoro a partir de la noche siguiente que me mudaron a la casa de protocol. Habia una taza como Dios manda, pero… no habia papel higienico (me lo habian advertifo, asi que previsor lleve un rollo). Si me llamo la atencion la pilita al lado de la taza. Despues me explicaron que la mano derecha se usaba para saludar … y comer, la izquierda, para otros menesteres (por eso la pila estaba en el lado izquierdo). Esta historia es veridical y me paso en Diciembre del 2004, a una conferencia que asisti alla. Asi que donde las dan, las toman…

    Responder
  8. Margarita says:
    Hace 9 años

    Me recuerda cierta experiencia negativa que experimentó un amigo de “afuera” al entrar al baño de un cupet en la carretera. Qué verguenza!!!

    Responder
  9. Abel, cinemaxxima says:
    Hace 9 años

    ya sabemos que es lo que pasa cuando vamos a baños de otros lares, duchas eternas de agua caliente, a veces criticamos de indios a nuestros compatriotas y me decia de verdad quienes eramos los indios.

    Responder
  10. Comunista says:
    Hace 9 años

    Yo si creo que el señor Eduardo del Llano está en el negocio de la contra-revolución. Haciéndole el juego, por dinero, a los intereses anti – cubanos que pagan este sitio web. Tanto él como otros que escriben aquí.
    Cuando no es por los baños cagados es porque las putas no lo miran o por cualquier otro motivo, el asunto es meter el dedo en las mierdas de este país, sabiendo muy bien que casi ningún cubano en la Isla tiene acceso a internet y menos aún ni siquiera conocen o pueden gastar dinero entrando a este sitio.
    Porque este y otros artículos críticos sobre como se vive en Cuba tendrían sentido en la prensa cubana, en los medios digitales a los que puedan accederse en Cuba. Se podría entonces debatir e incidir en tantas cosas que están muy mal en este país.
    Dedicarse de forma incisiva a hablar mal de Cuba, de manera simple y superficial además, sin siquiera escribir algo de lo mucho bueno que hacen personas e instituciones, aunque sea una vez para variar , o proponer soluciones al menos, cuando absolutamente todos los grandes monoplios mundiales de la información al servicio del gran capital, sobre todo de los USA, donde oficial, abierta y descaradamente se destinan millones a una guerra cochina para borrar el experimento socialista cubano, es servir a intereses anti – cubanos.
    Es hacer contra-revolución. Es ser un traidor a su Patria, porque está apoyando una política anti – cubana del Imperio norteamericano, declarada abiertamente por su presidente .
    No todos los que escriben en este sitio siguen este juego. El Doctor Triana, por ejemplo, aunque crítico, es mesurado y algo más importante: propone soluciones, hace alertas.
    La mayoría de los que hacen comentarios culturales ni siquiera tocan temas políticos y algunos de sus artículos, como los de Sigfredo Ariel, son excelentes.
    Hay mucho que criticar sobre Cuba, para bien de los cubanos. Y debe hacerse dentro de Cuba. Hoy en dia es perfectamente posible encontrar espacio en la prensa cubana, escrita o digital para escribir diarreas como esta de los baños. Desde leugo que no sería en Granma, pero hay suficiente espacio para criticar y discutir en los medios digitales y hasta escritos dentro de Cuba.
    Quien hoy en dia, con repugnante ensañamiento, se dedica a solo mostrar la basura (real, exagerada o superficialmente expuesta, sin profundizr en sus causas) que hay en Cuba, actúa como un enemigo de Cuba.
    Porque Cuba no es un pais más, como pudiera ser Colombia o México, que tienen mil veces más porquería que criticar que Cuba. Con gobiernos aliados de los USA. Cuba ha seguido un experimento socialista, es un pais criminalmente bloqueado y contra el cual no solo actúan toda la prensa imperial, sino los millones de dólares oficialmente destinados a promover un cambio de régimen, no pocos de ellos dedicados a financiar sitios como este.

    Responder
  11. Eduardo del Llano says:
    Hace 9 años

    A ver, comunista que ni siquiera firma con su nombre -¿será porque asumes que a estas alturas en Cuba sólo queda uno?- si ser comunista es pensar como tú, desde luego yo no soy comunista. Pero como estoy convencido de que pocas actitudes hay tan anticomunistas como la tuya, sigo,como siempre, definiéndome como un hombre de izquierda.
    Pasando por alto el tono insultante de tu comentario, te aseguro que si yo creyera por un instante que tras este sitio se mueven intereses anticubanos, no habría escrito un solo artículo para él, aunque me pagaran una fortuna. OnCuba es una publicación norteamericana, sí, pero radicada legalmente en Cuba, y que con no poca frecuencia publicita incluso productos cubanos en sus páginas. Ellos me contactaron y me ofrecieron colaborar -cosa que ningún medio digital cubano ha hecho- y hasta ahora no me han dicho qué escribir, han respetado mi pensamiento. Es más, a veces me han pedido suavizar una frase o un término por considerarlos demasiado fuertes.
    El enemigo de Cuba, el contrarrevolucionario eres tú. Además eres cobarde, echas mano a una retórica vencida, ni siquiera te esfuerzas por encontrar ofensas nuevas y creativas. Si crees que los colaboradores de este sitio sólo son buenos en la medida en que no hablen de política, estás muy enfermo. No dices que lo que escribo es falso, sino que no es conveniente, pues le hace el juego al enemigo. Discurso, el tuyo, trillado y sin credibilidad donde los haya.
    Siempre he criticado dentro de Cuba, y también he elogiado o por lo menos matizado lo que en mi opinión lo merece. Y hablando de merecer, no mereces que te dedique más tiempo ni energía. Igual si quieres seguir con el tema, puedes ir al ICAIC -asumo que a OnCuba no te atreverás a venir- preguntar mi dirección o mi teléfono, y te trataré con la dosis exacta de respeto que te has ganado con tu sucia diatriba.
    Eduardo del Llano

    Responder
  12. Leo says:
    Hace 9 años

    Personalmente, no creo que el autor del artículo esté en el negocio de la contra. Ha sido una persona que ha defendido sus opiniones en Cuba, en películas, en la prensa, siempre que le han dado la oportunidad. Con honestidad y de frente. Pudo haberse ido, hace rato y como otros lo han hecho, “vivir del cuento”, del negocio anti-cubano. Sin embargo, ha preferido quedarse y hacer su trabajo aquí.
    Por tanto, señor “comunista”, creo que usted exagera, cuanto menos. Ni es correcto acusar a alguien de estar vendido sin tener pruebas.
    Pero ciertamente, este sitio web debería tener un página de presentación mínima al menos. Algo de eso escribí en un comentario a otro artículo.
    Nadie de los que leemos este sitio en Cuba sabemos quienes son Oncubamagazine. Tal vez sus intereses sean netamente comerciales, de negocio y su política editorial sea la de permitir diferentes opiniones. Al menos, eso imagino yo, que leo el sitio asiduamente. Estamos en el 2016 y la web es un medio de expresión, de comunicación moderno, como antes lo fueron las revistas.
    La Bohemia, por ejemplo, antes de ser nacionalizada, se presentaba, explicaba que no pertenecía ni defendía a ningún partido o tendencia política. Sin embargo, su contendo demostraba cubanía, preocupación por la nación, por el pueblo, por los pobres. Y no por eso dejaba de estar abierta a opiniones diversas de sus entrevistados o comentaristas. E incluía anunciantes.
    En este Siglo, además globalizado, debemos acostumbrados a revistas como esta, abaiertas a todo tipo de contenidos, opiniones y participaciones, al debate.
    Y respetar a los articulistas, cosa que el señor “comunista” no ha hecho en este caso, ha ofendido al autor,

    Responder
  13. Luis Alberto says:
    Hace 9 años

    Comunista tu si que estas embarcao si te sigues creyendo eso que escribes, mira que eduardo se dedico a responderte, para que? si tu no debes entender nada que no sea la mesa redonda o el noticiero, si quieres escribe en el granma o espera que te entreviste la television y cubana y di cosas hermosas de la revolucion y ve al primero de mayo donde los trabajadores iremos a celebrar que tenemos que pagar impuestos( y eso que somos los duenos de nuestro socialismo prospero si jajajaja), por cierto es verdad eduardo, los banos fuera de cuba asustan sobre todo la primera vez, pero mira que curioso me fije estando en italia en un restauran habia un bano no tan limpio pero cuando lo comparo con los de aqui si que esta mejor jejej pero aun asi creaba contraste con los demas que veia jejejej saludos eduardo, me encanta tu trabajo y no te dejes desanimar ni por un segundo por los catetos que quieren vivir de esperanzas falsas o que le temen demasiado a la verdad.

    Responder
  14. Loli says:
    Hace 9 años

    Hola Eduardo
    A mi me pasó lo mismo la primera vez que salí de Cuba, fue un impacto lo de los baños, me ha gustado mucho tu artículo. Creo que no necesitas dar respuesta a comentarios insensatos, a palabras necias oídos sordos. Saludos.

    Responder
  15. jotabic says:
    Hace 9 años

    Cuando un guión ha sido puesto en escena tantas veces, además siempre por un realizador diferente y siempre ha resultado en fracaso, no es la puesta en escena la que está mal, es el guión.

    Responder
  16. Maikel says:
    Hace 9 años

    Del LLano no exageras, pero socio, hablando de inodoros, no estas exhauto de hablar siempre mierda de lo tuyo?
    Yo no creo que tu le haces el juego a la vsRevolucion, yo lo que creo es que tu no encuentras realmente nada mas que hacer que valga la pena.

    Sdos, Maikel

    Responder
  17. Yenisleidis Vasquez says:
    Hace 9 años

    Al “Comunista” solo le deseo que le den unos inaguantables colicos estomacales convoyados con flatulencia de chicharo pellejudo con huevo duro…..y que sea dentro de un omnibus repleto de personas que va en direccion al invento habitacional revolucionario de Alamar.

    Responder
  18. Gullermo Santos says:
    Hace 9 años

    Me solidarizo con Maikel. Del Llano no le hará juego a la contrarrevolucion, pero se la pasa hablando basura de Cuba.

    Responder
  19. Lucrecia says:
    Hace 9 años

    ¿Por qué les molesta tanto la verdad? Este texto es una verdad como una casa… ni en nuestras escuelas, ni en nuestras estaciones de ómnibus o trenes, nuestros estadios, ¡nuestras universidades! (la Universidad de La Habana ha dejado de ser sede de eventos internacionales por el estado de sus baños!!!), nuestros ministerios, nuestros establecimientos públicos en general… tienen las condiciones higiénicas mínimas. Y por décadas se ha asumido como lo natural, como si fuera aceptable e inevitable. El baño sucio de una sola escuela es más contrarrevolucionario que otras cosas que a ciertos “observadores” los escandaliza más. Gracias, Eduardo.

    Responder
  20. Gabriel says:
    Hace 9 años

    Los que hablan basura de Eduardo del Llano están troleando no? Porque pa hablar semejante bazofia de un artista que tanto le da a Cuba hay que ser un trol de los más idiotas

    Responder
  21. jony says:
    Hace 9 años

    el señor comunista, que ademas esta en todo su derecho, como eduardo en el de el, y como yo en el mio, lo que le falta es ir al baño de edificio U2 de la Univ de Las Villas, entonces si que se vuelve contrarevolucionario, o como deberian llamarnos opuestos al sistema, que es como se le llama en el planeta tierra a las personas que se oponen a un sistema politico, y que es normal. Lo que pasa que aqui en marte no esta permitida la opocicion politica, y nos llaman gusanos, cucarachas, y un sinnumero de barbaridades, a estos les recuerdo que lean un poco de historia de lo que ha ocurrido en el planeta tierra, donde los oprimidos siempre de una forma u otra, se cansan, y luchan, por sus derechos, ya esta llegando la hora, tic tac.

    Responder
  22. Isidro says:
    Hace 9 años

    Vaya, Eduardo, te tocó un aguerrido guardián de la fe. Quizás sea el mismo que te dijo en el ICAIC que la serie de Nicanor le “hace el juego al enemigo”…

    Responder
  23. Ernesto says:
    Hace 9 años

    EL COMUNISTA ES UN COMENTARIO FABRICADO, COMO LOS DE CUBA-DEBATE ES SOLO PARA LLENAR HUECO, CREO QUE HAY UNA PANDILLA DE GENTE QUE SU TRABAJO ES PONER COMENTARIOS PARA QUE PAREZCA QUE HAY VARIEDAD DE CRITERIOS, NO LE PRESTEN ATENCIÓN.

    Responder
  24. Lyan says:
    Hace 9 años

    A Eduardo del Llano: Buena respuesta diste al “Comunista”. Dice un viejo refrán “que piensa el ladrón que todo el mundo es de su condición”. Y es tan idiota, que él mismo se descubre. A lo mejor el “contra” es él y no tengo dudas de que lo sea. Gente como el “compañerito ese” hace mucho más daño en este país que todas las Damitas de Blanco y los disidenticos juntos. Yo si creo que el capitalismo no es bueno como sistema; pero también creo que para criticarlo hay que superarlo primero. Es cierto, los baños aquí, son así en su mayoría. Culpa de quién, bueno pues de gente como el compañerito, que a lo mejor Eduardo, lo que quiere es ocupar tu lugar en On Cuba.

    Responder
  25. Maikel says:
    Hace 9 años

    Gabriel: Que es “lo tanto que el artista (Del Llano) le da a Cuba? que no le das tu tambien, y el otro y el otro y yo.?
    No es denostar del “artista”, es que en todo lo que escribe siempre se advierte un tufillo de renegado….y ese tipo de gente que reniega de todo y en todo momento, no se yo lo no quiero cerca ni en las buenas ni en las malas.
    Ademas siempre escribe sobre realidades, eso es algo que nadie lo duda o debe dudar, pero lo hace con esa arrogancia de los que se consideran la conciencia critica de la sociedad.

    Sdos,

    Maikel

    Responder
  26. Ulso Barcelo says:
    Hace 9 años

    Comunista, estas mas solo que un presidente del CDR en San Miguel del Padrón, hazte un favor y leete un poco a los próceres de la Patria, te darás cuenta de cuan errado estas. O de verdad tu crees que los comentarios aquí los paga alguien, pena debería darles las tonterías inventadas que escriben en Cubadebate y Granma donde de casualidad todo el mundo defiende la revolución, sigan pensando que el chicharrón es carne.

    Responder
  27. Alfredo says:
    Hace 9 años

    Y el dinosaurio “Comunista” dijo por fin a que se dedica… si a algo?… aparte de autocomplacerse con la basofia que habla y de vivir en ese mundo idilico y de paz comunista que nada mas cabe en la cabeza de los que no saben arreglar nada… y que ademas necesitan como una pastillita para estar sedados… A Eduardo… Gracias por tu arte… Y siguenos poniendo a pensar.

    Responder
  28. Yomero says:
    Hace 9 años

    Comunista Maikel:
    Lo que Eduardo del Llano le da a Cuba (y que lamentablemente no le damos ni tú ni yo) es su honestidad.
    También le da su valor, porque no se arrima a la sombra cómoda de los extremos, en la que siempre se cuenta con oportunos (y extremistas) apoyos.
    Si en sus escritos encuentras una prueba de algo que sea mentira, exponla. Si encuentras una prueba de arrogancia, exponla.
    Conversemos con argumentos. No te quedes en la descalificación gratuita. Eso sí es tufillo. Y del feo.

    Responder
  29. De todo un poco... says:
    Hace 9 años

    Lo que si es innegable es que el hombre es todo un especialista en excremento, y además no solo la conoce sino que lo explica muy bien.

    Responder
  30. Ismario says:
    Hace 9 años

    excelente descripción de los baños cubanos!!!! jajajajaj

    Responder
  31. Rey says:
    Hace 9 años

    A los que critican a del Llano: es tan debil la revolucion que una simple critica a un inodoro pone en peljgro su estabilidad?.

    Responder
  32. Cubano-Habanero says:
    Hace 9 años

    Un país no se conoce por sus baños…. dice mas (del país) la gente que lo critica y no hace nada por ayudar, que los que miran sus baños y quizás hasta los ensucien, parece que usted no ha visitado muchos baños en el extranjero y en Cuba. los mal agradecidos solo le ven las manchas al sol, esa crítica pudo haber sido mas inteligente….. Asignaturas pendientes criticar mejor y que se limpien mas los baños.
    “El problema de nuestra época consiste en que sus hombres no quieren ser útiles sino importantes.”
    Winston Churchill

    Responder
  33. Roberto says:
    Hace 9 años

    Ciertamente, criticar y criticar, de manera tan superficial, es lo que hace Eduardo del Llano. Eso molesta. Ese es el asunto. No es que diga falsedades, es cierto que casi todos los baños de este pais están super – cochinos. Pero cuando no es el baño, es por cualquier otro motivo, tratado también de manera superficial y con arrogancia.
    Por qué están cochinos los baños en Cuba? Veamos algunas de las causas:
    1)El servicio de acueducto es pésimo. Pocas horas al dia, dias alternos, a veces cada X dias, siendo X cualquier numero > 2. Sin agua, no se descargan los baños, algo elemental.
    2)Los productos de limpieza son caros, se adquieren en divisas. Los sitios donde hay baños cuentan con poco dinero para adquirirlos. Lo mismo sucede con los implementos de limpieza. Además, con frecuencia, el personal de limpieza u otra gente se roba unas u otras cosas.
    3)El salario de la gente que limpia baños es aún más miserable que el de un trabajador promedio. Eso no estimula a trabajar bien.
    4)Se le ha ido perdiendo el respeto al pueblo, a los trabajadores de los centros de trabajo, a la gente en general
    5)hay muchisima indisciplina social.
    Por tanto los baños asquerosos son consecuencoia de males mayores, cuyo motivo en primer lugar es económico: la pobreza del pais y el ineficaz y hasta disparatado sistema de gestión económica, la doble moneda, etc.
    Ciertamente, Cuba atraviesa momentos en extremo difíciles. Como consecuencia de una prolongada crisis económica, que no se ha sabido manejar con la pericia necesaria, en medio del repugnante bloqueo yanqui, esto ha desembocado en crisis social y de credibilidad. Además, lo que sucede en Cuba, en buena medida es la manifestacion particular de problemas comunes en todo el mundo.
    Lo peor es que si se pierde lo conquistado por la Revolución, con todos sus errores y defectos, conquistas que NADIE TIENE en América Latina, la cual en estos 60 años solo ha sabido de dictaduras militares, delincuencia, enfermedades, corrupción extrema, miseria y narcotráfico, siendo todos esos paises MAS ricos que Cuba y amiguitos de los americanos, entonces más nunca seremos nación. Hay que salvar esto y no acabarlo de joder.
    Pero Del Llano se limita a señalar manchas, a sentirse por encima de los problemas, es muy cómoda esa posición de criticón, compadre ! Hace daño, no ayuda, envilece. Si va a criiticar, vaya a las causas profundas de los problemas, proponga soluciones, pero no se siente en el Olimpo a señalar con el dedo !
    Siempre es la misma cantaleta suya compadre, con una cosa o con otra ! Parece un chamaco !

    Responder
  34. Maikel says:
    Hace 9 años

    Yomero: No juzgues a los demas por ti mismo. Deshonesto seras tu y los que te enseñaron. Mi honestidad va en el morral y no se restriego a nadie en la cara. Lo que hace Del Llano sera su verdad. Nunca dije que no dice verdades. Si no ves tu la arrogancia es porque no te place verla. Yo no descalifico, yo opino, que como Del Llano tambien tengo derecho.
    Tu si que eres un guardian de la fé (de otros).

    Responder
  35. Lizet says:
    Hace 9 años

    El problema no son los baños sucios. El problema es la falta de agua, de cloro , salfumán o desincrustante. El problemas es que las instalaciones sanitarias son viejas y caras. El problema es “El Problema”. Creo que ese es el sentido por el cual algunos aquí critican al autor del artículo, por irse por las ramas y no entrarle derecho al tronco del asunto. Que es la economía y la sociedad cubana, inmersas en una crisis de la cual no consiguen salir.Yo vivo en Cuba y como todo el mundo, estoy disgustada con la manera en que se vive, la insufciencia de las medidas que se toman, la falta de perspectivas y esperanzas. A veces sueño con irme, como muchos. No tengo recursos para hacerlo, así que no me queda otra que seguir aquí. Y me parece que escritos como este de los baños no pone el dedo en lal laga, sino que hace crecer la llaga. Yo quiisiera que Cuba prosperase y quisiera leer cosas que me diesen un poco de esperanza, vias de solución o algo así. Decirme que los baño están desastrosos yo lo sé, no me aporta nada. Entonces este tipo de escritos los rehuyo, me llenan de negatividad, creo que no sirven para nada.

    Responder
  36. Reynier Zulueta says:
    Hace 9 años

    Ojalá este sitio lo pudiesen leer mas gente dentro de Cuba y no como sucede, que podemos participar mas los que vivimos afuera que los de adentro. Porque aunque vivo en Canada, estoy del lado de los que opinan que estos articulos no aportan nada util. De poder leerse en Cuba por mayor cantidad de gente, lo hacian talco. La gente en cuba necesita apoyo, ánimos, caminos para solucionar los problemas del pais, no que le digan todo lo feo que ven todos los dias y se lo restrieguen por la cara. A donde pretende llegar el autor? A que los cubanos dentro de Cuba se suiciden en masa? Vamos a ayudarlos, no a desmoralizarlos señores !

    Responder
  37. Yomero says:
    Hace 9 años

    Es curioso. Ha hecho su entrada el tropel de reclutas de la ortodoxia purista, en plan linchamiento de turno.

    Sucede que se les ha derretido el discurso de que se critica con falsedades. Ahora todos ellos, en un coro envidiablemente sincrónico, reconocen que se están diciendo verdades. Pero si esas verdades representan las manchas del sol, ni modos: hay que matar al mensajero.

    Para colmo de ingenio, echan mano a la misma praxis que censuran: le buscan las manchas al autor. Desacredita, desacredita, que algo queda. Y ¿qué vemos? He aquí que (nuevamente a coro, y sí, envidiablemente sincrónico) la única mancha que han podido hallar es… ¡la arrogancia!

    Si a usted se le ocurre criticar el calor del mediodía, cuídese de arquear demasiado una ceja: puede evidenciar serios problemas ideológicos.

    Ah, no, esperen… ¡Encontraron otra mancha! (Respiren aliviados, muchachones). El autor no ha hecho nada por limpiar los baños que critica.

    Y yo me pregunto, y yo les pregunto, compañeros reclutas: ustedes (que demuestran bien claro que sí tienen patente de corso para criticar, como si les hubieran entregado un Carné de Criticones Oficiales) ustedes, ¿cuántos baños han limpiado? ¿Ustedes qué han hecho?

    Responder
  38. Leandro says:
    Hace 9 años

    Me animo a participar. Creo que el señor del Llano está tan acostumbrado a hacer criticas humorísticas dentro de su pais que ya ese es su estilo. Simplemente . Y comprendo la molestia de algunos, que no le ven la gracia por ninguna parte, porque una cosa es una obra cómica y otra un sitio web como este. Por lo visto, una parte de los que leen esto buscan mayor seriedad y profundidad en los articulos, no debemos olvidar que en Cuba el acceso a internet es limitado y muchos de quienes lo tienen son personas de alto nivel intelectual y preocupados seriamente por su pais, no están para chistecitos baratos.
    En cambio, los emigrados que participan aqui, parecen complacerse con todas estas tonterias. Es como si les reforzara el ego; “que bien hice en irme y salir de aquel infierno…aunque esto aqui no sea fácil”.
    Evidentemente, los cubanos de adentro y de afuera, en gran medida, no vemos igual las cosas. Es natural, desde luego. Tanto en lo objetivo como en lo subjetivo. Le sugiero al autor que reflexione un poco sobre todo eso y que puede aportar a los cubanos de adentro, que en última instancia, son los que definen al país, porque allí viven. Este sitio web no es el Teatro Mella, ni un programa cómico de TV ni el cine Yara. En este sitio web la gente de Cuba, sobre todo los que tienen internet, los más instruídos en su mayoría (por ahora, cuando la cobren a lo mejor es al contrario) tal vez necesiten otro tipo de producto.

    Responder
  39. Palmiche says:
    Hace 9 años

    Este anormal sigue con los baños …Asere, que no son los baños, no entiendes ?????

    Responder
  40. Margarita says:
    Hace 9 años

    Yo creo que esta es una web para hablar sobre Cuba. Lo bueno, lo malo, lo que nos gusta, lo que nos duele, lo que nos ayuda… Cada autor por supuesto que tiene su estilo y escribe sobre los temas que le interesan.
    No podemos criticar a Eduardo por no escribir de economía o no darnos el parte meteorológico… Guionista al fin escribe, y nos trae de una forma hasta graciosa un asunto tan elemental como la falta de higiene de muchos baños en Cuba. Esa es su manera de hacer.
    Un mejor servicio de acueducto, garantizar los productos de limpieza, que el salario de quienes limpian sea suficiente, controlar las indisciplinas sociales no es tarea ni de Eduardo ni de esta página. Donde están esos responsables? En qué lugar podemos dejarle este texto con todos nuestros comentarios? Por qué canal les reprochamos cuando no hagan nada, cuando no aporten soluciones?
    Nuestros propios comentarios han dejado clarísimo que aquí no se trata de Eduardo y sus textos, ni de OnCuba, ni de suciedades… El baño no descarga, hay algo más allá de la palanquita, que no funciona.

    Responder
  41. Gabriel says:
    Hace 9 años

    Maikel, Roberto y Leandro lo que tienen es un complejo de inferioridad del carajo

    Responder
  42. Tony says:
    Hace 9 años

    Si este simple y suavecito articulo sobre la suciedad en los baños públicos en Cuba provoca tanta inseguridad a los de “alto nivel intelectual”, ni imaginar cuales serian sus reacciones cuando le suban La Parada. Tendríamos que recogerlos del suelo con una palita y una brochita hecho escombros.

    Traduje al Español los primeros negocios que Obama libero del embargo económico hace ya casi dos años. Entre una larga lista se encontraba “Productos de limpieza”. Cualquier empresa privada o cooperativa en Cuba puede importar o exportar a EEUU sin ninguna traba dentro de las categorías que abrieron y se iban a seguir abriendo. ¿Por que el gobierno cubano no ha dado permiso a la creación de empresas y producción de los artículos liberados por Obama? Les aseguro que tendrían financiamiento y podemos “aportar a los de adentro” a resolver este problema. Se hubiese resuelto hace ya mucho tiempo y Eduardo ni tendría que señalarlo. De paso, no encuentro el articulo donde esta mi traducción en Oncuba. ¿Alguien sabe donde esta?

    Responder
  43. Roberto d J. Morales says:
    Hace 9 años

    Bueno.no he parado de reír.Pero muy cierto todo, tan real como lo describes y tan cierto como tan crudo

    Responder
  44. Mario says:
    Hace 9 años

    Y que empresa cubana (con baños) tiene la potestad de comprar en el extranjero (y más en los USA, desde donde traer algo para acá es una jodedera por el asqueroso bloqueo) para importar “artículos para el aseo de baños”???? Ninguna. Todo debe estar en el “plan del año”, bien justificado y con la tierrita de divisa que le permiten para importar, todo tiene que estar justificado.
    O sea, el asunto no son los baños. Ni que Obama “autorice” importar salfumán o desincrustante. El problema es EL SISTEMA.
    Y si Eduardo del Llano quiere seguirse burlando, allá él, realmente los problemas que dice existen, no son inventados. Y el tipo es eso, un humorista, es su estilo. Aunque creo que es cierto que hay cosas que funcionan mejor dentro de Cuba en cine, TV o un teatro y sin embargo, pueden caer mal en un sitio como este. Porque es verdad eso: los de adentro no venimos a este sitio para reirnos, no tiene la misma connotación que una comedia o el programa de Pánfilo. No es lo mismo burlarse de los baños cubanos en una pelicula, en un teatro o en TV, para que le pique el fondillo a quien debe picarle (el gobierno, las empresas, el PCC) que leerlo en una web instalada fuera de Cuba. Aqui uno no le ve la gracia, mucho menos cuando muchos de los que comentan cojen estos artículos para burlarse del país.
    Allá el señr del Llano, que haga lo que le de la gana. En definitiva, esta web no es cubana y apenas se lee en Cuba. El sabrá que busca escribiendo estas cosas.

    Responder
  45. El Mijo says:
    Hace 9 años

    Bueno, yo tambien vivo en Cuba. Y rara vez leo este sitio. Los articulos me parecen bastante buenos, incluido este, me gusta el humorismo, algo normal en los cubanos. Opino que cada cual debe escribir lo que le plazca y a la vez, debe saber que se propone con hacerlo. Motivado por tanto debate revisé los otros articulos del mismo autor. Y es verdad que le gusta la crítica burlona. Pero es una crítica amarga y ese sabor amrgo se le queda a uno.

    Responder
  46. Tony says:
    Hace 9 años

    “Nuestro vino es Amargo, pero es nuestro vino”

    Responder
  47. Glez says:
    Hace 9 años

    Del LLano, quien ya no descarga eres tú, te has ido convirtiendo en una sifa. Eres pura hiel contra todo, aunque me alegra q descargues tanta frustración en cada artículo, así no te enfermas. Q resentimiento por Dios, no hay una palabra buena o motivadora en nada de lo q escribes. Estás obsecado.

    Responder
  48. Policlinico Van Troi says:
    Hace 9 años

    Ya lo dijo Carlos Marx en El Capital, el hombre piensa segun vive, y sus pensamientos se miden por el tamaño de su mojon. En esa frase esta resumida toda la dialectica de los baños mundiales, sus crisis y decadencias.

    Responder
  49. Roberto says:
    Hace 9 años

    Me uno, 100 % a lo expresado por Glez. El señor Del Llano está más insoportable que un inodoro tupido. Compadre, cambie la música !

    Responder
  50. delfin says:
    Hace 9 años

    La limpieza y la higiene nada tienen que ver con el desarrollo, sino con la educación que hemos recibido. Podemos encontrar baños en otras provincias que están muy limpios y no tienen la suciedad que se aprecia aquí en la capital. Miremos las calles, los parques, los barrios y todo aquí en la Habana, es triste pero es muy sucio todo lo que nos rodea y no nos justifiquemos con la cantidad de habitantes que tenemos aquí, 2 millones, sino con la perdida de valores que sucede a diario. Donde están las leyes que amparan al estado para que ningún ciudadano tire una lata a la calle, una javita con desechos, una botella de cerveza o para rematar la caquita de los caballos. Sencillamente no existen o si existen no se aplican, ni se multan, ni se controlan, por eso la indebida mala higiene que nos rodea y que provoca a su vez varios brotes de gérmenes y enfermedades comunes que pueden eliminarse, solo con DOS palabras, CONCIENCIA E HIGIENE. Felicito a Eduardo por este buen articulo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}