ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas On-Décimas

El baile del Perchero

por
  • Alexis Díaz-Pimienta
    Alexis Díaz-Pimienta
mayo 5, 2017
en On-Décimas
2
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

En Cuba todo es bailable.
Todo es música y se baila.
Van Van. Revé. El Tosco. Haila.
Todo es danzante y danzable.
Está el “que baile y no hable”.
Está el “baila por dinero”.
Está el Baile de Potrero.
Está el Baile de Solar.
Pero… ¿alguien ha oído hablar
sobre el “Baile del Perchero”?

 

Pregunté a una amiga mía,
joven (muy joven quizás)
y me dijo que “jamás”,
que ella no lo conocía.
Continué, y nadie sabía.
¿Del perchero? Tú estás loco.
Tú me tocas, yo te toco
(canta el pie, baila la boca),
se ha formado el toca-toca.
Busqué en la Red. Y tampoco.

 

Google: 5 o 6 entradas
de poca enjundia y en foros.
¿Será posible? ¿No ha coros
de internautas? ¿Marejadas
de páginas dedicadas
a esta fiesta suculenta?
¿O fue, sin yo darme cuenta,
la mayor leyenda urbana
de la Ciudad de La Habana
en los 70 y 80?

 

Imaginen una fiesta
en casa particular.
Todo el mundo entra a bailar
gratis (ni el alcohol les cuesta).
Suena (en cassette) una orquesta,
ritmos raudos o ligeros.
Y al entrar, te dan percheros,
toda ropa es ropa ajena.
Ron bueno. Música buena.
Y… ¡play! ¡A bailar en cueros!

 

¿Se imaginan que existiera
ahora el Baile del Perchero
con ritmo reguetonero,
todo a golpe de cadera?
El nativo, la extranjera,
el de América, el de Europa,
entre un CD y una copa,
todos bebiendo, bailando
y desde lejos mirando
y en silencio nuestra ropa?

 

En el Baile del Perchero
todo era espectacular.
¿El objetivo? ¡Bailar!
¿Qué baile? Son o bolero
o un vals de ritmo ligero
o foxtrot o Charlestón,
rock and roll, twist, rigodón,
contradanza, polca, swing…
Todo valía. ¡Festín!
Pura des-inhibición.

 

Madison, blues, bugui, slow;
vals, tango, milonga, chotis,
los san-remos y los otis,
hip-hop con flow o sin flow.
Todo vale. Do you know?
Rebobina “la casete”.
“Quítate la ropa o vete”.
“¡Música sí!, ¡ropa no!”.
Mozambique o guaguancó,
pilón, danzón, danzonete.

 

Tarantela, carmañola,
guajira, guaracha, tango
y vidalita y fandango
y la música española.
En pareja. En tríos. Sola.
Con el ron llegando al cuello.
Con sello propio. Sin sello.
Y en el patio cuatro “tías”
bailando por bulerías
sin más ropa que el cabello.

 

Desenfrenos y destrezas.
Danza zíngara. Malambo,
La danza del vientre. El mambo.
“Cambio tetas por cervezas”.
Hay jotas aragonesas.
Hay intercambio de amigos.
Más culpables que testigos,
más implicados que jueces.
Y los tímpanos (a veces)
conversan con los ombligos.

 

Negros bailando sardana.
Rubias con la capoeira.
Jabás bailando muñeira.
Y tiembla el suelo en La Habana.
Allá una danza lesbiana.
Y acullá un homo-bembé,
Un arabesco. Un sauté.
Un pas à deux africano.
Un pas à trois “meto-mano”,
Un grand jetté. Un ay-fouetté.

 

Dicen que por los 70
algunos protagonistas
del Perchero eran artistas
famosos. Y en los 80.
¿Música sin vestimenta?
¿Danza de pieles y besos?
¿Solo danza o hubo excesos?
¿Solo erótico areíto?
Pero… ¿bailar es delito?
¿Es verdad que fueron presos?

 

¿Todo es especulación?
¿Mitología, leyenda?
¿Histórica componenda?
¿Eros-mitificación?
¿Hubo o no hubo distracción
danzaria sin ropa encima?
¿Fue danza o fue pantomima?
¿O nos hallamos acaso
ante un colectivo caso
de subida de autoestima?

 

Si hubo “Baile del Perchero”
fuimos, sin duda, señores,
pioneros y precursores
de las nude-parties. Pero,
el misterio verdadero,
no es si está mal o está bien,
ni cuándo, cómo, ni quién.
La pregunta es: ¿presagiamos,
vaticinamos, fundamos
las swinger-parties también?

 

Ahora nadie reconoce
(¡nadie!) haber participado.
Dicen que… Sí… En el Vedado.
Pero ahora nadie conoce
a nadie, no hubo ni roce.
Dicen que… Un nagüe… Un vecino.
Y cerveza y salsa y vino.
Y al final, la gozadera
donde el plato fuerte era
nuestra rueda de casino.

 

¿Una rueda de casino
en el Perchero es orgía?
“Dame una”. “Enchufa”. “La mía”
“La prima”. “Al Tronco”. Un genuino
espejismo masculino
(las hembras de brazo en brazo).
“Dame dos”. Qué percherazo.
“Dos con dos”. Qué bacanal.
“Al centro”. Rito carnal.
(¿Avignon, Bosco, Picasso?)

 

En el Baile del Perchero
todo es deleite, fruición,
hedonismo, exhibición,
el cuerpo de cuerpo entero.
“Yo creo que el compañero
Eros está equivocado”.
Y Eros tranquilo, callado.
“Creo que la compañera
Sensualidad no se entera,
ni el compañero Pecado”.

 

El compañero Delito
mira todo y toma nota.
El señora Palabrota
deja todo por escrito.
“En el antiguo areíto,
nuestra danza nacional,
ya existía esta ancestral
relación de Cuerpo y ritmo
(un histórico algoritmo
de corte tradicional)”.

 

En fin, Voluptuosidad
le dice a Sibaritismo
que hable con don Erotismo
y doña Sexualidad
porque “en nuestra sociedad”
(cito) “todo se confunde”.
Y don Arpegio difunde
la voz de doña Cadera.
Y doña Pelvis se altera
y algo crece, algo se hunde.

 

¿Gozo?, ¿éxtasis?, ¿alegría?
¿bacanal?, ¿concupiscencia?
¿O simple placer, esencia
de tu piel tan nuestra-mía?
¿Lujuria?, ¿jolgorio?, ¿orgía?
¿Elogio de la libido?
¿O jolgorio de sonido?
¿Excitación musical?
¿Melomanía carnal?
¿Lo genésico de oído?

 

¿Fue leyenda de metrópolis?
¿Un mito capitalino,
un flirteo citadino,
bacanal de megalópolis,
para creerse la Acrópolis
de nuestra modernidad?
Yo no sé (no tengo edad).
Más bien, dudo que existiera.
Pero tampoco hay manera
de llegar a la verdad.

 

Danza. Percheros. Bebida.
Coreografía grupal.
Gravedad horizontal.
Bailes con ropa tendida.
La música bien servida.
Canturreo. Bailoteo.
Taconeo. Zapateo.
Mens sana in corpore sano.
¿Y el modismo “meter mano”?
¿Y también vale “el perreo”?

 

No, no, mejor la pavana
(dice uno de Camagüey).
Mejor un huapando, güey,
se enroca una mexicana.
La zarabanda es muy sana.
Estos pasos están crudos.
Los besos y los saludos
con gran compás musical.
Y el pasacalle barrial
¿también lo haremos desnudos?

 

En el Baile del Perchero
se enredan –vaya programa–
la cama y el pentagrama,
el novio y el compañero,
un salva-slip y un no-quiero,
un allegro y un “me alegra”
una blanca y una negra,
una fusa, una con-fusa
o di-fusa o semifusa
(y la confusión integra).

 

Fraseo y ejecución
de gestos horizontales,
qué floreos integrales,
qué danzaria comunión.
Cuánto arpegio, cuánta unción:
trémolos y apoyaturas,
trinos de varias cinturas,
octavas de yin con tónicas
y whisky con supertónicas,
y almohadas con partituras.

 

Qué musical arrebato.
cuántos quiebros y requiebros
cuántos muslos y cerebros
con lascivo pizzicato.
Pelvis de tenor mulato.
Mezzosopranos desnudas.
Pies grandes. Espaldas rudas.
“Dos perchas talla 40”.
Una bocina revienta:
¡Azúcaaaaaar! Y hablan las mudas.

 

En el barrio o la barriada,
en cada circunscripción
beben rumba y bailan ron,
todo es música, no hay nada
que escape a la marejada
de baile tan campechano:
el suburbio, el casco urbano
las casonas de extramuros,
los solares de intramuros,
todo es bailable, mi hermano.

 

¿Hubo Baile del Perchero?
¿O fue fanfarronería
de gente que no tenía
ni acceso al porno casero?
Repetir mi duda quiero,
por su alguien se anima y cuenta.
¿El Perchero representa
la mayor leyenda urbana
de la Ciudad de La Habana
en los 70 y 80?

 

Estrambote:

Si alguien se anima a contar
(y puede documentarlo)
que existió el baile (y probarlo),
y que él fue y pudo bailar,
si algún temba quiere entrar
al trapo, en Cuba, en Europa
o en la Yuma, aviso, tropa:
el 35 de enero
yo haré un “Baile del Perchero”
y él podrá venir (con ropa).

Etiquetas: Alexis Díaz Pimienta
Noticia anterior

Cartelera: El diseño pa´ la calle

Siguiente noticia

Cubanos en Grandes Ligas: Decepciones, sorpresas, confirmaciones

Alexis Díaz-Pimienta

Alexis Díaz-Pimienta

Artículos Relacionados

Trump durante una reunión de su gabinete, el 10 de anbril de 2025. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW / POOL.
On-Décimas

On-Décimas: Trump, aranceles, pingüinos

por Alexis Díaz-Pimienta
abril 14, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
On-Décimas

On-Décimas: Tengo celos de la IA

por Alexis Díaz-Pimienta
abril 7, 2025
0

...

Tel Aviv (Israel), 04/02/2025. La gente pasa junto a un gran cartel que muestra al presidente estadounidense Donald Trump pidiendo completar el acuerdo sobre rehenes entre Israel y Hamás. Foto: EFE/EPA/ABIR SULTAN
On-Décimas

On-Décimas: El show de Trumpman

por Alexis Díaz-Pimienta
febrero 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
On-Décimas

On-Décimas: Cuba 2024, Cuba 2025. Un resumen, mil deseos

por Alexis Díaz-Pimienta
enero 2, 2025
0

...

Foto: Cubadebate.
On-Décimas

On-Décimas: Décimas para Guantánamo

por Alexis Díaz-Pimienta
octubre 28, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yonder Alonso va teniendo su mejor temporada en Grandes Ligas. Foto: mlb.com.

Cubanos en Grandes Ligas: Decepciones, sorpresas, confirmaciones

Foto: ibtimes.com.

Entre copas

Comentarios 2

  1. rafillo says:
    Hace 8 años

    Estas fiestas caribeñas
    Ya las conocí, de nombre!
    Así que no te me asombres
    Si queda en cueros la peña.
    La ropa que se desdeña
    Tras cada baile y canción
    Es que sobra en la ocasión
    De bailar y que se forme
    Con la piel como unforme
    La rumba y el vacilón!

    Responder
  2. Javier says:
    Hace 8 años

    El perchero no fue solo leyenda urbana, ni exclusivo de los 70 u 80, bien que recuerdo los que se formaban en Santa Clara en los 90, en pleno periodo especial. La mayoría eramos jóvenes veinteañeros pero también asistían cuarentones y cuarentonas. Era practicamente una orgía al estilo de la serie Spartacus pero con salsa, discoteca y merengue de una grabadora de cassetes, y siempre se organizaban, al menos a los que yo fui, de forma que quedaran hembras con varones, aunque a veces algunas muchachitas experimentaban entre ellas. Intentando siempre la discreción pero la mayoría de las veces había que salir corriendo porque alguien avisaba a la policía. El peor legado del perchero es que contribuyó a regar el SIDA y otras ITS, tres amigos míos lo contrajeron en esas gracias, uno de ellos por desgracia murió. Y bueno, también dejó algunos hijos concebidos en aquellas noches de locuras.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}