ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Partes de Guerra

Estar en las redes sociales

Eres un ser de carne y hueso que vive la mayor parte del tiempo en el mundo virtual, donde pasan muchas cosas, pero no las mejores cosas.

por
  • Gabriela Guerra Rey
    Gabriela Guerra Rey
marzo 20, 2019
en Partes de Guerra
1
Foto: Pxhere.

Foto: Pxhere.

Esta reflexión comencé a escribirla hace unos pocos años, el día en que alguien del mundo de la literatura me dijo que era muy difícil que en México una editorial me publicara porque yo no tenía 40 mil seguidores en Facebook.

Acababa entonces de recibir el premio Juan Rulfo a primera novela por Bahía de Sal, y padecía la ingenuidad de pensar que ese hecho me abriría las puertas del mundo editorial.

Estar en las redes no era lo único que me faltaba entonces, tampoco hacía “vida de escritor”. O sea, estar presente en eventos, brindis y presentaciones de libros que nunca iba a leer, en los que se habla del mundo “artístico”, pero que, como casi toda reunión humana donde los convocados se mal-conocen, son espacios para que la gente ostente egos, cree relaciones “útiles” y se olvide de sus cotidianidades.

Recién conocí a un corredor de ultramaratones que en estos momentos está en la cumbre de su carrera profesional con importantes premios conseguidos, y le pregunté si no lo patrocinaba nadie —práctica muy común en estos días y que da a algunos atletas un apoyo importante para entrenar, practicar y ejercer sus sueños de deportista, aunque no hayan nacido con los recursos necesarios. Me dijo que le había escrito a todas las marcas importantes en el país y que, o no le respondían, o simplemente le explicaban que él no era activo en redes sociales.

Me sentí identificada con su historia, porque yo también he escrito a muchas editoriales sin respuesta.

Hace unos días tuve una “pelea” con un miembro de mi familia muy cercano y que veo poco. Me aseguró que me seguía en las redes sociales y que veía cada foto que publicaba, como una excusa de que sí estaba al tanto de mi vida. Y me puse a pensar ¿cuánto de mi vida hay ahí?

Sin duda, un panorama bastante cooptado de mis movidas literarias, un mundo vasto de mi trabajo —porque trabajo con las letras y este medio es ideal para compartirlas—, pero nada de mi cotidianidad, de mis penas y angustias, mis temores; nada de mis fracasos; nada de mi vida real.

Años atrás decidí que las redes sociales podían ser una buena herramienta de trabajo, pero me parecen un medio terrible como estrategia de vida. Yo prefiero el contacto físico al virtual, me gusta mirar de frente a la gente, no la foto de perfil; pretendo entenderme con el lenguaje corporal, no verbal, del alma, y no con los protocolos de Facebook o Twitter.

Como emigrante he sido beneficiada por las redes sociales. Le he encontrado la pista a seres excepcionales que conocí en un pasado ya bastante difuso y que hoy, desperdigados por el globo terráqueo, han sonreído al recibir un saludo mío después de tantos años. Yo también he sonreído con el saludo de otros.

En algunos momentos, algunas redes sociales han sido el único medio efectivo para comunicarme con mi familia que está en Cuba, en Estados Unidos, en Francia y en otros rincones del planeta. Reconozco los muros fronterizos rotos gracias a estos medios de intercambio, y su valor histórico es todavía inconmensurable.

Dicen en la isla que si los cubanos se unieron de verdad después del tornado, a diferencia de otras catástrofes anteriores, fue gracias a Internet. Algunos dicen también que puede ser el camino para salir del ostracismo de tantas décadas de incomunicación.

En alguna medida las redes han sustituido con éxito a los medios de comunicación tradicionales, y han apurado y acercado la información a millones de personas que antes tampoco abrían un periódico. Han desinformado mucho, también, pero esa responsabilidad sigue siendo, sobre todo, del receptor y no del emisor.

Hoy día los artistas y deportistas, y también los presidentes, primeros ministros, generales, secretarios de estado y hasta el Papa dicen lo más importante a través de las redes sociales, como si lo real sucediera en ese universo.

Hoy día, yo misma cuando voy a hacer oficial algo que tiene que ver con mi devenir literario, lo escribo en Facebook, y asumo que ya está anunciado; parecería que no se puede echar atrás.

Entonces estar en redes sociales se convierte en todo: eres un ser de carne y hueso que vive la mayor parte del tiempo en el mundo virtual, donde pasan muchas cosas, pero no las mejores cosas. Las mejores siguen sucediendo en el vínculo directo con esas personas sabias, que a veces desconocen totalmente las redes sociales, que es posible que sean una especie gravemente amenazada de extinción.

Algunos casos, extremos y valientes, se niegan simplemente a estar en las redes, liberándose así, entre otras cosas, del estrés causante de la mayoría de los problemas de salud del hombre en el siglo XXI. Esas personas están condenadas a la plática en vivo, al roce físico, a la soledad real; arrojadas al abismo de mirarle a los ojos a quien quieren conquistar y decirles lo que están sintiendo.

A veces alimento deseos, confieso, de hacer mi revolución estilo Thoreau. Pienso que si no reúno el valor para irme a vivir a la orilla de un lago, tal vez lo tenga para enfrentarme a mi tiempo y desaparecer de la escena digital. Pero si lo hiciera, ¿cómo compartiría esta columna con ustedes?

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Partido de ultraderecha español Vox desea que se legalicen las armas de fuego

Siguiente noticia

Cuba acogerá la Copa Challenge de voleibol de Norceca

Gabriela Guerra Rey

Gabriela Guerra Rey

Escritora, periodista y editora cubano-mexicana. Aspirante a la libertad física, de palabra y acción. Isla vencida, emigrante eterna, aventurera y respetuosa de los derechos del hombre/la mujer y la naturaleza. El sentido de la vida está en la belleza... Contemplarla es toda mi ilusión.

Artículos Relacionados

Foto: Pxhere.
Partes de Guerra

Un mundo sin bibliotecarias

por Gabriela Guerra Rey
abril 24, 2019
0

...

Foto: Pxhere.
Partes de Guerra

El miedo

por Gabriela Guerra Rey
abril 3, 2019
2

...

Foto: Israel Quezada.
Partes de Guerra

El atributo de la libertad

por Gabriela Guerra Rey
marzo 6, 2019
0

...

La protagonista de "Roma", de Alfonso Quarón posa para una foto de Guillermo Khalo, sobrino nieto de Frida y uno de los fotógrafos contemporáneos más importantes en México. La foto será subastada el próximo 23 de febrero y constituye un homenaje a las mujeres mexicanas. Foto: Guillermo Khalo/Morton Subastas.
Partes de Guerra

Ser mujer en México

por Gabriela Guerra Rey
febrero 20, 2019
0

...

El faro de un puerto está cubierto por hielo y nieve sobre el lago Michigan en Chicago, 30 de enero de 2019. Foto: Nam Y. Huh/AP.
Partes de Guerra

Una era de oscuridad

por Gabriela Guerra Rey
febrero 6, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: fivb.com

Cuba acogerá la Copa Challenge de voleibol de Norceca

Catherine Werner, ex agregada comercial de EE.UU. en Guangzhou. Captura de pantalla de 60 Minutes.

Hablan víctimas estadounidenses de "ataques sónicos" en China

Comentarios 1

  1. Noel Mora says:
    Hace 6 años

    Excelente reflexión, muy útiles las redes sociales cómo medio de comunicación, pero más importante y eficaz es el contacto directo con las personas un simple saludo con una sonrisa hace la diferencia al ver a una persona en contacto, en vivo y en directo, felicidades

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}