ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Proposiciones

Invertir en Cuba

por
  • Hugo Cancio
    Hugo Cancio
mayo 1, 2014
en Proposiciones
14

Con una economía dependiente de importaciones, sin grandes recursos naturales, y bloqueado por el país más poderoso del mundo, es fácil suponer la enorme batalla de Cuba por lograr un desarrollo económico sostenible.

A pesar de los cambios que se han producido en los últimos años, el gobierno cubano sigue buscando un motor de crecimiento para su economía y está apostando por la inversión extranjera. Los principales incentivos que promueve la nueva Ley para la Inversión Extranjera, están en relación con la política impositiva, y los considerables descuentos para quienes deseen invertir en la Isla.

Empresarios de todo el mundo están mirando atentamente lo que ocurre en Cuba, y se han iniciado conversaciones de alto nivel, incluso con gobiernos que no fomentaban las relaciones económicas con la Isla (como los integrantes de la Comunidad Europea). No obstante, los empresarios norteamericanos, no pueden invertir en Cuba. Una ley absurda, lo impide…

Los cubanos residentes en el exterior, dondequiera que vivan, también han tenido la posibilidad de invertir en su país, pero el gobierno cubano ha aclarado que está interesado en inversiones millonarias, a las cuales solo tiene acceso una escasa minoría.

Cualquiera que camine por Cuba y converse un poco con los cubanos que viven en la Isla, sabe que ya existen inversiones de la comunidad cubana en el exterior. Las pequeñas y medianas empresas privadas que se están desarrollando lo hacen, en su mayoría, a partir del capital que están invirtiendo quienes viven fuera. Algunos estudiosos han estimado la cifra de las remesas a Cuba en dos mil millones de dólares anuales y cerca del 50 % se invierte, o se planea invertir, en el desarrollo de pequeños negocios.

Invertir en la Isla para cubanos residentes fuera no representa solo una opción económica, se trata también de una cuestión afectiva, espiritual, cultural… Debiera estimularse esa relación provechosa y natural.

Foto: Roberto Ruiz

Noticia anterior

¿Gourmet en Cuba?

Siguiente noticia

Orestes Kindelán: Me hubiese gustado jugar en las Grandes Ligas

Hugo Cancio

Hugo Cancio

Empresario cubanoamericano, presidente de Fuego Enterprises, Inc., Fuego Media Group. Fundador y Director General de OnCuba News.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Cuba-EE.UU.

Conjurar el invierno para una Cuba de todos

por Hugo Cancio
marzo 22, 2019
10

...

Miguel Díaz-Canel, entonces primer vicepresidente, de la mano de su esposa, Lis Cuesta, habla con otros votantes el día de las elecciones el 11 de marzo de 2018. Desde el 19 de abril Díaz-Canel asumió como nuevo presidente. Foto: Ramón Espinosa / AP.
Proposiciones

Un nuevo tiempo

por Hugo Cancio
abril 24, 2018
45

...

Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Proposiciones

El camino es construir

por Hugo Cancio
septiembre 1, 2017
31

...

Foto: Luis Gabriel.
Proposiciones

Editorial: Un mejor acuerdo… para quién

por Hugo Cancio
junio 15, 2017
21

...

La Habana vista desde el Norwegian Sky.
Proposiciones

La Habana, lista para el encuentro

por Hugo Cancio
mayo 16, 2017
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

Orestes Kindelán: Me hubiese gustado jugar en las Grandes Ligas

Aprendiendo a ser papá

Comentarios 14

  1. ELIEZER says:
    Hace 11 años

    Es la realidad ya muchos cubanos que viven en el exterior invierten en cuba ,detras de las bambalinas ,pero es necesario que el gobierno apoye abiertamente la mediana y pequenas empresas con capital de la inmigracion ,somos mas de 4 millones que vivimos en la diaspora ,y es necesidad que tengamos instrumentos legales para ayudar el desarrollo del pais y nuestros familiares alla .

    Responder
  2. kenia monzon says:
    Hace 11 años

    Comienzan a verse cambios en la isla pero necesitamos mas informacion y oportunidades de inversion extranjera,gracias.

    Responder
  3. Espy Loys says:
    Hace 11 años

    Como voy a invertir un peso en el país que le quito a mi abuelo su negocio, que garantías tienen los que inviertan de que no volverá a pasar??

    Responder
  4. Alex says:
    Hace 11 años

    Espero que mas tarde que nunca al fin el gobierno cubano aprenda de economia y sepa que quien en realidad mueve la economia de un pais no son los grandes millonarios si no las pequenas y medianas emprezas o sea la clase media y pueda darle mas oportunidades a no solo a los cubanos que estan afuera si no a los cubanos que estan adentro y que sigan cambiando algunas cosas en la ley como el derecho de las companias extranjeras a emplear directamente a sus empleados como se hace en cualquier pais del mundo menos en Cuba asi el pueblo tendria mas acceso a las cosas y se eliminaria bastante el SOCIOLISMO que es mas que conocido que abunda en la isla para poder llegar a un buen puesto de trabajo…!!!

    Responder
  5. Pancho says:
    Hace 11 años

    Me da la impresion que el gobierno cubano lo que desea es la entrada de capital líquido y no inversio’n en realidad, Cuba es el único país donde no se puede adquirir miscelánes a bajo precio, miren los vuelos de Miami, las personas van cargadas de miscelaneas, ropa, zapatos, y bobería que en Cuba vale carísimo, yo por ejemplo invertiría en una tienda, importaría la mercancía desde Panamá, y yo mismo la vendería en cualquier tienda de Monte, estoy dispuesto a darle al estado hasta el 40% en impuesto, pero eso no lo permite por la MAFIA gubernamental que tiene controlado la venta minorista, por eso no me gusta invertir en Cuba.

    Responder
  6. eulogio dos santos says:
    Hace 11 años

    El gobierno tiene que ir poco a poco,y los ciudadanos sin prisas..

    Responder
  7. Nolin Tablada says:
    Hace 11 años

    Hasta que no haya estado de derecho en cuba , y respecto a las instituciones de derechos humanos y pluripartidismo en la Isla , No invierto un coco alli

    Responder
  8. YIPS says:
    Hace 11 años

    El comercio minorista en cuba es controlado por el monopolio socialista( como lo es todo), el cual en sus leyes aduanares deja bien claro que ningún ciudadano puede importar ninguna clase de producto con fines comerciales. de esta forma se garantiza que exista una sola oferta en todo el mercado nacional que para nadie es un secreto !! No tiene buena salud pues su variedad y calidad son terrible sin mencionar los altos precios que están muy por encima del salario mínimo en cuba. Den por 6 meses la posibilidad de realizar las importaciones, distribución, y lo mas importante venta de todos los productos que no sean ilícitos según las normas internacionales y verán como en 1 año. rompemos el bloqueo que tanto se menciona. llenando las calles de ofertas y posibilidades para que todos adquieran lo que tanto necesitan. Pero esto nunca va a pasar porque las TRD ubicadas en el país no tienen la calidad y profesionalismo necesario para competir con las miles de pequeñas empresas que surgirían…hagan la prueba y verán que por eso no dejaremos de ser mas comunista y revolucionarios.. hasta la victoria siempre !! patria o muerte !!

    Responder
  9. Paco says:
    Hace 11 años

    El Gobierno “No se percata” o No quiere, que valen mas 10 mil inversionistas de $ 50 mil dolares que 10 inversiones de $ 20 millones. .La ley es incompleta y vacia.. La Practica para con los cubanos del exterior , la misma que han aplicado: NO SE PROHIBE….PERO NO SE TRAMITA…Asi es y sera por ahora….Quien piense lo contrario, sencillamente suena….

    Responder
  10. AS says:
    Hace 11 años

    Ay!, que bonito todo esto… cuanta humanidad y altruismo, cuanta espiritualidad y buena fe. Por favor!
    Entonces, aqui no ha pasado nada. Nos tuvimos que ir casi 2 millones, balseros ahogados, fusilamientos, confiscaciones, presidio politico aun, a estas alturas. Represion, palizas, destruccion moral y material de todo un pais…y boron y cuenta nueva? sin que los mandamases hagan cambios reales y profundos. Como por ejemplo: libertad de expression y asociasion, o como que no sigan machacando con palizas brutales a Antunez y muchos otros. Y ahora no me venga con la cantaleta de que hay que pasar la pagina. Si, la pasaremos despues que pueda existir en Cuba una comision de la justicia y la verdad,sino, la podredumbre y el horror acumulado seguira envenenando el suelo cubano y sus ciudadanos. O es que lo que cuenta es el cash?

    Responder
  11. Eliezer says:
    Hace 11 años

    En miami siguen viviendo los terroristas y asecinos ,incluso congresistas asecinos como la loba feroz y los bandidos diaz balart,todo el mundo sabe que los llamados disidentes en cuba no son mas que mercenarios pagados por Usa y sus compinches,mafiosos ladrones y camarilla que quieren llevar a cuba a la mierda que era en el 59 o es que solo recuerdan los ricos como era cuba,y los negros parece que vivian en miramar por favor ;

    Responder
  12. emil gles says:
    Hace 10 años

    esos cambios van a ritmo d jicotea sera q los veremos algun dia y pider invertir sin miedo al tumbe

    Responder
  13. Liu says:
    Hace 10 años

    Vendo casa colonial en cuba restaura y preparada para negocio .contactar al correo liudis2801@gmail.com

    Responder
  14. Joan Rodriguez says:
    Hace 8 años

    ¿Alguien puede informarme sobre la posibilidad de comprar un inmueble en cuba para convertirlo en pequeño hotel?
    ¿Hay muchas trabas al respecto para un extranjero?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    815 compartido
    Comparte 326 Tweet 204
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    570 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}