ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Sigue leyendo

Sigue leyendo: Sexo de cine

por
  • Gilberto Padilla Cárdenas
    Gilberto Padilla Cárdenas
octubre 9, 2014
en Sigue leyendo
5

El lector ideal de Sexo de cine (Ediciones ICAIC, 2012), de Alberto Garrandés, es el tipo que va al cine a pajearse: el “Vagina Destroyer”. Lo que no quiere decir que Sexo de cine no sea —literalmente— la autopsia más vivaz y sudorosa hecha por un cubano a la cinematografía contemporánea. Ya sea para ocuparse del sadomasoquismo de una inquietante profesora de conservatorio, especialista en Schubert, que se hace cortes con hojas de afeitar en el pubis (véase: Michael Haneke, La pianista); o del entendimiento de Rocco Siffredi: “Para entrar en el culo de una mujer primero tienes que entrar en su cerebro” (Catherine Breillat: Anatomía del infierno); o de la inmunodeficiencia moral de las películas de Larry Clark; o las explícitas parafilias de Anticristo que, al ritmo de Händel, solo hicieron verdaderamente feliz a Lars von Trier.

Así, el libro es una suerte de Mediateca Sexual Contemporánea con un único prócer siempre erecto: el espectador. Y para él, Garrandés lleva el ensayo a un nuevo nivel de intimidad: nos escolta más allá de la habitación y nos mete en el cine. Porque no hay terreno más fértil para la siembra y cosecha de espermatozoides que el Chaplin o el Payret.

Alberto Garrandés, para definirlo mal, es un “pornópata”, pero ya hablaremos de eso. Alcance con decir por ahora que Garrandés es lo que es porque un día empezó a devorar pornografía y no paró nunca más. Esa es su endorfina: exponerse a la benéfica radiación de Abella Anderson. Pornoterapia en lugar de quimioterapia. (En el campo de la farmacopornografía, son conocidos los aportes de la Universidad cubana de las Ciencias Informáticas. Sí: a pesar de su origen y formación teórica, un grupo de científicos de la UCI demostró —en “la práctica”— que la videopenetración es tan estimulante para el lóbulo suboccipital y sus alrededores como mecaniquear el Linux.) Por eso, su primera reacción es escribir un libro sobre el “sexo que está hecho de cine”. La misma senda por la que había transitado, once años antes, Roberto Bolaño con su “Prefiguración de Lalo Cura”: curiosa mezcla de ficción y sinopsis de películas XXX para contar la historia de la Productora Cinematográfica Olimpo, esto es: la historia del porno latinoamericano.

Pero Sexo de cine, tranquilos, no es eso. Y cuando digo “no es eso”, quiero decir exactamente: que no es un libro con el polen de la pornografía. (Aunque asoma la cabeza con Ecstasy in Berlin 1926, un engendro softcore que intenta pasar por un porno de los años veinte.) Lo que hay en él es erotismo. Prosa preseminal. Sí, Garrandés no puede dormir y, en lugar de contar ovejas, comenta escenas de películas que hoy forman parte de los efectos secundarios de la cinefilia: la del joven que escribe —en The Pillow Book— un Padrenuestro sobre el vientre y los senos de Nagiko y después los lame; la del perrito y la chica desnuda en Molina`s Ferozz; la de la barra de mantequilla en El último tango en París; la de Bibi Andersson y Liv Ullmann en Persona; y los strip-teases ginecológicos de Les Anges exterminateurs que muchas chicas imitaron en la intimidad. Escenas vasculantes y de rápido acceso al cerebro que Garrandés comenta guiado por el piloto automático del sexo.

Del libro me llaman la atención tres cosas:

Una, el poderoso magnetismo que ejerce la sexualidad cuando irrumpe en un mundo tan cerrado y mataplacer como el ecosistema editorial cubano, donde la mayoría de los libros juegan a lo mismo: a castrarnos.

Dos, lo que Garrandés le hace al encéfalo del lector. Cosa extraña: hasta ahora nuestros críticos cinematográficos han sido utilizados por el espectador como señuelos: le sirven para huir de lo que ensalzan y acaso acudir a lo que denuestan. Ejemplo al azar: mientras un presbítero del audiovisual cubano recomienda —a capa y espada— El viajero inmóvil, de Tomás Piard, el público en el cine se las ve con inundaciones, sequías, súbitas cristalizaciones y un río que surge de la nada y arrastra a los valientes, empapados, fuera del recinto. Sin embargo, los greatest hits del sexo garrandesco se han ganado al espectador. (Naturalmente, la publicación de Sexo de cine ha contribuido a elevar el nivel de efectividad del pajeante promedio.) Imagino a todos esos cinéfilos de última tanda, inequívoco aspecto “Ultimate Sex Machine” —el cine es el Payret—, en la reposición de Wild at Heart, de David Lynch. Imagino a esos tipos en la piel de Nicolas Cage cuando Laura Dern sube a su cuarto, se desviste y, muy abierta (el espectador no ve nada porque nada se muestra), le dice: “Dale una mordida al durazno”. Sorprende imaginarlos contentos porque pasan alguna de Patrice Chéreau. “Esta es muy buena”, le dice el pajeante A al pajeante B, “mira lo que comenta Garrandés”. Y abre la página de Sexo de cine dedicada a Intimacy:

El sencillo y denso asunto de Intimidad es el de la articulación sexual, somática —piel con piel— de un hombre (Jay) y una mujer (Claire) que se reúnen los miércoles para tener sexo.

Y juntos, A y B, entran en el Payret para verificar cuántos miércoles caben en una hora y media de cine francés.

Tres, la ausencia crónica de películas cubanas, con la excepción de los fogonazos brillantes de Molina, los desmanes de Tomás Piard, y alguna otra penosamente arrebatada a nuestra cinematografía.

Pero más allá de estas inquietudes, Sexo de cine ofrece todavía algo más. Porque también puede leerse como una —otra— autobiografía de Alberto Garrandés. Alternativa, pero evidente: su historia como espectador. Por ejemplo, uno descubre que a Garrandés casi no le gustan las películas, más bien le interesan. Probablemente esto tenga que ver con su carácter de pope de la crítica profesional, y con los cuatro o cinco problemas básicos que tiende a buscar —y a encontrar— en todos los objetos con los que se cruza: el erotismo, la escritura, el sexo y el lenguaje, la pornografía, la transgresión, etc. De modo que las películas que le interesan son las que por alguna razón conectan con esos problemas. Y supongo que sea ese el motivo por el que aparece en su libro El viajero inmóvil. Solo cinco minutos —la secuencia donde Cemí contempla a las parejas acariciándose tras el altar mayor de la Catedral de La Habana—, que resuenan en Garrandés porque descubren un problema equis, hacen que esta película espantosa (con los cameos más insospechados de la historia del cine cubano) esté en el libro.

Entonces, el nombre en la portada —flotando sobre una barra de mantequilla marca Pepe Menéndez— es el de Alberto Garrandés. Pero podría ser el de Sade (Sexo de cine es lo más parecido a Las 120 jornadas de Sodoma publicado en Cuba. Un esfuerzo por imaginar y por mostrar, con una precisión estadística, la suma total de todas las modalidades de placer —y dolor— sexuales a la que el cuerpo humano puede someterse en el cine. Sin Sade, pero con David Lynch, Catherine Breillat y David Cronenberg. Un best seller en el género de ensayo.)

O el de Damien Hirst (Tengo en mente la pieza “Deseando una total y absoluta supresión del dolor”: un cubículo transparente en el que truenan cuatro televisores a todo volumen, emitiendo sin parar publicidades de analgésicos: aspirinas, Tylenol, Nurofen, etc.) Porque uno abre Sexo de Cine y las páginas también comienzan a emitir cosas, escenas megaeróticas a las que el espectador es felizmente adicto. Y después entra en el cine y —efecto Garrandés—, a los pocos segundos de estar allí, la oscuridad resulta fecunda.

Noticia anterior

Personas: Roberto, el hombre de María

Siguiente noticia

Cuba revitaliza cooperación petrolera con Noruega

Gilberto Padilla Cárdenas

Gilberto Padilla Cárdenas

Papiroflexólogo, esto es: un filólogo que marca y dobla escrupulosamente algunas páginas de los libros prestados. Lector paranoico de Lo cubano en la pornografía, de Cintio Vitier. Hincha del jazz y el Glenfiddich. Con una atracción casi patológica por las periodistas que calzan el número de Madonna. En 2015, planea el secuestro de Leonardo Padura.

Artículos Relacionados

Sigue leyendo

Leer sin leer

por Gilberto Padilla Cárdenas
enero 13, 2016
2

...

Liu Zhi ¿Humanos evolucionados o civilización alienígena?
Sigue leyendo

Bibliografía alienígena

por Gilberto Padilla Cárdenas
diciembre 30, 2015
3

...

Sigue leyendo

Cines Zombis

por Gilberto Padilla Cárdenas
diciembre 16, 2015
25

...

James Joyce. Fragmento de una ilustración de Delphine Lebourgeois. Tomado de The New Yorker
Sigue leyendo

Cartas que no se extraviaron

por Gilberto Padilla Cárdenas
diciembre 2, 2015
6

...

Sigue leyendo

Notas al total

por Gilberto Padilla Cárdenas
noviembre 4, 2015
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba revitaliza cooperación petrolera con Noruega

Pseudociencias

¿Existen pseudociencias en Cuba?

Comentarios 5

  1. Yus says:
    Hace 11 años

    Gilberto, donde podemos encontrar ese libro? Al menos en formato digital es posible conseguirlo?

    Responder
  2. Lali says:
    Hace 11 años

    Me encantó!! Excelente recomendación de lectura

    Responder
  3. JOSE M MIRO says:
    Hace 11 años

    FORMIDABLE BUSCAREMOS ESE LIBRO POR DOQUIER FELICIDADES

    Responder
  4. Yago says:
    Hace 11 años

    Muy bien!! Con la doble moral olvidamos las veces que hemos estado en solitario con Abella, Rebeca Linares, Julia Bond, Stoya, Silvia Saint, Jaiden James, Asa Akira, Katsumi, por solo mencionar algunas de las estrellas que sueñan con obtener con su sudor (literalmente) un Premio AVN. Quiero ese Libro.

    Responder
  5. Lulú says:
    Hace 11 años

    Creo que disfrutaré el libro casi tanto como la lectura de este texto!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    972 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}