ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Sine Nomine

Pasemos a otro tema

Nunca había sentido temor de caminar de noche en Cuba. Nunca evadí cuadras ni lugares oscuros.

por
  • Rey Montalvo
    Rey Montalvo
febrero 27, 2025
en Sine Nomine
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Un relato personal sería fácil. Enero y febrero han sido meses de trabajo, conciertos, canciones, proyectos iniciados, encuentros y despedidas, pero siempre acompañados por la duda colectiva del cubano: ¿qué pasará mañana?

El año comenzó con la celebración habitual y con la promesa de que, a partir de 2025, todo iba a cambiar. “¿Hacia dónde?”, preguntamos. “¿Quién de nosotros, que estuvo en el futuro, nos cuenta sobre cómo es vivir sin incertidumbre?”.

Cuando uno celebra, olvida que existe el miedo y el dolor. Alcanza un estado delirante, y la alegría nos embriaga al punto de abrazar a desconocidos; creer que amas unos ojos que no habías visto antes y que, sin duda, no verás después.

Inexplicablemente, todas las farolas de los barrios estaban encendidas cuando llegó el año nuevo. Por unas horas, nadie habló de déficit ni de “compleja situación”, el glamuroso eufemisto que cubre un “sálvese quien pueda”. Allí, en esa fotografía del tiempo, sentimos alivio y paz.

Pero la vida es como esa canción de Serrat que aprendí en la adolescencia: siempre hay que bajar la cuesta y todo vuelve a su lugar.

Despierta el vertiginoso mundo de los cartones de huevos a precios imposibles, de la escasez de arroz, aceite, combustible y de cualquier otra cosa, porque lo único que sobra son discursos y pleitos callejeros avivados por el viento de la desesperanza.

Camino de noche por las calles de La Habana como si estuviera en medio de los encierros de San Fermín. En la peligrosa aventura encuentras a un hombre obligando a una mujer a subirse a una moto, mientras ella pide ayuda y un policía se acerca tímidamente, para luego seguir su camino porque “entre marido y mujer nadie se debe meter”.

Dos adolescentes bailan en la acera e interrumpen el paso, y un hombre pregunta la hora para que saques tu celular del bolsillo y los mismos adolescentes puedan arrebatarlo de tu brazo y correr entre las ruinas de un edificio que antes fue “algo importante” y ahora dicen que ,con suerte, será un hotel.

Nunca había sentido temor de caminar de noche en Cuba. Nunca evadí cuadras ni lugares oscuros. Y resuena esa canción de Roly Berrío, que uno no sabe bien si viene al caso: “El miedo es el enemigo más grande de mi país”.

Solo dos meses de este nuevo año: nos quitaron de la lista, nos volvieron a poner; otra vez los apagones; las luces del Capitolio que no alcanzan para alumbrar Trinidad, Las Tunas o Camagüey.

Dos meses de este nuevo año: suspendieron las clases, regresaron; sobreviven los festivales; desde Matanzas un amigo me cuenta de sus veinte horas sin electricidad.

Se imprimieron obras clásicas para la Feria Internacional del Libro y se vendieron a precios subsidiados, porque es una Biblioteca del Pueblo, aunque una parte de ese pueblo cuenta las monedas para conseguir la comida de cada día.

Este nuevo añotenemos tarjetas clásicas, tiendas en dólares, otros planes para la economía —qué poco duró el plan anterior—; pero la vecina que cuida el parqueo del edificio lee una novela soviética porque las noticias “ya no las entiende”. Quizás lo que verdaderamente ha cambiado es que dejó de confiar en ellas, o dejó de interesarle aquello que no va a mejorar su realidad.

“Todas son malas noticias”, me dice, “porque incluso las que parecen ser buenas, vamos a demorar muchos años en saber si verdaderamente lo son”.

Nadie ha viajado al futuro, y la incertidumbre sigue siendo nuestra única certeza, pienso.

Quiero seguir haciéndole compañía; la charla con ella es agradable. Además, como no hay electricidad, el ascensor no funciona.

Quedamos un rato en silencio, los dos buscábamos por dentro el próximo tema de conversación. Respiré profundo, la miré a los ojos y le dije: “Hasta luego”.

Me esperaban 107 peldaños hasta la puerta de mi casa.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Bach para Pablo

Siguiente noticia

Viernes temáticos en Saudade

Rey Montalvo

Rey Montalvo

Un trovador que vive en Cuba. Graduado de Sociología, escritor, guionista y conductor de televisión.

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Sine Nomine

La música en Cuba, con filtro y contrato

por Rey Montalvo
mayo 1, 2025
0

...

Trinidad. Foto: Canva.
Sine Nomine

Viaje al centro de esta tierra

por Rey Montalvo
abril 17, 2025
3

...

Eduardo Sosa y Rey Montalvo. Foto: Iván Soca.
Sine Nomine

¡Sosa, compay!

por Rey Montalvo
febrero 12, 2025
0

...

Raúl Nogués y Marta Valdés. Foto: Cortesía del entrevistado.
Sine Nomine

En los dominios de Marta Valdés

por Rey Montalvo
enero 10, 2025
0

...

Rey Montalvo junto a su guitarra. Foto: Cortesía del autor.
Sine Nomine

Mi cábala está en Santa Clara

por Rey Montalvo
enero 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Amy Winehouse. Foto: Tomada de Net tv

Viernes temáticos en Saudade

Marco Rubio atento a las palabras de  Trump durante la reunión de gabinete, el 26 de febrero. Foto: AL DRAGO/ EFE/EPA/POOL.

Trump arremete contra la Unión Europea: Se formó para "joder" a EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}