ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Uno en Nueva York

Pigmeos

por
  • Salvador Salazar
    Salvador Salazar,
  • salvador
    salvador
septiembre 28, 2018
en Uno en Nueva York
0
Ota Benga en el Bronx Zoo en 1906. Foto: Wikimedia Commons.

Ota Benga en el Bronx Zoo en 1906. Foto: Wikimedia Commons.

Los miércoles el zoológico del Bronx es gratis, o casi gratis, la taquillera acepta lo que quieras darle, lo mismo un Washington que un Jackson, para ayudar a que las jirafas lleguen vivas hasta el final del mes. Muchos neoyorquinos, que bastante tienen con pagar miles de dólares por rentar un apartamento del tamaño de una caja de zapatos, aprovechan ese día para visitar a los animales, dejar corretear a los niños y respirar aire limpio.

Llegarse hasta el zoológico un miércoles implica entonces resignarte a compartir la experiencia con cuatrocientos coches de bebé que a cada rato te chocan por las pantorrillas, quinientos veintiocho niños en plan vacacional, ochenta y cuatro maestras gritonas, y doscientos jubilados, quienes, cámaras en mano, fotografiarán con esa paciencia que solo tiene la tercera edad, cada hoja, cada mono y cada caquita de mono.

Durante los meses de verano el clima en Nueva York te achicharra; y si estás haciendo una cola en la puerta del zoo del Bronx, lo mismo te sientes en San Juan de Puerto Rico que en el habanero barrio de Mantilla. Gozadera por doquier. Maluma y Bad Bunny dándolo todo en un bafle cercano. Una mujer gritándole a sus niños desde una ventana enrejada que vengan ya a merendar. Globalización mediante, la “buena sociedad” que describe Edith Wharton en La edad de la inocencia, se ha “contaminado” con la “chusma diligente” que veía desde su camarote Gertrudis Gómez de Avellaneda. Gracias a Dios, me digo yo, que cuando llego al Bronx me siento en casa.

A la cola se acerca un vendedor de agua. Anda arrastrando una nevera casi más grande que él. El vendedor no es muy viejo, pero no tiene dientes. Ni uno solo. Sonríe con toda su encía. Vende agua fría. Unos muchachos en la cola, para molestarlo, le preguntan si tiene autorización para vender agua. El viejo, como el gato de Cheshire, abre la boca y les muestra la encía, cada vez más desprovista de todo, hasta que termina mandándolos lejos, a la mierda; o quizás, teniendo en cuenta la colorida expresión que utiliza en inglés, a un lugar aún más impresentable.

El zoológico, como todo parque de ciudad, tiene su magia. Por un momento te olvidas del hormigón armado, del tráfico demencial, del ruido de todos los aires acondicionados, de los motores, de las campanitas de los vendedores de helado, de los bafles voceando hip-hop y reguetón, y del viejo sin dientes empeñado en venderte agua sin tener licencia para trabajar por “cuenta propia”. Allí, en medio de los rascacielos, hay un Arca de Noé con elefantes, antílopes y perros africanos, un lugar para que los niños levanten la vista del teléfono celular y sueñen, mientras puedan, con un mundo perfecto y “conquistable”, como lo describen Julio Verne y Emilio Salgari en sus novelas.

A principios del siglo XX, este zoológico se hizo famoso porque exhibió, como si de un animal se tratase, a un pigmeo del Congo. Los antiguos griegos llamaban “pigmeos” a un mítico pueblo de guerreros de muy baja estatura. Más tarde, los colonizadores europeos utilizaron este nombre para describir a unas tribus de cazadores-recolectores del centro de África, cuyo tamaño promedio no excede el metro y medio. En pleno auge del darwinismo racial decimonónico, “la carga del hombre blanco”, como nos decía Rudyard Kipling en su poema, se asentaba en la “superioridad” racial de la civilización occidental, llamada a conquistar a todos los pueblos “bárbaros”.

Ota Benga se llamaba el pigmeo del Bronx, un africano traído a los Estados Unidos en condición de esclavo, con el propósito de “mostrarlo” en una Exposición Universal que tuvo lugar en 1904, en la ciudad de San Luis. Terminada esta cita, a Ota Benga lo trasladaron a Nueva York, le colgaron una hamaca junto a la jaula de los primates, y le montaron un espectáculo que consistía en disparar un arco para fascinación de todos los presentes. Más tarde, ante las protestas de algunas almas caritativas, se le permitió deambular libremente por los predios del zoo, hasta que terminaron liberándolo, entre otras cosas porque el pigmeo se encargaba de atemorizar a los visitantes profiriendo gritos e intentando toquetear a las colegialas con lascivia.

Pasada su experiencia neoyorquina, otros intentaron “educar” al buen hombre, quien renuente a aceptar los evangelios y las costumbres de la “gente decente”, terminó suicidándose a la temprana edad de treinta y tres años, las mismas primaveras que tenía Cristo cuando lo crucificaron. De Ota Benga dicen que ya no queda nada, ni su recuerdo. Cebras y antílopes, osos pardos y tigres de Malasia, todos perfectamente adaptados al ecosistema del zoo neoyorkino, fascinan hoy día a miles de pigmeos, bárbaros del siglo XXI como yo mismo, que libremente deambulamos por la Gran Manzana.

Etiquetas: Nueva York
Noticia anterior

Serie 58: Nueve juegos para un final

Siguiente noticia

Playa playa, bocina bocina

salvador

salvador

salvador

salvador

Artículos Relacionados

Pista de patinaje de Rockefeller Center. Foto: pxhere.com
Uno en Nueva York

Invierno

por salvador
enero 25, 2019
1

...

En esta imagen tomada de un video, una luz azul ilumina el cielo nocturno tras una explosión de un transformador eléctrico en el distrito de Queens en Nueva York, el jueves 27 de diciembre de 2018. (AP Foto/Sophie Rosenbaum)
Uno en Nueva York

Apocalipsis

por salvador
enero 11, 2019
1

...

Un hombre festeja la llegada de 2019 bajo una lluvia de confeti durante la celebración del Año Nuevo en Times Square, Nueva York, el 1 de enero de 2019. (AP Foto/Adam Hunger)
Uno en Nueva York

Fin de año en Times Square

por salvador
enero 7, 2019
2

...

Foto: Pxhere.
Uno en Nueva York

El “londry”

por salvador
noviembre 30, 2018
0

...

Foto: rockerosvip.com
Cultura

Mi corazón, con Fito Páez

por salvador
noviembre 2, 2018
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Claudio Pelaez Sordo/Archivo OnCuba.

Playa playa, bocina bocina

Marcel Hernández tendrá que seguir esperando desde la distancia por la anhelada convocatoria a la Selección. Foto: Albert Marín

Caso Marcel: un portazo en la cara del aficionado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1126 compartido
    Comparte 450 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}