ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Vox Populi

Sangre de apóstol

Cuba debe ser, para salvarse, una tierra de paz y perdón, de puentes y no muros, de amor y no de odio, de reconciliación y justicia.

por
  • Julio Antonio Fernández Estrada
enero 28, 2020
en Vox Populi
5
Foto: Alejandro Ernesto.

Foto: Alejandro Ernesto.

La vida y la muerte de Martí son un misterio para los cubanos. Un hombre de la segunda mitad del siglo XIX rige nuestras vidas con su ternura atronadora, y en pleno siglo XXI se atreve a enseñarnos cómo educar a nuestros hijos o cómo ser fiel a la patria.

La distancia entre él y nosotros es mayor que un siglo y medio. Su ejemplaridad es imposible en una era en la que el sacrificio no se soporta por más de dos horas. No estamos en época de escribir a mano, de componer cartas, de haber conocido en carne propia los grilletes, de viajar en barcos por el océano Atlántico, de recibir almohadillas perfumadas de regalo, de pelear a caballo, y de dar la vida por la independencia de tu país.

Martí nos guía hacia un mundo desconocido para él, sus valores de altruismo y dignidad no están de moda, su vida entregada al deber choca de frente contra un mundo enfocado en el disfrute pleno de los sentidos.

Pero Martí amaba la belleza y su poesía es honda huella de amor a Cuba y a las personas, además de prueba de su devoción por la humanidad toda. La dulce belleza del siglo XIX, sin embargo, no sirve para alentar a las veloces aspiraciones de los jóvenes de hoy.

José Martí debe ser traducido, como trató de hacer Julio Antonio Mella, otra corta vida incomparable. Él debe ser acomodado a las necesidades de los tiempos que corren, para que los pinos nuevos se acerquen a él como posibilidad y no como reliquia irrepetible.

El ejemplo de dignidad de Martí es universal. Un hombre culto y respetado que decide arriesgar su vida, una vida imprescindible para la libertad de Cuba, por el simple hecho de que no era justo ni honesto ni decente, pedir que los cubanos y cubanas fueran al combate, desde la clandestinidad de un partido de guerra.

La virtud que vence a la utilidad ha aparecido esporádicamente en los momentos que por eso se han hecho cruciales en la historia de Cuba: Hatuey ante sus verdugos, Carlos Manuel en San Lorenzo, Maceo en Baraguá, Martí en Dos Ríos, Abel y sus compañeros ante sus torturadores, Lidia y Clodomira martirizadas…

Pero en contra de esa luz siempre ha soplado un viento insano que ha llamado a la comodidad, a la traición, al oportunismo, a la cobardía y a la indignidad. Ha sido aquí y no en otra tierra donde se ha pedido que maten por nada a los estudiantes de medicina en 1871, donde se ha rematado a Martí, donde se ha masacrado a miles de hombres y mujeres negras en 1912, donde se ha delatado a los muchachos de Humboldt 7; y eran cubanos todos los torturadores de las mazmorras de Machado y Batista.

No somos un pueblo mejor que ningún otro. Dan miedo en el alma los alaridos nacionalistas que se visten de odio cuando es necesario, para quedar bien ubicados los oportunistas y los arribistas.

Por eso son tan despreciables los que se aprovechan de las fisuras para sembrar nuestra tierra de cráteres impasables. Cuba debe ser para salvarse una tierra de paz y perdón, de puentes y no muros, de amor y no de odio, de reconciliación y justicia.

Es un crimen de lesa patria usar a Martí para justificar la desconfianza en el pueblo, la censura, la represión a las ideas diferentes, y la desconfianza en el pluralismo político. Martí era un demócrata que creía en una sociedad justa, con igualdad, con equidad, en una República sin segregación y con un robusto estado de derecho.

También es indigno y triste manchar a Martí, abandonarlo después de ponerlo de guardia en cada esquina de Cuba, en cada parque, en cada plaza. Martí está agotado de tanta vigilia, y ahora debe pagar por nuestros errores y por el odio de los que no saben ni sienten como él.

El apóstol no murió en 1953, o murió un poco con cada joven asesinado ese día. Martí no muere cuando somos buenos, valientes y creemos en la justicia y en la utilidad del amor sin más.

Martí muere, mana sangre de apóstol, cada vez que alguien olvida que el pueblo de Cuba debe vivir feliz, digno y alegre, que merece la paz y el desarrollo, que la democracia también es posible en esta tierra, que la República es una deuda con su memoria.

Hay bustos de Martí más ultrajados que los que fueron ensangrentados. Hay bustos de Martí que están colocados en lugares para cumplir una indicación, para llenar una forma sin contenido. Para que Martí sea más que un símbolo, para que sea una referencia, tenemos que fundar una sociedad donde valga la pena la solidaridad, la humildad, la honestidad y la belleza.

Martí no es Gonzalo de Castañón ni los que ensuciaron su busto son inocentes estudiantes, pero es oportuno recordar que el odio no es cosa de juego, ni los ambientes enardecidos buen asiento para la concordia y la paz. No he visto jamás a la prensa referirse, con fotos y señales, con artículos, matutinos y alarma, a violadores, malversadores, ladrones, narcotraficantes, asesinos, y todos estos son delitos más graves que dañar un busto de un prócer.

El Estado de Derecho no es una multitud pidiendo justicia, el peso de la ley es solo lo que indica la ley desde antes de producirse el delito o la falta. Martí debe ser protegido por nosotros, en alma y piedra, con nuestro humanismo y con nuestra prudencia, con firmeza, dignidad y amor por Cuba y todos los cubanos y cubanas.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Las heridas aún abiertas del tornado en La Habana

Siguiente noticia

Defensa de Trump en jaque por revelaciones de Bolton

Julio Antonio Fernández Estrada

Julio Antonio Fernández Estrada

Artículos Relacionados

Carlos Constenla.
Vox Populi

La defensoría del pueblo: posibilidades y obstáculos para su implementación en Cuba

por Julio Antonio Fernández Estrada
agosto 29, 2021
0

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Vox Populi

Los padres de mi vida

por Julio Antonio Fernández Estrada
junio 20, 2021
1

...

Foto: Kaloian Santos.
Vox Populi

Contra el odio político en Cuba: lo que está en nuestras manos

por Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 24, 2021
2

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera (Archivo).
Vox Populi

Cuba: el odio político, una aproximación

por Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 10, 2021
9

...

Foto: Yaniel Tolentino
Vox Populi

Un Congreso a la vuelta de la esquina

por Julio Antonio Fernández Estrada
abril 7, 2021
6

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ex asesor de Seguridad Nacional John Bolton (atrás) contempla al presidente Donald Trump mientras este habla en una reunión en la Casa Blanca. Foto: Pablo Martínez Monsivais / AP / Archivo.

Defensa de Trump en jaque por revelaciones de Bolton

El coronavirus Covid-19, responsable de la llamada neumonía de Wuhan. Imagen: theolivepress.es

Cuba asegura no tener casos de coronavirus y adopta medidas de prevención

Comentarios 5

  1. Kurt Turing says:
    Hace 5 años

    Todos los que a lo largo de la historia cubana han usado a Marti para legitimar sus acciones, son precisamente aquellos a los que su falta de autoridad moral les impedía justificarse frente a la Patria. Son también sin excepción, los que han hundido al pueblo de Cuba en la más espantosa crisis.

    Responder
  2. Michel Fernandez Perez says:
    Hace 5 años

    Genial. Martí sigue siendo muy peligroso para todos aquellos que siembran el odio en las dos orillas, y para los que lo hacen desde Cuba también. Su fórmula del amor triunfante aún es un sueño más que una realidad.

    Responder
  3. Carlos Manuel says:
    Hace 5 años

    Estrada. Al final destilaste tus pensamientos. Pones en el mismo sitio a quien no cuida a un busto de Martí, sea por dejadez, desidia, etc con esos mercenarios confesos que marcharon de sangre al Martí de todos. Dejémonos de frases bonitas y de palabrerías hechas para luego decir lo mismo que quiénes nos quieren dividir y desaparecer. Basta ya, al Martí de todos se le respeta.

    Responder
    • Michel Fernandez says:
      Hace 5 años

      Carlos Manuel, le recomendaría volver a leer el artículo, porque si algo está muy claro es el respeto que el autor muestra por Martí. No se si usted tiene conocimientos jurídicos, pero el autor es Doctor en Derecho, imposible que ponga en un mismo saco, la decidía y el abandono, con las actuaciones mancillando los bustos del Apóstol. Si su comentario no es con mala intención le pediría, como dije al principio, que lea de nuevo, cualquiera puede equivocarse en una interpretación sobre todo cuando el nivel literario es elevado.

      Responder
  4. Kurt Turing says:
    Hace 5 años

    “al Martí de todos” Será el tuyo esbirro, el mío no tuvo nada que ver con el Moncada. Más aún, dijo claramente: “cuando los pueblos emigran los gobiernos sobran”

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}