ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

EE.UU. autoriza más comercio con Cuba

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
enero 26, 2016
en Sociedad
3
Durante la pasada 33 Feria de La Habana 2015, estuvieron presentes más de 25 empresas norteamericanas. Foto: EFE.

Durante la pasada 33 Feria de La Habana 2015, estuvieron presentes más de 25 empresas norteamericanas. Foto: EFE.

El gobierno de Estados Unidos aprobará exportaciones no agrícolas a empresas estatales y entidades propiedad del Estado cubano. Anteriormente, solo se permitían operaciones relacionadas con la compra de alimentos o de productos destinados al sector privado. La modificación al bloqueo se explica en una hoja informativa del Departamento de Comercio y del Tesoro, anunciando la introducción de otros cambios en la forma en que la Oficina de Control de Activos Extranjeros castiga la economía del país caribeño.

A partir del 27 de enero de 2016, Washington D.C. implementará una política de licencias “caso por caso” con organizaciones del gobierno de La Habana que “provean bienes y servicios al pueblo cubano”, en sectores tan diversos como el transporte público,  la construcción de viviendas, la educación, la salud pública, el tratamiento de agua potable o el procesamiento de alimentos.

Uno de los incisos facilita los servicios de aviación civil, incluyendo la posibilidad de arreglos de arrendamiento con “una nacional de Cuba”. Se trata de la tercera alteración significativa de las reglas que impiden o obstaculizan una relación económica normal entre ambos países.

La nueva reconfiguración en las sanciones abre la puerta a la concesión de créditos para el pago por plazos, eliminando ciertas restricciones al pago y financiamiento a la mayoría de las ventas autorizadas, excepto para productos agrícolas, prohibidas por una ley del año 2000. Instituciones estadounidenses podrán proveer financiamiento para estas operaciones comerciales y también se expande las autorizaciones dentro de las categorías existentes para los viajes a Cuba, aunque el fin definitivo de la prohibición a las actividades relacionadas con el turismo permanece en manos del Congreso.

“Con las nuevas regulaciones se está asegurando el puente cultural que los artistas construyen trabajando en ambas direcciones. Estos significa que los músicos, escritores, actores y cineastas estadounidenses tendrá más facilidades para trabajar en Cuba e involucrar a los locales en el proceso creativo” explicó a OnCuba Sarah Stephens, directora ejecutiva del Centro para la Democracia en las Américas.

Pero no es una flexibilización total lo decidido. La Administración Obama aplicará una ‘política general de negación’ a las exportaciones “de elementos para el uso de empresas propiedad del Estado, agencias u organizaciones del gobierno cubano que primariamente generen ingresos al Estado, incluyendo aquellos de la industria turísticas o relacionados con la extracción o producción de minerales y otras materias primas”, excluyendo de estos beneficios a una parte significativa de la economía cubana.

Las ventas permitidas de EE.UU. a la isla se enfocarían también en el área de las telecomunicaciones, productos necesarios para la agricultura como pesticidas o insecticidas, bienes necesarios para la seguridad de la aviación civil y bienes y software para organizaciones de derechos humanos u organizaciones “que promueven actividades independientes con la intención de fortalecer la sociedad civil cubana”.

Los cambios pretenden “promover la reforma económica, política y social en Cuba al relajar las sanciones relacionadas con los viajes, el comercio, los proyectos humanitarios y la banca” según una nota de prensa emitida por el Departamento del Tesoro.

“Urgimos al gobierno cubano a facilitar para sus ciudadanos comenzar un negocio” declaró por medio de un comunicado Ned Price, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

La profundización de los cambios regulatorios es una constante en los discursos y declaraciones políticas de los diplomáticos y funcionarios del gobierno de La Habana a la hora de hablar de la normalización con Estados Unidos. El levantamiento de las restricciones en el uso del dólar en las transacciones internacionales del país era una de las demandas y encabeza una lista de prerrogativas ejecutivas en manos del presidente estadounidense Barack Obama. Esta y otras solicitudes figuran en la resolución contra el bloqueo presentada ante la Asamblea General de la ONU en octubre pasado.

La entrada en vigor de estas medidas, coincide con los rumores de un viaje del presidente Obama a la isla como parte de una gira por América Latina, probablemente en próximo marzo.

El Departamento de Estado norteamericano permanece pendiente a cualquier cambio de ritmo en la actualización del socialismo cubano. “Ciertamente hay discusiones acerca de estos asuntos económicos” dijo en anonimato un oficial del Departamento de Estado durante una teleconferencia en diciembre de 2015. “Creo que tendremos una mejor idea a medida que se aproxime el Congreso del Partido en abril si veremos un progreso rápido o no. Obviamente, seguiremos presionando por este tipo de reformas económicas”.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

PYMES en Cuba. ¿Son empresarios los cuentapropistas?

Siguiente noticia

Jean-Marie Bruno: “Francia espera ser el primer socio europeo de Cuba”

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jean-Marie Bruno, embajador de Francia en Cuba / Foto: Oiram Rodríguez Pérez

Jean-Marie Bruno: "Francia espera ser el primer socio europeo de Cuba"

Foto: Alexandra Halkin

Una visita estadounidense al cine cubano de hoy

Comentarios 3

  1. Ali says:
    Hace 9 años

    “que promueven actividades independientes con la intención de fortalecer la sociedad civil cubana”. Por qué no me sorprendo?

    Responder
  2. omar says:
    Hace 9 años

    Si hacen eso, indica que tratan de privatizar las bebidas gaseosa de cuba, por las empresas privadas de bebida.

    Responder
  3. esteban says:
    Hace 9 años

    Al analizar esta reseña me doy cuenta de algo que otros muchos se habrán dado cuenta: la ausencia de fuentes cubanas a través de funcionarios cubanos de los sectores que atañen estas medidas ¿por que solo se citan fuentes de USA? ¿por que la Mesa Redonda de la TV Cubana ayer hablo de Hillary Clinton y Donald Trumph y no de este tema? ¿lo hara mañana? Me gustaria oir la opinion de Murillo, o Malmierca,del presidente del ICAIC o del INder. etc,etc…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2795 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}