ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Estados Unidos y Cuba trazan su hoja de ruta

por
  • Yisell Rodríguez Milán
    Yisell Rodríguez Milán,
  • yisell
    yisell
septiembre 12, 2015
en Sociedad
1
Foto: MINREX

Foto: MINREX

Las reclamaciones de compensaciones a Cuba por daños económicos y humanos, y a Estados Unidos por las propiedades norteamericanas nacionalizadas al Triunfo de la Revolución Cubana, es uno de los temas más complicados de la agenda trazada ayer, durante la primera reunión de la Comisión Bilateral Cuba-EE.UU.

Al finalizar el encuentro, en conferencia de prensa, la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) Josefina Vidal Ferreiro especificó que el asunto de las compensaciones junto con lo referido a la protección de marcas y patentes está entre los “pendientes de solución” y serán manejados por personas muy calificadas.

“Es un tema altamente complicado y me imagino que cuando los dos países comiencen a reunirse lo primero que harán será clarificar todas esas cuentas», comentó tras ser cuestionada por un periodista sobre el estimado de los montos a pagar.

No se debe olvidar, recordó, que en nuestro caso además de las demandas que ascienden a millones de dólares, hay que valorar las cuentas cubanas congeladas en Estados Unidos que desaparecieron porque se tomó dinero de ahí para pagar a algunas personas que presentaron demandas contra la isla, “pero ese dinero pertenece a empresas cubanas y al Banco Nacional de Cuba”.

“Lo que hemos hecho es ponernos una agenda objetiva, con la idea de obtener resultados”, dijo Vidal a los periodistas, a quienes además advirtió que esta comisión no llegará a acuerdos sobre ningún tema, pues de eso se encargarán los grupos de expertos que a través de mecanismos diferentes tratarán de llegar a memorándums de entendimiento, acuerdos, declaraciones conjuntas, etc.

A través de un comunicado de prensa de la delegación cubana a la primera reunión de la Comisión Bilateral Cuba-EE.UU., publicado en la web del Minrex, se informó de manera oficial que la reunión “se desarrolló en un clima profesional, respetuoso y constructivo”.  Se acordó que la Comisión Bilateral se reúna nuevamente en el mes de noviembre de 2015, en Washington.

Entre los temas definidos ahora, y que se abordarán como parte del proceso hacia la normalización de las relaciones, están el establecimiento de mecanismos de cooperación en nuevas áreas de beneficio mutuo, como son la protección del medio ambiente y la prevención de desastres naturales, la salud, la aviación civil, y la aplicación y cumplimiento de la ley, incluyendo el enfrentamiento al tráfico de drogas y de personas y a los delitos transnacionales.

También se dialogará sobre asuntos de interés bilateral, incluyendo aquellos en los que los dos países tienen diferentes concepciones como la trata de personas y los derechos humanos, así como otros de carácter multilateral, como el cambio climático y el enfrentamiento a epidemias, pandemias y otras amenazas a la salud mundial.

La delegación cubana puso sobre la mesa, aunque no se incluye dentro de la agenda de trabajo, otros asuntos esenciales para Cuba en el proceso hacia la normalización de las relaciones: el levantamiento del bloqueo, la devolución del territorio ocupado por la Base Naval en Guantánamo, la suspensión de las transmisiones radiales y televisivas ilegales hacia Cuba, y la eliminación de los programas dirigidos a la subversión del orden constitucional cubano.

Durante la conferencia de prensa, ante de la inquietud de un reportero sobre las razones por las cuales no se incluyeron todo eso entre lo que se tratará en los próximos 12 o 16 meses, Vidal Ferreiro contestó: “Todo esto pasa por decisiones unilaterales de Estados Unidos. Los demás son temas en los que podemos trabajar juntos, pero en estos no hay nada que Cuba pueda hacer”.

El proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos comenzó, oficialmente, el 17 de diciembre del 2014, cuando los presidentes de ambas naciones anunciaron la decisión conjunta. El 22 de enero de 2015 tuvo lugar en La Habana la primera ronda de conversaciones sobre el restablecimiento y la apertura de embajadas. El 27 de febrero se celebró la segunda en Washington, en tanto el 16 de marzo se consuma en la Isla una reunión de seguimiento a los dos encuentros anteriores.

La tercera ronda de conversaciones fue entre el 21 y 22 de mayo, ya para ese momento se había producido el primer encuentro entre el presidente de Cuba, Raúl Castro, y el de Estados Unidos, Barack Obama, durante la VII Cumbre de las Américas, en Panamá.

El primero de julio, ambos mandatarios, cumpliendo con el protocolo diplomático, intercambian cartas confirmando la decisión de establecer misiones diplomáticas permanentes. El 20 de julio son oficialmente restablecidas las relaciones diplomáticas y las Secciones de Intereses de ambas capitales se convierten en embajadas. Ese día se realiza la ceremonia de apertura de la embajada cubana en Estados Unidos. La norteamericana lo haría el pasado 14 de agosto.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Háblame de sexo mientras pedaleo

Siguiente noticia

Yuliet Cruz: “Creo que no he hecho casi nada”

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Yuliet Cruz: “Creo que no he hecho casi nada”

Foto: Roberto Ruiz

Punk-rock a lo CJ Ramone

Comentarios 1

  1. Jose manuel salazar candendo says:
    Hace 10 años

    Quitar el blogueo economico lis cubanos gue se oponen es porgue no tienen familias vivas en cuba

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    716 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1137 compartido
    Comparte 455 Tweet 284
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    716 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}