ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

La crisis política del Papa en cinco claves

por
  • Enrique Ludano
    Enrique Ludano
septiembre 4, 2018
en Sociedad
1

El Papa Francisco atraviesa uno de los peores momentos en medio de los escándalos sexuales que involucran miembros de la Iglesia y la disputa política interna del Vaticano.

1. La carta del arzobispo Carlo Maria Viganò

En el blog del periodista argentino Jorge Asís se resume un disparador importante de la tormenta sobre el Vaticano: “El arzobispo Carlo Maria Viganò, que fuera el Nuncio Apostólico en los Estados Unidos, entre 2011 y 2016. Un septuagenario conservador (…). Un diplomático italiano de Varese, seguidor de la banda tradicionalista del Cardenal Raymond Burke, de Wisconsin, el máximo enemigo del Papa Francisco, desde que suscribiera el documento “Alegría del Amor” (Amore laetitia). Derechista al mango, Viganó hizo punta y no vaciló en pedir la efectista abdicación de Francisco. Por haber encubierto excesos.”

2. El tipo de respuesta papal

El Papa suele responder tarde o de manera imprecisa ante los escándalos. En una carta que recolectó casi 30,000 firmas, un grupo de mujeres católicas escribieron que los comentarios anteriores de Francisco sobre la carta de Viganò –cuando había dicho solamente que el documento “hablaba por sí mismo” y que dejaba a los periodistas “hacer su trabajo”– eran “inadecuados”. Los editores de la revista America, un importante diario norteamericano jesuita, escribieron que quizás el Papa estaba tratando de “mantenerse por encima de la refriega en lugar de dignificar un ataque ideológico venenoso”.

Para Austen Ivereigh, uno de los biógrafos no oficiales de Francisco, según declaró al Washington Post, “este es un momento decisivo, y cómo él responda, cómo responda la iglesia entera, es crucial. Creo que él, como líder espiritual de la iglesia, está tratando de guiar esta crisis como un proceso, es ambivalente porque está tratando de mantener unida a la iglesia”.

El papa Francisco durante una conferencia de prensa a bordo del vuelo a Roma al finalizar su visita de dos días a Irlanda el domingo 26 de agosto de 2018. Foto: Gregorio Borgia, Pool / AP.

3. Sus problemas para hacer declaraciones

Luego de la polémica tras las declaraciones en su visita a Chile, donde evitó referirse a los casos públicos de nuncios en ese país y luego debió pedir disculpas (“he cometido graves equivocaciones de valoración de la situación”), la semana pasada el Papa volvió a meterse en el ojo de la tormenta con sus dichos al recomendar “que los homosexuales reciban asistencia psicológica o psiquiátrica”. Algo que fue borrado insólitamente de la transcripción oficial del Vaticano. Según el psicólogo argentino Julián Ferreyra, probablemente Francisco se haya referido a la necesidad de recibir apoyo terapéutico “no porque la homosexualidad sea una enfermedad sino para enfrentar el prejuicio social que rodea la salida del closet”. La ambivalencia en las declaraciones de Bergoglio dejó lugar a titulares y editoriales de condena a los dichos papales que dieron la vuelta al mundo.

Papa se disculpa por “bofetada” a víctimas de abuso

4. La embestida de los ultraconservadores

Según el citado texto del blog de Jorge Asis “en Roma, en París, en Washington, ya es público que se lo quieren llevar puesto a Francisco con la abdicación. Por sus críticas desmesuradas a la inhumanidad del capitalismo, por su posición inapelable con respecto a las inmigraciones, y por haberse pacientemente generado una interminable caravana de enemigos que no soportan su loca adscripción hacia una iglesia de pastores con olor a oveja”.

El arzobispo de Filadelfia Charles Chaput pidió anular el Sínodo Mundial de Obispos que tendrá lugar en Roma entre el 3 y el 28 de octubre porque (los obispos) “ya no son creíbles”. Para Julio Argarañaz, del Diario Clarín, “la maniobra de Chaput agravó así la ofensiva cada vez más sin cuartel contra el Papa argentino por parte de la conspiración ultraconservadora que apunta a derribar cuanto antes del pontificado a Jorge Bergoglio”.

5. Los escándalos sexuales

El periodista especializado de la CNN, Daniel Burke, resume y enumera por qué el escándalo por abusos sexuales que arrecia esta semana a la Iglesia Católica parece peor al de 2002, que dio lugar a la película Spotlight:

“Los obispos católicos empezaron a realizar investigaciones por conductas sexuales inapropiadas en seminarios de Boston, Nebraska y Filadelfia. El exarzobispo de Washington renunció al Colegio Cardenalicio tras acusaciones de que habría abusado sexualmente de seminaristas y de un monaguillo. Un obispo católico en Australia fue condenado por una corte civil por encubrir el abuso y el Vaticano ha aceptado las renuncias de seis obispos de Latinoamérica luego de investigaciones de la Iglesia. Una investigación de la agencia Associated Press descubrió evidencia de que sacerdotes y obispos alrededor del mundo han abusado de monjas y hermanas católicas durante décadas. La próxima semana, el Francisco planea viajar a Irlanda, donde la expresidenta Mary McAleese recientemente acusó –en una entrevista con el diario The Irish Times– a un alto funcionario del Vaticano de presionarla en 2003 para “proteger” documentos que incriminaba a la iglesia de las autoridades civiles. El Vaticano se ha negado a hacer comentarios sobre esta afirmación. Pero nada de lo anterior se compara con el aterrador informe de casi 900 páginas que un jurado investigador en Pensilvania publicó”. El informe de Pensilvania obligó al Papa Francisco a admitir: “hemos abandonado a los más pequeños”.

Etiquetas: IglesiaPapa Francisco
Noticia anterior

Malasia: Dos mujeres azotadas por ser lesbianas

Siguiente noticia

Cuba rechaza nueva versión de “ataques” a estadounidenses

Enrique Ludano

Enrique Ludano

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba rechaza nueva versión de "ataques" a estadounidenses

"Las crepas que me comí". Foto: pxhere.com

Bélgica declara una guerra ortográfica a Francia

Comentarios 1

  1. Caramelo says:
    Hace 7 años

    El papa Francisco es detestado en Argentina por su posición al lado de dictadores

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    956 compartido
    Comparte 382 Tweet 239
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    594 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}