ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

La “superioridad” de los cubanos sobre los “yumas”

Los criollos en Miami tienen un orgullo muy serio de sus conterráneos y nadie puede dudar de su capacidad de recuperación ante la adversidad.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
enero 16, 2021
en Sociedad
0
El dominó, un juego muy popular entre los cubanos. Foto: Kaloian Santos.

El dominó, un juego muy popular entre los cubanos. Foto: Kaloian Santos.

Una de las consecuencias de la pandemia de la COVID-19 es haber unido a los vecinos que viven en condominios. Principalmente, los pequeños condominios que tienen espacios comunes, sobre todo los habitados por una mayoría de personas venidas de Cuba, como el mío.

Los cubanos tienen fama de ser personas muy sociales, buenos amigos, serviciales y buena gente. Se preocupan mucho más por sus vecinos que los de otras nacionalidades, y esta pandemia es un buen ejemplo. Limitados por el peligro de salir a la calle en un área como el sur de la Florida, una urbe de más de 2.5 millones de habitantes con los mayores índices de contaminación, han florecido las actividades comunes.

Un gran número de condominios tienen piscinas, espacios de diversión para los niños y suficientes áreas libres donde fácilmente se monta una mesa y cuatro sillas para, a la sombra de los árboles, organizar una partida de dominó o un barbecue con todas las medidas de distanciamiento social. Se trata de combatir el aburrimiento, estrechar lazos y compartir noticias.

Las partidas de dominó son lo más popular y divertido porque las piscinas están cerradas por orden del condado. No juego bien dominó, pero asisto, entre otras razones porque eso me permite enterarme de muchas cosas acerca de la situación de la Isla. Después de que abrieron los aeropuertos cubanos, muchos de mis vecinos han vuelto a ver a sus familias.

Esto no es de ahora. Siempre ha sido así: los vecinos viajan y traen noticias de la tierra.

Pero como en estos momentos de juego se habla de todo, la situación que nos rodea es parte de “la agenda” y a veces se introducen temas que no dejan de sorprender. Eso fue lo que sucedió un atardecer de esta semana, cuando alguien planteó algo que, quizás, muy pocos han pensado.

Si se trata de orgullo de su nacionalidad y país, no hay nada mejor y grandioso que los cubanos. Siempre logran resolver sus dificultades personales y colectivas. Ese vecino, a quien llamaremos Manolo, se salió con esta. “¿Ya se han dado cuenta de que en Miami los cubanos somos mejores que los yumas?”, lanzó la pregunta al aire. El juego se paralizó. “¿Cómo? No exageres, no hay nada más grande que los americanos?”. Los demás, jugadores y asistentes —siempre hay alguien que viene a ver los partidos porque, entre otras cosas, es un pretexto para un tiro de cerveza— quedamos en silencio.

Foto: Uruguayinternacional.com.

Manolo se explica. “Miren la guagua esa parada en la calle. Está rota, tiene un letrero que dice garaje, y debe estar esperando la grúa. El condado cambia las guaguas todos los años, se supone que son nuevas, pero ¿han visto cómo hay guaguas rotas en la calle?”, apunta Manolo.

Alguien argumenta que eso sucede porque tienen mucho uso. Yo me callo para no complicar la discusión, pero sé que no es verdad. El servicio de autobuses de Miami es malísimo, histórica y actualmente. No existe una filosofía de servicio público. La red de rutas es muy errática, se desplaza por las principales avenidas, el horario es muy raro porque muchas veces no coincide con las horas de mayor necesidad y el desarrollo del transporte público está rodeado de escollos como las dificultades que colocan los políticos, influenciados por los cabilderos de las empresas de combustibles y los fabricantes de autos. Miami, se puede decir, prácticamente ha colapsado por la cantidad de automóviles que circulan por las calles. Hay núcleos familiares con cuatro automóviles o más.

Además, la flota de guaguas es mínima para una ciudad con casi 500 mil habitantes, como ha señalado continuamente la prensa local. Y no mejora pese a que los autobuses son cada vez más modernos, tienen aire acondicionado, música, acceso a internet y recientemente televisores con programas noticiosos y anuncios. Esto último no es muy popular porque muy raramente emiten programas en español, lengua mayoritaria de los pasajeros, personas de bajos recursos con empleos humildes y que no disponen de automóviles.

Foto: Wikipedia.

Volviendo al partido, Ángel se interesa en saber más cómo es eso de que los cubanos son mejores que los yumas. Manolo adopta entonces un aire profesoral y, sin quitar la mirada de la mesa y el movimiento de las fichas, explica: “Mira, chico, en Cuba puede no haber un buen sistema de transporte, también están rotos y los explotan más allá de la vida útil”. Añade que, pese a eso, “los reparan, y si no hay piezas, las inventan o las fabrican artesanalmente. Y vuelven a la calle. Aquí no hacen eso, los reparan un par de veces y después las botan. No están para perder tiempo. No hay recursos, se inventa. Aquí aun habiendo recursos, compran nuevos.  Y ¿sabes algo? Si quieres comprar un autobús usado, el condado no te lo vende”.

Esa no me la sabía. Llamé al Departamento de Transporte del condado Miami-Dade y me lo confirmaron. No se pueden comprar los autobuses usados del servicio público, sean del tamaño que sean, y hay tres: los chicos para rutas cortas, los medianos y los articulados, para rutas más largas, como las que conectan con ciudades vecinas dentro del condado.

La psicóloga María de Lourdes Jiménez me explica qué pasa con la obsesión de la gente con los autos privados. “Es una cuestión de imagen. Las personas quieren que los vecinos sepan que tienen varios autos. Es el estatus, y por eso no presionan mucho a los políticos para mejorar el transporte”, me dice. También hay otro factor: los cabilderos de los fabricantes muchas veces lo son también de los de autos, una dualidad que hace que tengan lealtades divididas. Sienten que han hecho su trabajo convenciendo a las alcaldías de cambiar la flota pública una vez al año de manera obligatoria.

Yo tengo un mecánico, cubano, claro está, que hace más de diez años es el único que le mete mano a mi carro. También tiene algo que decir en esto. “Piezas, las tenemos. Pero es más fácil cambiar de carro cada cinco o seis años. Es para exhibir ante los vecinos. El problema es que no tratan bien los carros porque saben que pueden comprar otro cuando quieren. Yo era mecánico en Cuba, por la izquierda. Allá siempre hay trabajo de mecánico porque la capacidad de importar del gobierno es muy baja. Viven de donaciones y aquí no donan nada. Por eso acá no hay que inventar nada”.

Al final, el juego de dominó terminó en paz. Manolo perdió el partido, pero educó a los vecinos. A decir verdad, es uno de los residentes más populares del condominio.

Etiquetas: autobusescubanos en MiamidominóMiamiPortadasobreviviencia
Noticia anterior

Más provincias y municipios cubanos retroceden a la etapa epidémica del coronavirus

Siguiente noticia

Argentina: detectan primer caso de la cepa de COVID-19 del Reino Unido

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Sociedad

Punitivismo, pena de muerte y otros demonios

por Walter Mondelo
febrero 26, 2025
0

...

Detalle de cartera de Gabriela Ramos, uno de sus trabajos expuestos en Fábrica de Arte. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Las manos de Anancy

por Isabel Cristina
septiembre 5, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

Equidad, solidaridad y no discriminación: valores y principios en la Constitución de 2019

por Walter Mondelo
julio 22, 2024
0

...

Manolito. Foto: Jorge Ricardo.
Sociedad

Un millón para Manolito “arreglatodo”

por Isabel Cristina
febrero 7, 2024
1

...

Capitolio de La Habana, gente, vida cotidiana Cuba 2023 Foto: Kaloian.
Sociedad

De la Constitución a las leyes: ¿qué esperar de 2024?

por Walter Mondelo
febrero 6, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un paciente con COVID-19, tendido en una cama en el hospital Eurnekian Ezeiza en Buenos Aires, Argentina, durante la pandemia de coronavirus en 2020. Foto: Natacha Pisarenko / AP / Archivo.

Argentina: detectan primer caso de la cepa de COVID-19 del Reino Unido

Felito Lahera como Carlos Manuel de Céspedes en la película cubana El Mayor. Foto: Facebook de Daniel Romero.

Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.

    Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}