ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Todos al Mariel y EE.UU. que no llega

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
mayo 10, 2015
en Cuba-EE.UU.
2
Lina Pedraza, ministra de Finanzas y Precios de Cuba

Lina Pedraza, ministra de Finanzas y Precios de Cuba

En medio de la reconciliación en proceso entre Cuba y Estados Unidos, con declaraciones sobre diplomacia comercial y apoyo priorizado a los emprendedores privados, se podría suponer que los empresarios norteamericanos desembarcarán en cualquier momento en los muelles del Mariel, disparando cientos de millones de dólares en el cuerpo de un país maltrecho por años de desaceleración y sanciones externas.

El Foro Económico Mundial para América Latina convocado en Cancún, demostró que el chance para invertir está en manos de cualquiera, siempre y cuando esté fuera de la jurisdicción del gobierno de los EE.UU. Mientras Barack Obama no siga las recomendaciones de Josefina Vidal de “vaciar el bloqueo” por medio de órdenes ejecutivas, crecen las posibilidades de que otros competidores internacionales capturen las oportunidades en la nueva economía cubana.

La ministra de Finanzas y Precios, Lina Pedraza, viajó de La Habana a la Riviera Maya esta semana para hablar acerca de los cambios en los que su propia oficina trabaja, ya sea en los pasos intermedios en la transición hacia la unificación monetaria o llevando las cuentas nacionales y el presupuesto record de 54 mil millones de pesos, destinado a los gastos del Estado durante el año 2015.

Pedraza encabezó la primera delegación de su país invitada a uno de esos encuentros. Ofreciendo un diagnóstico del presente, indicó que su gobierno “ha alcanzado una estabilización de los indicadores macroeconómicos, está participando en negociaciones productivas con sus acreedores extranjeros y avanza para eliminar su sistema de dualidad monetaria”, según publicó la web del Foro Económico Mundial en una nota de prensa.

Su ponencia sobre la cartera de negocios para la inversión extranjera en su país abarrotó dos salas con empresarios, a quienes se sumaron dos altos cargos del gobierno mexicano en primera fila: Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, y de Relaciones exteriores, José Antonio Meade. Ambos la escucharon hablar de la apertura al capital foráneo, el deseo de modernización y de su primera área especial de desarrollo, que funciona como vitrina de toda la actualización.

“Las acciones emprendidas por el gobierno de Cuba con su nueva zona comercial expanden el potencial para las inversiones estratégicas provenientes de México. Las empresas mexicanas están muy entusiasmadas”, dijo Guajardo en declaraciones recogidas por el sitio web del evento.

El Foro Económico Mundial para América Latina, al igual que la Cumbre de las Américas, centró su atención en el invitado novato. Hasta el anfitrión del evento, el presidente azteca Enrique Peña Nieto, recordó la disposición de su gobierno para apoyar la metamorfosis económica de su vecino, hasta hace poco “perdido” al otro lado del Estrecho de Yucatán.

Peña Nieto dejó claro el interés de su país en participar dentro de un entendimiento que aportará beneficios concretos, en cuestiones tan delicadas como la definición de las fronteras marítimas en un Golfo de México rebosante de petróleo. México, junto con Brasil, es uno de los ganadores con la normalización entre Cuba y Estados Unidos.

Una inquietud similar surge en el otro lado del Atlántico. La Unión Europea le puso el acelerador a su propia normalización, alcanzando velocidades insospechadas. La Alta Representante Exterior del bloque comunitario, Federica Mogherini, viajó a La Habana en marzo de 2015 y el canciller cubano Bruno Rodríguez le devolvió la cortesía un mes después, haciendo una escala en Bruselas, durante su gira por algunas capitales del Viejo Continente.

Por su cuenta, algunos países buscan una vía propia. Francia da señales de explorar una relación más profunda con Cuba, al igual que Holanda, primer país europeo en proponer un nuevo comienzo en sus relaciones con la isla. España olvida disputas del pasado reciente y desempolva sus propios vínculos.

Tras su ponencia en Cancún, la ministra Pedraza les recordó en su cara a los empresarios estadounidenses que todavía no pueden comerciar o invertir libremente en y con Cuba, recomendándoles acabar de una vez con el aparataje de sanciones y restricciones todavía vigentes. No es extraño que el trabajo político realizado desde Washington hacia esa dirección, se haga en nombre del libre mercado.

Durante la Cumbre de las Américas en Panamá, la presidenta de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Alicia Bárcena, resumió la situación con un vaticino en tono de advertencia: “Es un momento único en la economía cubana, y por eso me parece muy bien lo que está pasando porque en el fondo, si no hay ese acercamiento entre Estados Unidos y Cuba, en realidad el que se va a quedar fuera del proceso de modernización de Cuba va a ser Estados Unidos”.

 

Noticia anterior

La entrevista es una novela minimal

Siguiente noticia

Raúl Castro volvería a rezar

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Raúl Castro volvería a rezar

Foto: EPA

“Mesié” Hollande ya está en La Habana

Comentarios 2

  1. Antonio says:
    Hace 10 años

    Como profano en el tema no puedo hacer predicciones ni me parece que sean necesarias. Estados Unidos va a hacer las cosas al ritmo que le parezca oportuno. Puede que ciertas empresas pierdan oportunidades de hacer algunos negocios, pero en un balance reciproco de necesidades Cuba no representa nada esencial para la supervivencia de la economia norteamericana.

    Creerse que el ombligo del mundo pasa por La Habana ha llevado a bastantes espejismos. Ah! y soy residente en La Habana, donde deseo permanecer. Me gustaria mucho que Cuba progresara con o sin los vecinos del norte.

    Responder
  2. Jose says:
    Hace 10 años

    La oportunidad de inventir en Cuba existe para todos menos Los CUBANOS mismos. Es como si estuviésemos aplicando las reglas neoliberales del Washington consensus. VAYA ironía macho!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}