El Castillo de Atarés: De fortaleza española a museo con obras de Da Vinci
Aunque menos célebre que otras fortalezas coloniales de La Habana, es un ejemplo paradigmático de la arquitectura militar de su ...
Aunque menos célebre que otras fortalezas coloniales de La Habana, es un ejemplo paradigmático de la arquitectura militar de su ...
Fue inaugurada el 24 de febrero de 1931. Al igual que sucedió con el Ferrocarril Central, fomentó el surgimiento de ...
Un encuentro fortuito convirtió a la distante Cuba en insólito campo de batalla de la guerra franco-prusiana.
Fue uno de los artistas peninsulares que llegaron a Cuba en los años 20 y recibieron apoyo y divulgación de ...
De cuando La Habana se fue fuera de La Habana.
La doctora Carmen Almodóvar fue anunciada como Premio Nacional de Historia 2025, galardón que recibirá el venidero febrero
En la isla el asturiano comprendió la importancia de gasificar la sidra de forma artificial para convertirla en un producto ...
Entre la alegría y el recelo se preparaban las tradicionales cenas en vísperas de Navidad, con la misma presteza que ...
Desde hacía más de un año Gómez intentaba llevar las acciones hasta Las Villas y Matanzas, grandes productoras de azúcar, ...
Sin quererlo, Manuel Suárez introdujo una de las bases sobre las que empezaría a levantarse, primero, una protomafia integrada por ...
"Aquella calle era el nervio gran simpático del organismo habanero; el torrente circulatorio que daba vida a la capital de ...
Breve acercamiento a un fenómeno folclórico, gastronómico y sociopolítico que ha oficiado en Cuba como plato fuerte en los encuentros ...
Sobre las casas sociales hispanas se ha escrito bastante; las demás no han tenido igual suerte. Así le ocurrió a ...
Es esta la breve historia del guadaño, un medio de transporte que marcó época en una ciudad que nació y ...
El abasto de la sólida y diversa red comercial y de servicios se benefició de la existencia de compañías que ...
Testimonios de la prosperidad y el dinamismo económico de esta región cubana en el pasado.
Símbolo económico del siglo XIX guantanamero, este exponente del patrimonio azucarero cubano, hoy en epílogo liquidatorio, develó hace cuatro décadas ...
En 1858 la Junta de Fomento presentó al Ministerio de Ultramar el proyecto para la construcción del faro y al ...
Un italiano emprendedor y complaciente abrió un taller de joyería en La Habana que no solo ganó la atención de ...
Gumersindo Lanza, un hombre emprendedor, concibió este proyecto, respaldado por otros comerciantes, según Matanzas contemporánea. Guía provincial, en 1887.
Víctima de la estocada del destino, el torero sevillano José Fernández, más conocido por El Barbi, vino a Cuba en ...
Parejas insignes conformadas entre la isla de Cuba y las Islas Canarias.
En noviembre de 1873 el hecho generó discordia diplomática entre Estados Unidos, Reino Unido y España. Fue la “precuela” de ...
El propio Obispo de La Habana, en 1804, descendería a las entrañas de la tierra como un excursionista pueblerino más.
Terrenos fértiles, especiales para la agricultura, agua a flor de tierra para el consumo humano, posición geográfica cercana al puerto ...
El libro "Escándalo en La Havana. Lujuria e inquisición (2024)", de la doctora Olga Portuondo Zúñiga, se desliza entre la ...
Fue una admiración mutua; lo confesó el tenor, que también practicaba la caricatura: “Massaguer es un maestro. Lo digo como ...
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.