Mimí Bacardí: la escultora olvidada
"El arte es una especie de heroísmo", dijo esta mujer valiente y espiritual que dejaría registrada en yeso y bronce ...
"El arte es una especie de heroísmo", dijo esta mujer valiente y espiritual que dejaría registrada en yeso y bronce ...
En 1919 un cronista describía así a La Habana: "se ha convertido en una verdadera gran ciudad civilizada, cuya riqueza ...
En 1880 Morón era un poblado de relevancia estratégica, que formaba parte de la trocha fortificada por el Ejército español. ...
A 156 años del alzamiento de La Demajagua, de su grito de "Independencia o Muerte", el ilustre patriota sigue presente ...
En 1925 se producía en Cuba el 41 % del calzado que demandaba la población de la isla.
Era una labor artesanal en la que intervenían pocos trabajadores, en negocios familiares que fungían también como talabarterías.
En las profundidades de la bahía habanera yacen las huellas de un dramático naufragio que conmocionó a Cuba y España ...
Víctor Capoul formaba parte de una compañía que realizaba una gira por América Latina y Estados Unidos. En Cuba se ...
Fue muy popular la frase “¡estar apijuanado!”, para referirse a quien se le iba la mano a la hora de ...
El profesor titular de la Universidad de La Habana reflexiona sobre la crisis en Cuba y la erosión del consenso ...
La fábrica existía desde la década de 1860. Sus primeros dueños eran de origen francés y laboraron bajo la razón ...
La pintoresca finca localizada en las afueras de Santiago de Cuba siempre mantuvo abiertas sus puertas a quienes llegaban a ...
Del vapor Monserrat bajó un joven sin más que una guitarra al hombro, una pequeña maleta y 12 pesetas; pero ...
Manuel Rabanal Prieto, natural de León en España, creó y consolidó una de las más poderosas marcas cubanas, todavía hoy ...
La ruta incluye los lugares más significativos en la vida de Esteban Montejo, el último cimarrón sobreviviente en Cuba, que ...
En la acción desempeñaron un papel relevante los agentes secretos del Generalísimo, pues informaron del movimiento de las tropas y ...
El Ron Pinilla es el legado visible de aquellos emprendedores, españoles y cubanos que en la Perla del Guacanayabo decidieron ...
A 500 años de su muerte, revisitamos algunas rarezas historiográficas vinculadas al fundador de las primeras villas cubanas.
La participación de inmigrantes españoles como inversionistas y gerentes en la industria licorera cubana fue muy relevante, en especial los ...
Historia y leyenda se amalgaman en Esteban Laberdesque, el ignorado hijo de Santiago de Cuba que hace recordar al más ...
En Ciego de Ávila, para satisfacer la demanda de inmuebles con fines comerciales, fabriles y domésticos, surgió una red de ...
Una vez finalizada la guerra independentista, en 1898, comenzó la reconstrucción económica de la otrora región de la Trocha militar ...
Documentos recién revelados aportan pormenores sobre la llegada del cadáver del patriota bayamés a Santiago de Cuba, su reconocimiento por ...
Se llamaba Eduardo Zamacois Quintana y estaba de paso en la Ciudad de los Portales, en 1939, para ofrecer una ...
Escondidos en el entramado citadino y conservados en el Museo de la Ciudad, aún quedan vestigios del que fuera el ...
En su época, algunos autores fueron muy populares. Hoy, el peligro de la desmemoria se cierne sobre ellos.
La estatua al Titán de Bronce fue la obra maestra de su corta existencia, inaugurada por el presidente de la ...
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.