ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Cocina

El sabor cubano se prueba en EE. UU.

por
  • Lidia Hernández Tapia
    Lidia Hernández Tapia
agosto 12, 2015
en Cocina
2
Carlos Otero Pérez, vicepresidente primero de la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba, Odlavin Castellano Castillo, vicepresidente, y Luis Ramón Batlle, chef de la paladar particular “La Calesa”, y el Señor Thomas Macrina Presidente de la Federación Culinaria EUA / Foto: Cortesía de Odlavin Castellano Castillo

Carlos Otero Pérez, vicepresidente primero de la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba, Odlavin Castellano Castillo, vicepresidente, y Luis Ramón Batlle, chef de la paladar particular “La Calesa”, y el Señor Thomas Macrina Presidente de la Federación Culinaria EUA / Foto: Cortesía de Odlavin Castellano Castillo

Al chef Eddy Fernández le gustaría que viajeros de todo el mundo acudieran a Cuba más que por las playas y el sol, en busca de su cocina. Que recordaran de la isla el aroma de las masas de cerdo acabadas de freír, o el sabor de los frijoles negros dormidos, bien espesos. La cocina cubana, asegura el presidente de la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba, puede abrir muchos pasos hacia el mundo.

No por casualidad, una delegación de chefs cubanos fue invitada por vez primera a participar a inicios de este mes en un evento internacional de renombrado prestigio, la Convención Culinaria de América “Cocina, Arte y Creación 2015”, celebrada en Orlando, Estados Unidos. Solamente tres, de los cinco chefs que asistirían inicialmente, pudieron viajar: Carlos Otero Pérez, vicepresidente primero de la Federación, Odlavin Castellano Castillo, vicepresidente, y Luis Ramón Batlle, chef de la paladar La Calesa. A Eddy Fernández y Santiago Gutiérrez Lezcano, en cambio, no les fue otorgada la visa a tiempo.

En Orlando, no por esperada la asistencia de los cubanos dejó de sorprender a los asistentes de más de 20 países, en su mayoría de América Latina. “Todos se nos acercaban y nos preguntaban sobre Cuba, sobre los cambios y cómo ayudan al desarrollo de nuestro país”- comentó Odlavin Castellano a OnCuba-. “Encontramos muchos colegas interesados en el trabajo de nuestra institución y en firmar convenios”.

Otros cuatro chefs cubanos, también durante esta semana, intercambiancon cocineros de Miami, cada día en un restauran distinto, como los de Víctor Santos (Tuyo), Michelle Bernstein (Cena) o Santiago Álvarez (Cantina la 20). El interés hacia el emergente sector cuentapropista es evidente en la selección de quienes representan el sabor de la isla en esa ciudad. Los cuatro escogidos trabajan en algunos de los paladares más exitosos de La Habana: Luis Alberto Alfonso Pérez, de Gringo Viejo; Michael Alejandro Calvo Oviedo, de Atelier; Yamilet Magariño Andux, de Andux y Gilberto Smith Álvarez, de Pizzanella.

Chefs cubanos en la Convención Culinaria de América “Cocina, Arte y Creación 2015”, celebrada en Orlando, Estados Unidos. / Foto: Cortesía de Odlavin Castellano Castillo
Chefs cubanos en la Convención Culinaria de América “Cocina, Arte y Creación 2015”, celebrada en Orlando, Estados Unidos. / Foto: Cortesía de Odlavin Castellano Castillo

Este encuentro ha sido presentado como un “intercambio empresarial”, que busca “reducir las barreras entre los emprendedores cubanos y los residentes y educados en Miami sobre las realidades de la empresa privada”, según un comunicado de Cuba Entrepreneurial Exchange, organizadora del evento. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Fundación John S. y James L. Knight, y es el tercer encuentro entre empresarios de las dos orillas, promovidos por el Cuba Study Group.

Si bien previamente cocineros de la isla habían participado en un congreso culinario estadounidense en 1984, la experiencia de entonces fue solo teórica. Más de treinta años después, con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, Cuba es ahora el mercado “virgen”, que comienza a abrirse para los empresarios vecinos del norte.

Desde que el gobierno de Barack Obama autorizara en enero de este año viajes por razones diferentes al turismo, 60 mil 979 ciudadanos estadounidenses viajaron a Cuba, según cifras del Departamento de Comercio de Estados Unidos reveladas a la cadena CNN. Por su parte, el Centro de Estudios Turísticos de la Universidad de La Habana valoró dicho aumento en un 46 por ciento con respecto a igual período del año anterior, en un informe realizado por José Luis Perelló, referido a los primeros cinco meses de 2015.

Las iniciativas para propiciar el intercambio no se hacen esperar, con predilección por el sector gastronómico, uno de los que más visiblemente ha florecido, a partir de la flexibilización de las regulaciones para el emergente sector privado en la isla.

“Cuba vive en estos momentos una revolución gastronómica, con las cooperativas y las nuevas formas de gestión. Eso crea una competencia que se traduce en calidad. Ahora se está haciendo cocina estilizada, es una nueva cocina con mejor presentación. Se han rescatado platos que estaban un poco olvidados, y hay lugares que van marcando una diferencia. Ha surgido una cocina minimalista, y otros con mayor abundancia, como comemos los cubanos”, dijo Odlavin Castellano, en declaraciones a OnCuba.

El interés cada vez más evidente en el turismo que visita la isla, procedente tanto de Norteamérica como de otras latitudes, tiende a desplazarse de los hoteles y sitios estatales, hacia las casas y los restaurantes particulares. Quienes vienen ahora, asegura Eddy Fernández, “quieren comer la comida de las casas, como la hacen las abuelas. Tomarse el café cortadito por la mañana, como lo tomamos nosotros, acercarse más a la realidad del cubano, porque ha habido mucha ausencia de información en el mundo sobre lo que pasa en Cuba. Esta es una oportunidad entonces de convivir con la familia cubana, y ese es un buen mensaje”.

La visita de los chefs cubanos a la Florida concluirá con una conferencia para estudiantes del Miami Culinary Institute, el viernes 14 de agosto, el mismo día en que se izará la bandera estadounidense en La Habana.

Noticia anterior

Brotes de Dengue resurgen en Cuba

Siguiente noticia

Suiza en las memorias de la relación Cuba-EE. UU.

Lidia Hernández Tapia

Lidia Hernández Tapia

Artículos Relacionados

Foto: RTVE.
Cocina

Marce, el cubanito de MasterChef Junior 11

por Félix A. Correa Álvarez
enero 24, 2025
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Miguel Ángel Jiménez. Foto: Cortesía del entrevistado.
Cocina

Chefarándula: “No buscamos dividir al público ni ofender a nadie”

por Jaime Masó Torres
julio 4, 2023
1

...

Bodega de La Habana en Brasilia. Foto: Instagram.
Cocina

Bodega de La Habana: un oasis del sazón cubano en Brasilia

por Maikel Pons Giralt
junio 6, 2022
2

...

Mario Hernández del Sol (Chef Don Mario). Foto: Cortesía del entrevistado.
Cocina

La cocina cubana de Don Mario

por Yoel Rodriguez Tejeda
diciembre 21, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Suiza en las memorias de la relación Cuba-EE. UU.

John Kerry regresa a La Habana

Comentarios 2

  1. reyhavana says:
    Hace 10 años

    El sabor cubano se ha estado probando en Estados Unidos por decadas, desde los frijoles negros dormidos hasta comidas casi olvidadas en la isla.

    Responder
  2. Milagros says:
    Hace 10 años

    Saludos para Lucio de parte de Felito y Milagros

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    823 compartido
    Comparte 329 Tweet 206
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}