ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Cocina

Tiene swing, pero Esto no es un Café

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 4, 2014
en Cocina
1

 “El que toma cerveza, vive menos…menos triste, menos amargado, menos aburrido”: Administración. Así recibe al cliente la pizarra de bienvenida en Esto no es un café. Un nuevo espacio en La Habana, donde la creatividad, el doble sentido, la ironía y el humor, tan caros a las artes visuales se vuelcan sobre la culinaria y el servicio gastronómico haciendo de cada plato una obra de arte.

Al cierre de este mayo, mientras La Habana se afanaba en festejar los 30 de su Bienal, abría, sin mucho ruido, un nuevo espacio gastronómico, donde –entre guiños- las artes visuales y culinarias se lanzarían a coquetear sin complejos. Muy pocos se enteraron de la inauguración, que a golpe de video mapping cerró el Callejón del Chorro, pero entre los que no podían faltar Jorge Fernández, director de la Bienal, Nelson Herrera Ysla, su fundador, Margarita González, subdirectora del Wifredo Lam y Juanito Delgado, el curador que en la última edición del evento paralizara el malecón habanero con su catatónica curaduría a Detrás del Muro.

De esa manera, Esto no es un café se dio la bienvenida a sí mismo y a algunos de los protagonistas de la Bienal y sus invitados foráneos al Aniversario 30, en lo que constituye un claro mensaje de iniciación: hasta los gustos del público más exigente serán satisfechos; de manera especial si buscan nuevas experiencias lo mismo en el arte que en la cocina.

En su evidente mirada a lo contemporáneo, tanto gastronómica como plástica, la actuación inaugural sobre la fachada del espacio estuvo a cargo de los mapeadores Marcel Márquez y Mauricio Abad, así como por el chef Israel Gatta, quien se valió de sus ibéricos conocimientos de las espumas y gelatinas de la cocina molecular para presentar nuevas propuestas de texturas y sabores. Más claro, imposible; Esto no es un café pretende ser visto como lo más contemporáneo entre lo contemporáneo, aventurado propósito de quienes inician así su travesía sobre la cuerda floja de la restauración en Cuba. Por si fuera poco, la lógica ubicación de este negocio, en las cercanías de importantes instituciones de la plástica como el Centro de Arte Contemporáneo o el Taller de la Gráfica, exalta su carácter funambulista, al emerger a solo unos metros del recurrente Doña Eutimia, el que podría ser –según Trip Advisor- el mejor de su tipo en el país.

interior2  Esto no es un café pretende ser el espacio donde se consume arte, no importa si nace de un pincel, un caldero, la sartén o el lienzo. Es la fusión conceptual y estética en un local donde la visualidad toma sabor, lo mismo desde la apelación gastronómica a piezas y artistas, que en la creación y ambientación de un adelantado restaurante-galería.

De esa manera, el cliente se puede servir de la Latas de sopa Campbell, que apelan al más descarnado y letal pop de Andy Warhol, o sentarse a la espera en la silla recibidor que Juan Carlos Cabalé creó especialmente para el lugar, o sencillamente, no encontrar Lavamanos al entrar al WC, porque ha sido camuflado en la pieza homónima que Odette Calzadilla y Fernando López tallaron sobre el mármol con ese fin utilitario.

Una vez a la mesa, el noviazgo culinaria- artes visuales se hace más evidente y a la hora de leer la carta menú lo común en precios que van desde los ocho hasta los 14 CUC, tropieza con la diferencia en un plato a base de lomo de cerdo asado, servido en La fuente, aquella irreverente propuesta donde el adelantado Marcel Dauchamp convertió un urinario en obra de arte. Otros platos, también han sido pensados, elaborados, servidos e inspirados en piezas paradigmáticas de la historia del arte como el Pollo Pollock (Jackson Pollock), el Tercer Mundo de Lam (Wifredo) o Azul Klein, estofado de cordero y queso azul, inspirado en la reconocida pieza del francés Ives Klein.

Los guiños que allí se establecen con estos y otros platos a determinadas poéticas a partir de la apropiación, la analogía o la comparación, no constituyen simples copias de mercadeo en Esto no es un café, porque a su favor tienen el trabajo de Jenrys Peréz, un chef que apuesta por la cocina de autor, fusionando recetas de la cocina internacional con el sabor de la tradición culinaria en Cuba.

Por eso, el recurrente calificativo funambulista a Esto no es un café; porque no lo es, tampoco un restaurante, un bar, una cafetería o una interiorgalería. Es todo o al menos intenta serlo, a partir de un atractivo concepto integrador arte -restauración en el que también abandona los recientes caminos de la cocina fusión, de diseño o autor para incursionar en lo que podríamos comenzar a definir como Restaurante Fusión.

A la medida, le vino a sus creadores la agradable paradoja con que el pintor belga René Magritte jugó con el público en La traición de la imágenes (1929), que a la postre inspirara la identidad visual del espacio. No es lo que ves, sino lo que sientes, lo que crees, lo que imaginas y recuerdas, en fin…lo que saboreas en Esto no es un café… un espacio que pretende ser también su propia obra de arte, donde como los cuerpos en el acto del amor, se fusionen los mundos de la cocina y las artes visuales para que brote sabor en cada pieza nace.

Puertas adentro: un cuadro sobre la mesa, un plato colgado a la pared, un pintor que cocina y el chef que pinta, no importa, si se adereza una instalación o se cocina la nueva performance, todo vale, porque de la libertad del arte se trata y a fin de cuentas, Esto no es un café. Es la cocina del arte.

Por: Roberto Miguel Torres

1375105_458069507671787_3546305537862553593_n

 

Noticia anterior

El año de Puig

Siguiente noticia

Juan Valdés Paz: Cuba en tránsito

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: RTVE.
Cocina

Marce, el cubanito de MasterChef Junior 11

por Félix A. Correa Álvarez
enero 24, 2025
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Miguel Ángel Jiménez. Foto: Cortesía del entrevistado.
Cocina

Chefarándula: “No buscamos dividir al público ni ofender a nadie”

por Jaime Masó Torres
julio 4, 2023
1

...

Bodega de La Habana en Brasilia. Foto: Instagram.
Cocina

Bodega de La Habana: un oasis del sazón cubano en Brasilia

por Maikel Pons Giralt
junio 6, 2022
2

...

Mario Hernández del Sol (Chef Don Mario). Foto: Cortesía del entrevistado.
Cocina

La cocina cubana de Don Mario

por Yoel Rodriguez Tejeda
diciembre 21, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Juan Valdés Paz: Cuba en tránsito

Ernesto Pérez Chang quiere polemizar

Comentarios 1

  1. Emerito says:
    Hace 11 años

    …Y consumir ahí entre tanta maravilla debe costar los 3 ojos del cuerpo juntos y al mismo tiempo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1112 compartido
    Comparte 445 Tweet 278
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    681 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    681 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}