ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Modas

Chanel: “Cuba es una inspiración”

por
  • Tahimi Arboleya
mayo 3, 2016
en Modas
3

Han sido muchos los días de preparación para esta entrevista. Muchas llamadas, encuentros con especialistas que trabajan para la compañía. Yo, lo suficientemente alejada hasta ahora del mundo de la moda debo decir que lo que me encanta de Chanel es su atención a los detalles, todos los detalles son importantes y pequeñas cosas que pueden parecer nimiedades son tratadas con toda importancia y con toda delicadeza.

En el bello Teatro Martí me esperaba Bruno Pavlovsky, presidente de la división de moda de Chanel. Graduado en Harvard de Master en Administración de empresas, quien lleva más de veinticinco años trabajando en la compañía.

En el escenario del teatro estaban desplegados todos los accesorios que uno pueda imaginar: sombreros, joyas, cintos, cientos de artefactos que no podía identificar… todo organizado, y cada cosa exhibiéndose como con vida propia. Claro que llamó mi atención y claro que pregunté. Me explicaron que estaba a punto de suceder un acontecimiento irrepetible, uno de esos momentos venerados por los detallistas. En pocas horas, tal y como sucede cada día anterior a un desfile de Chanel, Karl Lagerfeld, su director creativo, escogería los accesorios para cada modelo que participaría en la pasarela. Salen todas maquilladas y vestidas y Karl escoge los “detalles” de cada vestuario.

Mientras esperábamos a Bruno me invitaron a un café y con algunos directivos de Chanel conversamos sobre Cuba. Ellos me comentaban que su visita a la Isla estaba precedida por la fama de la cultura cubana, la educación, la salud pública, el desarrollo de la ciencia y por la belleza de La Habana. Minutos después Bruno me comentaba “no vamos a necesitar escenografía, la belleza del Paseo del Prado será suficiente”.

¿Por qué La Habana y por qué ahora?

He trabajado bastante tiempo con Karl Lagerfeld y cuando escogíamos la locación para este show, estuvimos hablando sobre Cuba y La Habana en muchas ocasiones. Retomamos la idea hace un año y fue una especie de “nos gustaría, pero no sabemos si podremos”. Porque no se trata solo de la inspiración, sino también de la cultura cubana.

Continuamos hablando de si se podía hacer o no. Porque no es cosa fácil venir aquí, pero recibimos un apoyo fuerte de las autoridades cubanas y de las francesas. Al final todo se dio bien y obtuvimos la autorización final para poder venir.

Mr. Lagerfeld tiene una especie de intuición acerca del lugar donde debemos estar. Y usted ve lo que está pasando desde hace seis meses aquí en Cuba, todo el movimiento de apertura, etcétera. En definitiva, nosotros venimos hablando exactamente sobre Cuba casi desde hace un año. Hace mucho tiempo.

¿Qué significa Cuba para Chanel? ¿Es un lugar exótico, un lugar de experimentación? ¿Planea Chanel abrir una tienda o una oficina aquí en Cuba?

Quiero ser claro en esto, Cuba es una inspiración. Es un muy buen comienzo para la colección, inspirada en el respeto por su pueblo, su historia.

Pero nada especial, excepto esta inspiración, y pienso que debemos ser, de nuevo, muy claros en cuanto a eso. Si un día pensamos que debemos abrir Chanel en Cuba, pues abriremos una boutique, pero no por ahora. No sé, en diez años quizás. Pero aquí, venimos por la inspiración. Pienso que es necesario ser claros acerca de eso.

Un ejemplo, hace algunos años queríamos ir a Estambul, una de las colecciones era París-Estambul. Y por diferentes motivos no pudimos ir. No obtuvimos la autorización para organizar el show en Estambul. Eso fue hace 5 años. Entonces dijimos, ok. Estambul fue una inspiración, no podemos ir allí, así que organizaremos París-Estambul en París. Quiero tomar esto como un ejemplo. Estamos muy complacidos de estar aquí porque podemos hacer que la visita valga la pena para el show, y sí, si no hubiéramos podido venir, hubiéramos organizado la muestra París-Cuba en París.

Por supuesto que estamos muy complacidos con esta visita, es mucho mejor venir porque podemos sentir la gente. Todo debe ser sencillo. Lo que estamos haciendo es moda, propuestas, colecciones, esa es nuestra meta. Pero queremos sentirnos cómodos con la idea de lo que hacemos.

¿Está pensando en abrir otras tiendas en otros países de Latinoamérica?

Paso a paso, estoy seguro que tenemos mucho potencial en diferentes locaciones. Estamos seguros de ir paso a paso, no estamos apurados. Queremos que nuestros clientes tengan una relación más estrecha con la marca. No estamos en ninguna clase de competencia para abrir muchas boutiques. Cada boutique es importante, así que en vez de abrir muchas, nosotros pensamos que es mejor menos, pero cada una con un objetivo específico con vistas a llenar las expectativas de nuestros clientes locales y de seducirlos. Estoy seguro que hay mucho potencial en América o Asia, pero paso a paso. Lo haremos algún día, es muy temprano para decir cuándo.

¿Cuáles son las expectativas de Chanel en relación a esta presentación, en relación al impacto en los medios que tendrá la presentación mañana?

Estoy seguro que tendremos un gran impacto. Estoy seguro. La decoración es la ciudad por sí misma porque no necesitamos añadir nada. Tengo algunas fotos de ese prado con una luz precisa y no hay que añadirle nada. Y será excelente disfrutar ese momento específico.

Yo acabo de pasar por el Prado y me sorprendió no ver ninguna escenografía montada…

No te preocupes, no te preocupes, mira, estábamos mirando todas esas cosas en París, en videos y nos dijimos, no necesitamos añadir nada. La luz, la luz natural, los árboles, la locación, es todo lo que necesitamos. Entonces, aprovechamos eso ya que estamos en Cuba porque todo lo está pasando hoy con Cuba tiene un impacto bastante fuerte en la prensa internacional. Espero eso.

Noticia anterior

Carmen Fiol: haute couture cubana

Siguiente noticia

No todos vieron a Chanel

Tahimi Arboleya

Tahimi Arboleya

Licenciada en Microbiología, Universidad de La Habana. Master en Comunicación. Directora Editorial de OnCuba.

Artículos Relacionados

Una marca de ropa íntima se esfuerza para prosperar en Cuba
Emprendimientos

Aladia, la marca de lencería 100 % cubana que apuesta por calidad y comodidad bajo la ropa

por Deborah Rodríguez Santos
noviembre 19, 2024
0

...

Imagen de archivo de un desfile de Chanel en París. Foto: Francois Mori / AP / Archivo.
Modas

Semana de la Moda en París con más de 60 desfiles desde este lunes

por EFE
febrero 26, 2023
0

...

Ecos

Madonna: No hay una forma correcta de envejecer

por Roy Galán
febrero 9, 2023
1

...

Modas

La guayabera, “arrasando” en España

por EFE
agosto 25, 2020
1

...

Semana de la Moda de París. Foto: InStyle / Archivo.
Modas

París lanza su primera pasarela de moda digital

por EFE
julio 5, 2020
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Calixto N. Llanes

No todos vieron a Chanel

Foto: Ronald Suárez Rivas

El llega-y-pon de los cerditos

Comentarios 3

  1. E. Deysi says:
    Hace 9 años

    Ideas capitalistas. Esfuerzo. Ganancias. Nombre y prestigio.

    Responder
  2. Adrian Eduardo says:
    Hace 9 años

    Reconocimiento a Cuba. Cuba Socialista. Que con esfuerzo, e inviertiendo ganancias para todo un pueblo, ha ganado nombre y prestigio.

    Responder
  3. Marisa "LaUnica" says:
    Hace 8 años

    Gracias a zita que me llevo a ustedes para saber algo fresco bonito de mi tierra cuba ? Todo lo que alli se planta los frutos son excelente “Mi amada Cuba “

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}