ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

La afirmación de la afirmación

por
  • Ricardo Riverón
    Ricardo Riverón
agosto 6, 2017
en Parajes
4
El director de la banda de rock Adictox posa para el logotipo de la Fedehomcu. Foto: Ricardo Riverón.

El director de la banda de rock Adictox posa para el logotipo de la Fedehomcu. Foto: Ricardo Riverón.

Un conocido mío, al que le dicen Nine, se volvió loco en cámara lenta. Lo suyo se hizo visible a los 25 años, en el Período Especial, y solo paró cuando le regalaron un celular con sistema androide, recientemente. Pasito a pasito, con gestos congelados y muecas robóticas, le fue diciendo adiós a la realidad.

La familia empezó a darse cuenta un día en que, subrepticiamente, se sentó a la mesa antes que el resto de los comensales –que andaban remoloneando por ahí– y cuando vinieron a ver había despachado las tres postas de pollo disponibles para los cinco, todo un lujo en aquellos días. Hasta a los sobrinitos los dejó remando en el aire y tuvieron que meterle al fufú con salsita.

Cuando le reclamaron: “Pero, Nine, que a todos nos gusta el pollo”, replicó: “Sí, pero a nadie como a mí”. A duras penas le perdonaron el abuso, porque algún tic convulsivo notaron en él. Eso sí: nunca más bajaron la guardia a la hora de poner la mesa.

No obstante, uno de aquellos días en que no había ni donde amarrar la chiva, en el durísimo primer lustro de los 90, cuando a las dos de la tarde quisieron hacer agua con azúcar para acompañar el pan de la bodega –lo único que había– se percataron de que no quedaba ni un grano en la lata, ni blanca ni prieta. Miraron a Nine y este, con morosa espasticidad y escabullendo la mirada, comentó bajito: “Aquí el que tiene que alimentarse soy yo”.

Lo llevaron al psiquiatra, quien le diagnosticó un Trastorno Situacional Transitorio (TST) que tipificó como “pánico al hambre”. Mandó a que le duplicaran la dosis de Polivit, a comer con moderación y tomar mucha agua al tiempo. Para mí que era medio chota el psiquiatra ese.

A decir verdad, yo pienso que lo de él empezó antes, y conmigo coincide El Muñeco, su condiscípulo desde la primaria. Recién iniciaban su primer año en la universidad y en una clase de Lógica Dialéctica, después de que el profesor explicara la tercera ley, llamada “Negación de la Negación”, Nine desvarió acerca de una nueva ley que él había formulado: la “Afirmación de la Afirmación”.

Con mucha paciencia el profe le puso el clásico ejemplo del gusarapo que se convierte en rana, condición con la cual niega, sin dejar de tomar lo positivo, la precedente. Nine le replicó: “entonces si yo hago el viaje al revés del de ese gusarapo, que paso del hombre al niño, en vez de negar, afirmo”. El docente quedó boquiabierto, pero su alumno continuó: “Es que yo cada día, cuando me autoanalizo, me veo más cerca de la infancia que de mi condición actual. Mi ración diaria es igual a la que comía cuando niño, y no porque me aguante la boca; por la noche, como no hay luz, ya no vemos televisión sino que hacemos cuentos u oímos el radio de pila; cocinamos con carbón, y a veces lo hemos hecho con leña; casi peso lo mismo que en mi temprana adolescencia, fregamos con maguey, jugamos al taco…”.

El maestro no lo dejó seguir: pensó que era un chiste de mal gusto y replicó en tono severo:

—Pues tienes un 2, para que no te me hagas el gracioso.

—Bueno, un sacrificio más por la ciencia –aceptó Nine, estoico.

Fue de mal en peor: dejó la carrera pocas semanas después, comenzó su actividad de vendedor de muñecos de yeso, renglón en el que no registró rentabilidad. Cada vez hablaba y se movía más lento, como si actuara en una película cuyas imágenes se hubieran tomado a 48 cuadros por segundo. En el barrio empezaron a decirle Nine Marcha Atrás.

Yo a cada rato le daba conversación, pues éramos vecinos en el barrio Condado, de Santa Clara, pero me cuidaba de poner a buen recaudo cualquier virulilla comestible que trajera. Siempre tuve la impresión de que era una especie de geniecillo malogrado.

Él accedía, gozoso, a la tertulia. Entre más lenta su dinámica, más delirante su discurso.

—Creo que pronto fundaré una nueva organización social –me dijo un día a inicios de 2000.

—¡Sí! ¿Y cómo es la cosa? –pregunté.

—Se trata de una organización que agrupe a los hombres, el sector más desprotegido de la sociedad civil. Como todas las supuestas minorías tienen ya marcado su cantón y ganaron el derecho a la diferencia dentro de la igualdad, mis observaciones me conducen a proponer a la Asamblea Nacional del Poder Popular que apruebe la existencia de una organización donde nos agrupemos los hombres comprendidos entre 14 y 65 años, heterosexuales, blancos y sin limitaciones. El único punto que de momento tendrá el pliego de demandas es el de la aprobación del 23 de mayo –fecha en que perdí la virginidad hace años– como día del orgullo hétero. La bandera y el desfile los reclamaré después. Pero ya tengo encargado un logotipo, que se basa en la foto de un amigo, macho probado, director de un grupo de rock, que posó, para el fotógrafo Lamberto. Puso, como le indiqué, cara de toro bravo y se colocó dos botellas de cerveza en las sienes, como si fueran un par de tarros. El nombre que propondré para la organización es Fedehomcu. Sabes lo que quiere decir, ¿verdad?

Me quedé patidifuso. Demoró 12,32 minutos en soltarme la anormalidad aquella. Con él había que acopiar paciencia, porque además de lo disparatado de su speech, oírlo a ritmo de baile del buey cansao era el colmo.

Sin embargo, nunca le llevé la contraria.

Pasó el tiempo –bastante tiempo– sin que volviera yo por el Condado y, en consecuencia, perdí de vista a Nine.

Pero, rodando, a los locos se encuentran, y hace poco di con él, de nuevo, en el parque Leoncio Vidal, celular en mano y conectado a la WiFi. Lucía muy recuperado, desempercudido, con buena vestimenta, hablando claro y moviéndose normalmente. Me dio alegría comprobar que había rebasado aquella larguísima crisis que yo suponía irreversible.

Me comentó entonces que sus dos sobrinos estaban fuera de Cuba, uno en los Estados Unidos y el otro en Brasil, este último en misión médica. La economía y la vida familiar cambiaron. El brasileño le había regalado el celular.

Le pregunté:

—¿Estás hablando con él por IMO? Dale mis saludos.

Pero me respondió:

—Qué va, yo no pierdo el tiempo en esa simploná. Vengo a consultar la Wikipedia y a navegar por los mares del conocimiento.

Qué bien: otra seña de su recuperación –pensé.

Y entonces la cagó:

—¡Pero mira que ese Heráclito de Efeso era bruto! ¿Qué es eso de que no se puede entrar dos veces en el mismo río? ¡Más de cien me he bañado yo en el Ochoa!

Noticia anterior

Yarisley Silva: las nubes de la revancha

Siguiente noticia

El mes que sobra

Ricardo Riverón

Ricardo Riverón

Artículos Relacionados

Punta Francés, Isla de la Juventud. Foto: @jorge_perugorria.oficial/ Instagram.
Medioambiente

Isla Verde, el viaje a la luna de Jorge Perugorría

por Deborah Rodríguez Santos
febrero 1, 2024
0

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Verano en Jibacoa. Foto: Regino Sosa.

El mes que sobra

Foto: Jesús Adonis Martínez.

Tres… tigres en la tarde

Comentarios 4

  1. Rita Valenzuela says:
    Hace 8 años

    Tremendo personaje Nine!. La verdad es que me provoca mucha pena. Los delirantes abundan, pobres incomprendidos. Me alegro que dediques tu gracia y tu talento a hablarnos de seres digamos poco comunes. También tienen derecho! Gracias, Riverón, el mejor cronista santaclareño!

    Responder
  2. alfredo says:
    Hace 8 años

    jajajaja… que bueno Riveron… gracias… saludame al gallo ese… que esos personajes son unicos

    Responder
  3. Williams Calero says:
    Hace 8 años

    Muy buen final. Muy buena crónica.

    Responder
  4. Roa says:
    Hace 8 años

    Divertido, para pensar, excelentemente escrito.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2795 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}