ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

Santiago de Cuba volverá a abrirse al mar

por
  • Guillermo Salas García
    Guillermo Salas García,
  • guillermo
    guillermo
diciembre 31, 2014
en Parajes
11
El Malecón se extenderá desde el paseo de la Alameda hasta el edificio de la Aduana del Puerto / Foto: Guillermo Salas.

El Malecón se extenderá desde el paseo de la Alameda hasta el edificio de la Aduana del Puerto / Foto: Guillermo Salas.

La construcción de un Malecón desde el comienzo del paseo de la Alameda hasta el edificio de la Aduana del Puerto, es uno de los proyectos más trascendentales que se ejecutan en saludo al 500 Aniversario de la fundación de la Villa de Santiago de Cuba.

La sexta villa fundada por el Adelantado Diego Velázquez de Cuellar, que fuera también primera capital de Cuba en la época colonial durante el siglo XVI, contará nuevamente con un paseo marítimo en la Alameda Michaelson.

Inaugurada en 1840 en presencia del entonces Gobernador General Tello, El Paseo de la Marina, actual Alameda, era un paseo arbolado donde se daban cita en las tardes de domingo, los diferentes grupos de la sociedad santiaguera.

El proyecto del Malecón santiaguero forma parte del Plan Maestro General para la revitalización del centro histórico de la ciudad. Abrir la ciudad al mar, es uno de los objetivos principales de este plan conceptualizado por la Arquitecta Principal Lina Magdariaga, perteneciente a la Oficina de Proyección y Gestión del Conservador de la Ciudad.

El proyecto se encuentra en su fase inicial, se han desmantelado almacenes y levantado pisos para que el primer tramo del Malecón (Parque infantil – Aduana), esté listo para el cumpleaños 500 de la ciudad el 25 de julio de 2015, comentó la arquitecta Laura Tania Montañés García, quien colabora con la Arquitecta Principal.

El área próxima al Club Náutico contará con canchas deportivas / Foto: Guillermo Salas.
El área próxima al Club Náutico contará con canchas deportivas / Foto: Guillermo Salas.

Al parque infantil que existe hoy frente al paseo se le incluirá un equipamiento moderno. El parque Martí también conservará su función recreativa, pero con una imagen renovada. Se crearán áreas verdes, se incorporarán luminarias, bancos y nuevo pavimento. Luego le sigue el Club Náutico con las canchas deportivas. Más adelante se encuentra el local que ocupaba la estación de guardafronteras, que se convertirá en un mesón con servicios gastronómicos. Contiguo a este, se construirá el Parque Azul, conocido también como Parque 500 Aniversario, que será uno de los más atractivos por su diseño innovador, y se prevé que esté conformado por pistas de patinaje, espacios lúdicos, fuentes y espejos de agua con luces, explicó la arquitecta.

Por otro lado –agregó- la edificación que figura frente al espacio de lo que será el parque azul se convertirá en una cervezera, con estilo similar a la que está cerca de la Alameda de Paula en La Habana.

El Inversionista principal de la obra es la Oficina del Conservador de la Ciudad y tributan también el Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (INDER), la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), la Empresa Eléctrica, la Dirección Municipal de la Vivienda, la Dirección de Transporte y Servicios Comunales, entre otras.

Otro proyecto que se incorpora al del paseo marítimo es el de la circulación de un tranvía, cuyo recorrido será desde el parque de la Alameda hasta el Paseo Martí. Algo que hará recordar a aquellos tranvías que circulaban por el centro de la ciudad, durante los años cuarenta del pasado siglo.

Espacio donde será construido el Parque Azul / Foto: Guillermo Salas.
Espacio donde será construido el Parque Azul / Foto: Guillermo Salas.

Algunos transeúntes y vecinos del lugar aún no advierten la magnitud de los cambios que se están produciendo en la Alameda. Juana, señora de unos sesenta años, opina que no ha escuchado mucho al respecto, pero cree que “va a quedar bonito”. Rafael, por su parte, comenta que no cree que vayan a terminar la obra para el año que viene, mientras José Raúl desea que “quede bien hecho para que no la tengan que reparar a los tres meses”.

Los sociólogos de la Oficina del Conservador también intercambiaron con vecinos de los alrededores de la Alameda, y los resultados de las encuestas arrojaron, entre otros temas, que a los coches tirados por caballos y bicitaxis que transitan hoy por esa vía se les debe cambiar la ruta por una más segura, que podría ser paralela a la avenida principal. También se pronunciaron por un cambio de imagen para estos coches por otra más atractiva.

Cuando la Villa de Santiago de Cuba celebre en el 2015 su medio siglo de existencia, muchos serán los santiagueros que estarán deseosos de sentarse en el muro del Malecón para mirar al mar, tal como lo han hecho en sus ciudades baracoenses, cienfuegueros y habaneros.

Proyecto del Malecón de Santiago de Cuba
Proyecto del Malecón de Santiago de Cuba
Proyecto del Malecón de Santiago de Cuba
Proyecto del Malecón de Santiago de Cuba
Proyecto del Malecón de Santiago de Cuba
Proyecto del Malecón de Santiago de Cuba
Noticia anterior

Sector no estatal tributa 86,8 millones de dólares en 2014

Siguiente noticia

El rey de La Habana, próximo filme de Agustí Villaronga

Guillermo Salas García

Guillermo Salas García

Guillermo Salas García

Guillermo Salas García

Artículos Relacionados

Punta Francés, Isla de la Juventud. Foto: @jorge_perugorria.oficial/ Instagram.
Medioambiente

Isla Verde, el viaje a la luna de Jorge Perugorría

por Deborah Rodríguez Santos
febrero 1, 2024
0

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Agustí Villaronga

El rey de La Habana, próximo filme de Agustí Villaronga

Imagen de la Plaza de la Revolución este 30 de diciembre en horas de la tarde / Foto: Tomado de El Universal

Performance #YoTambiénExijo no se realizó en La Habana

Comentarios 11

  1. loreta freire says:
    Hace 10 años

    dios lo permita no soy santiaguera pero soy cubana y quiero lo mejor para mi pais y mi gente

    Responder
  2. mirian castillo says:
    Hace 10 años

    Santiago tiene una magia en cada rincon, yo lo descubri en 1988, cuando viaje de Pinar del Rio a Santiago y jamas quise volverme a Pinar….mi santiago, como te extrano, Paris es Paris, pero jamas tendra Paris las guitarras ni el calor humano de Santiago…

    Responder
  3. Hector says:
    Hace 10 años

    Orgulho dos Santiagueiros.

    Responder
  4. José Angel Lorenzo otero says:
    Hace 10 años

    El toque real maravilloso que se le devuelva a éste divino lugar, le dará tantos atractivo que pudiera combertirlo dicho Malecón en el lugar de stgo de Cuba, mas popular de nuestra ciudad y el mas pictórico.

    Responder
  5. Zaili Yaned Fuente Castillo says:
    Hace 10 años

    Doy mi voto de confianza al Proyecto, acredito que será una obra hermosa. El problema será su mantenimiento, ahi está siempre la preocupacion, los proyectos, en Santiago de Cuba, nacen robustos y hermosos, luego van muriendo por falta de mantenimiento. Y hablo con conocimiento de causa, mi hijo q hoy tiene 16 anos ya corretió y montó colúmbio en ese mencionado parque infantil. En 2012 me hice una fotos muy bonitas y deguste sabrosos mariscos en el Club Náutico, y hasta hicimos un paseo en bote por lá Bahia, vi con alegria lá cara de asombro de mi hijo que descubrió que en lá Bahia santiaguera teniamos pelicanos!! y luego…la calidad de los servicios y el mantenimiento de las intalaciones van menguando, hasta que se pierden en el recuerdo. Espero que este Proyecto este concebido para que perdure, espero que lo hayan pensado rentable y competitivo, en términos econômicos, para que perdure en el tiempo como lo ha hecho la bella Fuente de la Antígua Alameda Michelson.

    Responder
  6. milagros diaz mendoza says:
    Hace 10 años

    Muy bonito mi el proyecto de mi ciudad natal felicidad a todo lo s antígeno espero disfrutarlo pronto.

    Responder
  7. ROBERTO BALBIS says:
    Hace 10 años

    EN REALIDAD ES LA BAHIA QUE SERA VISTA Y NO EL MAR.
    EL PROFESOR FREIRE ENSENYABA ZOOLOGIA EN SANTIAGO EN LOS 50-60. ES EL FAMILIA DE LA COMENTADORA ANTERIOR? POR FAVOR RESOPNDA A BALBIS561@COMCAST.NET.

    Responder
  8. Julio says:
    Hace 10 años

    Muy buen proyecto …. mientras unas ciudades se abren al Mar a Matanzas le han quitado su malecon con el horroroso pedraplen …. han pasado años pero es para no olvidar lo q han hecho …

    Responder
  9. Walt Hollander says:
    Hace 10 años

    ¡Excelente! Por favor, dame permiso para incluir este artículo en nuestro boletín de Club de cultura de Cuba. ¡ Gracias! Walt@clubforleisure.com

    Responder
  10. lina says:
    Hace 10 años

    Sera responsabilidad de todos los santiagueros que este proyecto perdure en el tiempo, partiendo de que cada uno de nosotros los santiagueros haga suyo cada uno de estos espacios e instalaciones, debemos cuidarlos y educarnos en ese sentido para poder tener espacios e instalaciones que denoten el esfuerzo de cada uno de nosotros por tener una ciudad que se revitaliza, mas funcional y con un paisaje urbano para Cuba y el mundo renovado orgullo del Santiagero

    Responder
  11. Alexis Maestre Saborit says:
    Hace 10 años

    Santiago de Cuba, siempre sera un Orgullo para toda Cuba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • El Palacio de los comerciantes 

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}